El ultimo día de julio (310717) estuvo muy entretenido, destacando un chorlitejo patinegro detectado por Mikegar y algo menos raro pero también primeros de la temporada dos correlimos zarapitines.
También había se vio (entre Mikel y yo):
Un and bastardo
Un and chico
Cinco and grandes
Un corre menudo
Un corr comun
Dos corr zarapitines
Cuatro ch chicos
Un ch patinegro
Dos combatientes
Cuatro cigueñuelas
Chorlitejo patinegro,correlimos común y correlimos menudo.
Zarapitin mudando a invierno.
Uno de los dos alimoches patrullando la isla/península.
Gaviota enana (1ex) - 11 septiembre - Mikelgar (fotoJ.M.Lekuona)
Correlimos zarapitin (2 ex) - 17 septiembre - Haritz Sarasa
Cigueña negra (9ex) - 22 de Septiembre - Emilio Salvatierra
Chorlito gris (1ex) - 05 de octubre - Haritz Sarasa
Escribano palustre (3ex) - 19 de octubre - Haritz Sarasa
Grullas (500 ex) - 24 de Octubre - Patxi Andueza
Porron pardo - 01 de noviembre - (Mikelgar) (única cita)
Gaviota cabecinegra - 30 de noviembre - (H.Sarasa)
Porron osculado - 03 de diciembre - (H.Sarasa) (Única cita)
Segunda cita para la balsa.
Focha moruna - 17 diciembre - Mikelgar-M Ibargutxi
Debido a lo curioso de como se dio la cita pego lo que Mikel me escribio:
El Sábado 17 de Diciembre, en compañía de Montse Gorría, localicé un focha marcada con collar que dí por Común (Fulica atra).
Sin embargo, las características del marcaje: collar blanco con tres dígitos numéricos repetido dos veces, no coincide con ningún proyecto de marcaje para Fulica cristata y sí para Fulica cristata.
Ateniéndonos a ese dato y a mi torpeza a la hora de identificar correctamente a la focha, lo más lógico es que se trate de una Focha cornuda.
Lamentablemente no se ha vuelto a ver.
Otras citas de interes (por orden cronológico)
Porron moñudo (11 ex) - 15 febrero - (H.Sarasa)
Ánsar común (32 ex) - 15 febrero - (H.Sarasa)
Espátula (2ex) - 03 de marzo - (P. Andueza)
Espátula (2ex) - 08 marzo- (H.Sarasa)
Porron europeo (290ex) - 10 marzo - (H.Sarasa)
Gaviota reidora (500 ex) - 15 marzo - (H.Sarasa)
Cerceta carretona (1ex) - 18 marzo - (H.Sarasa)
Gaviota cabecinegra (1ex) - 11 abril - (H.Sarasa)
Carricerin común (1ex) - 18 abril - (Mikelgar)
Fumarel común (18 ex) - 21 abril - (H.Sarasa)
Combatiente (1ex) - 26 abril - (Ander Gindano)
Archibebe fino (1ex) - 29 abril - (H.Sarasa)
Gaviota cabecinegra (2w) - 29 abril - (H.Sarasa)
Correlimos zarapitin (1ex) - 30 abril - (Mikelgar)
Andarrios bastardo - 01mayo - (H. Sarasa)
Archibebe claro (31 ex) - 01 mayo - (Varios obs)
Chorlitejo grande (12ex) - 03 mayo - (H.Sarasa)
Correlimo tridactilo (3ex) - 04 mayo - (R.Rodriguez)
Vuelvepiedras (1ex) - 04 mayo - (R.Rodriguez)
Correlimos zarapitin (1ex) - 02 agosto -(Jorgue nubla)
Espatula (3ex) - 08 agosto - (H.Sarasa)
Cigueña negra (1ex) - 24 agosto - (P.Andueza)
Andarrios chicos (32ex) - 28 agosto - (H.Sarasa)
Pechiazul (2ex) - 31 agosto - (Mikelgar - H.Sarasa)
