31 mayo 2007

Silbón





Hoy a las 16 horas:
1 anade silbón (fecha tardia)
1 aguilucho cenizo macho
1 aguila culebrera
2 chorlitejos grandes
muchos azulones con gran cantidad de patitos

27 mayo 2007

Zampullin cuellinegro

El jueves pasado a la 16h. un fumarel comun y una pareja de zampullines cuellinegros con el plumaje nupcial

23 mayo 2007

Espatulas

Ayer a la 16h. además de las cigueñelas, azulones, algún archibebe comun y andarrios chico, teniamos 3 espatulas y 6 gaviotas reidoras (no vi ningún correlimos tridactilo, pero por falta de tiempo solo miré la zona de la presa.

14 mayo 2007

Correlimos gordos!!! y mucho más.

Hoy, con tiempo revuelto, hay una notable presencia de limícolas y otras aves en la balsa. Lo visto este mediodía ha sido lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 1
- Anas platyrhynchos: 30
- Himantopus himantopus: 14
- Pluvialis squatarola: 5
- Charadrius hiaticula: 4
- Arenaria interpres: 2
- Calidris canutus: 3 en precioso plumaje nupcial
- Calidris alpina: 60
- Calidris alba: 8
- Tringa totanus: 2
- Actitis hypoleucos: 2
- Larus ridibundus: 34
- Larus michahelis: 4
- Chlydonias niger: 5

Además de destacar los Vuelvepiedras y los Correlimos tridáctilos, especies poco frecuentes, merecen especial mención los Correlimos gordos, especie rara en Navarra y que a nivel mundial ha sufrido un declive muy importante.

También he podido ver un Alcaudón dorsirrojo, para mi el primero del año, algo tarde.

09 mayo 2007

Limicolas

Hoy a las 16h. no queda ni un solo vencejo, golondrinas etc.. de los miles de dos dias anteriores.
Sin embargo la presencia de limicolas es espectacular.
. 30 archibebes comunes
. 7 archibebes claros.
. 4 andarrios chico.
. 1 archibebe oscuro
. 1 espatula
. 2 porrones europeos macho
. 1 pareja de cercetas comunes
. 1 alimoche adulto
1. tarro blanco
Las cigüeñelas y azulones de siempre.

03 mayo 2007

¿ Vencejos pálidos ?

Hoy a las 16H. me he dado una vuelta y ya no estaban ni el chorlito gris ni el vuelvepiedras.
He contabilizado:
. 1 porron comun
. 1 tarro blanco
. 2 fumareles comunes
. 3 gaviotas reidoras
. 1 archibebe comun
. 1 andarrios chico
. cientos de golondrinas, aviones comunes, aviones zapadores y vencejos comunes sobrevolando la superficie de la balsa. (estoy mirando las fotos, ya que algún vencejo me parecia pálido)


Pongo 4 fotos de los vencejos en los que se observa la diferencia de tono entre los dos primeros y los dos últimos. Tambien se puede ver como las puntas son mas redondeadas en las dos últimas. Las fotos están realizadas en las mismas condicionesde luz y sin retocar, solo están recortadas para que entren el el blog.

vencejo comun

vencejo comun

vencejo palido

vencejo palido

02 mayo 2007

Vuelvepiedras y chorlito gris

Hoy a las 16 h.
1 chorlito gris
1 vuelvepiedras (mi primera cita de esta especie para navarra)
2 somormujos lavancos
2 porrones comunes
2 andarrios chico
5 archibebes comunes
También veo mi primer zarcero comun de este año
Las fotos estan en mi blog (pinchar en el titulo)

14 abril 2007

Observaciones 14/04/2007

Hoy sobre las 12:30h, en compañía de Ricardo Rodriguez y Javier Pérez:

- Anas platyrhynchos: 17
- Anas clypeata: 18
- Aythya ferina: 1 macho
- Aythya fuligula: 2 machos y 3 hembras
- Tadorna tadorna: 2
- Himantopus himantopus: 1
- Actitis hypoleucos: 2

Además, 5 milanos reales acompañados por una corneja sobrevolaban la isla constantemente y se paraban en ella de vez en cuando...
También muchísima golondrina alimentándose sobre la balsa.

13 abril 2007

Poco movimiento

Ayer jueves 12 a última hora de la tarde:

- Anas platyrhynchos: 18
- Anas clypeata: 5
- Himantopus himantopus: 10
- Tringa totanus: 1
- Larus ridibundus: 4

El nivel del agua altísimo, cubriendo las barandillas del muelle que hay junto al dique.

26 marzo 2007

ZARAPITO REAL y somormujos lavancos

Hoy a las 16h. gran cantidad de anatidas:
mas de 100 patos cucharas
20 frisos
30 cercetas comunes
4 silbones
3 tarros blancos
12 porrones europeos
2 archibebes comunes
83 gaviotas reidoras (no he visto a las enanas)
2 gaviotas patiamarillas
1 zarapito real (hay foto pero mala)
2 somormujos lavancos

Mucho y variado

Día 24 de marzo: Deshielo, mucha agua y aves... a saber:

- Anas platyrhynchos: 25
- Larus fuscus: 1 adulto
- Recurvirostra avosetta: 38
- Larus ridibundus: 165
- Limosa limosa: unas 95
- Anas clypeata: 32
- Tadorna tadorna: 5
- Anas strepera: 24
- Larus minutus: 2 (adulto + inmaduro)
- Ardea cinerea: 1
- Anas acuta: 3
- Aythya ferina: 8
- Aythya fuligula: 1 macho
- Tringa totanus: 7
- Phalacrocorax carbo: 94 (van llegando)
- Ptyonoprogne rupestris: 1 (no recuerdo haber visto esta especie aquí con anterioridad)

Por lo demás, las cigüeñuelas siguen sin llegar a pesar de haber aparecido ya en otros humedales navarros más meridionales.

23 marzo 2007

Siguen las gaviotas enanas

Hoy me he acecado a las 16 horas y he comprobado que siguen las dos gaviotas enanas junto a mas de un centenar de reidoras.
El resto de anátidas es igual que el dia anterior
Por el camino he podido disfrutar de algún camachuelo.

