Mostrando entradas con la etiqueta Abril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abril. Mostrar todas las entradas

26 abril 2014

Se anima la Prenupcial 14.


Saludos Zolineros!

Ayer día 25 de Abril pude disfrutar de un ratico corto pero intenso de pajareo interesante.

Este anio estoy visitando nuestra querida balsa mas de lo que hacia otras épocas, fundamentalmente por la compra de mi Telescopio, herramienta mas que necesaria en una lamina  de agua tan extensa 

Ayer tenia planeado acercarme, pero la aparición  de un Zarapito Trinador detectada por Gorka Gorospe me hizo negociar el "comodin" con la mujer de manera mas rápida......je,je.

He aquí lo visto,sin duda uno de los mejores días de pasa prenupcial que he tenido aquí:

Chorlito gris (2)
Vuelvepiedras (4)
Avoceta (3)
Andarrios bastardo (1).
Archibebe claro (4)
Fumarel "comun" (1)
Chorlitejos chico (6)
Correlimos comun(22)
Andarrios grande (3)
Agachadiza común (1).
Muchos Archibebes comunes, Andarrios chicos y Ciguenuelas.




Chorlito Gris, un ave no fácil de ver en el interior.
Al principio no sabia si eran Grises o Dorados. Al ganar unos metros me decante por Grises y una vez emprendieron el vuelo las axilares negras y el "chillo" me permitió asegurar mi primera impresión.


Pude ver un grupito de 4 Vuelvepiedras.


A falta de piedras volteaban con pericia tormones de tierra.



Tres Avocetas pasaron en un primer momento desapercibidas para mi entre las varias Gaviotas Reidoras que había en el agua ( curiosamente hace tres días había una). Sin duda una Limícola elegante donde las haya.


La lente que me me acerca a estas maravillosas criaturas. (las fotos todas a pulso con el Samsung Galaxy mini). Existe el cutrescoping y este es un fiel reflejo de la citada técnica......


Me costo dar con el Zarapito Trinador, pero afilando la pupila cuando ya lo daba por "no detectado" lo vi en medio de la isla central andando con tranquilidad y atusándose el plumaje.


Los Cisnes Vulgares le dan cierto aire de "parque urbano" al entorno.


Grupetos numerosos de Cigus y de Archibebes comunes mantienen las orillas con actividad donde quiera que se vea, siempre con 'peleillas internas' y emitiendo sus característicos reclamos.


La Balsa de Zolina, una vez mas demuestra su importancia como humedal para las aves migratorias.

Buen viaje!!

28 abril 2012

Fumarel cariblanco

Bonyiornperlamatina.
Ayer me pegó un toque Haritz a eso de la 5 de la tarde. Se hallaba en Zolina y estaba observando, con sus prismáticos, una cuadrilla de aves tipo "charrán" en la balsa.
De sus indicacionas deduje que se trataría de Fumareles y como tenía un gran síndrome de abstinencia y algo de tiempo, me decidí a darme una vueltilla aprovechando que estaba muy buena tarde.

Esto es lo que me encontré al llegar:

Photobucket

Le reconforta a uno comprobar que sus teorías acerca de la infraespecie humana tienen una base sólida sobre la cual opinar. Asisto (asistimos) un día si y otro también a los alardes de necedad, soberbia y agilipollamiento mental de una buena parte de nuestros congéneres, submarinistas de la estupidez.
Mascullando entre dientes algún epíteto más grueso bajé hacia la playa. Dirigí entonces mi atención hacia el momento y olvidé el asunto....ayudó mucho este colorido "pájaro" que aprovechaba el bochorno reinante para darse unos buenos paseos en brazos de Eolo:

Photobucket

Todo lo anterior quedó enterrado en el olvido momentáneo cuando planté el teles y observé el espectáculo que  la naturaleza me ofrecía.
En la playa y orillas cercanas se "agolpaban", es un muy decir pero es que no estoy acostumbrado a ver tanto pájaro en Zolina, decenas de limícolas.
Cigüeñuela (Himantopus himantopus), Archibebe común (Tringa totanus), Archibebe claro (Tringa nebularia), Zarapito trinador (Numanius phaeopus), Andarrios chico (Actitis hypoleucos), Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula), Chorlitejo chico (Charadrius dubius), Correlimos común (Calidris alpina), Vuelvepiedras (Arenaria interpres) medraban sin descanso y me brindaban la oportunidad de admirarlos y estudiarlos.

