Mostrando entradas con la etiqueta Cuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuco. Mostrar todas las entradas

22 septiembre 2014

Bluebreast

Güenas.

Ya me ha contestado, tras un intento fallido, el anillador de BSIC: la Cigüeña blanca que junto a otras seis congéneres ha venido pasando sus ratos de descanso en los campos que rodean la balsa. Hasta el Lunes 15, que fue el último día que yo las vi.

La historia de la cigüeña es curiosa ya que fue rescatada cuando aún era un huevo. Se conoce que tuvieron que retirar algún nido de algunos postes eléctricos allá por la "fgrans" y los huevos fueron rescatados por gente entusiasta que se encargó de que salieran adelante. Esto ocurrió en la primavera de 2012.
Según me contó Tristán, no fueron soltadas hasta la primavera siguiente. Cinco fueron las Cigüeñas que soltaron y ésta es la primera noticia que han tenido de ellas en algo más de un año.

 photo IMG_0918.jpg

El Lunes 15 coincidí con Haritz. El móvil viene bien en estos casos y me chivó algunas observaciones imposibles desde mi posición. Ese día me ubiqué cerca del lugar donde vi al Rascón y pasé allí la tarde con la esperanza de que apareciera.
Cuando el calor comenzó a bajar apareció la sorpresa de la tarde. Nunca antes había tenido una observación tan prolongada de esta especie.

 photo IMG_0979.jpg
Pechiazul.

A los pocos minutos, empujado sin duda por el ocaso, apareció mi invitado personal. Se dio unas vueltillas por la parte más externa del carrizalillo pero sin exponerse demasiado.
Lo cutreé lo que pude y he aquí la risolta:

 photo IMG_0959_1.jpg

Maquecosafaeee, Mikelooni.

 photo IMG_0963_1.jpg
Ma cuesto e belííísimo.

Ese día, cuando me largaba, aún tuve la ocasión de observar una especie que Haritz no había visto...quizás acababa de llegar, yshenesepá. También observé a un ruidoso Alcaudón real.

 photo IMG_0991.jpg

Este sábado día 20 me acerqué a la tarde. Hacía calor pero del que se aguanta bien con un sombrero y fruta fresca. Un lujazo de vida.

 photo IMG_1002.jpg

Las Fochas no las he vuelto a contar desde hace semanas pero no me extrañaría que fueran ya 600.
Se ven fácilmente Ánades reales, Patos cuchara y Porrones comunes. Dispersos entre ellos se adivinan claramente a los Zampullines cuellinegros y a los Zampullines chicos. Creo distiguir algún Friso y detecto la presencia de tres grupetos de Ánades rabudos que suman 9 individuos. Como la mayoría de las anátidas, todavía presentan signos evidentes de eclipse.
Un macho Cuchara polejemplo:

 photo IMG_0899.jpg

Sigue la Grulla común. Parece que lo va a conseguir....ojalá me pille allí el día que "se la lleven".
Unos jóvenes agricultores levantaron un Corzo en el pinar norte (ni se dieron cuenta) y lo vi correr cerca de un kilómetro sobre los campos recién rastrados hasta que lo perdí de vista.
Al final conseguí observar un puñado de limícolas, a saber:
 Archibebe claro-1
Cigüeñuela-1
Chorlitejo grande-4 jov
Chorlitejo chico-1 jov
Correlimos común-1 jov
Correlimos menudo- 4 (3jov)

Esta imagen la conseguí una mañana cerca del pueblo.

 photo IMG_0878_1.jpg
Haydetó!!!

En cuanto pueda me paso, ya lo sabéis....otra cosica es que venga corriendo a contarlo..eso yaaaa

 photo IMG_1026.jpg

El mogote que se ve es el cabezón de Etxauri. La foto está sacada al volver el sábado desde la carretera que baja de Badostain. La tormenta que luego descargó en la comarca viene por el sur.
Espectacular atardecer.; paquéquiesmas!

03 agosto 2011

Fesnomenal.

Jelou tu ebribadi indeguorl.
Amanecía ayer cuando llegaba al aparc..digooo, follódromo de Zolina. Si no dejaran los restos de sus jodiendas por ahí esparcidos ni nos daríamos cuenta.
Y ya había asomado el sol cuando llegaba al dique que comenzaba a ser azotado por viento del sur.

Image and video hosting by TinyPic

En su base se podían observar numerosos Andarríos chicos y eran abundantísimas las Lavanderas boyeras (Motacilla flava) por toda la superficie del dique dando buena cuenta de los numerosos insectos que la balsa y sus alrededores generan.
Tuve la suerte de ver a una familia de Perdices (Alectoris rufa) y continuamente se escuchaba a diferentes especies de fringílidos, con mucha juventud por ahí.