21 marzo 2007

5 tarros blancos

Hoy he acudido a las 10 de la mañana y seguian las 2 gaviotas enanas y habia 5 tarros blancos, además de las anátidas del dia anterior

19 marzo 2007

Gaviota enana, sombrías, avocetas...

Hoy a mediodía, con el temporal entrando, a destacar la presencia de:

- Larus minutus: 1 adulto
- Larus fuscus: 13 adultos (que se marchan)
- Recurvirostra avosetta: 32

Además también he podido ver:

- Larus ridibundus: 19
- Vanellus vanellus: 8
- Ardea cinerea: 6
- Tringa totanus: 3
- Anas platyrhynchos: 7
- Anas clypeata: 12
- Tadorna tadorna: 2
- Anas strepera: 4
- Aythya ferina: 4
- Anas crecca: 8
- Charadrius hiaticula: 2
- Circus cyaneus: 1 macho inmaduro

En fin, animado...

13 marzo 2007

Cercetas carretonas

Hoy a mediodía:

- Tadorna tadorna: 2 (pareja)
- Anas querquedula: 3 (2 machos + una hembra)
- Anas platyrhynchos: 28
- Aythya ferina: 8
- Larus ridibundus: 2

Soleado y calma.

06 marzo 2007

grullas

Hoy a las 16h.
. 51 grullas
. 2 tarros blancos
. 8 gaviotas reidoras
. 4 porrones comunes
. 1 garza real
. 10 azulones

ayer a las 16 h.
. 2 tarros blancos
. 2 chorlitejos grandes
. 3 agujas colipintas
. 13 anades rabudos
. 2 frisos
. 3 garzas reales
. 6 reidoras

03 marzo 2007

Un visitante raro raro...

Hola,

Hoy sábado en compañía de Carlos Arana, sobre las 16h:

- Tadorna tadorna: 2
- Anas crecca: 8
- Anas platyrhynchos: 10
- Anas clypeata: 3
- Aythya ferina: 73
- Ardea cinerea: 2
- Vanellus vanellus: 3
- Tringa totanus: 1
- Larus ridibundus: 135

Además, hemos visto una anátida que no hemos podido identificar.
¿Una especie exótica? ¿Un híbrido?
Su tamaño era algo mayor que el de las cercetas con las que se encontraba. Hasta el momento no he encontrado nada parecido...
¿Alguna idea?

01 marzo 2007

¿ GRAJA o CORNEJA ?



Hoy a las 15,30 h.he visitado la laguna y ha descendido considerablemente el nº y la cantidad de especies.

. 2 tarros blancos

. 59 porrones europeos, aunque serán mas ya que estaban desperdigados buceando.

. 2 anades rabudo

. varios azulones.

. 15 gaviotas reidoras

. 7 cornejas. Una de ellas tiene el pico blanco, por lo que pensé podria tratarse de una graja, pero no lo veo claro. Pongo 3 fotos para que opineis

28 febrero 2007

Más Avocetas, menos Avefrías...

Hoy a mediodía en la balsa lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 2
- Anas strepera: 3 machos + 3 hembras
- Anas crecca: 20 (machos realizando displays nupciales)
- Anas platyrhynchos: 15
- Anas acuta: 2 machos
- Anas clypeata: 8 machos + 4 hembras
- Aythya ferina: unos 80
- Aythya fuligula: 1 hembra
- Ardea cinerea: 1
- Recurvirostra avosetta: 23
- Vanellus vanellus: unas 150
- Charadrius hiaticula: 1 (si no me equivoco es el 1º del año)
- Larus ridibundus: 2

27 febrero 2007

focha comun

Hoy a las 16 h. me he dado una vuelta y la cosa empieza a moverse. De dia a dia cambian las especies y el nº de las mismas. No hay mas que ver las anotaciones de Gorka.
Yo he podido ver :
1 focha comun (yo es la primera que veo en la balsa)
126 porrones comunes
1 friso
1 zampullin comun
1 rabudo
10 azulones
16 cercetas comunes
2 tarros blancos
unas 1000 avefrias

26 febrero 2007

Gaviota enana, avocetas, anátidas...

Ayer, día 25, al atardecer, mucha cosa para lo que se ha venido viendo últimamente:

- Anser anser: 1, que llegó volando y se posó
- Tadorna tadorna: 2 (macho + hembra)
- Anas penelope: 12 machos + 12 hembras
- Anas strepera: 3 machos + 2 hembras
- Anas crecca: 5 machos + 1 hembra
- Anas platyrhynchos: 4 machos + 3 hembras
- Anas acuta: 18 machos + 14 hembras
- Anas clypeata: 5
- Aythya ferina: 82
- Recurvirostra avosetta: 16
- Limosa limosa: 11
- Larus ridibundus: 25
- Larus minutus: 1 adulto

Además pasó una bandada de unas 30 Palomas torcaces.

Hoy a mediodía, sin embargo, la variedad y las cifras habían descendido:

- Tadorna tadorna: 2
- Anas penelope: 4 hembras + 1 macho
- Anas platyrhynchos: 7
- Anas acuta: 3 machos + 3 hembras
- Aythya ferina: 83
- Larus ridibundus: 33

Se veía bastante Bisbita pratense en los campos.

24 febrero 2007

Gaviotas sombrías

A primera hora de la mañana tenemos:

- Tadorna tadorna: 2
- Anas strepera: 5
- Anas platyrhynchos: 22
- Anas clypeata: 3
- Aythya ferina: 108
- Phalacrocorax carbo: 1
- Larus fuscus graellsii: 6 adultos

22 febrero 2007

Avocetas

Hace un ratito:

- Tadorna tadorna: 2
- Anas crecca: 6
- Aythya ferina: 155
- Phalacrocorax carbo sinensis: 1
- Recurvirostra avosetta: 2
- Larus ridibundus: 5

21 febrero 2007

Patoi colorado

Ayer a mediodía se podía ver lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 1
- Anas platyrhynchos: 5
- Netta rufina: 1 macho
- Aythya ferina: 127
- Vanellus vanellus: 3
- Limosa limosa: 2

El Pato colorado estaba entre los porrones; es una de las pocas citas de esta especie en este humedal. Las agujas las primeras de este año.

