Mostrando entradas con la etiqueta Andarríos bastardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andarríos bastardo. Mostrar todas las entradas

24 agosto 2016

En la zona del dique.....algo de limicolas.

Saludos Zolineros!

Hoy a la tarde una breve visita a la balsa en este día tan caluroso en la que el sol a pegado de justicia y a la hora en la que me marchaba (20.45) estábamos a 31 grados....

El rato ha sido interesante y he podido observar varias especies de Limicolas en la zona del dique, destacando dos Correlimos menudos (primeros para mi este año!!) y tres Andarrios bastardos. 

Lista ebird de hoy;
Balsa de Zolina/Ezkoriz
ago 23, 2016
8:41 p.m.
Stationary
90 minutos
¿Reportaste todas las especies? Sí
Comentarios:
20;45h y 31°c!
Enviado desde eBird Android 1.0.0

Especies y numero 

9 Cisne Vulgar
6 Ánade Friso
X Ánade Azulón
1 Cuchara Común
1 Cerceta Común
8 Pato Colorado
125 Porrón Europeo
25 Zampullín Común
90 Zampullín Cuellinegro
6 Cigüeña Blanca
X Focha Común
1 Correlimos Común -- jiven
2 Correlimos Menudo
12 Andarríos Chico
1 Archibebe Claro
3 Andarríos Bastardo
1 Archibebe Común
40 Gaviota Reidora
1 Gaviota Cabecinegra -- la de hace 11 días. Juvenil.
23 Gaviota Patiamarilla
2 Corneja Negra
X Hirundinidae sp.
15 Lavandera Boyera
Número de Taxas: 23

(*) Fotos y vídeos a pulso con smarhpone y Kowa 88


Correlimos menudos.


Vídeo - Correlimos menudos y común


Andarrios chicos.


Dos correlimos menudos , un correlimos común y un Andarrios chico.


Video. Andarios bastardo.


Pato colorado( hembra con sus ya crecidos siete patitos).

Un año mas esta especie sale exitosa con la crianza en este humedal!!

Zolina un humedal imprescindible para esta especie en Navarra.!!

10 mayo 2016

Un bastardo y etc.....

Andarrios bastardo (Tringa glareola)

 Saludos zolineros!

Este sabado fui a la balsa un rato pese al fuerte viento que venia haciendo desde hace dias. Esta vez por lo menos de sur con lo que el ratico fue mas agradable. Con las ultimas lluvias caidas la balsa sigue en maximos historicos y la isla/peninsula del Oeste sigue desgraciadamente inundada (es una pena pues es un lugar que tiene gran atraccion para las aves aqui ya que no hay mas islas que la permanente central).

Como destacado vi lo siguiente:

1.Sigue el Chorlito gris. Le pude hacer un video bastante decente.Es un ave que no es fija por aqui y esta   lleva al menos cuatro dias.
2.El primer Andarrios bastardo del año.
3.Las patiamarillas siguen con su crianza.Vi una de ellas alimentar (regurjitando) a tres pollos.
4.Tres parejas de tarros ( a ver si crian este año).
5.Numerosos Andarrios chicos.
6.Una solitaria Avoceta.


 Chorlito gris.

Chorlito gris. Video

 Avoceta.

En la orilla norte se alimentaba una solitaria Avoceta.

 Archibebe claro.

Los microhumedales siguen sumando especies que se benefician de el.

10 septiembre 2015

Censete

Kaixo tu ol de pipol.

 photo Zolinabadostain.jpg

Paso a desgranar el censo aproximado de mi última visita al lugar:

Cisne vulgar (Cygnus olor)- 15.
Ánade friso (Anas strepera)- 4
Pato colotado (Netta rufina)- 6
Pato cuchara (Anas clypeata)- 10
Ánade real (Anas platyrhynchos)- 200 aprox.
Ánade rabudo (Anas acuta)- 2 machos en eclipse a mi humilde entender.
Porrón común (Aythya ferina)- 50 aprox.
Focha común (Fulica atra)- 800 aprox.
Garza real (Ardea cinerea)- 5
Cigüeña común (Ciconia ciconia)- 3
Gaviota patiamarilla (Larus michahellis)- 10
Gaviota sombría (Larus fuscus)- 1
Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)- 4
Correlimos común (Calidris alpina)- 1
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)-5
Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)- 15 aprox.
Zampullín cuellinegro (Podiceos nigricollis)- 25 aprox.

