Mostrando entradas con la etiqueta Anade friso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anade friso. Mostrar todas las entradas

17 diciembre 2012

De vuelta.

Arsakiyo!!!

Tras un dilatado paréntesis debido a unos problemas físicos y ya repuesto casi totalmente, pude, el Sábado indemorning, aparecerme por la balsica.
A primera vista es notable el ascenso del nivel del agua y si nos vamos a la orilla veremos que está todo hartodagua. La tierra rezuma cuando la pisas.

Photobucket

Coincidí allí con un par de guardas del "jalf enbairoment deparment"  y charlé un rato con ellos. Andan ellos también "moscas" con la tienda de campaña que, por cierto, está ya bastante mustia tras estos días de temporal.
En cuanto a las aves, pues lo más reseñable, a mi entender, es la ausencia total de Patos Cuchara. El Sábado no pude chequear bien a las anátidas pero ayer Domingo sí y no vi ni uno de ellos.
Tampoco se ven zampullines salvo 4 Cuellinegros (Podiceps nigricollis) y también eché en falta a uno de los Cisnes (Cygnus olor).

Photobucket

El Sábado apareció un Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) y una de las abundantes Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) la tomó con él. Cuando el "Corvo marino" se posó, comenzó a picar sobre él dándole cercanas pasadas y montando mucho jaleo. Me vino de maravilla para escuchar por primera vez algún sonido por boca del Cormorán. Cuando la Gaviotilla le pasaba cerca, éste abría su bocaza y emitía una especie de áspero bocinazo hasta que decidió que lo mejor era sumerjirse y acabar con las molestias.

Ayer me acerqué por Badostain y me tiré para la orilla.

Photobucket

El día anterior observé que la mayoría de las especies frecuentan esa zona y aunque me daba el sol de cara, pude distinguir abundantes Silbones europeos (Anas penelope) y un buen número de Ánades frisos (Anas strepera).
El grupo de Fochas (Fulica atra) se mostró todo el rato muy compacto y no pude contarlas pero bueno; hay mogollón.
Tratando de buscar Cucharas observé Cercetas comunes (Anas crecca) y un Porrón común (Aythya feryna). Mezclado con Frisos, y Silbones, contrastaba mucho su silueta con la línea de flotación alta y su redondeada cabeza.
También tuve un "bautismo sónico". Uno de los Cisnes emitió un sonido muy sonoro y extraño para un ave tan elegante. Da la impresión de que van a ser unos Pavarotti pero desonada, je,je,je..
Cuatro Patiamarillas (Larus michaellis) y abundantes Lavanderas blancas (Motacilla alba) dispersas por la orilla vienen a ser ya el total de especies que podemos observar sin dificultad en la balsa.

Además, también es posible ver estos días Bisbita común (Anthus pratensis) y Bisbita ribereño alpino (Anthus spinnoletta). Gorrión chillón (Petronia petronia), Trigueros (Emberiza calandra) -a los que es fácil escuchar emitiendo su característico sonikete-, Escribanos soteños (Emberiza cirlus), Tarabillas comunes (Saxicola torquata), Mirlos (Turdus merula) y hasta a un Alcaudón real (Lanius meridionalis).

Photobucket
Pofésional cutrer.

Todos los años se le ve en el mismo lugar...o al menos yo no lo he visto nunca en otro....(ya sabes Ander). No deja de intrigarme nunca la naturaleza.

Las rapaces que más se ven son los Milanos reales (Milvus milvus). Hasta 13 de ellos conté ayer mientras se dedicaban a "jugar" con el viento y hacerse picados y fugaces pasadas.

Photobucket

Por supuesto que las Cornejas (Corvux corone) y Urracas (Pica pica) están toooodos los días a la vista e incluso se oyen Perdices (Alactoris rufa) por ahí. Lástima que lo más fácil es que sean "gallinas"...nchts..
Otras que nos visitan hicieron del Ciruelo silvestre que hay en esa zona, bullanguero lugar de reunión.

 Photobucket
Sturnus vulgaris.

La nota de "color" la pusieron unos muetes que llegaron al aparcamiento con un colocón digno de su edad y se empeñaron en que les hiciera una foto (con el telescopio). Por más que decía yo que era un telescopio, seguía el tío con la fotico. Allá los dejé con la esperanza de que no fueran excesivamente analfabetos ambientales.