18 febrero 2007

La cosa se mueve un poco

Paso a hacer relación de lo observado estos últimos días:

Día 16/02
- Anas platyrhynchos: 7 ex.
- Aythya ferina: 206 ex.
- Larus ridibundus: 11 ex.

Día 17/02
- Anas platyrhynchos: 6 ex.
- Aythya ferina: 204 ex.

Día 18/02
- Anas penelope: 10 ex.
- Anas crecca: 7 ex.
- Anas platyrhynchos: 8 ex.
- Anas acuta: 6 ex.
- Anas clypeata: 9 ex.
- Aythya ferina: 112 ex.
- Vanellus vanellus: 7 ex.
Es posiblemente que las cifras reales fueran superiores a las de este último conteo, pues la lluvia y el viento dificultaban notablemente la tarea.

14 febrero 2007

Conteo

Hoy solo he contado 65 porrones
2 machos de anade rabudo
2 ansarones

12 febrero 2007

mas porrones y pinzon real

Hoy he contado 209 porrones comunes
2 gaviotas reidoras
4 azulones
En los alrededores he podido ver 1 ejemplar de pinzon real

08 febrero 2007

Más porrones

Hoy, después de las lluvias, lo siguiente:

- Aythya ferina: 198 ex.
- Tachybaptus ruficollis: 1 ex.

Además una Alondra cantando.

03 febrero 2007

Variedad sin novedades

Ayer a la 16h. en la balsa:


1 tarro blanco
1 silbón
unos 150 porrones comunes
4 cercetas comunes
1 zampullin comun

A la entrada y en el camino:

2 currucas capirotadas
1 acentor comun
4 jilgueros
3 lavanderas cascadeñas
4 cornejas
3 urracas
40 pinzones vulgares
3 escribanos soteños
1 colirrojo tizon
20 cogujadas comunes
10 gorriones comunes
2 lavandera blanca
2 bisbita comun
3 picapinos
1 carbonero comun
1 herrerillo comun
4 petirrojos
2 milanos reales
2 cernicalos vulgares

01 febrero 2007

ansarones

Hoy a las 16h. :
1 tarro blanco
16 ansarones comunes
unos 147 porrones europeos (aunque pueden ser mas, ya que habia muchos buceando)
No he localizado a los pinzones reales de ayer

31 enero 2007

Mas pinzones reales

Hoy he podido observar un grupo de unos 50 pinzones comunes, en el que habia un par de pinzones reales . Estaban comiendo a la entrada a zolina, donde el estiercol.

26 enero 2007

¿soteño?


Hoy a las 11h. he podido ver:

146 porrones
2 tarros blancos
1 gavilan
1 cernicalo
6 cornejas
varios pinzones comunes
3 cerillos
bastantes soteños.

Os mando una foto de lo que pienso que es un escribano soteño joven, pero le veo las marcas de los flancos demasiado gruesas y difusas, y además demasiado blanco el pecho.

Grullas por Zolina

Hoy al mediodía en compañía de Diego, además de los ya habituales porrones comunes y 2 tarros blancos (no hemos visto ni el zampullín chico, ni la cerceta común macho, ni gaviota alguna ;-) ), justo cuando nos marchábamos hemos podido escuchar claramente y varias veces un grupo de grullas... y a pesar de estar el día limpio, todo nevada, y no habernos pasado con el patxarán, no ha habido forma de verlas.
Un saludo.

24 enero 2007

gaviota


Esta tarde a las 16h. despues de que Gorka nos indicara la presencia por la mañana de una gaviota tridactila y una enana, he acudido a la balsa con un tiempo de perros y solo he localizado una gaviota nadando entre los porrones.

Las condiciones de observacion eran pésimas, pudiendo realizar una serie de fotos malisimas.

La gaviota que yo he visto me da la sensación de ser una reidora, pero os mando una foto (lo mejor que he coinseguido) para ver que opinais.

Gaviota tridáctila

Esta mañana a primera hora un par de sorpresas traídas por el temporal de nieve: un adulto de Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla) y una Gaviota enana (Larus minutus). Creo que se trata de la segunda cita de una Gaviota tridáctila para Navarra.
Además:
- 1 Cigüeña blanca
- 3 Avefrías
- 1 Silbón macho
- 2 Tarros blancos
- 152 Porrones europeos
Todo muy nevado (unos 20 cm. de espesor).

23 enero 2007

Pinzones reales


Hoy me he imaginado que con la nevada los pájaros pequeños acudirían al estiercol situado a la entrada a zolina.

He podido observar muchos pinzones vulgares, 3 pinzones reale, unos 10 escribanos soteños, 4 cerillos, mas de 20 cogujadas comunes y 1 alondra.

Todos estremadamente confiados, ya que su única preocupación era el poder comer algo.

16 enero 2007

grullas


Hoy a las 16 h.:

2 Tarros blancos

170 porrones comunes

1 silbón

1 zampullin comun

60 grullas sobrevolando la balsa en dirección sur. ¿no es muy tarde para seguir la migración?.

Varios bisbitas pratenses y uno con pocas marcas en los flancos. En un principio pensé en un arboreo, pero no es la época. Supongo que será un pratense no tìpico.

07 enero 2007

Siguen las avefrías

El día 6 por la tarde descansaban en la balsa:

- Vanellus vanellus : 12
- Larus ridibundus : 11
- Anas penelope : 1 macho
- Anas platyrhynchos : 7
- Aythya ferina : 128

Un poco lejos, pero éstos últimos se dejaron retratar:


Además, tres pájaros de mal agüero, que con sus vuelos rasantes sobre la balsa inquietaban a todas las aves. Os pego una foto de uno de ellos ;):



Un saludo

05 enero 2007

Avefrias

Hoy a las 16h. en compañia de un amigo, Matias Ruiz, 12 avefrias y 120 porrones comunes.

