Me pasé el Viernes después de currar por la balsa. Tenía unas ganas del copón ya! Pura necesidad de drogadiscio. Soy un yonki de la naturaleza; bendita fatalidad!

Me situé en un lugar donde no me molestara demasiado el cierzo reinante y me lié a flipar un rato.
Descubrí un buen número de Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), abundantes ya las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y a una pareja de Somormujos lavancos (Podiceps cristatus) haciéndose carantoñas.

Vi que había sobre el agua unas cuantas Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) en su inmensa mayoría (si no todas) 2cy y sobre ellas un numeroso grupo de fumareles en vuelo de alimentación. La distancia era considerable pero no tan grande como para acertar a identificarlos ahora que ya tienen el plumaje nupcial.
Eran mayormente Cariblancos (Chlidonias hybridus) y algunos Comunes (Chlidonias niger), me llevó un rato cerciorarme de ello y eché , por millonésima vez, mano de mi ajada guía de campo.
Cuando ya tenía el asunto controlao y me dedicaba a observar su vuelo y comportamiento, aparecieron unas siluetas enormes y muy blancas que se sumaron al ágape. Tirando de aumentos pude ver que eran grises en su parte superior y destacaban claramente la cola y el obispillo blancos.
Tras unos minutos observándolos y a pesar de no verles claramente el pico, acabé convenciéndome sin duda de que eran tres Charranes patinegros (Sterna sandvicensis), un buen chute de "pajaroina" de la mejor calidad.
Le llamé a Ricardo Rodriguez y se presentó en cuanto pudo para disfrutar la especie y sumar una más a su lista de aves vistas en Naburria. Es la segunda cita en la balsa de una especie nada común en el interior.
Además pude ver a las dos Patiamarillas (Larus michaellis), dos parejas de Tarros blancos (Tadorna tadorna), seis Fochas (Fulica atra), un par de Cucharas (Anas clypeata), un Friso (Anas strepera), los dos Cisnes (Cygnus olor), varios Ánades reales (Anas platyrhynchos) dispersos por ahí, un Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) inmaduro y un Archibebe común (Tringa totanus).
Ayer me volví a pasar por la mañana temprano a ver si seguían por ahí y tenía la suerte de localizarlos posados para cutrearlos dignamente. Tras llegar al dique y dirigir el teles al lugar donde el día anterior volaban los Charranes, descubrí enseguida a un Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)......bueh!....en Zolina se puede conseguir un material de primera para yonkarras como yo.
Un ave inconfundible con el plumaje nupcial, destacando el obispillo y cola blancos y las infracoberteras alares negras. También el manto oscuro contrasta con las alas claras. Vuelta a llamar a Ricardo que apareció junto a Miguel Grande. Es la hoxtia lo de estos fenómenos.....lo de Kurt Kobain con la heroína se queda a la altura del barro. Qué enganche!!!

También se vieron tres Garcetas comunes (Egretta garzetta), dos Porrones comunes (Aythya ferina), cinco Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula), un Correlimos tridáctilo (Calidris alba), un Andarríos bastardo (Tringa glareola) y dos gaviotas canas (Larus canus) que podían ser perfectamente las dos que han pasdado el invierno en la balsa dado el estado de muda que presentaban.
También me tuvo muy entretenido un estérnido que resultó ser un Charrán común (Styerna hirundo), como así me confirmó después Ricardo, y que ponía la guinda a unas jornadas gloriosas y sin resaca alguna.
La sagrada forma en ácido acético.

Tenía esta foto para comentaros que los Trigueros (Emberiza calandra) también tienen amarillo!! Fijaos encima justo del ojo.

Todo un descubrimiento también, ja,ja,ja,ja!!!
Para terminar, dejar constancia de la observación de un macho de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio).
Vemosnos.
Pongo alguna cutre foto del fumarel aliblanco y el charrán común. Los patinegros estaban demasiado lejos. Gracias Mikel por compartir con todos tus observaciones
![]() |
Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) |
![]() |
Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) |
![]() |
Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) |
![]() |
Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) |
![]() |
Charrán común (Sterna Hirundo) |
![]() |
Charrán común (Sterna Hirundo) |
![]() |
Charrán común (Sterna Hirundo) |