Photobucket

Para mi gozo, la cuadrilla de "charránidos" formada por 10 Fumareles cariblancos (Chlidonias hybridus) y 15 Fumareles comunes (Chlidonias niger), con la muda nupcial recién mudadita, seguía por allí y me dí el gustazo de observar su comportamiento tanto en vuelo como posados.

Photobucket

No es nada habitual observar Cariblancos y Comunes...bueno, éstos sí que se suelen ver más... y mucho menos tal cantidad, así que les dediqué buena parte de mi atención.

Fumareles

Otra imagen donde podemos ver claramente el porqué les llaman cariblancos...vamos, que se observa muy bien la principal diferencia interespecífica (a simple vista) entre ambas aves. 

Photobucket

Photobucket

En un momento dado paró el viento sur reinante y la calma  envolvió todo. A los pocos minutos el viento roló a norte y todo cambió. Comenzó a soplar de forma incómoda ( para mi, claro) e hizo que la temperatura bajara unos sensibles grados.
A mi espalda se cernían grises nubarrones y algunas gotas llegaban empujadas por el viento.

Photobucket

Era el momento de plegar puesto que no había previsto la contingencia y no estaba por sufrir. Ya había tenido de sobra aunque no había, ni mucho menos, dado cuenta de todo lo que la superficie del agua y las orillas me ofrecían. Pero no es necesario saberlo todo.

Hug a tree!!!


23 abril 2012

Zarapito trinador

Jelou trons.

Ayer me aparecí a las cuatro de la tarde por la balsa. No había estado desde el día 9 (Pascual mandei) y ya me tocaba.
Ese día acudí sin el teles a darme una vuelta por los alrededores con la mujer que me aguanta. Ya vi que había habido buena entrada de limis y le avisé a Ricardo para que se anduviera al loro.
Nos dimos, como digo, un voltio por los alrededores y anduvimos por sitios nunca antes hollados por nuestros pies.
Sí que me llevé la cámara y de ese día os dejo esta panorámica de la balsa desde el noroeste. Hizo muy buena tarde, la primera de toda la semana santa, y no fuimos los únicos que aprovechamos para ver y recibir el sol.

Photobucket

Ayer, con un tiempo más variable, pude volver a realizar una de mis habituales visitas y además, tuve la suerte de poder compartirla con Emilio y su perrica (una joyica de animal) por un buen, buen, buen rato.
Para cuando él llegó ya tenía más o menos controlao el patio. Ya había visto que hay un buen número de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) que no conté por vagancia y que no tienen especial escrúpulo en compartir mesa y mantel con las 5 Avocetas (Recurvirostra avosetta).

Photobucket

Al principio estaban fuera de mi alcance visual pero no tardaron en aparecer volando para posarse en la parte menos húmeda de la playa y volver a ser casi invisibles 5 Zarapitos trinadores (Numenius pheopus) y asociada a ellos una Aguja colinegra (Limosa limosa).
Ahí anduvieron buena parte de la tarde alimentándose mientras Emilio y yo charlábamos a gusto.

Photobucket

Las Patiamarillas (larus michaellis) ya se han echado a incubar (creo yo) pues solo se veía un ejemplar. Anduvo belicosa tras Milanos negros (Milvus migrans) y Reales (Milvus milvus) y algo más que eso tras alguna Cigüeñuela. De hecho, la vimos con lo que nos pareció el cuerpo de una, en la orilla de la isleta. Lo que no sabemos es si se la cargó o no.

