Hola a todos.
Esta tarde me he acercado con la idea de localizar nuevamente el Correlimos pectoral
avistado por Mikel el Domingo pasado. Al rato de estar allí coincido con Jesus Mari
Lekuona que me avisa que lo ha visto un instante por el dique y no ha vuelto a verlo.
Luego se han unido Ricardo Rodriguez y Jose Ardaiz a nosotros pero ya no hemos
localizado el correlimos...
La Gaviota enana juvenil observada también por Mikel el Domingo ahí continuaba.
Agradable ha sido la presencia de un Aguila pescadora posada en los árboles sumergidos
en el agua.
Por lo demás, pues mas o menos lo de estos días:
- Cisne vulgar, 4+5 jóvenes.
- Focha común, 600
- Cuchara común, 10
- Zampullín chico, 35
- Zampullín cuellinegro, 142
- Porrón europeo, 124
- Anade azulón, 30
- Gaviota patiamarilla, 36
- Anade friso, 9
- Andarríos chico, 4
- Gaviota reidora, 16
- Pato colorado, 8
- Garza real, 1
- Chorlitejo grande, 5
- Archibebe claro, 1
- Anade rabudo, 2
- Cormorán grande, 1 en vuelo hacia el S.
- Combatiente, 1
- Aguilucho pálido, 1 macho.
- Golondrina común, 1
Eso es todo, un saludo.
Mostrando entradas con la etiqueta Aguilucho pálido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguilucho pálido. Mostrar todas las entradas
12 septiembre 2016
03 mayo 2016
Un chorlito gris y muchos archibebes claros
Chorlito gris (Pluvialis squatarola) - 01 de mayo
El primer ejemplar que se observa este año en Zolina, era el unico (es escasa local).
Correlimos comun (Calidris alpina).
Aqui vemos dos Correlimos comunes en fases distintas de su muda .
Uno de ellos con la caracteristica y facilmente reconocible barriga negra el otro todavia la tiene blanca ( puede ser muda tardia o un no adulto que la retiene asi hasta la siguiente temporada).
Foto: Patxi Andueza-01 mayo |
Un gran bando de Archibebes claros. Yo no he visto nunca tantos juntos, habia unos 32.
Grupo de Cigueñuelas con tres avocetas descansando.
Las siguientes fotos son de Patxi Andueza:
Aguilucho palido.
Esta bella rapaz aparece muy esporadicamente por la balsa.
Cinco chorlitejos grandes alimentandose en la orilla.
Numerosos Andarrios chicos estan sedimentados en todo el perimetro de la balsa.
Etiquetas:
Aguilucho pálido,
Archibebe claro,
Avoceta,
Chorlitejo Grande,
Chorlito Gris
25 octubre 2009
Circus cyaneus
Hola gentes!
Hoy hacía una mañana francamente deliciosa cuando llego a las 7:30 de hoy al aparcamiento.
El cielo está encapotado y la temperatura rondará los 18 grados que ayudados por la inexistencia de la más mínima brisa hacen especialmente agradable la observación de aves.
Para mi regocijo (qué malo soy) las crestas montañosas más cercanas y con ellas sus palomeras amanecen ocultas por nubes bajas y el silencio es magnífico.
Me ubico en mitad del dique y echo un somero vistazo a la balsa para ver por dónde andan las aves. A estas horas ya certifico la más que probable ausencia de limícolas y me centro en las acuáticas.
Lo primero que hago es contar los Porrones (Aythya ferina) que son 56 aunque un buen rato más tarde 40 de ellos han marchado dirección "Monreal´s spa" sin duda.
Las Fochas( Fulica atra) están bastante dispersas en grupos , muchas por la orilla y otras alimentándose "a rebullón" dificultando el conteo. Cuando la situación se vuelve apropiada consigo contar 192 (una arriba, una abajo).
Cuento también tres Cercetas comunes (Anas crecca) y al menos nueve Cucharas (Anas clypeata). Alejados de la vida social de sus vecinos permanecen los dos Tarros blancos (Tadorna tadorna). Y eso es todo en el agua.
Por los alrededores, como comenta Ricardo, muchos pajarillos y muy ruidosos. Trigueros (Emberiza calandra), Pardillos (Carduelis cannabina) con ese gorjeo tan nasal, los Verderones (Carduelis chloris) con ese suuiit tan sonoro...adivino a los Gorriones chillones (Petronia petronia) ya con facilidad y a otros todavía no consigo ponerles nombre.
Haciendo un barrido me topo con una silueta elegante sobre un arbusto. Es un Alcaudón real norteño (Lanius excubitur) a tenor de la prolongada ceja blanca que presenta y que me deja observarle un ratico.
En otro barrido de esos "a la buyé" entra en el teles un macho de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) de caza por la zona. Lo puedo ver un buen rato en acción. La luz y el fondo oscuro de los campos húmedos me lo enseñan al detalle y lo veo hacer quiebros y cernirse estirando sus patas amarillas y volviendo a remontar su ágil vuelo. Un rato inolvidable..no suelo tener esas observaciones.
De vuelta con los trastos hay Pinzones comunes (Fringilla coelebs), Tarabillas (Saxicola torquata), Cogujada común (Galerida cristata), Currucas capirotadas (Sylvia atricapilla), un Zorzal charlo (Turdus viscivorus) poniéndose "toribio" de manzanicas de pastor y un par de energumenillos montados en sus maquinitas que apenas erosionan y meten ruido, saltándose a la torera la prohibición de circular con ellas porque son así de majos.
No me ha quedado otra que mirarles con desdén.
Bueno. Hasta la próxima escapada.
Salud!!
Etiquetas:
Aguilucho pálido
01 febrero 2008
Aguilucho Palido
Esta mañana he estado en la balsa y he observado lo siguiente:
35 Gaviotas Reidoras
9 Anades Silbones
11 Patos Cucharas
6 Cercetas Comunes
14 Fochas Comunes
118 Porrones Europeos
7 Avefrias
2 Anades Reales
Por lo demas , una hembra de Aguilucho Palido que ha estado bastante rato dando
vueltas , Milano Real,Ratonero Comun y algunos pajarillos por los alrededores.
35 Gaviotas Reidoras
9 Anades Silbones
11 Patos Cucharas
6 Cercetas Comunes
14 Fochas Comunes
118 Porrones Europeos
7 Avefrias
2 Anades Reales
Por lo demas , una hembra de Aguilucho Palido que ha estado bastante rato dando
vueltas , Milano Real,Ratonero Comun y algunos pajarillos por los alrededores.
Etiquetas:
Aguilucho pálido,
Febrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)