Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos tridáctilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos tridáctilo. Mostrar todas las entradas

24 mayo 2012

Vencejada

Gutenmorguen! Yastaba hasta las mismísimas (gónadas) de tanto mamoneo superficial y me escapé el lunes a la tarde a Zolina, un lugar que, de momento, recibe con cuentagotas efectivos de la plaga que asolará el planeta.
A cuentagotas también, de momento, se dejan ver los restos inequívocos de la infraespecie invasora tras su paso por la zona. No hay día que no haya un nuevo desperdicio a la vista.
Con tan buen humor me dirigí al dique, sabedor de que todos mis males se curarían allí....y así fue.

Photobucket

Se puede decir que fui testigo de los últimos coletazos del temporal de viento y lluvia que nos ha zarandeado los últimos días. El cielo permanecía nuboso y el viento norte traía algunas chispas de humedad (sin duda llovía más al norte) mientras cientos ( yo diría que miles) de Vencejos (Apus apus) y algunas Golondrinas (Hirundo rustica) y Aviones comunes (Delichon urbica) me hacían sonreír abiertamente mientras me hacían sobrecogedoras pasadas a escasos centímetros.

Photobucket

Os bajo a la tierra (fotográficamente hablando) después de las levitaciones que algunos sufrimos después de ver las imágenes de Ricardo.
Os puedo asegurar que nunca había visto tal cantidad de "golondrinas" en ningún lugar....esto significa que hay muchísima comida a su disposición. Para que os hagáis una idea os voy a poner una imagencilla que saqué hace unos días (Ibargutxi se me adelantó esa jornada) que es bastante elocuente de la cantidad de placton aéreo disponible en el bufet libre de la naturaleza.

Photobucket

Las Patiamarillas (Larus michaellis) van sacando adelante a sus dos polluelos, definitivamente perdieron uno de ellos, y me di cuenta de que se han intentado anillar porque al menos uno portaba una. Al otro no le vi anilla ninguna, o eso me pareció. Alguien sabe algo?

Photobucket

Al contrario que en años precedentes, los limícolas que nos visitan por estas fechas se han aquerenciado a la  orilla más próxima a Labiano, sobre todo en la esquinica.
El lunes había cerca de treinta Archibebes comunes (Tringa totanus), cinco Claros (Tringa nebularia), seis Correlimos tridáctilos (Calidris alba) y un Vuelvepiedras (Arenaria interpres).

Photobucket

También Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) más dispersos por isla, orilla , playa y dique.

Photobucket

Siguen los Cisnes (Cygnus olor) y cerca de 40 Fochas comunes (Fulica atra), además de un Tarro blanco (Tadorna tadorna), sospecho que la hembra andará incubando, y varios Ánades reales (Anas platyrhynchos) de ambos sexos. Éstos, me temo, han perdido a sus polladas una tras otra en los buches de las gaviotas.

No había visto yo este cartel. Si conseguís ampliar la imagen no tendréis dificultad alguna en leerlo.

Photobucket

Bueno maifriens..suerte que he pillado "fiesta" o ausencia de curro y el ordenador me pertenece por unas horas, y os puedo mantener medianamente informados a todos los que estáis interesados en el devenir de este rinconcito del planeta.
Cuando marchaba se comenzaban a abrir grandes claros que contrastaban con los grises nubarrones que al día siguiente desaparecerían. Hoy sí, hace un día radiante.

Photobucket

Saludos a toooooodo el mundo!!

13 septiembre 2011

Calidris alba

Kaixo monamí!!

Rápidamente, que ando fatal de todo, os comento mi visita dominical a la balsa...beter leit dan never, que fue madruguera y que, nada más llegar al aparcamiento de Zolina, me desayuné con la mierda que cuatro desgraciados/das habían dejado muy bien desperdigada alrededor de las mesas cercanas..... menudo varazo les metía yo en toa la riñonada.....joderrr...qué mala hostia nada más llegar!

Image and video hosting by TinyPic

Después de recogerlo todo y dejarlo en el coche intenté evadirme de mis violentos pensamientos y disfrutar de la amanecida.

Image and video hosting by TinyPic

Se oía algún Escribano soteño (Emberiza cirlus) y alguna Tarabilla (Saxicola torquata) y también algún disparo lejano de los "entrañables" como los define con sorna el gran Rafa Saiz y a los que vigilé con esmero mientras estuve en el dique.