Por ahí asomó también una Garcilla bueyera (Bulbucus ibis) y a media tarde nos vimos agasajados con la llegada de casi un centenar de Gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus).

La cantidad de hirundos dando buena cuenta del placton aéreo sobre la balsa era espectacular. Un grupo de centenares formado por Golondrinas (Hirundo rustica) y Aviones comunes (Delichon urbica) en su mayoría, acompañados por Aviones zapadores (Riparia riparia) en menor densidad, hacía imposible el aburrimiento.
También sobrevolaron la balsa  nutridos grupos de Vencejo común (Apus apus) en paso activo. Los primeros que veo este año.

Photobucket

Muy lejos, en la orilla opuesta, andaba otro grupo de pequeños limícolas. Me quedé un rato más que Emilio a ver si se aviaban a venirse palaplaya pero empezó a bajar la temperatura y me rajé. Fijo que había un par de Correlimos comunes (Calidris alpina) y es posible que alguno de aquellos ínfimos seres fuera un Chorlitejo grande y hasta un Correlimos tridáctilo...pero de eso hay que asegurarse.

Los que sí que están y ya andan emparejados son los Chorlitejos chicos (Charadrius dubius). A ver si me entero este año de dónde se ubican para la reprodacshion.
También había al menos 5 Archibebes comunes (Tringa totanus) y un par de Claros (Tringa nebularia) y al llegar conté 4 garzas reales (Ardea cinerea) en la playa.

También Mochuelo (Athene noctua), Collalba gris (Oenanthe oenanthe), Lavandera boyera (Motacilla flava iberiae), Buitrón (Cisticola juncidis) y Triguero (Emberiza calandra).

Photobucket

Chi vediamo tutti presto!!!

18 abril 2012

Chorlitejos patinegros

Hola a todos:

Después de un tiempo sin hacer acto de presencia, esta mañana me he presentado temprano en la balsa para ver que especies la visitaban.
Estamos en época de paso prenupcial y eso se nota en las aves que se pueden observar.

Destacar las limícolas, entre las que había:
-Cigüeñuela común, 38
-Archibebe común, 1
-Archibebe claro, 3
-Avoceta común, 3
-Correlimos común, 3 en plumaje nupcial.
-Chorlitejo chico, 2
-Chorlitejo patinegro, 3
-Zarapito trinador, 2


También se dejaban ver mínimo 14 Anade azulón, Cerceta común (2), Tarro blanco (4), Focha co-
mún ( 24), Garza real (4), Cigüeña blanca (5), Gaviota reidora (3) y Gaviota cabecinegra (1).

Alguna rapaz surcaba los cielos como Milano negro, Milano real, Halcón peregrino y el primer ejemplar macho de Aguilucho cenizo del año para mi. También he podido escuchar el canto de la Codorniz. También sumar los pajarillos habituales por esta zona: Lavandera boyera, Collalba gris, Golondrina común, Gorrión chillón...



Y eso es todo, hasta pronto.

Saludos.

07 abril 2012

Oenanthe oenanthe

Egunon fordepipol perlamatina.

Brrrr...hoy hace algo de rasquilla pero el jueves a la tarde se estaba de muerte en Zolina.

Photobucket

Había quedado con Haritz en que nos veríamos allí y al cabo de media hora ya estábamos a la vera del gran Endrino que nos suele cobijar del cierzo cuando sopla fuerte y nos "esconde" en el paisaje.

Las aves presentes en la balsa, muy dispersas por la orilla, fueron poco a poco"empujadas" hacia la relativa tranquilidad de la playa, me refiero a las limícolas, y a última hora pudimos observar a la mayoría de ellas en perfecta armonía.

También hubo alguna sorpresa como este bando en formación en V que nos sobrevoló hacia el norte compuesto de más de 120 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo).

