Hoy a las 16h. como novedad la presencia de 3 tarros blancos.
El falaropo sigue presente, lo que significa que junto con los 6 de pitillas y el Sangësa son como mínimo 8 los falaropos picogruesos peresentes en Navarra estos dias.
Mostrando entradas con la etiqueta falaropo picogrueso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta falaropo picogrueso. Mostrar todas las entradas
26 noviembre 2010
06 octubre 2010
Falaropo picogrueso
Hola nuevamente.
Esta tarde la principal novedad respecto a los últimos días es la presencia de un Falaropo picogrueso que he localizado junto a la isla. Por lo demás, en cuanto a anátidas las cifras parecidas. También había dos Gaviotas patiamarillas, dos Cigüeñas blancas y dos Garzas reales.
He podido ver una hembra o joven de Aguilucho lagunero occidental y en la playa N. había dos Correlimos comunes junto a 5 Chorlitejos grandes. Destacar el paso hacia el S. de dos grupos de Palomas zuritas(3+12) y otro grupo de 3 Cormoranes grandes(2 ad+1 jov).
Por cierto, he visto un ejemplar también de Golondrina común y un Mosquitero musical.
Esta tarde la principal novedad respecto a los últimos días es la presencia de un Falaropo picogrueso que he localizado junto a la isla. Por lo demás, en cuanto a anátidas las cifras parecidas. También había dos Gaviotas patiamarillas, dos Cigüeñas blancas y dos Garzas reales.
He podido ver una hembra o joven de Aguilucho lagunero occidental y en la playa N. había dos Correlimos comunes junto a 5 Chorlitejos grandes. Destacar el paso hacia el S. de dos grupos de Palomas zuritas(3+12) y otro grupo de 3 Cormoranes grandes(2 ad+1 jov).
Por cierto, he visto un ejemplar también de Golondrina común y un Mosquitero musical.
Saludos.
Etiquetas:
falaropo picogrueso,
Paloma zurita
25 septiembre 2010
Falaropo picogrueso y otro Temmink
Hola de nuevo.
Mañana desapacible, con viento y algo de lluvia que no han impedido que me depararan dos sorpresas. La primera, un Falaropo picogrueso que andaba en la parte E. en compañía de la Aguja colinegra y la colipinta. Cita algo temprana para esta especie ya que otros años se han visto un poco más adelante.
La segunda, de nuevo un Correlimos de Temmink que se alimentaba junto a dos Correlimos menudos, dos Correlimos comunes y dos Correlimos zarapitines. Completan el grupo de limícolas, 14 Chorlitejos grandes, 5 Andarríos grandes, un Andarríos chico, 3 Archibebes claros y 4 Avefrías europeas.
También descansaban en la playa un grupo de 8 Garcetas comunes, algunas Gaviotas reidoras y una Garza real. Otra vez vuelvo a ver Fumarel, pero esta vez 4 ejemplares son los que vuelan incansables por la lámina de agua. Se me ha echo ver otro más blanco pero lo he perdido de vista y me quedo sin saber si era fumarel, charrán o lo qué. En vuelo he visto 2 Gaviotas patiamarillas que no han parado en la balsa, parecía que iban hacia el vertedero.
Ya en la balsa, destacar el aumento otra vez más de las Fochas, hoy he contado 255. Junto a ellas 5 preciosos Anades rabudos, 3 Anades frisos, 4 Cercetas comunes, 2 Azulones, 10 Cucharas europeos y un Tarro blanco. Hoy no he podido contar los Zampullines, pero siguen siendo bastantes de ambos.
A última hora Ricardo se ha acercado hasta la balsa y hemos estado aguantando un pequeño chaparrón.
Hasta pronto.
Mañana desapacible, con viento y algo de lluvia que no han impedido que me depararan dos sorpresas. La primera, un Falaropo picogrueso que andaba en la parte E. en compañía de la Aguja colinegra y la colipinta. Cita algo temprana para esta especie ya que otros años se han visto un poco más adelante.
La segunda, de nuevo un Correlimos de Temmink que se alimentaba junto a dos Correlimos menudos, dos Correlimos comunes y dos Correlimos zarapitines. Completan el grupo de limícolas, 14 Chorlitejos grandes, 5 Andarríos grandes, un Andarríos chico, 3 Archibebes claros y 4 Avefrías europeas.
También descansaban en la playa un grupo de 8 Garcetas comunes, algunas Gaviotas reidoras y una Garza real. Otra vez vuelvo a ver Fumarel, pero esta vez 4 ejemplares son los que vuelan incansables por la lámina de agua. Se me ha echo ver otro más blanco pero lo he perdido de vista y me quedo sin saber si era fumarel, charrán o lo qué. En vuelo he visto 2 Gaviotas patiamarillas que no han parado en la balsa, parecía que iban hacia el vertedero.
Ya en la balsa, destacar el aumento otra vez más de las Fochas, hoy he contado 255. Junto a ellas 5 preciosos Anades rabudos, 3 Anades frisos, 4 Cercetas comunes, 2 Azulones, 10 Cucharas europeos y un Tarro blanco. Hoy no he podido contar los Zampullines, pero siguen siendo bastantes de ambos.
A última hora Ricardo se ha acercado hasta la balsa y hemos estado aguantando un pequeño chaparrón.
Hasta pronto.
Etiquetas:
Correlimos de Temminck,
falaropo picogrueso
07 diciembre 2009
Más falaropos
Hola,
Hoy todavía había más falaropos, ¡16!
Este es uno de ellos :-)
También había unas 30 grullas que se han ido. Creemos que por la presencia de una persona que se ha acercado por la parte de abajo hasta que se han levantado.
Y lo normal
3 gaviotas reidoras
unas 250-300 fochas
unos 130 porrones comunes
unos 30 ánades silbones
unos 15 ánades frisos
7 ánades cucharas 4 machos y 3 hembras
5-7 zampullines comunes
1 ratonero
1 garza real
1 ánade real macho
Saludos
Gonzalo y Juan
Este es uno de ellos :-)