Image and video hosting by TinyPic

Muchas y muy dispersas Fochas comunes (Fulica atra) y cerca de treinta Zampullines cuellinegros (Podiceps nigricollis) y otros tanto Chicos (Tachybaptus ruficollis) acompañando a una veintena de Cucharas (Anas clypeata), otras tantas Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y una Cerceta común (Anas crecca).

Image and video hosting by TinyPic

Un Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus) sacó de su letargo a algunos Ánades reales (Anas platyrhynchos) y un par de Milanos reales (Milvus milvus) trataban de aprovechar la faena de un tractor y su megabraván de siete surcos.
El primero, después de patrullar la orilla, se posó en la isla.

Image and video hosting by TinyPic

En el dique se alimentan tres Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y algunas Lavanderas blancas (Motacilla alba) y en los árboles cercanos se posan Jilgueros (Carduelis carduelis) Pardillos (Carduelis cannabina), Verderones (Carduelis chlorus) y Currucas capirotada (Sylvis atricapilla) y Mosquitera (Sylvia borin).

Desde allí observo la playa donde descansa una Patiamarilla (Larus michaellis) y varias Garzas reales (Ardea cinerea). También observo cuatro pequeños limícolas y uno de ellos llama mi atención por su claridad....decido acercarme a averiguar de qué especie se trata.
En el camino me topo con un par de Cornejas negras (Corvus corone), alguna Perdiz (Alectoris rufa) y me sobrevuela un Cernícalo común (Falco tinnunculus).
También vuelvo a observar alguna tarabilla norteña (Saxicola rubetra).

Image and video hosting by TinyPic

Una vez en la playa constato que los limícolas son tres jóvenes Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) que están acompañados por un joven Correlimos tridáctilo (calidris alba) que se convierte en la sorpresa de la mañana.

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Una vez resuelto el enigma decidí marchar para casa después de unas horas plenas y muy tranquilas climatológicamente hablando.
Por el camino me encontré con esta "oruguita" que cruzaba el camino. Alguna idea sobre su identidad?

Image and video hosting by TinyPic

Buscando alguna posible sorpresa sobre el tejado de la iglesia reparé en algo que hasta ese día me había pasado desapercibido, y ya que éste es un blog pajarista, pues ahí os dejo el detalle.

Image and video hosting by TinyPic

Salud!

02 mayo 2009

Calidris alba

Esta tarde, con un viento infernal, media docena de Correlimos tridáctilo (Calidris alba).


Dejo esta foto de Lavandera boyera para Ricardo. Yo en mi ignorancia la clasifico como Motacilla flava dombrowskii o superciliaris. A ver que opina el maestro!.


También un ejemplar de Archibebe claro (Tringa nebularia) pero no he podido fotografiarlo. No veo al Vuelvepiedras...

Salu2

14 mayo 2007

Correlimos gordos!!! y mucho más.

Hoy, con tiempo revuelto, hay una notable presencia de limícolas y otras aves en la balsa. Lo visto este mediodía ha sido lo siguiente:

- Tadorna tadorna: 1
- Anas platyrhynchos: 30
- Himantopus himantopus: 14
- Pluvialis squatarola: 5
- Charadrius hiaticula: 4
- Arenaria interpres: 2
- Calidris canutus: 3 en precioso plumaje nupcial
- Calidris alpina: 60
- Calidris alba: 8
- Tringa totanus: 2
- Actitis hypoleucos: 2
- Larus ridibundus: 34
- Larus michahelis: 4
- Chlydonias niger: 5

Además de destacar los Vuelvepiedras y los Correlimos tridáctilos, especies poco frecuentes, merecen especial mención los Correlimos gordos, especie rara en Navarra y que a nivel mundial ha sufrido un declive muy importante.

También he podido ver un Alcaudón dorsirrojo, para mi el primero del año, algo tarde.

19 septiembre 2006

novedades 19 septiembre

Efectivamente los limicolas habían desaparecido al final de la pasada semana, pero hoy el panorama ha cambiado por completo.
Las anátidas han disminuido en número, pero la variedad continua (el conteo se lo dejo a Gorka).
Los limícolas han aumentado considerablemente: 3 correlimos tridáctilos, 2 combatientes, 3 correlimos menudos, 1 andarrios grande, 2 combatientes, 4 archibebes claros, 1 archibebe común, 4 andarrios chicos. También observé 6 zampullines cuellinegros
De la gaviota cabecinegra ni rastro, al igual que los tarros blancos.
Un saludo a todos