También, posiblemente, lo más seguro, matrevería a afirmar que vi en vuelo a un par de Archibebes claros con un Vuelvepiedras pero lo vamos a dejar en Limicola sp casidentificada- 3

Voy a ver si puedo descargar aquí el historial de la Espátula que fotografió Patxi. Observad, queridos abiguitos/tas, que fue observada al día siguiente a un buen porrón de kmts.

Historial

Este bastardete lo pillé un día muy tranquilo en las proximidades del dique.
 photo IMG_3018.jpg
Andarríos bastardo (Tringa glareola)

Si nos ponemos humanos, podríamos tildar con el mismo nombre a estos dos analfabetos ambientales, aunque en vez de andarríos podrían ser mas bien patearríos o escachavides...qué se yo!!

 photo IMG_3000.jpg

Salud!!

24 agosto 2015

Limicoleo justo por ahora.....


Saludo Zolineros!

El pasado día 21 pude observar en la distancia, a unos 150m , 200m , vamos las distancias típicas en este "mar interior" a tres Andarrios bastardos y un Correlimos menudo. Me acerque bastante mas para ver mejor a este limicola tan menudo. Por ahora en Agosto llevo dos Calidris , este minutus y un alpina de hace dos semanas  ya....la cosa viene floja a ver si se anima un poco pues.

El 22 de agosto destacar un grupo de 40 Ciguenuelas (el día anterior no había ninguna).

Pude ver la familia de Patos colorados que ha criado con exito ( 4 pollos) este 2015, excelente noticion!!

= Por cierto una Gaviota Patiamarilla anillada con color rojo lleva aproximadamente un mes y ya la he visto en 4 ocasiones. Lastima no poder leer los números, no se dejan acercar nada.....

Buen dia!!

3 Andarrios bastardos y 1 Correlimos menudo.

14 mayo 2012

Correlimos pectoral

Hoy en la balsa de zolina había bastantes limícolas, lo que no habíamos tenido hasta ahora.
He podido contabilizar mas de una docena de andarrios chicos, 2 andarrios bastardos, 4 archibebes comunes, 1 archibebe claro, 7 chorlitejos grandes, 1 correlimos común y la sorpresa del día. 1 CORRELIMOS PECTORAL (CALIDRIS MELANOTOS).
Es una especie considerada rareza a nivel nacional, aunque en la balsa ya hay unas cuantas citas, pero casi todas en paso postnupcial. Las citas a nivel nacional en primavera son escasas.


Correlimos pectoral (Calidris melanotos)

Correlimos pectoral (Calidris melanotos)

Correlimos pectoral (Calidris melanotos)

Correlimos pectoral (Calidris melanotos)

Chorlito gris (Pluvialis squatarola)

Andarrios bastardo (Tringa glareola)

17 agosto 2011

Correlimos menudos

Hoy he intentado localizar a los temmincks, pero no he tenido suerte.
Sin embargo hoy como novedad había 3 correlimos menudos.
Tambien siguen:
1 Archibebe común
5 andarrios bastardos
2 andarrios grades
mas de 10 andarrios chicos
1 chorlitejo chico
5 chorlitejos sp.
Un saludo

10 agosto 2011

Limicolas

Después de la entrada de Mikel fuimos varios amigos (el Lunes) a disfrutar de la balsa.
Los limícolas habían disminuido (no vimos archibebes ni correlimos menudos), pero los 2 temminckis estaban presentes, al igual que andarrios chicos, grandes y bastardos. Seguían un par de parejas con pollos de cigüeñelas y 4 avefrías.
El número de fochas unas 150 y los zampullines chicos y cuellinegros aumentan dia a dia.
También observamos 1 somormujo lavanco, 2 águilas culebreras y numerosas cigüeñas blancas junto a garzas reales. Las gaviotas reidoras también van aumentando su número.
Por los alrededores del vertedero vimos numerosos milanos negros y reales, aguililla calzada en fase clara y oscura.

