Este fin de semana anduvo mi amigo Senén por Pamplona y aprovechamos una mañana para madrugar y volver a vernos, como siempre, en Zolina. Hacía un año (el día de la Comadreja) que no "coincidíamos" y ya teníamos ganas de juntarnos un rato y ponernos al día mutuamente.
Charlando animadamente pasamos la mañana y nos dimos un buen garbeo por la balsa que nos permitió hacer un censo más o menos fiable de todas las aves que había.
Comenzamos por la playa y aprovechando que los campos están cosechados, nos situamos (practicando maniobra de acercamiento, esto es: plantarte a 70 mts unos minutos, luego a 50 y así hasta no menos de 30) en un buen lugar desde donde contabilizamos 83 Cigüeñuelas (Himantopus himantopus).

Por ahí andaban también un par de Andarríos grandes (Tringa ochropus) y algunos Chorlitejos chicos (Charadrius dubius), conté hasta seis, y posadas en la playa algunas Reidoras (Larus ridibundus)y tres Patiamarillas (Larus michaellis), dos jóvenes y otra que diría que es un 3cy:

Desde allí observamos a la familia de Tarros (Tadorna tadorna) al completo, a la pareja de Cisnes (Cygnus olor), una Avefría (Vanellus vanellus), al Alimoche (Neoprhon percnopterus) de nuevo allá en casadiosdelafrontier, a una Azulona (Anas platyrhynchos) con unos cuantos pollos que no pudimos contar y que se convierte en la única camada que ha sobrevivido este año y también vimos como han empezado ya a llegar más Fochas (Fulica atra) dado que su número asciende ya a 83 individuos.
Volvimos sobre nuestros pasos y cruzamos el dique para darle un buen repaso al lugar.

En el trayecto nos sobrevolaron un par de Culebreras (Circaetus gallicus), un Milano negro (milvus migrans) y una Calzada (Aquila pennata) de fase clara.
Desde el dique pudimos observar también la "espectacular" arribada de Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) de los que contamos hasta 24 de ellos y a los que acompañaba un macho de Porrón moñudo (Aythya fuligula) con evidentes signos de eclipse cercano.
En la isla y orillas cercanas al dique, algunos (al menos 6) Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) suman a la evidencia de los movimientos postnupciales.
Cierro el censo con unas 60 Reidoras (Larus ridibundus) dispersas por orillas y vaso.
Un saludo para Mª Ángeles y gracias a todo/as los que os habéis interesado, de una forma u otra, por mi salud...la física, claro.