Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos gordo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos gordo. Mostrar todas las entradas

28 diciembre 2018

Resumen 2018

Saludos Zolineros!

He aquí el tradicional resumen de lo mas destacable que se ha visto por la balsa este año.

En términos generales destacar la primera crianza comprobada de rascón y el bajón en variedad y numero de limícolas, así como de patos invernantes desde octubre (números bajisimos de silbon europeo). Ha   habido una especie nueva para la balsa ,la agachadiza chica , y por segundo año consecutivo se ha detectado la presencia de la pagaza piquirroja (grupo de  tres ejemplares).

Otra temporada mas, se comprueba la importancia de este humedal para las aves migratorias, especialmente con los grandes numeros de grullas y de ansares comunes que paran durante su migracion postnupcial.

Enero

Porron osculado (1ex) /Enero/ Varios observadores (foto H.Sarasa).

(*) muy probablemente el mismo ejemplar del año pasado.

Febrero

Agachadiza chica (2ex) / 120218 / J.Ardaiz

Importante cita , al ser la primera para el humedal !!



Ánsar común (300ex) / 030218 / Haritz Sarasa.




 Ánsar común /040218/ (foto P.Andueza).


  Halcón peregrino (1ex) /100218/ Varios obs/ foto Haritz Sarasa.

 Gaviotas canas (2ex) /120218/ Mikel Garcia

Aguila real con el buche lleno despues de haber cazado un cisne en la orilla Oeste.
 21/02/18 (Haritz Sarasa) /aviso A.Barberia 

Marzo

Gaviota cabecinegra (adulto) /050318/ Haritz Sarasa 

Avocetas (13ex) /170318/ Patxi Andueza 




Avocetas (44ex) /230318/ Mikelgar (video H.Sarasa)


La cita segura con mas ejemplares en Zolina.



Gaviota cebecinegra (1ex) /280318/ Haritz Sarasa.




Gaviota cana (1ex)  /280318/ Haritz Sarasa.

Abril



Pagaza piquirroja (3ex)/080418/Haritz Sarasa


Segunda cita para Zolina y vez primera en provincia tres ejemplares!!

Zarapito trinador (1ex) /120418/Haritz Sarasa 

Mayo


Correlimos gordo (6ex) + 2 chorlitos grises /150518/P.Andueza.





Chorlito gris (2ex) /150518/Jorge Nubla 

Garza imperial 1 ex (2cy) / 250518 /  Mikelgar

Es la tercera (cuarta??) cita para la balsa.



Charrancito (1ex) / 260518/ Jose Ardaiz (foto de archivo).

JUNIO




Rascon europeo (1ex) /100618/ Haritz Sarasa

4ª cita para la balsa.




Gaviota cabecinegra (1ex)/270618/Haritz Sarasa

Julio



 
Mediados de julio/Patxi Andueza .

Se confirma la cría de esta ave de presencia muy ocasional en la balsa.!!! Este año la gran cantidad de agua que ha anegado parte de la vegetación  circundante ha propiciado un entorno para que crié esta ave tan oportunista.


AGOSTO




Correlimos menudo (1ex)/010818/Haritz Sarasa
Primer "calidris" de la postnupcial 2018.

A la postre el unico ejemplar que se ha visto en todo el año!! 

Esperemos que la tendencia en general con las limicolas que crian en la tundra no siga de esta manera.





Buscarla pintoja (1ex) /130818/Haritz Sarasa


Gallineta (juvenil) /130818/Haritz Sarasa



Martín pescador (1ex)/190818/Raul Pascual




Aguilucho papialbo (1ex) /300818/Haritz Sarasa

Septiembre

Garceta común (8ex)/010918/Haritz Sarasa.


Morito (11ex)/030918/Patxi Andueza.
Record de ejemplares en Zolina y de lo mas destacado a nivel provincial.



Correlimos de Temminck (1ex) /030918/Haritz Sarasa


Garcetas grandes (8ex)/Finales de mes/ Raul Pascual

OCTUBRE




Chorlito gris (1ex)/071018/Haritz Sarasa


Zarapito real (2ex)/091018/Patxi Andueza.


