Mostrando entradas con la etiqueta Charrán patinegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charrán patinegro. Mostrar todas las entradas

15 abril 2016

Canastera "comun" y Fumarel "comun".

Saludos Zolineros.

Despues de la cita del Archibebe fino y que reunio a ciertos afortunados  ( al dia siguiente ya no se localizo por varias personas que lo intentaron) que pudieron  ir alli esa misma tarde, la vida sigue en la Balsa y las aves en sus viajes prenupciales hacen escala para reponer fuerzas:

He aquí alguna testifoto de estas interesantes especies para la valiosa balsa.

El fumarel es mas mucho habitual y la Canastera tiene muy pocas citas en el lugar ( en Navarra es una rareza local y no cría en la provincia). 

Esta ultima fue localizada por J.Ardaiz en 11 de abril (el mismo día que el archibebe fino y el charran patinegro, menudo día!!) y como mínimo ha estado cuatro días en el lugar.




Fumarel "común"

Es raro verlo posado.


Canastera 'común"


Con la linea blanca de la salida del ala en secundarias descartamos la muchísimo mas rara Canastera oriental


Se mantuvo todo el rato volando a bastante altura.


Preciosa ave.


Estuvo volando alimentándose de la multitud de "mosquitos" que emergían ese rato, había verdaderas nubes que subian hacia el cielo y el ave aprovechaba la oportunidad.


Su silueta recuerda mucho a una gran golondrina.

Imagen de " Buitre" sobre la Balsa que se encuentra llenisima de agua. ( foto; Anton)

12 mayo 2013

Observaciones de interés

Hola a la tropa!

Me pasé el Viernes después de currar por la balsa. Tenía unas ganas del copón ya! Pura necesidad de drogadiscio. Soy un yonki de la naturaleza; bendita fatalidad!

 photo IMG_7915.jpg

Me situé en un lugar donde no me molestara demasiado el cierzo reinante y me lié a flipar un rato.
Descubrí un buen número de Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), abundantes ya las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y a una pareja de Somormujos lavancos (Podiceps cristatus) haciéndose carantoñas.

 photo IMG_7839.jpg

Vi que había sobre el agua unas cuantas Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) en su inmensa mayoría (si no todas) 2cy y sobre ellas un numeroso grupo de fumareles en vuelo de alimentación. La distancia era considerable pero no tan grande como para acertar a identificarlos ahora que ya tienen el plumaje nupcial.
Eran mayormente Cariblancos (Chlidonias hybridus) y algunos Comunes (Chlidonias niger), me llevó un rato cerciorarme de ello y eché , por millonésima vez, mano de mi ajada guía de campo.
Cuando ya tenía el asunto controlao y me dedicaba a observar su vuelo y comportamiento, aparecieron unas siluetas enormes y muy blancas que se sumaron al ágape.  Tirando de aumentos pude ver que eran grises en su parte superior y destacaban claramente la cola y el obispillo blancos.
Tras unos minutos observándolos y a pesar de no verles claramente el pico, acabé convenciéndome sin duda de que eran tres Charranes patinegros (Sterna sandvicensis), un buen chute de "pajaroina" de la mejor calidad.
Le llamé a Ricardo Rodriguez y se presentó en cuanto pudo para disfrutar la especie y sumar una más a su lista de aves vistas en Naburria. Es la segunda cita en la balsa de una especie nada común en el interior.

Además pude ver a las dos Patiamarillas (Larus michaellis), dos parejas de Tarros blancos (Tadorna tadorna), seis Fochas (Fulica atra), un par de Cucharas (Anas clypeata), un Friso (Anas strepera), los dos Cisnes (Cygnus olor), varios Ánades reales (Anas platyrhynchos) dispersos por ahí, un Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) inmaduro y un Archibebe común (Tringa totanus).

Ayer me volví a pasar por la mañana temprano a ver si seguían por ahí y tenía la suerte de localizarlos posados para cutrearlos dignamente. Tras llegar al dique y dirigir el teles al lugar donde el día anterior volaban los Charranes, descubrí enseguida a un Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)......bueh!....en Zolina se puede conseguir un material de primera para yonkarras como yo.

Un ave inconfundible con el plumaje nupcial, destacando el obispillo y cola blancos y las infracoberteras alares negras. También el manto oscuro contrasta con las alas claras. Vuelta a llamar a Ricardo que apareció junto a Miguel Grande. Es la hoxtia lo de estos fenómenos.....lo de Kurt Kobain con la heroína se queda a la altura del barro. Qué enganche!!!

 photo IMG_7950.jpg

También se vieron tres Garcetas comunes (Egretta garzetta), dos Porrones comunes (Aythya ferina), cinco Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula), un Correlimos tridáctilo (Calidris alba), un Andarríos bastardo (Tringa glareola) y dos gaviotas canas (Larus canus) que podían ser perfectamente las dos que han pasdado el invierno en la balsa dado el estado de muda que presentaban.