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Correlimos de temminck (calidris temminckii)
El de la izq. nos pareció mas pequeño

Correlimos de temminck (calidris temminckii)

Andarrios bastardo (Tringa glareola)

Andarrios grande (Tringa ochopus)

Aguililla calzada (Aquila pennata) fase clara

Aguililla calzada (Aquila pennata) fase oscura

Aguililla calzada (Aquila pennata) fase oscura

Milano real (Milvus milvus)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano negro (Milvus migrans)

Milano real (Milvus milvus)

Tarabilla común (Saxicola torquatus)

Tarabilla común (Saxicola torquatus)

Alcaudón común (Lanius senator)

Alcaudón común (Lanius senator)



07 agosto 2011

Agostura

Egunon per tutilmondo.

Estos días me he pasado algún ratico por la balsa, a ver si el paso postnupcial nos trae algo digno de especial mención. Nada que mencionar al respecto, con números muy pobres de limícolas y aves en general.

Image and video hosting by TinyPic

Si que mencionare el acusado bajón del nivel del agua, propio de estas fechas, y cómo se nota la caída de la actividad pajaril tras las frenéticas semanas dedicadas a la crianza. Ya no se oyen cantos y las aves adultas no se ven obligadas a permanecer pendientes de nidos y polladas para tomarse unos días de "descanso" y centrar sus energías en cambiar su plumaje antes de su partida hacia el sur en algunos casos, o simplemente en sobrevivir más fácilmente al tener que alimentar sólo una boca y exponerse mucho menos a sus depredadores.

Así las cosas y ante el tranquilo panorama se puede uno dedicar también a respirar hondo, cerrar los ojos y sentir el sol en la cara o el viento en la orejas y aprender a valorar el regalo de estar vivo, que a veces se nos olvida, y a esbozar una sentida sonrisa al descubrir lo innecesario de tantas y tantas cosas.
Filosofía personal aparte, a veces me gustaría ser tonto (más), muy poco movimiento en las orillas: Unos pocos Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y algún Bastardo (Tringa glareola) son todo lo que medra estos días pasados.
Las Cigus (Himantopus himantopus) ya se han marchado en su mayoría. Quedan todavía las dos parejas con sus pollos y media docena más de adultos.
Ya no se ven Patiamarillas y sí Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y es ya habitual encontrar a las Cigüeñas (Ciconia ciconia) posadas en el rastrojo, incluso echadas.
Fochas (Fulica atra), Zampullines (Tachybaptus ruficollis y Podiceps nigricollis) y los 4 Porrones comunes (Aythya ferina) mas algún Cuchara (Anas clypeata) conforman el elenco de aves presentes.

Image and video hosting by TinyPic
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)

Las Lavanderas boyeras (Motacilla flava) siguen siendo compañeras habituales y se dedican a papear que da gusto.
Esta en concreto había pillado lo que a mí me parece algún tipo de sanguijuela o algo así, aunque no sé qué clase de animal pueden parasitar salvo a las propias aves, y se cercioró muy mucho de acabar con cualquier atisbo de vida en su víctima antes de engullirla.

Image and video hosting by TinyPic

Ciclistas y gente con perros por la orilla, coches circulando por donde no deben, uno de ellos empeñado en dar la vuelta a la balsa por los trigales (al final, media vuelta) un cuatroporcuatro del gobierno de naburria, algunos paseantes y el continuo goteo de mierda en la zona son la contribución humana al paisaje.

Como prometí, os dejo una foto más esclarecedora de la especie "misteriosa" de mi anterior entrada.

Image and video hosting by TinyPic
Alcaudón común joven (Lanius senator)

Chivediamo súbito!!

03 agosto 2011

Fesnomenal.

Jelou tu ebribadi indeguorl.
Amanecía ayer cuando llegaba al aparc..digooo, follódromo de Zolina. Si no dejaran los restos de sus jodiendas por ahí esparcidos ni nos daríamos cuenta.
Y ya había asomado el sol cuando llegaba al dique que comenzaba a ser azotado por viento del sur.

Image and video hosting by TinyPic

En su base se podían observar numerosos Andarríos chicos y eran abundantísimas las Lavanderas boyeras (Motacilla flava) por toda la superficie del dique dando buena cuenta de los numerosos insectos que la balsa y sus alrededores generan.
Tuve la suerte de ver a una familia de Perdices (Alectoris rufa) y continuamente se escuchaba a diferentes especies de fringílidos, con mucha juventud por ahí.

