Mostrando entradas con la etiqueta Alcaudon Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaudon Real. Mostrar todas las entradas

26 octubre 2011

Alcaudon Real


 Saludos Zolineros!

Ayer hice una miniescapada y me lleve la gran sorpresa de este magnifico ejemplar de Alcaudon Real , que yo personalmente nunca habia visto en Zolina y mucho menos afotarlo........hay estuvo unos 30 segundos y ya no lo vi mas.....
La duda que me entra es si es Lanius Meridionalis o Lanius Exubitor....yo tengo mi apuesta en el primero y vosotros??



Una vez lei que la poblacion de  los Alcaudones en general esta sufriendo un gran declive por la erradicacion de los arbustos , zarzas, setos ...........y por la disminucion de sus presa vitales como los grandes insectos debido a los pesticidas malignos y abusivos de la agricultura intensiva!


Otra diferente perspectiva...foto hecha con 135mm, a pulso, escondido y recortada.................un monton!


 Pude "afotar" esta secuencia entre dos vecinos mal habenidos, que muestra a las claras que cuando el alimento empieza a escasear y nos gusta el mismo menu alguno de los dos sobra!
En este caso el Cernicalo y la Corneja.


 Los puntitos negros son Fochas, las habia en gran cantidad y no polvo de mi ocular.......


Nunca me puedo resistir a seguir y afotar un Milano Real, ayer vi un par y un Busardo Ratonero parado lejos en un poste.......

Que paseis buen dia!
Elcamperoinquieto.

20 noviembre 2010

Espectacular arribada

Jelouuu!!!

Cuando he llegado al aparcadero esta mañana, Jorge llevaba unos minutillos allí. Parece que nos hubiéramos puesto de acuerdo pero nuestro encuentro ha sido casual. También, casualmente, veníamos los dos pensando en las Grullas (Grus grus), en que algún bando majo decidiera brindarnos su presencia como casi todos los años.
Con unas pocas hubiera bastado pero el número de ejemplares que ha pasado noche en los campos que circundan la balsa ha superado todas mis expectativas. No hemos podido contarlas ya que muchas de ellas han partido antes de que nos apostáramos convenientemente. Jorge las cifraba en 500 y yo, que fui pastor y adquirí cierta maña en el conteo de ovejas a simple vista, básicamente el truco está en decir el doble de las que te parezca que hay, pues he dicho 1000. Haaalaaa...me dice Yorch, ande vas! Bueno, lo dejaremos entre 500 y 1000 y zanjamos el asunto.
Muchas, muchísimas Grullas pastando los tiernos brotes en los campos húmedos. Podemos ver sus "pies" embarrados, como cuando se nos pega a nosotros a las botas y nos pesan el copón, y habrán sido cientos de kilos de tierra Zolinera los que se habrán llevado consigo cuando a las diez y media se han ido las últimas.
Sólo un grupito de 16 que se encontraba muy separado del grueso de los grandes bandos ha permanecido un rato más. Se encontraban en la playita y Jorge, muy avezado con estos bichos, me enseña como se alimentan en grupos familiares.
Una mañana espectacular pues también, pese a haber estado toda la noche lloviendo, se ha quedado ideal para la estancia y observancia.
La cámara de Jorge echaba humo o sea que ya nos pondrá algunas fotillos del "acontecimiento".

También hemos mirado hacia el agua, si, je,je....aunque nos ha costado un rato, extasiados como estábamos y vemos que se mantienen estables las poblaciones de Focha (Fulica atra), Silbón (Anas penelope) 25, Cucharas (Anas clypeata) 50y... y Frisos (Anas strepera) 5.
Ha aumentado ligeramente el número de Porrones (Aythya ferina) 51 y se ven Cercetas comunes (Anas crecca) 3.
Otras especies:
Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) 24.
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 3.
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2.
Cisne (Cygnus olor) 1.
Avefría (Vanellus vanellus) 2.
Reidora (Chroicocephalus ridibundus) 3.
Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) 3, dos adultos y un segundo invierno.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) 2 en vuelo.
Alcaudón real (lanius meridionalis) 1.
Galforro (Buteo buteo) 1 posado en el suelo.

Buena dosis hoy.