Gaviota enana (1ex) /201018/Haritz Sarasa.


Noviembre


Zolina una temporada mas demuestra que es un lugar de vital importancia para la migracion de las Grullas comunes,llegandose a contar algun dia del mes mas de 1.500 ejemplares!!
 (Foto;Raul Pascual)/Varios observadores.


Cormoran grande (100ex aprox)/051118/Patxi Andueza.

Porron pardo (1ex) /101118/Mikel Garcia (foto Patxi Andueza).


Feliz año a tod@s!!


Ornitocampero.

12 agosto 2016

Interesantes citas de postnupcial.



Saludos zolineros!

Hoy día 12  de agosto me he asomado una horica por la zona del dique, pues hacia meses que no lo hacia y la verdad es que me ha ido muy bien.

Nada mas llegar empece a "barrer" el dique contando los numerosos Andarrios chicos y me encontré con esta un precioso joven de Correlimos gordo una ave muy difícil de ver en Zolina y que cada vez se deja ver menos en Navarra (no se si sus poblaciones van a menos...).

Esta es la primera cita del año y creo que la única foto del blog...!!

Lamentablemente un perro y su dueña lo asustaron y desapareció.

También pude observar un Andarrios bastardo.

Después de esta grata sorpresa tocaba barrer la lamina de agua y muy a lo lejos detecte una gaviota un tanto rara, como una reidora joven pero mas marrón.....pensé en joven de cabecinegra pues parecía del tamaño y al acercarme unos 150m lo pude constatar.

Así que esta hora y al atardecer me supieron a gloria en un día  bastante ajetreado....


Calidrs canutus


Calidris canutus



VIDEO


Ichthyaetus melanocephalus


Ichthyaetus melanocephalus



VIDEO


Cigueña negra.

Foto y cita de Patxi Andueza....una vez mas queda reflejado que los microhumedales (el del Este esta vez) han sido un acierto y que numerosas aves migradoras se aprovechan de ellos.

En este caso un Cigueña negra que posiblemente encontró alguna rana para coger energía en su largo viaje migratorio.

La balsa de Zolina, un humedal necesario en Navarra.

09 mayo 2010

Canutus bi (dos en vasco)

Pues eso....ayer a la tarde me acerqué a la balsa, ese gran cuarto de estar a nuestra disposición, y pasé tres horas de lo más entretenidas intentando identificar a un chorlito puñetero de esos que están a medio mudar.
Bueno...no estuve las tres horas con el interfecto pero sí un par, y por mucho que le miraba, seguía teniendo dudas de si era gris o dorado...al final (como había pensado) se trataba de un Chorlito gris (Pluvialis squatarola), pero tuvo que echarse a volar y poder verle fugazmente el obispillo blanco para enterrar definitivamente cualquier atisbo de duda y aprender algo más sobre estas especies.

La tarde estaba templada y las nubes alternaban con los claros, pese a ello muy poca gente se animaba a pasear y la única figura que alteraba en cierto modo el paisaje era la mía que no parecía extrañar demasiado a los habitantes puntuales de la balsa excepto a un par de desconfiadísimas Garzas reales (Ardea cinerea) que prefirieron alejarse unos cuantos metros ante mi "amenazadora" presencia. No creo que me equivoque al decir que están siendo perseguidas por el egoísmo de más de uno y ese instinto o intuición que tienen las hagan más prudentes que otras aves, como las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) que no muestran esa desconfianza ni por asomo, y decidan que no somos de fiar. Algo muy cierto por otro lado.