Carricerin común (1ex) - 31 agosto - (Mikelgar)
Fumarel común (4ex )- 01 septiembre - (H.Sarasa)
Gaviota enana (1ex juv) - 10 septiembre (Mikelgar)
Gaviora patiamarilla (105 ex) - 14 septiembre - (H.Sarasa)
Fumarel común (2ex) - 15 septiembre -(Varios obs)
Correlimos tridactilo (1ex) - 16 septiembre - (Jose Ardaiz)
Vuelvepiedras (3ex) - 17 septiembre - (Mikelgar)
Cisne vulgar (17 ex) - 05 octubre - (Jorge Nubla)
Fumarel común (2ex) - 17 octubre - (Gorka Gorospe)
Cisne vulgar (26 ex) - 19 octubre - (Haritz Sarasa)
Grulla (2.000 ex aprox) - 31 octubre - (Varios observadores)
Escribano palustre (7ex) - 01 noviembre - (Haritz Sarasa)
Cisne vulgar (37ex) - 12 de noviembre - (Mikelgar)
Porron europeo (330ex) - 26 de noviembre - (Mikelgar)
Gaviota cabecinegra (1ex) - 30 noviembre - (H.Sarasa)
Las especies sin numero (X) es porque ha habido varias observaciones..... Como se puede apreciar gran variedad , 26 especies, pero en muchas de ellas solo uno o muy pocos ejemplares.
Gaviotas Balsa de Zolina 2016 (datos relevantes)
* Gaviota patiamarilla
14 septiembre (105ex) (H.Sarasa)
* Gaviota reidora
15 marzo (500ex) (H.Sarasa)
* Gaviota cabecinegra
12 febrero (H.Sarasa)
04 marzo (H.Sarasa)
11 abril (H.Sarasa)
29 abril (H.Sarasa)
12 agosto (H.Sarasa)
30 noviembre (H.Sarasa)
* Gaviota cana
04 enero (2ex) (H.Sarasa)
23 febrero (H.Sarasa)
* Gaviota sombria
29 febrero (6ex) (H.Sarasa)
* Gaviota enana
16 enero (H.Sarasa)
11 septiembre (Mikelgar)
* Gaviota de Audouin
17 julio (H.Sarasa) / Primera cita para la balsa.
29 agosto (H.Sarasa) / Segunda cita para la balsa.
Datos reproducción (datos propios y de Mikelgar)
Cisne vulgar
Una pareja anido pero no consumo puesta.
Otra pareja crió y saco adelante 5 de siete pollos.
Tarro blanco
Una pareja cría 9 pollos, todos acaban depredados por Gaviotas patiamarillas.
Ánade real
Unas 20 a 30 parejas; sacan adelante unos 30 pollos.
Ánade friso
Una pareja y saca adelante 4/5 pollos.
Pato colorado
Una pareja y saca adelante 5 pollos.
Focha común
Unas 6 a 10 parejas y sacan adelante unos 5 pollos.
Gaviota patiamarilla
Cuatro parejas (récord) sacando adelante 9 pollos (nacieron 10).
Otros
Este año la crianza ha estado muy marcada por la gran presión que han ejercido la cuatro parejas de Gaviota patiamarilla sobre las crías, dando un un bajisimo o nulo éxito reproductor sobre algunas especies (el mas grave sobre el Tarro blanco con ningún pollo superviviente de esta única pareja reproductora en la provincia...).
El chorlitejo chico (una pareja) mantuvo comportamientos territoriales en una zona de la balsa pero al final no hubo reproducción (suponemos que por alguna molestia mas o menos continuada en la orilla).
En el 2015 crió porron europeo (una pareja) y en el 2014 pato cuchara (una pareja) pero este año no ha habido reproducción de ambas.
Esto ha dado de si este 2016 a ver que depara el 2017!..........