02 enero 2007

Los porrones misteriosos

Hoy han vuelto 63 porrones comunes
2 azulones (1 macho y 1 hembra)
sigue el zampullin comun

01 enero 2007

¿Dónde están los porrones?

Al anochecer del día 1 ni rastro de los porrones. Ni uno.

- Anas penelope: 3 machos + 1 hembra
- Anas platyrhynchos: 1 macho y una hembra
- Ciconia ciconia: 1
- Larus ridibundus: 1 ad

Un saludo

ADIOS a los porrones

Ayer dia 31 solo quedaban 12 porrones comunes de los 200 que pensabamos que se quedarian a invernar.
4 anades sibones (3 machos y 1 hembra)
1 zampullin comun

30 diciembre 2006

Porrones invernantes

Ayer día 29, hacia las 10h., se veía lo siguiente:

- Anas penelope: 3 machos + 1 hembra
- Anas platyrhynchos: 1 hembra
- Aythya ferina: 196 ex.
- Tachybaptus ruficollis: 1 ex.

Parece que el gran grupo de porrones finalmente queda como invernante, algo inédito en este humedal, cuyas cifras de invernantes, hasta ahora eran bastante discretas.

24 diciembre 2006

Falaropo muerto

Hoy ha aparecido el falaropo muerto en una posición un poco extraña, con el pico dentro del agua y como congelado.
Estaba en el agua a 1 metro escaso del dique.
Un saludo

23 diciembre 2006

Otro Falaropo picogrueso
















Hoy a las 10,30 h. me he acercado a la balsa y he vito un faralopo picogrueso. En principio he pensado que seria el mismo de la semana pasada, pero le he realizado unas cuantas fotos y las he comparado con el anterior ejemplar, llegando a la conclusión de que son dos diferentes. Pongo 2 fotos de ambos falaropos a ver que os parece.
Además he podido observar:
. 1 zampullin chico
. 220 porrones comunes en dos grupos, uno de 165 y otro de 55.
. 4 gaviotas reidoras

20 diciembre 2006

Porrones y mas porrones

Hoy a las 16h.
220 porrones comunes
1 anade silbon
8 cercetas comunes
1 aguilucho lagunero sobrevolando la balsa
1 macho de aguilucho pálido
No he vito el tarro blanco ni el falaropo picogrueso.
Un saludo

18 diciembre 2006

Pocas novedades

Hoy a mediodía se veía lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 1
- Anas crecca: 1 hembra
- Aythya ferina: 135
- Tachybaptus ruficollis: 1
- Larus ridibundus: 3

No he visto el falaropo, por lo que posiblemente ya se haya marchado.

14 diciembre 2006

Sigue...

Este amanecer seguía el falaropo cerquita del dique, acompañado por una reidora.
El grupo de porrones dormitaba dividido en dos grupos. Parece que éstos se quedan...
Además, me han salido 6 perdices junto al camino antes de llegar a la balsa y una vez allí he podido ver un zorro recorriendo la orilla E.

13 diciembre 2006

FARALOPO PICOGRUESO



Hoy he acudido a la balsa a las 15,30h. y cuando estaba llegando me he encontrado con Diego Villanua y me ha comunicado la presencia de un faralopo picogrueso. Me ha acompañado hasta la balsa y alli estaba, junto a dique, no parando de comer.
Ha sido bastante confiado, por lo que le he podido realizar unas cuantas fotos.
Además del faralopo habia 167 porrones comunes, 5 gaviotas reidoras y 2 tarros blancos.

11 diciembre 2006

Siguen los porrones

Hoy a las 16H. unos 200 porrones comunes
1 silbón
1 tarro blanco
2 azulones
67 gaviotas reidoras

03 diciembre 2006

Más de lo mismo...

Ayer día 2, en compañía de Ricardo:

- 200 porrones aprox.
- 1 tarro blanco

Además, ya cerca de Labiano y el vertedero, vimos 2 ad y 1 jov de grulla alimentándose en los sembrados.
Bastantes milanos en las cercanías de sus habituales dormideros en el valle.

01 diciembre 2006

conteo de porrones

Hoy 159 porrones europeos
1 tarro blanco
1 cerceta comun
3 zampullines cuellinegros

30 noviembre 2006

Sin rastro de la serreta

Esta mañana no he visto la serreta, o estaba oculta o se ha marchado. Había 141 Porrones europeos entre otros.

29 noviembre 2006

Serreta mediana
















Hoy a las 16h. Me he puesto a contabilizar los porrones y habia aproximadamente 200.
tambien teniamos 7 cercetas comunes y el famoso tarro blanco.
En mitad de los porrones habia una anátida un poco mayor que estos y que estaba descansando con la cabeza recogida, siendo incapad de identificar que podia ser, hasta que pasada media hora se ha despejado, y al ver el pico enseguida me he percatado de que era una serreta mediana.

28 noviembre 2006

¿Donde se meten los porrones?

hoy he contado:
160 porrones europeos
los moñudos han desaparecido
1 tarro blanco
1 silbon europeo
3 zampullines cuellinegros

27 noviembre 2006

Menos porrones

Hoy a las 16h. solo quedaban:
. 33 porrones europeos.
. 2 porrones moñudos
. 3 cercetas
. 3 patos cucharas
. 3 zampullines cuellinegros
. 3 gaviotas reidoras

25 noviembre 2006

Pato colorado

Conteo viernes 24:
162 porrones europeos
2 porrones moñudos
1 tarro blanco
3 silbones (en el grupo de los porrones)
1 cerceta
2 zampullines cuellinegros
Sábado 25:
155 porrones europeos
1 porron moñudo
1 pato colorado hembra, en mitad del grupo de los porrones
1 cerceta
1 zampullin cuellinegro

23 noviembre 2006

AUMENTAN LOS PORRONES

Hoy he contado 179 porrones europeos, 2 moñudos, 2 gaviotas reidoras, 1 tarro blanco y 3 zampullines cuellinegros, aunque no descartaria la presencia del cuellirrojo, ya que las condiciones de observacion eran muy malas no pudiendo identificar si era uno u otro.