Image and video hosting by TinyPic
Jóvenes de Jilguero (Carduelis carduelis), Pardillo (Carduelis cannabina) y Verdecillo (Serinus serinus).

Algún Escribano soteño (Emberixa cirlus), Gorrión chillón (Petronia petronia) y Verderones (Carduelis chlorus) me tenían entretenido allí arriba.
Fue cuando me sobrevoló una silueta oscura que me pareció algún pequeño halcón. No supe identificarlo y tuve la suerte de que se posó en la valla perimetral....la gocé como un "litelman" con este bicho....nunca lo había visto tan bien. Mi segunda observación de la especie.

Image and video hosting by TinyPic

Como ya habréis adivinado la mayoría , se tarta de un Cuco (Cuculus canorus) joven.
Son diagnósticos (concluyentes) los estrechos márgenes blancos de las plumas de las partes superiores y la mancha blanca en la nuca. También se puede intuir el tono pardo-herrumbroso (pardoxidao) en algunas zonas.

Andaba yo venga observarlo y cutrificándolo cuando se movió. Lo volví a "pillar" y.....nió!! Pero si este?...Es adulto!!

Image and video hosting by TinyPic

Por las barbas de Rajoy!! Dos Cucos a la vez!!...y qué coño pinta un joven con un adulto?....... Porque estaban juntos y adonde iba uno iba el otro, y se supone que estos pajarillos parasitan otros nidos y no crían a sus pollos....no lo sé. Quizás se reúnan ahora para migrar?

Image and video hosting by TinyPic

Desde primeras horas de la mañana se ven también grandes números de Milanos negros (Milvus migrans), vienen a oleadas desde el sur en pequeños grupos, y algún Real (Milvus milvus), Ratonero (Buteo buteo), Calzada (Hieraaetus pennatus) y Culebrera (Circaetus gallicus).
En la balsa no hay cambios notables.
Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) y Cuellinegro (Podiceps nigricollis) en números similares, 4 Porrones comunes (Aythya ferina), media docena de Cucharas (Anas clypeata), 133 Fochas (Fulica atra)....alguna Garza real (Ardea cinerea) y Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) y un numerosísimo grupo de Azulones (Anas platyrhynchos) , más de 200, que han ido llegando paulatinamente y que se dedican a "pastar" el rastrojo en busca de grano.
Al menos un par de hembras están sacando las últimas polladas adelante.

Image and video hosting by TinyPic

Veo que en la playa hay algo de movimiento y me voy pallá. En el camino me junto con Mª Ángeles Ibargutxi y después de charlar un rato nos vamos juntos a ver qué medra por allí.
Más Andarríos chicos, al menos diez Bastardos (Tringa glareola), un Combatiente (Philomachus pugnax) y cuatro Correlimos zarapitines (Calidris ferruginea) que están preciosos ahora con ese plumeja de transición a invierno, son las especies poco habituales que se animan a "echar un trago" en esta "área de descanso" en el camino hacia el sur. Y que dure.

Las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y algún Chorlitejo chico (Charadrius dubius) además de Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y Patiamarillas (larus michaellis) completan la lista de acogida.
Por fin pudimos ver a una joven Collalba gris!! (Oenanthe oenanthe)

Image and video hosting by TinyPic

Esta mañana he estado un momento...he madrugado para ir a Lindux pero la nubosidad en la zona (nubes bajas) hacían imposible ver nada y como no había ni dios, pues me he vuelto para casa.
Ya no hay tantas aves como ayer. He estado en la zona del vertedero de Badostain, no he llegado a bajar pues me he viciado un rato con las currucas, y desde arriba se veían aún unos cuantos Andarríos bastardos. Ni rastro de los Zarapitines......pero bien podían estar en cualquier revuelta escondida a mi vista.
He vuelto a ver Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) después de mi primera cita el año pasado y también alguna más que no tengo muy claro lo que son.
Qué opináis de esta?

Image and video hosting by TinyPic

Esta sí que sé lo qué es peroooo.....seguro que alguno/na también.
Anímense pues, mis cuaaates!!!

Image and video hosting by TinyPic

Salud!!!



21 agosto 2007

Gaviotas enanas

Hoy a las 16h. he dado una vuelta por la balsa y he localizado a 2 gaviotas enanas junto a centenares de aviones comunes y golondrinas que revoloteaban por la superficie de la balsa en busca de insectos.
Tambien he visto este cuco.

La presencia de limicolas era elevada, pero no he podido identificar muchos, ya que estaban en la parte posterior y estaba lloviendo.
Se podia adivinar la presencia de archibebes claros y comunes
y en el punto B he visto 2 andarrios bastardos, algunos grandes y numerosos chicos.