También me tuvo muy entretenido un estérnido que resultó ser un Charrán común (Styerna hirundo), como así me confirmó después Ricardo, y que ponía la guinda a unas jornadas gloriosas y sin resaca alguna.
La sagrada forma en ácido acético.

 photo IMG_7879.jpg

Tenía esta foto para comentaros que los Trigueros (Emberiza calandra) también tienen amarillo!! Fijaos encima justo del ojo.

 photo IMG_7878.jpg
Todo un descubrimiento también, ja,ja,ja,ja!!!

Para terminar, dejar constancia de la observación de un macho de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio).
Vemosnos.


Pongo alguna cutre foto del fumarel aliblanco y el charrán común. Los patinegros estaban demasiado lejos. Gracias Mikel por compartir con todos tus observaciones

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Charrán común (Sterna Hirundo)

Charrán común (Sterna Hirundo)

Charrán común (Sterna Hirundo)


22 abril 2010

Sterna sandvicensis

Kaixo everibodi!
Hacía ya 10 días que no me acercaba por la balsa y hoy, gracias a la lluvia que me impide currar, he partido raudo hacia la tranquilidad del campo.
A las seis ya no llovía y apenas circulaba aire lo que unido a la buena temperatura, unos 15 grados, hacían la tarea de la observancia todavía más agradable, pudiendo disfrutar de los incesantes sonidos que nos brinda la Madre por estas fechas, a dos carrillos.

Enseguida he descubierto la primera sorpresa del día, una pareja de Charranes patinegros que han permanecido en la balsa hasta que me he ido sobre las 8 de la tarde y que he podido disfrutar tanto posados como en vuelo.
Hoy me he llevado la camarilla y creo que algo se distingue...ya conocéis mis sobradas facultades para esto del cutrescoping:
Image and video hosting by TinyPic

Cerca de ellos se hayan varias Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) que rondaran las treinta, una Avoceta (Recurvirostra avosetta), el Cisne (Cygnus olor)...hasta 14 reidoras (Chroicocephalus ridibundus), la mayoría de segundo año y varias todavía sin atisbo de muda cabecil....veo 5 Fochas (Fulica atra) y una Polla de agua (Gallinula chloropus)....también anda por ahí una inmadura Garza real (Ardea cinerea), más de 30 Ánades reales (Anas platyrhynchos)....pero yo cebao con los Charranes, que no se ven por aquí todos los días...y los mosquitos conmigo. He ido a donar sangre y a invertir mi posición en la cadena trófica, lástima que estos bichillos no conozcan mi historial médico, más de uno se lo pensaría dos veces antes de succionarme, je,je...

Me había olvidado del resto de la balsa y al mirar hacia la isla veo que hay unos cuantos Cucharas (Anas clypeata) en su orilla, son 7 machos y dooos?...heeembras, muy bien.
Cerca de ellos hay un ave negra a la vista...no consigo distinguirla. Por suerte para mí un Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) se acerca nadando y lo asusta. Enseguida caigo en la especie: Es un Fumarel común (Chlidonias niger) que también me llena un buen rato con su elegante vuelo.
Aparecen un par de Correlimos comunes (Calidris alpina) con plumaje estival, otro par de Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y nutrida presencia de Tarros blancos (Tadorna tadorna), hasta siete de ellos y diría que hay tres parejas pues así medraban...andaban encelaos y me han regalado una violenta escena entre dos machos, vaya paliza se han dado, mientras la hembra les chillaba nerviosa.
Así pintaba la cosa:
Image and video hosting by TinyPic

También muchos pajarillos, mayormente cantando, y a los que no parecía asustarles mi presencia demasiado (a algunos).
Se ven y oyen:
- Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
- Triguero (Emberiza calandra)
- Mirlo (Turdus merula)
- Tarabilla común (Saxicola torquata)
- Cogujada común (galerida cristata)
- Lavandera boyera (Motacilla flava)
- Pardillo común (Carduelis cannabina)
- Golondrina común (Hirundo rustica)
- Zarcero común (Hippolais poliglotta)
- Escribano soteño (Emberiza cirlus)
Se oyen:
- Perdiz roja (Alectoris rufa)
- Cuco (Cuculus canorus)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
Y ahí hemos andau...respirando muyyy hondo.
Un abrazo a tod@s!