21 noviembre 2006

Mas porrones

Pues eso, que los porrones han aumentado a 168 europeos y 2 moñudos. Sigue el tarro blanco y 2 zampullines cuellinegros.
Las grullas han desaparecido.

20 noviembre 2006

Observaciones de Ramón Elósegui del 19 nov 06

Hola,
Como me ha comentado Ramón unas observaciones de la balsa y él creo que no es "socio" de este blog las rebotó. Juan

"Ayer me di una vuelta por Zolina: Zampullín chico (varios), 2 parejas de Porrón común y 3 grullas intentando esquivar a 2 parapentes con motor"
Ramón Elósegui

muchisimos porrones

Hoy a las 16h. teniamos :
1 tarro blanco
3 grullas (1 juvenil y 2 adultos), en la misma orilla del agua.
1 zampullin cuellinegro
120 porrones europeos
2 porrones moñudos (hembras)
1 gaviota reidora descansando junto a los porrones
Un saludo a todos

16 noviembre 2006

Menos aves

Después de un periodo migratorio intenso hoy ya faltaban especies y aves. Lo que he podido contar entre el viento y la lluvia (a mediodía) ha sido:

- Tadorna tadorna: 1
- Podiceps cristatus: 1
- Podiceps nigricollis: 5 (creo que el auritus no era ninguno de éstos)
- Grus grus: 2 adultos con un juv.

08 noviembre 2006

Zampullines

Ayer aun seguía el Zampullín cuellirrojo junto a cuatro Zampullines cuellinegros y un Zampullín común, entre otros. También hasta 7 Tarros blancos.

06 noviembre 2006

Grullas en Zolina


(05/11/06. 8:00 horas. La mancha alargada del centro de la balsa es el bando de grullas en formación muy densa. Los que conocéis la balsa os podéis hacer una idea. Foto Gonzalo Deán)
(05/11/06. 8:30 horas. Las grullas empiezan a moverse. Se oyen disparos que hacen que se asusten y se callen y, al poco, se vayan levantando. Foto Gonzalo Deán)
(05/11/06. 9:15 horas. Al poco de dar unos vuelos la mayoría vuelve a posarse en una pieza próxima. Foto Gonzalo Deán)
Hola,
Pues sí, yo estuve el sábado a la tarde y el domingo por la mañana. Me avisó Alfonso Fernández.
Y puedo decir que había chorrocientas mil grullas: desde luego era un espectáculo. Fuera bromas me es muy difícil estimar cuantas había pero Alfonso hablaba de no menos de 5.000 y seguramente bastantes más. Y por si acaso alguien no se lo cree subo aquí tres de las fotos para que las cuente...
También tengo el bando de la pieza en 6 trozos que hizo Gonzalo y dice que están cuadrados, la grulla del extremo de una foto es la misma que la del extremo opuesto de la siguiente y que ya no hace falta más que contarlas. Eso dice él... pero llevará un rato. Ya comunicaremos.
Saludos a todos.
Juan

05 noviembre 2006

Grullas...

Tras el activo paso de grullas detectado ayer por toda Navarra, este atardecer solo había una en los campos que rodean la balsa, aunque he podido contar unas 200 sobrevolándola en dirección Sur.
(¿Alguien que estuviera el sábado o el domingo por la mañana puede dar números? ¿Alguna foto?)

En cuanto a lo demás:
- Tachybaptus ruficollis. 1
- Grus grus. 1
- Anas platyrhynchos. 3
- Anas crecca. 5
- Anas acuta. 5
- Anas clypeata. 11
- Anas strepera. 11
- Tadorna tadorna. 7
- Larus ridibundus. 1
- Vanellus vanellus. 1

Además de las 200 grullas (en 3 grupos), 6 cormoranes tambien en dirección S sin detenerse.
Ni rastro de los zampullines cuellinegros / cuellirrojo.

Un saludo,

01 noviembre 2006

Día festivo

Esta mañana, cielo cubierto y amenaza de lluvia que no llegó a producirse:

- Grus grus. 10
- Anas clypeata. 15
- Anas crecca. 3
- Anas acuta. 1
- Anas penelope. 1
- Aythya ferina. 2
- Tadorna tadorna. 6
- Podiceps nigricollis. 2
- Larus ridibundus. 2

Algún cazador por los alrededores, además de bastante triguero y gorrión chillón.
Un saludo

31 octubre 2006

acentor comun

Hoy he visto mi primer acentor comun en Zolina.
En cuanto al conteo teniamos.
6 tarros blancos
2 anades rabudos
3 zampullines cuellinegros
1 zampullin cuellirrojo
25 avefrias
60 gaviotas reidoras
6 anades reales
4 porrones comunes
20 cercetas comunes
4 correlimos comunes
3 chorlitejos grandes
1 correlimos menudo
4 anade silbon

29 octubre 2006

variaciones

Es increible como varia el numero y la diversidad de aves en la balsa, no solo dia a dia sino que incluso en un par de horas los conteos son diferentes.
El viernes no estaban los archibebes claros. se mantenian los chorlitejos (unos 15) y 6 correlimos menudos, ademas de 15 avefrias.
El sábado se oian cantidad de disparos, así que no es de extrañar que me pasaran por encima varias palomas zuritas (9) y una paloma torcaz.
También pasaron unas 200 grullas.
Mientras estaba contando el número de avefrias aparecieron mas, pasando de unas 50 a 100 ejemplares. Se sumaron al primer conteo inicial una gaviota patiamarilla de primer invierno y 2 gaviotas reidoras. El número de correlimos menudos a descendido a 1 ejemplar. y ha aparecido un correlimos común.
El sábado el número de zampullines era:
3 cuellinegros
1 cuellirrojo
1 chicco o comun
Tambien teníamos 1 cormoran grande y 5 garzas reales, además de las anátidas de todos los dias.