Bueno maifriens. Ha pasado casi un mes desde mi última caída por el blog. Me despediré con la única imagen que he podido tomar este año de Grullas en Zolina. Se llegaron a posar unos instantes pero, ellas sabrían porqué, enseguida se fueron.

Photobucket

La salú que no farte!!....digo!!


26 junio 2012

Asomando.

Arsakiyo!

Vuelvo a integrar la parte activa del blog tras un par de semanas zarandeado por la muerte de un gran amigo. Si bien he hecho alguna visita, han sido más a nivel personal...no me sentía con ganas de contar nada pero una vez asumida la pérdida y centrifugado el cerebro con "Naturiel", me aventuraré de nuevo a la tarea de narrar, con más o menos éxito, y "cutrescopear" (aquí está asegurado) lo que ocurre en la balsa.

El Domingo a las siete de la tarde me pasé por allí. Me recibieron dos nuevos vertidos de escombro que me hicieron mascullar cual Oso montañés hasta que llegué a la cabecera de la balsa....allí , tras ver cómo un ciclista repasaba la orilla mientras otros paseaban a sus perros por la misma, me senté y esperé a que se fueran, resignado a la realidad. Mucho tiene que ver, me temo, la escasez de puestas (yo todavía no he visto ninguna) de las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) con estos comportamientos cimentados en la ignorancia.
Ese día eran unas cincuenta a las que acompañaba un Archibebe común (Tringa totanus).
IMG_5948

Enseguida se me alegró la tarde cuando vi a un par de jóvenes Chorlitejos chicos (Charadrius dubius) que ya volaban sin problema.....me han vuelto a dar esquinazo!! Han vuelto a criar y no me he enterado de nada....lo deben hacer bien ocultos porque dado el trajín diario que soporta la orilla, bien escondidos tenían que estar para no haber sufrido molestias.

Photobucket
Cutrin isbakeguein.

Me entretuve observándolos, a seis adultos y a el par de jóvenes. Por ahí andaban las Patis (Larus michaellis) con sus pollankanos. Uno de ellos me ayudó a fijarme mejor en un grupo de "azulonas" que nadaba por allí. Las había dado por ello, mal hecho, pero cuando uno de los pollos de "pati"se posó cerca, vi que era mucho mayor y al fijarme mejor descubrí que se trataba de cuatro jóvenes Frisos (Anas strepera) degustando los manjares de la tierra.

Recibí de nuevo gustoso el canto del Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) que lleva plantado en una mancha de carrizo desde principios de mes...habrá otro? También certifiqué (sundecir) la presencia del primer joven de Reidora (Larus ridibundus) en un grupo de cinco de ellas y también verifiqué la presencia de Cisnes (Cygnus olor), Tarros (Tadorna tadorna) y las cerca de cuarenta Fochas (Fulica atra).

El 31 de diciembre saqué esta foto en la que se puede observar la consecuencia del pastoreo de Fochas y Silbones. Queda bien claro el límite hasta donde lo hacían y la zona pastada parece machacada.

Photobucket

Hoy en día, a punto de cosechar, el mismo lugar ofrece este aspecto:
IMG_5943

Nadie lo diría, eh?

Pediría yo a los que iban con cohetes a asustar a los animales que hicieran el favor (ya que parece ser que es el sistema más adecuado) de lanzárselos a los que sí, con su actitud, les machacan de verdad unos cuantos metros cuadrados de cereal.

IMG_5944
Sapiens senda.

Bueno, je,je,je...solo quería mostrar que , una vez más, demostramos nuestra incapacidad...o soberbia....

También os quería mostrar el cadáver que descubrí hace un par de semanas.....creo que es un Milano negro (Milvus migrans) y sospecho, después de ver en varias ocasiones cómo se las gastan, que bien podrían ser las Patiamarillas las causantes de su muerte.

Photobucket

Para finalizar, mirad lo que se apareció por unos minutos en la balsa. Parecía cansada y sedienta....desorientada también quizás? Vino del oeste y volvió a irse en esa dirección.

Photobucket
Animal toy.

Un abrazo, maifriens!!

26 marzo 2007

ZARAPITO REAL y somormujos lavancos

Hoy a las 16h. gran cantidad de anatidas:
mas de 100 patos cucharas
20 frisos
30 cercetas comunes
4 silbones
3 tarros blancos
12 porrones europeos
2 archibebes comunes
83 gaviotas reidoras (no he visto a las enanas)
2 gaviotas patiamarillas
1 zarapito real (hay foto pero mala)
2 somormujos lavancos