Image and video hosting by TinyPic
Jóvenes de Jilguero (Carduelis carduelis), Pardillo (Carduelis cannabina) y Verdecillo (Serinus serinus).

Algún Escribano soteño (Emberixa cirlus), Gorrión chillón (Petronia petronia) y Verderones (Carduelis chlorus) me tenían entretenido allí arriba.
Fue cuando me sobrevoló una silueta oscura que me pareció algún pequeño halcón. No supe identificarlo y tuve la suerte de que se posó en la valla perimetral....la gocé como un "litelman" con este bicho....nunca lo había visto tan bien. Mi segunda observación de la especie.

Image and video hosting by TinyPic

Como ya habréis adivinado la mayoría , se tarta de un Cuco (Cuculus canorus) joven.
Son diagnósticos (concluyentes) los estrechos márgenes blancos de las plumas de las partes superiores y la mancha blanca en la nuca. También se puede intuir el tono pardo-herrumbroso (pardoxidao) en algunas zonas.

Andaba yo venga observarlo y cutrificándolo cuando se movió. Lo volví a "pillar" y.....nió!! Pero si este?...Es adulto!!

Image and video hosting by TinyPic

Por las barbas de Rajoy!! Dos Cucos a la vez!!...y qué coño pinta un joven con un adulto?....... Porque estaban juntos y adonde iba uno iba el otro, y se supone que estos pajarillos parasitan otros nidos y no crían a sus pollos....no lo sé. Quizás se reúnan ahora para migrar?

Image and video hosting by TinyPic

Desde primeras horas de la mañana se ven también grandes números de Milanos negros (Milvus migrans), vienen a oleadas desde el sur en pequeños grupos, y algún Real (Milvus milvus), Ratonero (Buteo buteo), Calzada (Hieraaetus pennatus) y Culebrera (Circaetus gallicus).
En la balsa no hay cambios notables.
Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) y Cuellinegro (Podiceps nigricollis) en números similares, 4 Porrones comunes (Aythya ferina), media docena de Cucharas (Anas clypeata), 133 Fochas (Fulica atra)....alguna Garza real (Ardea cinerea) y Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) y un numerosísimo grupo de Azulones (Anas platyrhynchos) , más de 200, que han ido llegando paulatinamente y que se dedican a "pastar" el rastrojo en busca de grano.
Al menos un par de hembras están sacando las últimas polladas adelante.

Image and video hosting by TinyPic

Veo que en la playa hay algo de movimiento y me voy pallá. En el camino me junto con Mª Ángeles Ibargutxi y después de charlar un rato nos vamos juntos a ver qué medra por allí.
Más Andarríos chicos, al menos diez Bastardos (Tringa glareola), un Combatiente (Philomachus pugnax) y cuatro Correlimos zarapitines (Calidris ferruginea) que están preciosos ahora con ese plumeja de transición a invierno, son las especies poco habituales que se animan a "echar un trago" en esta "área de descanso" en el camino hacia el sur. Y que dure.

Las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y algún Chorlitejo chico (Charadrius dubius) además de Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y Patiamarillas (larus michaellis) completan la lista de acogida.
Por fin pudimos ver a una joven Collalba gris!! (Oenanthe oenanthe)

Image and video hosting by TinyPic

Esta mañana he estado un momento...he madrugado para ir a Lindux pero la nubosidad en la zona (nubes bajas) hacían imposible ver nada y como no había ni dios, pues me he vuelto para casa.
Ya no hay tantas aves como ayer. He estado en la zona del vertedero de Badostain, no he llegado a bajar pues me he viciado un rato con las currucas, y desde arriba se veían aún unos cuantos Andarríos bastardos. Ni rastro de los Zarapitines......pero bien podían estar en cualquier revuelta escondida a mi vista.
He vuelto a ver Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) después de mi primera cita el año pasado y también alguna más que no tengo muy claro lo que son.
Qué opináis de esta?

Image and video hosting by TinyPic

Esta sí que sé lo qué es peroooo.....seguro que alguno/na también.
Anímense pues, mis cuaaates!!!

Image and video hosting by TinyPic

Salud!!!