28 octubre 2006

Observaciones 28 oct 06

Hola a todos,
Yo estuve el sábado a última hora y aunque en realidad iba a los milanos reales pude ver los tarros, el cuellirrojo, las 5 garzas y el grupo de avefrías que eran como 150.
También pude ver un dormidero de trigueros y pillar a uno con la cámara.
Saludos,
Juan

26 octubre 2006

28 archibebes claros

hoy a las 15,30h.
28 archibebes claros
15 chorlitejos grandes
15 cucharas
10 anades reales
4 cercetas comunes
6 tarros blancos
3 avefrias
18 rabudos
2 zampullin cuellinegro
1 zampullin cuellirrojo
La última grulla. (Está escondida a la izquieda de la balsa)

24 octubre 2006

Alguna novedad

Hoy a mediodía lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 6
- Anas penelope: 1
- Anas acuta: 5
- Anas crecca: 8
- Anas platyrhynchos: 22
- Anas clypeata: 16
- Tachybaptus ruficollis: 1
- Podiceps auritus: 1
- Podiceps nigricollis: 3
- Grus grus: 1 (la última, y se marcha)
- Chlydonias niger: 1

Por cierto, que se observa una notable diferencia de comportamiento entre los Zampullines cuellinegros y el Zampullín cuellirrojo. Mientras los primeros se sumergen a menudo, al segundo aun no se lo he visto hacer. Cuando lo he visto alimentándose siempre ha sido picoteando invertebrados de la superficie del agua; hoy lo hacía junto a Ánades rabudos, Cucharas y Cercetas. Siempre parece separado del resto de zampullines, excepto el día 18, en que los cuellinegros imitaban su forma de alimentarse (quizás el agua estaba muy turbia por el fuerte oleaje ???).

23 octubre 2006

tarros blancos


Hoy a las 15,30h.:
6 tarros blancos
15 patos cucharas
1 cerceta
2 grullas
3 zampullines cuellinegros
1 zampullin cuellirrojo
La ausencia de anades reales, rabudos y cercetas supongo que será debido al viento, ya que en los campos labrados del fondo (donde estaban las grullas los dias pasados) se veian bastantes anatidas sin llegar identificarlas.
Hoy he visto en zolina los primeros pinzones vulgares y zorzales comunes (habrá que estar atentos a los pinzones reales)

21 octubre 2006

aguila pescadora

ayer dia 20-09-2006 seguia el zampullin cuellirrrojo, junto a otros 3 cuellinegros.
Las grullas seguian por los campos y un aguila pescadora me sobrevuela por encima.
Tambien he de destacar la gran presencia de pajaros : mas de 100 gorriones chillones en los cables. Lavanderas blancas por centenares. algún bisbita comun y en mas cantidad bisbitas alpinos. Tambien numerosos mosquiteros comunes y musicales.
Un saludo a todos.

19 octubre 2006

mas del zampullin



Hoy he acudido a la balsa a las 10,15 de la mañana. En primer lugar me he encontrado con 2 operarios de la cerca que habian llamadoal 091, ya que en mitad del camino de acceso habia un vehiculo que habia chocado por la noche en dos puntos de la nueva valla y habia roto la cadena que da acceso a la balsa.
Despues de hablar un rato con ellos he localizado 4 zampullines. 3 cerca de la isla y otro mas cerca del punto de obeservación A. Los que estaban juntos y mas alejados eran cuellinegros, y el otro es el que me presenta mas dudas. Desde luego si Gorka no hubiera dicho nada yo lo hubiera dado por cuellinegro.
Os mando 3 fotos (pésimas, pero es lo máximo que he conseguido con el dia que hemos tenido). La primera es de uno de los 3 cuellinegros, la pongo para comparar con las otras 2 fotos, para ver que opinais.

Sin rastro del presunto cuellirrojo

Hoy he vuelto y no he podido ver al mencionado zampullín para confirmar la identificación de ayer. Había tres zampullines cuellinegros (un ad + 2 juv).

Continúan las grullas. Hoy he contado unas 1.100.

18 octubre 2006

Grullas y zampullín cuellirrojo

Hoy a mediodía teníamos cerca de 1.300 grullas en los alrededores de la balsa alimentándose del grano recién sembrado. En varias ocasiones se han levantado debido a la presencia de gente o vehículos, trasladándose de un campo a otro bastante alteradas. Mientras el viento fuerte continúe parece que pueden permanecer en el lugar, pero será importante que se las deje en paz.

Además hoy he podido observar mejor un zampullín que avisté ayer y despertó mis dudas, pero entonces estaba algo lejos y en poco tiempo lo perdí de vista. Hoy lo he visto más cerca y durante bastante tiempo confirmando con casi toda seguridad un juv. en plumaje otoñal de Zampullín cuellirrojo (Podiceps auritus) -el viento y el oleaje dificultan la observación por lo que me resta una mínima duda aun-, que si no me equivoco es la primera cita para Navarra. Nadaba junto a los Zampullines cuellinegros que llevan en el lugar ya varias semanas. Esta especie fue considerada "rareza" hasta hace poco (ya no lo es) por el CR-SEO. Mañana volveré para tratar de confirmar la identidad de este ave.

17 octubre 2006

Grullerío

Este mediodía alrededor de 1.000 grullas alimentándose en los campos del entorno de la balsa, la mayoría en la zona este. El fuerte viento sur parece haberles frenado en su viaje y aprovechan los campos recién sembrados de cereal para reponer fuerzas.

Además también tenemos:
- Anas acuta: 13
- Anas crecca: 4
- Anas platyrhynchos: 15
- Anas clypeata: 18
- Aythya ferina: 3
- Tachybaptus ruficollis: 2
- Podiceps nigricollis: 3
- Phalacrocorax carbo: 1
- Calidris minuta: 1
- Calidris alpina: 1
- Tringa nebularia: 3

... y bastantes Milanos reales descendiendo a los campos recién removidos por los tractores durante la siembra.

16 octubre 2006

grullas

Hoy a las 16h. Además de las habituales anátidas, teníamos unas 300 grullas (tirando por lo bajo). y 1 somormujo lavanco (no muy habitual en la balsa)

13 octubre 2006

El otoño avanza ...