Photobucket

Ya han llegado las primeras Collalbas grises (Oenanthe oenanthe) y observo también alguna Golondrina (Hirundo rustica) volando a baja altura sobre el cereal.

Photobucket
Decutrer isbactuyú

Observamos también Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 7 y los primeros Grandes (Charadrius hiaticula) 6 que nos brindan la oportunidad de chequearlos y ver las diferencias obvias que separan a ambas especies....luego, cuando están en solitario o según en qué época, estas "grandes" diferencias ya no son tan evidentes (en la distancia) y lo que ayer parecía fácil se torna dudoso.
Alguno de ellos se alimentaba sobre una sola pata, pese a tener las dos en perfectas condiciones como pudimos comprobar, y otros las utilizaban alternativamente para, con un movimiento trémulo, agitar el limo y "pescar" proteínas....el Nachional geografic en Zolina.

Photobucket
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)

Ese bandito chorlitejero llevaba asociados a un par de Correlimos comunes (Calidris alpina) que ya tenían muy avanzado el plumaje nupcial.

Photobucket

Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) 16, Andarríos grandes (Tringa ochropus) 8 y un par de Archibebes comunes (Tringa totanus) y una Avefría (Vanellus vanellus) completan la lista de "limis" que pudimos observar e identificar con seguridad.

En cuanto a otras aves..pues..vimos tres Cigüeñas (Ciconia ciconia) en vuelo y nos sorprendió escuchar el crotoreo de una de ellas mientras volaba, acostumbrados a oírlo solo cuando están en el nido.
Pude ver como un subadulto Milano real (Milvus milvus) se posaba sobre los palets que "descansan" el el fango y trataba de arrancar alguna astilla.

Photobucket
Cutrin foreba

Pero lo que me tiene mosca es la presencia de dos 3cy de Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) que no han llegado juntas, una de ellas la tengo vista hace días, pero que bien podrían ser las dos primeras Patis nacidas en la balsa dada la edad, época del año y la relativa condescendencia que presentaba la pareja adulta hacia ellas. Alguna opinión al respecto?

Photobucket
Yucanbi acutrer.

4 Garzas reales (Ardea cinerea), 24 Cucharas (Anas clypeata), 15 Fochas (Fulica atra), 4 Tarros (Tadorna tadorna), 7 Cerceta común (Anas crecca), una docena de Azulones (Anas platyrhynchos), y la hembra de Silbón (Anas penelope) salpicaban con sus siluetas la orilla y la superficie del agua.

Os dejo una imagen del Campero eléctrico ataviado para la ocasión....je,je,je...el "pincho" es pa el bocata eh?!..o para desenzarzar alguna oveja. Nada que ver con defenderse de Jabalíes o Lobos...acaso de perros.

Photobucket

Salud familia!!!

02 abril 2012

Algunas cosillas

Kaixo amiguitos!

Ayer llegué al dique y todavía quedaban algunos retazos de la niebla matutina. El sol comenzaba a calentar con tibieza haciendo el ambiente inmejoreibol.

Photobucket

Pronto descubro a uno de esos visitantes que te hacen preguntarte qué coño ha ocurrido para que aparezca así, en solitario. Quizás tuvo una lesión que momentáneamente le impidió volar? Quizás se trate de un ave debilitada por alguna enfermedad?..o sin más, por su bisoñez quizás, se despisto?

Photobucket
Grulla común (Grus grus)

Poquitas anátidas, con la destacada presencia de 5 Cercetas carretonas (Anas querquedula) que también me hacen cavilar cuál será la razón de su abundancia puntual este año.

Photobucket
Cerceta carretona (Anas querquedula)

Observo que todavía permanece, en solitario, una hembra de Silbón europeo (Anas penelope) que se resiste a marchar....otra andanada de posibles causas a ese comportamiento me invade inmisericorde.
Al observar a la pareja de Patiamarillas (Larus michaellis), me vuelve a asaltar la curiosidad y vuelta a cavilar acerca de su anidamiento...tienen que estar a puntito de echarse ya....