Escrutando las orillas cercanas puedo ver de nuevo a un par de Correlimos gordos (Calidris canutus) afanados en su alimentación junto a un Andarríos chico (Actitis hypoleucos) , un Chorlitejo chico (Charadrius dubius), dos Tarros blancos (Tadorna tadorna) y varias Cigüeñuelas en divertida y heterogénea comitiva.
Puedo adivinar, gracias a sus patas rojas sobre todo, la presencia de un par de Archibebes comunes (Tringa totanus) muy lejanos y escucho más cercano el inconfundible reclamo de otro de ellos.."tiululu". Por ahí medran los Ánades (Anas platyrhynchos), un par de Fochas (Fulica atra), tres Porrones comunes (Aythya ferina), dos machos y una hembra, y ocho Reidoras (Chroicocephalus ridibundus).

Vi también un par de Patiamarillas (Larus michaellis), una adulta y otra en vuelo que presentaba plumaje de segundo verano (dorso gris y alas pardas basicamente).
Y como fondo la cháchara de los Zarceros (Hippolais polyglotta), el característico piar de las Boyeras (Motacilla flava iberiae)..constato que los Buitrones (Cisticola juncidis) están criando en las cercanías...las Collalbas grises (Oenanthe oenanthe) y los Trigueros (Emberiza calandra) no me cabe duda de que así lo hacen también y de fondo, de vez en cuando, muy lejano pero increíblemente sonoro, es imposible dudar al escuchar al Cuco (Cuculus canorus).
Otra tarde bien empleada en Zolina.
Ogvuá!!!

05 mayo 2010

Calidris canutus

Egunon per tutti:
Mañana lluviosa y fresca en Zolina pero que no es óbice ni cortapisa para que adecuadamente pertrechado pueda disfrutar de interesantes observaciones durante casi un par de horas.
Aprovechando la abundancia de insectos, cientos de Golondrinas (Hirundo rustica) revolotean sobre el agua, algunas se ciernen para atrapar los bichillos que reposan en la superficie. Lo mismo que la media docena de Reidoras (Chroicocephalus ridibundus), si bien éstas sólo tienen que inclinar la cabeza y servirse del buffet.
En la playa, donde se aprecia que después de estas lluvias ha subido el nivel del agua, hay varias aves descansando. Puedo identificar a un macho de Chorlito gris (Pluvialis squatarola) junto a cuatro Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) y un par de Correlimos comunes (Calidris alpina).
Todos descansan y así han permanecido hasta que han decidido moverse y como por arte de magia, estaban fuera de mi vista, aparecen un par de Agujas colipintas (Limosa lapponica), un macho casi mudado y una hembra todavía en ello.
Pero la sorpresa ha sido el Correlimos gordo (Calidris canutus) que también aparece de improviso detrás de un común y puedo ver como le dobla en tamaño y que lo de "gordo" le viene a la pluma. Es mi primera observación en la balsa y encima con el plumaje nupcial....este lugar es la repera.
También observo Cigüeñuelas (Himantopus himantopus), una Focha (Fulica atra), Ánades reales (Anas platyrhynchos), el Porrón común (Aythya ferina) que observó Óscar, un macho de Cuchara común (Anas clypeata), tres Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y uno de los adultos de Patiamarilla (Larus michaellis) y el joven 2cy que parece que les acompaña en su estancia en la balsa.
Una pena que no pueda ir todos los días....grfñs!!

14 mayo 2007

Correlimos gordos!!! y mucho más.

Hoy, con tiempo revuelto, hay una notable presencia de limícolas y otras aves en la balsa. Lo visto este mediodía ha sido lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 1
- Anas platyrhynchos: 30
- Himantopus himantopus: 14
- Pluvialis squatarola: 5
- Charadrius hiaticula: 4
- Arenaria interpres: 2
- Calidris canutus: 3 en precioso plumaje nupcial
- Calidris alpina: 60
- Calidris alba: 8
- Tringa totanus: 2
- Actitis hypoleucos: 2
- Larus ridibundus: 34
- Larus michahelis: 4
- Chlydonias niger: 5

Además de destacar los Vuelvepiedras y los Correlimos tridáctilos, especies poco frecuentes, merecen especial mención los Correlimos gordos, especie rara en Navarra y que a nivel mundial ha sufrido un declive muy importante.

También he podido ver un Alcaudón dorsirrojo, para mi el primero del año, algo tarde.