Mostrando entradas con la etiqueta milano real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta milano real. Mostrar todas las entradas

22 febrero 2018

Aguila real caza cisne.

 Saludos Zolineros!

El pasado 21 de febrero avisado por A.Barberia y coincidiendo que era miercoles y podia ir a Zolina, pude ver las consecuencias de un lance de caza entre un Aguila real (no adulta, 2 plumaje?) y un cisne vulgar.

Lastima que nadie viera la accion en si, pues habria sido algo de mencion entre estas dos aves tan fuertes en medio de un campo con perfecta visibilidad (la que se habria montado de aletazos y algaravia).

En Zolina habia dos parejas de cisnes aquerenciadas a sus territorios y esta vez la victima fue el macho de la pareja que suele estar en la zona oeste. Veremos si se forma pareja otra vez estas temporada y hay crianza (lo dudo mucho, pues ya estamos en febrero avanzado).

Cuando yo llegue pude localizar a la rapaz semi escondida junto a un arbusto soportando las timidas  acometidas de las cornejas, haciendo la digestion con el buche a reventar y guareciendose del fuerte viento ( se aprecia en la fotos el plumon blanco del pecho/garaganta).

Al ser una pieza tan grande, quedo bastante comida que otras aves como buitres leonados,milanos reales y cornejas pudieron aprovechar en mayor o menor medida. Supongo que el zorro o tejon darian  buena cuenta de los restos esa misma noche.

Ya sabemos que este ejemplar de aguila,tiene la tecnica y valentia para atacar al cisne, con lo que quien sabe si volvera a repetir en alguna ocasion en fechas proximas.

Las posibilidades son grandes, pues estas aves junto con fochas y silbones pastan en los campos cultivados aledaños a decenas de metros de la orilla con lo que son muy vulnerables a este tipo de ataques como ya habiamos comprobado con peregrinos y azores sobre fochas....


Águila real con el buche lleno.


Silueta con buche lleno.

 Restos del cisne.


Buitres acercandose al cadaver.


Las cornejas y milanos tambien aprovecharon la bonanza de esa tarde.

Buen dia a tod@s!

Haritz Sarasa

10 diciembre 2015

Microhumedales en uso.

Saludos Zolineros!

El pasado dia 5 me di una pequeña vuelta por la balsa.

Lo mas destacado fue comprobar como uno de los microhumedales (mh) estaba siendo utilizado por los Milanos reales tanto para beber como para bañarse. Me hizo ilusion comprobar como una vez mas los animales se benefician con pequeños gestos como estos, en este caso el poder ofrecerles agua dulce para sus necesidades vitales.

Alrededor del m.h pude contar 14 Milanos reales, dos urracas y dos cornejas. Esta balsa les va a venir de cine, pues muchos ejemplares suelen llevar esa direccion para ir a sus dormideros invernales del pueblo de Labiano que esta a poca distancia en el mismo valle.

Recuerdo que el agua de Zolina es salada y no la pueden beber.



Milano real dandose un baño en el microhumedal N.E.

Uno mas espera en el poste y otro en la misma orilla.


Del m.h -  N.E hasta el dormidero tres, hay 2.5 km aprox y al uno hay 1.5 km aprox.

Tener estas balsas con buena visibilidad dan seguridad a las rapaces a la hora del baño.


Garza real en la caza de topillos.

Seguro que esta especie cuando se asienten los m-h es de las que mas se aprovecha para capturar anfibios, insectos y demas invertebrados.


Pude ver tambien un Cernicalo devorar una presa recien capturada (roedor...cual?)


Video del Cernicalo vulgar comiendo presa.

Esto ha sido todo por hoy, espero que este sea la primera de las muchas nuevas vivencias que observare en estos microhumedales recien creados en el valle..........que se hagan en mas lugares!

 

07 enero 2014

Sin cambios.

Hola de nuevo:

Esta mañana nueva visita a la balsa, en la cual no ha habido cambios respecto a la anterior visita
de Mikel. Aquí os dejo las cifras registradas hoy:

-Cisne vulgar, 4
-Cerceta común, 4
-Focha común, mínimo 400
-Gaviota reidora, 113
-Cuchara común, 3
-Silbón europeo, 98
-Gaviota patiamarilla, 2
-Zampullín chico, 3
-Anade friso, 30
-Zampullín cuellinegro, 1

Destacar tres ejemplares de Halcón peregrino que han estado un instante cicleando
por encima del dique.


Eso es todo, saludos invernales.




25 noviembre 2012

Gorrion molinero

La balsa sigue sin novedades, por lo que esta semana he continuado con el seguimiento de los pinzones reales, que aunque se siguen viendo con facilidad su número ha disminuido considerablemente. Gracias a este seguimiento he podido observar otras especies interesantes como un grupo de 8 gorriones molineros que se alimentaban junto a un bando de gorriones comunes. También he visto un grupito de 7 u 8 mitos, algún verdecillo, verderones, escribanos soteños, jilgueros y un par de lavanderas cascadeñas cerca del riachuelo. Por las alturas bastantes milanos reales y 1 ratonero común.


Milano real (Milvus milvus)

Milano real (Milvus milvus)

Gorrión molinero (Passer montanus)

Gorrión molinero (Passer montanus)

Jilguero europeo (Carduelis carduelis)

Mito común (Aegithalos caudatus)

Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)

Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)

Escribano soteño (Emberiza cirlus)

Pinzón real y Pinzón vulgar (Fringilla montifringilla y fringilla coelebs)

13 octubre 2011

Milano real ¿Leucístico?

Hoy  tampoco he visto limícolas, si bastantes zampullines chicos y cuellinegros, así como las fochas y los patos cucharas.
Lo mas curioso  ha sido un milano real muy blanco ¿Leucistico?. Sigue la presencia de colirrojos reales y tizones, muchos pardillos y algunos mosquiteros.

Milano real (Milvus milvus)

Milano real (Milvus milvus)

Milano real (Milvus milvus)

Milano real (Milvus milvus)

Mosquitero iberico (Phylloscopus ibericus)

Colirrojo tizón (phoenicorus ochruros)

Colirrojo real (Phoenicorus phoenicorus)

Colirrojo real (Phoenicorus phoenicorus)

10 agosto 2011

Limicolas

Después de la entrada de Mikel fuimos varios amigos (el Lunes) a disfrutar de la balsa.
Los limícolas habían disminuido (no vimos archibebes ni correlimos menudos), pero los 2 temminckis estaban presentes, al igual que andarrios chicos, grandes y bastardos. Seguían un par de parejas con pollos de cigüeñelas y 4 avefrías.
El número de fochas unas 150 y los zampullines chicos y cuellinegros aumentan dia a dia.
También observamos 1 somormujo lavanco, 2 águilas culebreras y numerosas cigüeñas blancas junto a garzas reales. Las gaviotas reidoras también van aumentando su número.
Por los alrededores del vertedero vimos numerosos milanos negros y reales, aguililla calzada en fase clara y oscura.

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Correlimos de temminck (calidris temminckii)
El de la izq. nos pareció mas pequeño

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Andarrios bastardo (Tringa glareola)

Andarrios grande (Tringa ochopus)

Aguililla calzada (Aquila pennata) fase clara

Aguililla calzada (Aquila pennata) fase oscura

Aguililla calzada (Aquila pennata) fase oscura

Milano real (Milvus milvus)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano real (Milvus milvus)

Tarabilla común (Saxicola torquatus)

Tarabilla común (Saxicola torquatus)

Alcaudón común (Lanius senator)

Alcaudón común (Lanius senator)