Photobucket
Larus michaellis.

Los rabudos ya no están. El día 24 los cutreé por última vez.....hasta la próxima, claro!

Photobucket

Ese mismo día, el radar pilló a este "maleante" dándole borra al asunto.

Photobucket
Yiijaaaaa!!!

También fui testigo privilegiado de la inmediatez entre la vida y la muerte. Había conseguido pillar a un macho de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) que había sido hostigado por el Milano real que en realidad estaba siguiendo....ya sabéis, pilláis un bicho, se cruza otro y te vas con él.... y lo estaba viendo cómo planeaba a esa altura que suelen hacerlo cuando cazan, cuando de forma muy súbita y violenta dio un quiebro inverosímil y atrapó algo que fue a degustar lejos de mi vista....Decidió que con el fabuloso espectáculo que me había brindado, ya había tenido bastante.

También flipé mogollón con la prodigiosa vista que demostró un Cernícalo común (Falco tinnunculus) que se había perchado en un arbolito a unos 80 mts de mi posición. Parecía distraído pero, que va! De repente irguió el cuello y puso esa cara de suma atención que ponen estos bichos. A los pocos segundos se lanzó a volar sin quitar la mirada de lo que había llamado su atención. Se dirigía hacia mi posición pero unos grados escorado a mi derecha.
Cuando se hallaba casi a mi altura descendió hacia la vegetación rala y levantó una Alondra (Alauda arvensis) que no pudo degustar......chhst!! A casi 80 metros y entre hierbas y matojos que la pipó el tío!

Photobucket
Cernícalo común (Falco tinnunculus)

De aquel día tengo también anotada la presencia de un Somormujo lavanco (Podiceps cristatus).

Ayer también hubo sorpresas.
Por ejemplo, esta:
Photobucket
Garceta grande (Egretta alba)

No sé yo si he visto alguna otra por la balsa, aunque si que ya ha sido citada.

Una primica suya también se dejó ver en la isla.

Photobucket
Garceta común (Egretta garzetta), Tarro blanco (Tadorna tadorna), Pato cuchara (Anas clypeata).

Censo de ayer:

-Grulla común (Grus grus) 1
-Cigüeñuela común (Himantopus himantopus) 7
-Combatiente (Philomachus pugnax) 2
-Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 3
-Gav. Patiamarilla (Larus michaellis) 2
-Gav. Reidora (Chroicocephalus ridibundus) 1
-Focha común (Fulica atra) 16
-Cuchara (Anas clypeata) 6
-Silbón (Anas penelope) 1
-Tarro blanco (Tadorna tadorna) 5
-Ánade real (Anas platyrhynchos) 14 a la vista.

Bueno gentes,  a disfrutar de la vida!

Photobucket

Que todo llega....incluso la muerte.

27 abril 2011

Más cosicas

Bonyiorno forol........ofyú.

Mis días de asueto se alargaron hasta ayer y mencaminé una jornada más hacia la balsa.
Acudí, jubiloso como siempre, nunca se sabe lo que se va a observar, a eso de las seis de la tarde.
Ya advertí al llegar que iba a ser una tarde ventosa y la bofetada del viento al llegar al dique me obligó a buscar el abrigo (el del viento, el otro ya lo llevaba puesto) entre matas y correnteras.
Eché un vistazo desde allí y vi a las dos Patiamarillas (Larus michaellis) en la isleta, una echada en el nido y la otra más abajo en la orilla.
Le acompañaban algunas Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) en aparente armonía. También se ve entre la "bueneza" asomar las cabezas de varios Ánades reales (Anas platyrhynchos) que observan, ellos también, los alrededores.
También flota cerca un Somormujo lavanco (Podiceps cristatus).