... y los limícolas están desapareciendo de la balsa.

Aprovechando un rato libre, este mediodía:

- Anas platyrhynchos. 8
- Anas clypeata. 7
- Anas crecca. 22
- Anas acuta. 1
- Podiceps nigricollis. 2
- Tachybaptus ruficollis. 1
- Vanellus vanellus. 2
- Larus ridibundus. 3

Por lo demás, en los alrededores de la balsa: un precioso macho de aguilucho pálido, suben poco a poco los milanos reales, bastante jilguero y pardillo, los últimos grupos de golondrinas, escribano cerillo, ruiseñor bastardo (o cetia ruiseñor), páridos...

El nuevo vallado está bastante avanzado y prácticamente cierra ya del todo el acceso desde el punto A, aunque sigue estando la cadena en la pista.

05 octubre 2006

Nuevo vallado

Desde hace unos días se vienen haciendo una serie de trabajos en la balsa, a saber, han "limpiado" la regata de desagüe, han instalado tuberías de desagüe bajo las pistas, etc... con el fin de facilitar la evacuación de agua de lluvia. Ayer además se podían ver los hoyos para la instalación de un nuevo vallado en la zona del punto de observación A y, aunque se puede acceder hasta la caseta, dentro de poco una valla se interpondrá entre nosotros (los observadores) y la balsa. No sé que extensión tendrá dicho vallado, pero obviando que supondrá una observación un poco más incómoda, probablemente evitará molestias a las aves que habitan la balsa porque no accederá tanta gente hasta la orilla. En fin, iremos viendo...

Por lo demás, ayer había...

- Anas crecca: 4 ex.
- Anas platyrhynchos: 38 ex.
- Anas clypaeta: 8 ex.
- Podiceps nigricollis: 4
- Ardea cinerea: 1
- Tringa ochropus: 3

También se oían cantar algunos Cetias ruiseñores... no, no estoy de coña, es el nuevo nombre del Ruiseñor bastardo, lo podéis leer en el último Handbook of the Birds of the World. Hay más sorpresas, como el Cistícola buitrón, el Zarcero bereber (ex- zarcero pálido occidental) o el Zarcero políglota (ex Zarcero común)

26 septiembre 2006

garcetas comunes

hoy 4 garcetas comunes, 5 zampullines cuellinegros (si bien el viernes me pasé un momento y habia 9), 3 zampullines comunes, 13 cercetas comunes, 8 patos cucharas, 6 azulones, 1 andarrios bastardo y 9 gaviotas reidoras. Tambien he observado 1 aguilucho lagunero el el camino hacia la balsa.
Un saludo a todos

Más zampullines

Ayer a mediodía había hasta 9 zampullines cuellinegros, dos más que la última vez. ¡¡Qué puedo añadir!! Como decía José, parece darse una multiplicación por generación espontánea...

21 septiembre 2006

Antes del Gordon

No sé si el paso del ex-huracán Gordon tendrá incidencia en la presencia de aves por estas tierras, pero después de esta ventosa noche a primera hora he visitado la balsa contabilizando lo siguiente:

- Anas crecca: 19
- Anas acuta: 2
- Anas platyrhynchos: 26
- Anas clypeata: 4
- Anas sp.: 8
- Podiceps nigricollis: 7
- Charadrius hiaticula: 3
- Calidris alpina: 3
- Calidris minuta: 6
- Philomachus pugnax: 1
- Tringa nebularia: 2
- Actitis hypoleucos: 1

También una hembra de Accipiter nisus tratando de cazar algún pajarillo, pero con evidentes dificultades debido a las ráfagas de viento.

20 septiembre 2006

Más números... (20/09/2006)

En compañía de Ricardo de 18:30 a 19:30h:

- Anas crecca: 18
- Anas platyrhynchos: 10
- Anas clypeata: 4
- Anas acuta: 6
- Aythya ferina: 3
- Podiceps nigricollis: 5
- Ardea cinerea: 1
- Tringa nebularia: 1
- Philomachus pugnax: 2
- Tringa ochropus: 3
- Actitis hypoleucos: 6

A estas cifras hay que añadir un grupete de unos 10-12 limícolas que hemos visto volar y no hemos podido identificar en su totalidad, entre los que había al menos un par de chorlitejos y quizá un correlimos menudo.
Además, presencia de Sylvia borin, Phylloscopus trochilus, Saxicola rubetra y Ficedula hypoleuca.
Para terminar, un Cuculus canorus desde el camino que une el pueblo y la balsa.

19 septiembre 2006

novedades 19 septiembre

Efectivamente los limicolas habían desaparecido al final de la pasada semana, pero hoy el panorama ha cambiado por completo.
Las anátidas han disminuido en número, pero la variedad continua (el conteo se lo dejo a Gorka).
Los limícolas han aumentado considerablemente: 3 correlimos tridáctilos, 2 combatientes, 3 correlimos menudos, 1 andarrios grande, 2 combatientes, 4 archibebes claros, 1 archibebe común, 4 andarrios chicos. También observé 6 zampullines cuellinegros
De la gaviota cabecinegra ni rastro, al igual que los tarros blancos.
Un saludo a todos

17 septiembre 2006

Conteo del 16 septiembre

Para variar un nuevo conteo; las aves presentes han variado algo más respecto a los últimos días:

- Tadorna tadorna: 3
- Anas crecca: 32
- Anas platyrhynchos: 11
- Anas clypeata: 2
- Anas sp.: 2 (están lejos y durmiendo)
- Podiceps nigricollis: 5 (sube su número)
- Egretta garzetta: 5 (especie inédita esta temporada postnupcial)
- Charadrius hiaticula: 4
- Philomachus pugnax: 2
- Calidris alpina: 4
- Calidris minuta: 1
- Actitis hypoleucos: 1
- Larus melanocephalus: 1 (el mismo de estos días)
- Larus ridibundus: 1
- Chlydonias niger: 1

Como puede apreciarse han desaparecido los Tringas. Entre los paseriformes de paso Saxicola rubetra, Sylvia communis, Hirundo rustica, Delichon urbicum, Riparia riparia y Muscicapa striata.