3 gaviotas reidoras
unas 250-300 fochas
unos 130 porrones comunes
unos 30 ánades silbones
unos 15 ánades frisos
7 ánades cucharas 4 machos y 3 hembras
5-7 zampullines comunes
1 ratonero
1 garza real
1 ánade real macho
Saludos
Gonzalo y Juan
Etiquetas:
falaropo picogrueso
01 diciembre 2009
02 febrero 2009
El domingo...
... los números habían cambiado algo:
- 12 Gaviotas tridáctilas (de ellas, 2 primeros inv)
- 2 Gaviotas enanas, una de ellas ligeramente petroleada
- 2 Falaropos picogruesos
- 7 Gaviotas reidoras
- 4 Zampullines chicos
- 36 Fochas
- 1 Somormujo lavanco
- 16 Silbones
- 13 Frisos
- 9 Cercetas
- 1 Tarro blanco
- 1 Porrón moñudo (macho)
- 239 Porrones europeos (mínimo)
Ya no estaban los ansarones, y algunas tridáctilas ofrecían una curiosa imagen echadas sobre los campos de cereal:

Los falaropos seguían a lo suyo:

- 12 Gaviotas tridáctilas (de ellas, 2 primeros inv)
- 2 Gaviotas enanas, una de ellas ligeramente petroleada
- 2 Falaropos picogruesos
- 7 Gaviotas reidoras
- 4 Zampullines chicos
- 36 Fochas
- 1 Somormujo lavanco
- 16 Silbones
- 13 Frisos
- 9 Cercetas
- 1 Tarro blanco
- 1 Porrón moñudo (macho)
- 239 Porrones europeos (mínimo)
Ya no estaban los ansarones, y algunas tridáctilas ofrecían una curiosa imagen echadas sobre los campos de cereal:
Los falaropos seguían a lo suyo:


