Mostrando entradas con la etiqueta buitron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buitron. Mostrar todas las entradas

29 noviembre 2014

Tres fuscus

Boas mornings:

Después de varias semanas me voy a desperezar y trataré de resumir lo que por la balsa aconteció.
Las cosas no han cambiado en exceso pero siempre surge alguna eventualidad reseñable.

 photo IMG_1340.jpg

En la imagen podemos ver dos nutridos grupos de Fochas comunes (Fulica atra). Varios días me he decidido a contarlas pero por "hacheoporbé" no fue hasta el 19 cuando, sin total exactitud, estimé en más de 900 las fochas presentes actualmente en el lugar. Una población que se ha multiplicado por 30 en los últimos seis años.

 photo IMG_1348.jpg

También han llegado ya las Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) y he llegado a contar 110 de ellas el día de esta foto....o lo que sea eso.

Un mañana con niebla me situé en el alto de Badostain...fue espectacular:

 photo AltoBabostain.jpg

Pasaron más de tres horas hasta que despejó del todo y me dediqué a observar los alrededores donde descubrí hasta cuatro Mochuelos (Athene noctua) diferentes.

 photo IMG_1403.jpg

 photo IMG_1411.jpg

El paso de Grullas (Grus grus) ha sido constante estas últimas dos semanas. Todos los días que me he acercado temprano he conseguido ver algún bando pero nuestra amiga (o amigo) solitaria ha permanecido en la zona.

 photo IMG_1441.jpg

La cutrez de arriba fue perpetrada el día 19 de Noviembre en un campo a un kmt. de distancia de la orilla y ha sido el último día que la he visto. A ver si ahora que me he decidido a "bautizarla", como sugería Juan, se las ha pirao ya!......tampoco es cuestión de llamarla Mamerta o Licaria...o Mariaisabel...qué sé yo...por eso, en un alarde de genialidad , mesea ocurrido nombrarlaaaa.........Grusilda!!!

El Jueves pasado, día 27, había dos grupos de ellas; uno de unas 120 al oeste:

 photo IMG_1475.jpg

y otro de 14 al este:

 photo IMG_1476.jpg

Cuando se fueron a las 11 de la mañana, por más que busqué, no logré divisar a Grusilda por ningún lado...aunque debido a su "habilidad" para permanecer oculta debo ser cauto, me da que esta vez sí que se ha decidido a viajar al sur.......nchts...iba a ser el censo de grullas invernantes más fácil de la península.

El Domingo 23, último día para cazar perdices, me acerqué a la balsa un rato. Después de echar un somero vistazo  y apuntar las especies vistas, me dirigí al coche donde coincidí con un  joven cazador.
Enseguida entablamos conversación y me llamó la atención que se refiriera a él mismo como un cazador "raro".
 Tras unos minutos muy agradables de charla con él, me quedó, de nuevo, meridianamente claro, que "lo normal es raro"; escrupuloso respeto a las reglas, conocimiento de los límites de la reserva, reducción de días hábiles y cupos.......un fenómeno!!!

 photo IMG_1452.jpg
Otro fenómeno.

Estas son las últimas observaciones, con cifras estimadas - un eufemismo del "maomeno"- del Jueves 27:
Cisne vulgar (Cygnus olor)-14
Ánade real (Anas platyrhynchos)-30
Ánade friso (Anas strepera)-20
Porrón común (Aythya ferina)-80
Pato cuchara (Anas clypeata)-120
Focha común (Fulica atra)-900
Silbón europeo (Anas penelope)-40
Cerceta común (Anas crecca)-10
Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)- varios.
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)- varios también.
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)-40
Gaviota reidora (Larus ridibundus)-55
Gaviota sombría (Larus fuscus)-3

 photo IMG_1484.jpg

Es habitual la presencia de algún bando de Avefrías (Vanellus vanellus), Lavanderas (Motacilla alba), Bisbitas alpìnos (Anthus spinoletta) y un Alcaudón real (Lanius meridionalis).
También una Garza real (Ardea cinerea) acostumbra a pasarse a almorzar topillos por los campos aledaños. Hay que verla en acción!

Para finalizar os comentaré que el día 19 sobrevoló la balsa una rapaz nocturna. Como la tenía a contraluz, no llegué a ver claramente sus detalles y aunque acabó descendiendo a la orilla opuesta, quedó fuera de mi campo visual. Sospecho que era un Buho campestre.

Salud!!!

 photo IMG_1379.jpg
 photo IMG_1391.jpg

30 mayo 2013

Zolinas jeral tribun

Parabienes para todos.
Saludos, si, desde la tierra oscura. Tendemos a exagerar, porque lo realmente raro sería tener este tiempo a finales de Julio..ojo! que todo se andará! Pero sí que es verdad que estamos deseosos ya de que nos caliente el sol la coronilla aunque no vamos a desdeñar nuestra existencia mientras ocurra lo contrario.

Esta imagen, que fijate tú que he descubierto que tenía instalado un chirimbolo para fusionar imágenes, podría valer para cualquier día de las dos últimas semanas. Langarras, grandes y pequeños claros, chubascos y viento del norte para que estemos quieticos en casa y no molestemos a las aves.

 photo panoraacutemicauno.jpg

La climatología adversa para los bípedos, está permitiendo que las aves críen en condiciones naturales.
La ausencia de paseantes y sus mascotas han permitido, por el momento, que hasta cuatro parejas de Fochas (Fulica atra) se hayan decidido a fabricar sus nidos. El Domingo vi que una de ellas, que no tenía localizada, medraba entre la vegetación con un par de pollos a su vera. Ayer sólo pude ver a un adulto con un pollo.
En la isla intentan criar las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) pero las Patis (Larus michahellis) no parece que se lo vayan a poner fácil. En las tres visitas que he hecho he podido ver alguna de sus escaramuzas; mientras sean una o dos gaviotas, parece que las frágiles pero decididas en sus acometidas Cigüeñuelas consiguen evitar grandes daños pero si son cinco, como llegué a ver, pues ya no sé qué decir.
De todos modos el acoso no es constante pero sí que, me temo, será diario.