15 septiembre 2006

Conteo día 14 de septiembre

A última hora de la tarde...

- Tadorna tadorna: 3
- Anas crecca: 33
- Anas platyrhynchos: 10
- Anas acuta: 10
- Anas clypeata: 9
- Anas sp.: 3
- Podiceps nigricollis: 3
- Charadrius hiaticula: 2
- Tringa nebularia: 6
- Tringa totanus: 1
- Tringa ochropus: 1
- Actitis hypoleucos: 12
- Philomachus pugnax: 3
- Larus melanocephalus: 1 (la misma de días anteriores; finalmente sabemos que es la 5ª cita para Navarra)

13 septiembre 2006

Conteo bajo la lluvia

Esta mañana sobre las 10:00 h. solar Pedro Arratibel y yo hemos podido observar lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 3
- Anas crecca: 27
- Anas acuta: 17
- Anas platyrhynchos: unos 130
- Anas clypeata: 14
- Tachybaptus ruficollis: 2
- Podiceps nigricollis: 4
- Ardea cinerea: 1
- Tringa totanus: 2
- Tringa nebularia: 1
- Tringa ochropus: 4
- Actitis hypoleucos: 1
- Philomachus pugnax: 3
- Charadrius hiaticula: 13
- Larus melanocephalus: 1 transición de juv. a 1º inv.

Además un Falco peregrinus y un Hieraaetus pennatus, así como nutridos grupos de Milvus milvus.

12 septiembre 2006

Larus melanocephalus


Efectivamente creo que Gorka tiene razón. He mirado el libro de identificación de gaviotas de Klaus Malling y aparece fotografias y dibujos que concuerdan con una gaviota cabecinegra entre juvenil y 1º invierno. Además concuerdan con las apreciaciones previas.
P.D. no se que pasa en el bloqs que no puedo realizar comentarios, solo crear nuevas entradas ¿José lo puedes arreglar?

Xabi: Añado aquí otra imagen de la gaviota tomada el día 13/09/06 en compañía de Ricardo.

Identificación gaviota

Tiene toda la pinta de ser una Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) de 1º invierno. Si no me equivoco sería la 4ª cita para Navarra.

identificación gaviota






Hola, hoy martes a las 4 de la tarde, he visto una solitaria gaviota en zolina, presentaba las puntas de las alas de color negro, con bastante extensión sobre las mismas. En el dorso no presentaba ninguna " V " oscura. Daba la sensación de ser mas grande que una reidora y mas pequeña que una patiamarilla (pero solo es una sensacion), el pico parecia alargado y estrecho.

11 septiembre 2006

Menos limícolas - más anátidas

Se perciben cambios respecto a hace un par de días. Hoy a mediodía el conteo de aves acuáticas arroja las siguientes cifras:

- Tadorna tadorna: 3
- Anas crecca: 18
- Anas acuta: 9
- Anas querquedula: 4
- Anas platyrhynchos: 6
- Anas clypaeta: 8
- Aythya ferina: 1
- Tachybaptus ruficollis: 3
- Podiceps nigricollis: 3
- Ardea cinerea: 6
- Phalacrocorax carbo: 1
- Tringa totanus: 1
- Tringa nebularia: 1
- Tringa glareola: 3
- Actitis hypoleucos: 1
- Larus ridibundus: 1

Además, un par de Hieraaetus pennatus de fase obscura. Entre los paseriformes migrantes se ven Sylvia communis, Phylloscopus trochilus, Saxicola rubetra y Ficedula hypoleuca. Aun alguna Motacilla flava solitaria.

09 septiembre 2006

Las Cigüeñuelas se marchan

Nuevo conteo de esta mañana (8:15 h. solar)

- Tadorna tadorna: 3
- Anas crecca: 17
- Anas platyrhynchos: 1
- Anas clypeata: 11
- Podiceps nigricollis: 3
- Ardea cinerea: 13
- Himantopus himantopus: 2
- Tringa nebularia: 2
- Calidris alpina: 1
- Actitis hypoleucos: 2

Además un par de Milvus migrans y algunos paseriformes migradoressedimentados: Ficedula hypoleuca, Saxicola rubetra, Phylloscopus trochilus, Sylvia atricapilla...

08 septiembre 2006

Aves de la balsa Zolina (Navarra)

Conteo del día 7 septiembre

Hora: 20:15h.

- Tadorna tadorna: 3
- Anas platyrhynchos: 22
- Podiceps nigricollis: 3
- Ardea cinerea: 11
- Himantopus himantopus: 9
- Tringa nebularia: 3
- Tringa erythropus: 1 (interesante cita, pues se dan pocas de esta especie en Navarra)
- Tringa totanus: 1
- Tringa ochropus: 4
- Actitis hypoleucos: 16
- Calidris alpina: 6
- Calidris minuta: 1
- Oenanthe oenanthe, un grupito en los limos (aves de paso) y aún algunas pocas Motacilla flava.

También había un hombre con dos Spaniel Breton pegando tiros en la orilla norte de la balsa y por tanto espantando a patos, garzas y limícolas.

03 septiembre 2006

aguila real y ¿archibebe claro?





El viernes a las 3,30 h. (oficial) en una de mis visitas habituales pude observar en la misma entrada a zolina, donde se dejan los coches, 2 aguilas reales volando a baja altura. (no se si es la primera cita para zolina) .
En la balsa teniamos un nutrido grupo de cucharas.
El nº de limicolas ha aumentado algo. Además del combatiente que lleba varios dias, y los andarrios chicos, he visto 4 andarrios grandes, 3 tarros blancos, y un grupo (mando foto) en la que habia 3 agujas colinegras, 2 combatientes (estan con la cabeza escondida) y lo que me parecio un archibebe claro (a la izquierda de la foto, detrás de una aguja), pero ahora con la foto no estoy tan seguro. ¿que opinais?.
Un saludo de Ricardo Rodriguez