Etiquetas:
falaropo picogrueso,
Gaviota Enana,
Gaviota tridáctila
01 febrero 2009
Más datos de Zolina




Hola,
Nosotros también pasamos un rato y aparte de lo ya comentado vimos
Ánades frisos
Ánades silbones
Zampullín Común
Porrón Común
Porrón Moñudo
Cerceta Común
Gaviota Reidora
Fochas Comunes
Y Ánades Reales
Y de regreso una curruca rabilarga
Gonzalo y Juan
Las fotos son de Gonza
Etiquetas:
falaropo picogrueso,
Febrero,
Gaviota Enana,
Gaviota tridáctila
26 enero 2009
Más nieve!!
Hola a todos !!!
Nada más llegar puedo comprobar como la nieve a hecho acto de presencia en la zona. Bandos de Trigueros y de Pinzones me saludan en el aparcamiento. Ya por el camino, los Milanos reales "rasean" entre las lomas en busca de comida. Veo a uno de ellos soltando algo y a otro avalanzarse sobre ello mientras el primero "chillaba" desconsolado. El frío arrecia y unos ligeros copos comienzan a caer. Ya en el dique veo el paisaje nevado. Camino por el dique pues todas las aves están muy juntas en su zona derecha. Allí me encuentro con Jorge Nubla al cual no conocía.
Falaropos picogrueso (Phalaropus fulicarius) entre Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)

Con el fin de no dejar pasar la oportunidad de ver las estupendas citas de Mikel sobre los Falaropos y las gaviotas y a pesar del clima me he decidido a dar una vuelta por Zolina.

Comenzamos a charlar al tiempo
que observamos las aves. Allí están los dos Falaropos y las gaviotas enanas así como la tridáctila. Comienza a nevar copiosamente y Jorge me anima a sacar alguna foto testimonial. Son malas fotos pero ahí las dejo...

Observamos justo enfrente de nuestra posición a una gaviota que no conseguimos identificar. Jorge opta por una Gaviota enana, seguramente manchada por el vertedero. Está en lo cierto. Tampoco estas fotos son buenas pero... jejeje. Cuando la nieve ya amenaza con calarnos hasta los huesos decidimos marcharnos.
Falaropos picogrueso (Phalaropus fulicarius) entre Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)

Nevando en la balsa
Me voy con pena por no haber podido conseguir buenas tomas pero dado el tiempo no me quejo. Además he tenido el placer de conocer a Jorge y eso es tan bueno como una buena observación!
Gaviota Enana (Larus minutus) bastante "manchada"

En el centro Gaviota tridáctila (Rissa tridactyla)
Debajo Gaviota reidora (Larus ridibundus)
Arriba ????
De vuelta en la zona del aparcamiento y después de ver un Cernícalo común, vuelan ante nosotros un grupo de Pinzones entre los cuales creemos distinguir un Pinzón real (Fringilla montifringilla)
Esperemos que mejore un poco el tiempo y podamos conseguir alguna toma mejor.
Salu2
Etiquetas:
Enero,
falaropo picogrueso,
Gaviota Enana,
Gaviota tridáctila
20 noviembre 2008
Otro falaropo picogrueso
Hoy a las 16h. he localizado otro falaropo picogrueso.
se encontraba a la derecha del dique a unos 10 metros de la orilla, en compañia de una gaviota reidora.
Otras aves vistas:
40 gaviotas reidoras
47 porrones europeos
1 friso
unos 10 azulones
29 fochas comunes
2 zampullines chico

Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius)
Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius)
Etiquetas:
falaropo picogrueso
01 noviembre 2008
Otra sorpresa
Hola, hola!! Aprovechando que no llovía y que no lo iba a hacer, llego a la balsa sobre las 11:45 y conozco a otro aficionado a las aves que suele venir y con el que no había coincidido. Es Andrés Ibarrola que me comenta sobre un avecilla que no ha conseguido identificar (se ha dejao la guía en casa) pero que ha conseguido afotar. De lejos parecía una Gaviota enana pero me dice que el pico no le cuadra y se va para casa a estudiar las fotos, seguro que habrá flipao tanto como yo.
Me acerco unos cuantos metros y el avecilla ni se inmuta, planto el teles y al primer vistazo efectivamente el pico no encaja, por el tamaño y las trazas del animalillo me vienen a la cabeza los Faralopos, se me acelera la patata un montón cuando efectivamente constato que es uno de ellos, nunca he visto ninguno y tengo dudas sobre la especie pero el bicho es muy confiado y no tengo problemas para verlo con detalle y asegurar que se trata de un Faralopo picogrueso (Phalaropus fulicarius) adulto que me deja semilelo un buen rato y que alegra un poco más mi existencia.
Cuando me he ido sobre la una y media seguía en el mismo sitio aunque me acaba de llamar Ricardo y dice que ya no está , no obstante tratará de encontrarlo. Ojalá!!
Este acontecimiento ha impedido que prestara mucha atención a las demás aves pero aún y todo me he tomao la no molestia y se ven Cucharas, Rabudos, Azulones, Cercetas comunes, 5 Reidoras, 47 Porrones, 15 Avefrías, 13 Fochas, 2 Zampullines cuellinegros y cuando cruzo el dique un Alcaudón real.
Aprovecho también para saludar a Marisol y Casimiro, dos nuevos aficionados a la ornitología a pesar de estar ya jubilados. Nunca es tarde para disfrutar en la naturaleza.
En fin....contentísimo.
Un abrazo Zolinómanos!!
Me acerco unos cuantos metros y el avecilla ni se inmuta, planto el teles y al primer vistazo efectivamente el pico no encaja, por el tamaño y las trazas del animalillo me vienen a la cabeza los Faralopos, se me acelera la patata un montón cuando efectivamente constato que es uno de ellos, nunca he visto ninguno y tengo dudas sobre la especie pero el bicho es muy confiado y no tengo problemas para verlo con detalle y asegurar que se trata de un Faralopo picogrueso (Phalaropus fulicarius) adulto que me deja semilelo un buen rato y que alegra un poco más mi existencia.
Cuando me he ido sobre la una y media seguía en el mismo sitio aunque me acaba de llamar Ricardo y dice que ya no está , no obstante tratará de encontrarlo. Ojalá!!
Este acontecimiento ha impedido que prestara mucha atención a las demás aves pero aún y todo me he tomao la no molestia y se ven Cucharas, Rabudos, Azulones, Cercetas comunes, 5 Reidoras, 47 Porrones, 15 Avefrías, 13 Fochas, 2 Zampullines cuellinegros y cuando cruzo el dique un Alcaudón real.
Aprovecho también para saludar a Marisol y Casimiro, dos nuevos aficionados a la ornitología a pesar de estar ya jubilados. Nunca es tarde para disfrutar en la naturaleza.
En fin....contentísimo.
Un abrazo Zolinómanos!!
Etiquetas:
falaropo picogrueso
24 diciembre 2006
Falaropo muerto
Hoy ha aparecido el falaropo muerto en una posición un poco extraña, con el pico dentro del agua y como congelado.
Estaba en el agua a 1 metro escaso del dique.
Un saludo
Estaba en el agua a 1 metro escaso del dique.
Un saludo
Etiquetas:
Diciembre,
falaropo picogrueso
13 diciembre 2006
FARALOPO PICOGRUESO


Hoy he acudido a la balsa a las 15,30h. y cuando estaba llegando me he encontrado con Diego Villanua y me ha comunicado la presencia de un faralopo picogrueso. Me ha acompañado hasta la balsa y alli estaba, junto a dique, no parando de comer.
Ha sido bastante confiado, por lo que le he podido realizar unas cuantas fotos.
Además del faralopo habia 167 porrones comunes, 5 gaviotas reidoras y 2 tarros blancos.
Etiquetas:
Diciembre,
falaropo picogrueso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)