El Domingo a la tarde descubrí que hay al menos una pareja de Chorlitejo chico (Charadrius dubius) merodeando la zona norte. Al no tener espacio en la playa parece que han adoptado un campo recién sembrado de Girasol (creo) para sus quehaceres. Pudimos ver y oír (Carlos Eseverri se unió a la observancia) al macho en vuelo demostrativo.
Demostrativo es también el aspecto que tiene la vegetación adyacente a uno de esos campos.

 photo IMG_8040.jpg
No han escatimado a la hora de echar veneno. Hasta la mismica orilla; no vaya a ser que nos ataquen las maaaaalas yeeeeerbasss, uuuuuuuUUUUuuhhh

También había un bando de Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula). El más numeroso que recuerdo haber visto en Zolina...le calculo alrededor de 40 individuos. Una gozada.

 photo IMG_8030.jpg

Les acompañaban un Correlimos común (Calidris alpina) y tres Chorlitos grises. Estos últimos destacaban "biende"* observando el bando en vuelo.

Carlos pasó muy cerca de algunos de ellos y le pasaron desapercibidos.

 photo IMG_8035.jpg
Se sienten más seguros a cielo abierto que entre la vegetación. Supongo que así evitan el factor sorpresa de su atacante: lo ven venir...otra cosa es que él los vea.

He observado estos últimos días Fumarel común (Chlidonias niger), Archibebe común (Tringa totanus), Andarríos chico (Actitis hypoleucos), Espátula (Platalea leucorodia), Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis), Tarro blanco (Tadorna tadorna), Pato cuchara (Anas clypeata), Garceta común (Egretta garzetta) y Ánade real (Anas platyrhynchos).

También pajarillos diversos. Algunos con sus proles suplicando alimento como los Carboneros comunes (Parus major):
 photo IMG_8006.jpg

Se ven fácilmente Soteños (Emberixa cirlus), Trigueros (Emberiza calandra), Chillones (Petronia petronia)..en fin...toda clase de fringílidos, Curruca Zarcera (Sylvia communis), Rabilarga (Sylvia undata), Colirrojo tizón (Phoenicurus ochuros), Papamoscas gris (Muscicapa striata)...se oye sin cesar al Mirlo (Turdus merula) o al Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)...buff! Alondras (Alauda arvensis) , Cogujadas (Galerida cristata), Collalbas grises (Oenanthe oenanthe), Bisbitas campestres (Anthus campestris), Codorniz (Coturnix coturnix), Abejaruco (Merops apiaster) etecé, etecé..........un pequeño paraíso.

 photo IMG_8011.jpg
Curruca zarcera.

 photo IMG_8002.jpg
Papamoscas gris.

Al que hace tiempo que no veo es al Buitrón. A ver si alguien me puede decir si lo ha sentido este año.
Ayer se me cruzaron un  par de Perdices (Alectoris rufa) "enllegando" al picadero norte.

  photo IMG_8056.jpg

Bueno maifriens. Seguiremos informando de lo que por aquí acontece.
Como colofón, algo que suelo ver por separado pero rara vez juntos.

 photo IMG_8026.jpg
Keskenosabia y Traepaká


* Mogollón, según mi hijo.



09 noviembre 2011

Escribanos Palustres y algun que otro vecino......................




Saludos Zolineros!

He aqui  el reflejo textual y grafico de mi corta visita del martes a nuestro querido "pajarodromo"


Este Cernicalo me lo encontre de ida a la Balsa, como es vecino mio y lo conozco bien me extranio verlo en un arbol y me intereso afotarle.


Enseguida de las piro no se si por mi molestia o por que vio algo en el suelo para merendar...............ademas es cierto , se lanzo y lo pillo!! .............................



 Este magnifico Busardo me recibio con las alas abiertas nada mas divisar el humedal.............me deleito con su placido y controlado planeo


 El vuelo chulesco y evidente del Busardo no le gusto al Cernicalo que enseguida se lo hizo saber con espectaculares embestidas!!


Como no....no podia faltar la Cotilla corneja avisando a todos los demas de mi llegada a los cuatro vientos!


Ya en la orilla me entretuve observando como una lavandera blanca se zampaba esas moscas semi-acuaticas tan importantes en la cadena trofica de este humedal.


He aqui a maese raposo.......me dio un gran susto aunque supongo que yo a el tambien!

No podian faltar a la cita las maravillosas Grullas, tenia la esperanza de su descenso pero pasaron de largo hacia el Sur..................



Y aqui la sorpresa del dia!!! ....una escribano palustre que ya habia visto 30 minutos antes pero de lejos y me quede con la mosca........  esta vez no!


La omnipresente Tarabilla Comun siempre siguiendole a uno...................



 Por si queriais mas , he aqui al macho de Escribano Palustre......................que bonito es!


Y para despedirme este pequenajo buitron, al cual segui en plan rececho hasta que al cabo de un rato me dio dos segundos para poder cutreafotarle..............................le tenia ganas al enano.


Por lo demas y lo que respecta a la balsa en si, poca novedad...algunas reidoras y ,una patiamarilla y una docena de avefrias.....


Gracias por pasar y-o comentar!

Fdo: elcamperoinquieto