Oigo unas voces encima mía (estoy por ahí tirao), son una pareja de paseantes que se animan a cruzar el dique.......-uuuuuuh!!- dice ella, -nos vallevar elaaire!!-.......je,je, y eso que donde más zumba es de la mitad pallá!
Yo me fui hacia la playa, que había observado alguna nueva llegada en forma de manchitas blancas y marrones.
Aproveché pera echarle la fotillo a la balsa. Ahí vi al único Andarríos chico (Actitis hypoleucos) del día que salió de la base del dique al paso de los admirables jubilados.

Dique de Zolina

Aquí podéis ver la fuerza del aire en el embudo que es Zolina.

Viento en el dique

Cuando llegué al punto de observación ya sabía que había algunas Avocetas (Recurvirostra avosseta), tal que 11 conté, y otros tantos Archibebes (Tringa totanus) que también conté después.

Las Avocetas faenaban en aguas algo profundas y capuzaban como los patos.

Image and video hosting by TinyPic
Cutremangui corporeision.

Lo que no había visto yo era a dos individuos que me tuvieron lo que quedaba de visita en estado de duda. Qué bonito y qué jodido es dudar.
Al principio vi uno entre los Archibebes y lo identifiqué correctamente como Combatiente (Philomachus pugnax), luego "apareció" otro, de menor talla pero casi igual...otro Combatiente, pensé.
Estaba muy lejos y comencé a dudar, que si las patas parecen amarillas, que si mira ese archibebe lo tocho que parece al su lado, que si parece que tiene el pecho como un pectoraal....en fin, que me tuve que exponer al vendaval para verlo de más cerca pero ni por esas, el teles no paraba de vibrar.
Dudo mucho que lo fuera.....permanecieron unidos todo el rato, eran prácticamente iguales y al final me convencí de que los dos eran Combatientes. Aunque me faltó una observación más precisa para haberme quedado a gusto.
Esto es lo máximo que puedo aportar. Los "Combas" en el centro, casi en tierra firme. Erjoío es el de la izda.

Image and video hosting by TinyPic
Bai apointemen from royalcutrin.

Ya sé que las hembras son más pequeñas que los machos, pero tampoco es que haya visto muchos pectorales...unonamás.
En fin , que se pasa la vida en un titá! Maifrens!

Image and video hosting by TinyPic

Qué atento, oye.

21 abril 2011

Cuellinegro, archibebes, gaviotas y más































Más o menos esto es lo que hemos podido ver esta mañana en Zolina.
Saludos

Gon y Juan


Somormujo Lavanco Podiceps cristatus 1
Zampullín Cuellinegro Podiceps nigricollis 1
Tarro Blanco Tadorna tadorna 1
Ánade Azulón Anas platyrhynchos 8
Milano Negro Milvus migrans 3
Cernícalo Vulgar Falco tinnunculus 1
Focha Común Fulica atra 18
Cigüeñuela Común Himantopus himantopus 12
Archibebe Oscuro Tringa erythropus 1
Archibebe Claro Tringa nebularia 1
Andarríos Chico Actitis hypoleucos 7
Gaviota Patiamarilla Larus michahellis 2
Alondra Común Alauda arvensis 2
Cogujada Común Galerida cristata 3
Golondrina Común Hirundo rustica 3
Lavandera Blanca Motacilla alba 1
Lavandera Boyera motacilla flava 10
Ruiseñor Común Luscinia megarhynchos 1
Tarabilla Común Saxicola torquata 3
Collalba Gris Oenanthe oenanthe 1
Mirlo Común Turdus merula 1
Ruiseñor Bastardo Cettia cetti 1
Curruca Zarcera Sylvia communis 2
Curruca Capirotada Sylvia atricapilla 1
Agateador Común Certhia brachydactyla 1
Corneja Común Corvus corone 1
Verderón Común Carduelis chloris 1
Pardillo Común Carduelis cannabina 8
Triguero Emberiza calandra 8
Escribano Soteño Emberiza cirlus 1