Mostrando entradas con la etiqueta Alimoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimoche. Mostrar todas las entradas

01 agosto 2017

Ultimo dia de julio...variedad


Saludos zolineros!

El ultimo día de julio (310717) estuvo muy entretenido, destacando un chorlitejo patinegro detectado por Mikegar y algo  menos raro pero también primeros de la temporada dos correlimos zarapitines.

También había se vio (entre Mikel y yo):

Un and bastardo
Un and chico
Cinco and grandes
Un corre menudo
Un corr comun
Dos corr zarapitines
Cuatro ch chicos
Un ch patinegro
Dos combatientes
Cuatro cigueñuelas


Chorlitejo patinegro,correlimos común y correlimos menudo.


Zarapitin mudando a invierno.


Uno de los dos alimoches patrullando la isla/península.


La hembra de porron europeo con su único vástago.

24 julio 2012

Zampus.

Kaixo bribadi.

Este fin de semana anduvo mi amigo Senén por Pamplona y aprovechamos una mañana para madrugar y volver a vernos, como siempre, en Zolina. Hacía un año (el día de la Comadreja) que no "coincidíamos" y  ya teníamos ganas de juntarnos un rato y ponernos al día mutuamente.

Charlando animadamente pasamos la mañana y nos dimos un buen garbeo por la balsa que nos permitió hacer un censo más o menos fiable de todas las aves que había.
Comenzamos por la playa y aprovechando que los campos están cosechados, nos situamos (practicando maniobra de acercamiento, esto es: plantarte a 70 mts unos minutos, luego a 50 y así hasta no menos de 30) en un buen lugar desde donde contabilizamos 83 Cigüeñuelas (Himantopus himantopus).

Photobucket

Por ahí andaban también un par de Andarríos grandes (Tringa ochropus) y algunos Chorlitejos chicos (Charadrius dubius), conté hasta seis,  y posadas en la playa algunas Reidoras (Larus ridibundus)y tres Patiamarillas (Larus michaellis), dos jóvenes y otra que diría que es un 3cy:
Photobucket

Desde allí observamos a la familia de Tarros (Tadorna tadorna) al completo, a la pareja de Cisnes (Cygnus olor), una Avefría (Vanellus vanellus), al Alimoche (Neoprhon percnopterus) de nuevo allá en casadiosdelafrontier, a una Azulona (Anas platyrhynchos) con unos cuantos pollos que no pudimos contar y que se convierte en la única camada que ha sobrevivido este año y también vimos como han empezado ya a llegar más Fochas (Fulica atra) dado que su número asciende ya a 83 individuos.

Volvimos sobre nuestros pasos y cruzamos el dique para darle un buen repaso al lugar.
Photobucket

En el trayecto nos sobrevolaron un par de Culebreras (Circaetus gallicus), un Milano negro (milvus migrans) y una Calzada (Aquila pennata) de fase clara.
Desde el dique pudimos observar también la "espectacular" arribada de Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) de los que contamos hasta 24 de ellos y a los que acompañaba un macho de Porrón moñudo (Aythya fuligula) con evidentes signos de eclipse cercano.

En la isla y orillas cercanas al dique, algunos (al menos 6) Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) suman a la evidencia de los movimientos postnupciales.
Cierro el censo con unas 60 Reidoras (Larus ridibundus) dispersas por orillas y vaso.

Un saludo para Mª Ángeles y gracias a todo/as los que os habéis interesado, de una forma u otra, por mi salud...la física, claro.

20 julio 2012

Paquiandamios

Muy, pero que muyyy buenas !!

He andado muy liado con el curro últimamente pero he pasado un par de veces por la balsa aunque han sido casi testimoniales, a respirar un poquillo sin más.

Photobucket
9 de Julio

No hay apenas novedades: continua el grupo de 40 Fochas (Fulica atra) y los dos Cisnes (Cygnus olor). Las Patiamarillas (Larus michaellis) nativas parece que ya han marchado, bueno, al menos los pollos si puesto que ninguno de los jóvenes que he podido observar está anillado aunque sigue habiendo algunos ejemplares de la especie.

Photobucket
Curiosa imagen (cutrescopia aparte) con un par de Patis, tres Cornejas (Corvux corone) y un Alimoche (Neophron percnopterus) que es francamente difícil de ver en la balsa..lo digo porque no me sé el nombre científico y se convierte en mi primera observación de la especie en la balsa.

Aunque de momento no se ha visto ningún pollo de Cigüeñuela (Himantopus himantopus), es notable su presencia con mas de 70 de ellas dando color y sonido a las orillas y zonas más someras. Les acompañan estos días al menos tres Andarríos grandes y un grupo que ronda la docena de Avefrías (Vanellus vanellus).
También destaca por su blancura el grupo familiar de Tarros blancos (Tadorna tadorna) y han llegado un par más de ellos aunque no tienen "trato" con los indígenas.

Como todos los años comienzan a llegar bandillos de Reidoras (Larus ridibundus) entre las que destacan algunos jóvenes del año claramente. Habrá unas 40 o así.

Photobucket

Bajo las temperaturas a las que estamos, difícilmente se pueden sacar imágenes más o menos decentes a las tres de la tarde ya que la reverbereision es brutal. El día este (16 de Julio) conté hasta 21 Chorlitejos chicos (Charadrius dubius) totalmente inactivos aguantando estoicamente la calorina.
Un Cormorán grande (phalacrocorax carbo) estuvo un buen rato "plantado" sobre uno de los esqueletos que antaño fueron pródigos en sombra y refugio de multitud de especies y pude identificar con cierta alegría, lo digo porque seguro que no soy el primero que se alegra al ver que es capaz de reconocer a una joven Collalba gris (Oenanthe oenanthe) sin dudas, a este pajarillo.

Photobucket
Ya no es sólo su plumaje y fisonomía sino también su comportamiento, movimientos y hábitat lo que me indican la especie. Algo que hace muy pocos años casi ni tenía en cuenta y que casi sin quererlo, a base de disfrutar, he conseguido aprender a valorar.

Como el respeto a todas las especies y seres vivos, asquerosos para la gran multitud y auténticas maravillas para los que miramos con admiración y descubrimos la belleza que nos rodea por todos los lados.

Photobucket
Queda clara la imprescindible labor de estos seres a la hora de polinizar y favorecer los ciclos de la vida.

Estoy contento...ayer tuve un accidente laboral  que me dejó bastante magullado y me dejará alguna cicatriz sin importancia. Teníamos todas las medidas de seguridad necesarias pero no sirvieron de nada. Lo que pudo acabar en tragedia no fue más que un gran susto y aquí estoy para contarlo. No es la primera vez que tengo una experiencia vital y sé lo que hay que valorar en esta vida pero aún así estoy muy feliz.

Photobucket

Un abrazo a todo el mundo!!!




07 septiembre 2007

Gaviotas sombrias y alimoches

El jueves :
8 alimoches (7 adultos y 1 joven) en la misma orilla de la balsa
3 gaviotas sombrias adultas
25 gaviotas reidoras
1 archibebe claro
1 andarrios garnde
3 andarrios chico
11 zampullinees cuellinegros
1 zampullin comun
anatidas qque no he contado por falta de tiempo (azulones, cucharas, porrones, cercetas)