Mostrando entradas con la etiqueta Charrán común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charrán común. Mostrar todas las entradas

24 julio 2017

Buen año de charranes..


Saludos Zolineros!

Ya de vuelta de vacaciones voy a mover un poco el blog que este año esta un poco paradete (ya casi hago yo solo las entradas...aupa ese Mikel!).

Pues bien aprovecho la buena cita de Gorka con tres charranes y la espátula de Mikelgar así como mi ultimo charran para hacer esta entrada.

Recuerdo que en junio localice otro charran así que este 2017 esta siendo muy bueno para esta especie en la balsa con tres citas y cinco aves. 

Es una especie con citas muy aisladas y que no se dan todos los años.

 Un charran común - 23 julio- Haritz Sarasa. Estaba ya mudando a invernal.

 Tres Charranes comunes- 14 de Julio - Gorka Gorospe

Una Espatula - 10 de Julio -Mikelgar

Buen dia a todos!!

05 junio 2017

Un Charran y mas Espatulas.....


Saludos Zolineros.

Voy a dar un poco de vidilla al blog que este año esta siendo un poco paradete bien por falta de tiempo o de motivos para hacer entradas.

Pues bien, este mes de junio ha empezado de manera bastante interesante con dos citas que no quiero dejar pasar como son las siguientes:

Espatulas (5ex) - 040617 - Patxi Andueza


Uno de los ejemplares esta anillado, intentaremos descubrir su historial....

Y la siguiente un Charran comun que descubri y supone la decima cita para la Balsa y primeta del 2017 a nivel provincial. Tuve que acercarme un trecho pues lo detecte de muy lejos y habia que cerciorar que no era un Fumarel . Apostado ya cien metros mas cerca pude ver sus caracteres diferenciadores.
Alli estuvo quieto el rato que permaneci en la balsa.


Charran comun.-020617 - Haritz Sarasa


 Cutre imagen al cubo del ejemplar en la punta del palo de la isla central.


Telescopio. Mas que necesario para detectar "aves pequeñas".


Estos dias se estan dejando ver numerosos Milanos negros en las orillas de la balsa.


Tarros blancos, aun no se ha visto pollada alguna...

29 marzo 2016

Charran comun tempranero !!


Saludos Zolineros!!

El día 27 de marzo apareció en la balsa un muy tempranero Charran común , ave que es considerada rareza provincial, de hecho en Zolina hay solo 4 observaciones previas y ademas todas ellas en Junio (menos una).

Se vio esta ave en el 2007,2012, 2013 y 2015.

Ademas siempre nos visita de manera rápida y no se queda mucho tiempo aquí , pues supongo que no encuentra la comida que necesita (no hay peces en la balsa....).

Todas las fotos son de Patxi Andueza.


Charran común.
Este es el único posadero de estaca que hay y es muy querencioso para los Sternidos.

Haber si un día nos juntamos mas de uno y colocamos tres posaderos mas...


Charran común


Garcillas bueyeras y Archibebe comun.


Garcillas bueyeras  atentas a la pareja de Ciguenuelas que copula en cercanías.

Buen dia!!
Haritz Sarasa (elcamperoinquieto)

05 junio 2015

Charran común en la islilla.

Saludos Zolineros!

El pasado día 03 de junio me pase un rato por la Balsa. Al rato de llegar me llamo la atención un fumarel pero me pareció que volaba distinto, como mas potente y menos boyante. Ante la sospecha de que podría tratarse de otra especie (observaba a 300m o mas) decidí acercarme campo a través y colocarme en la orilla. Ya apostado lo vi quebrar dos veces y me llamo la atencion su cola ahorquillada. hay me di cuenta de que era un Charran. Seguí observando con detalle sus vuelos pero no podía distinguir otras características para afinar mas la especie.

Por fortuna ya que me quedaba sin tiempo, decidió posarse en una isla que ha sobresalido con estas altas temperaturas y se poso para acicalarse y descansar.

Allí posado y con el "teles" a 60X,  pude ver  claramente que se trataba de un..... Charran "común"!!
Para mi fue a primera vez que lo veo en  Navarra y me parece que hace 2 años que no se veía uno en la Balsa de Zolina (casi todas en Junio).



Charran común (Sterna hirundo)


video charran comun

Saludos a tod@s.

otras citas charran en zolina:



..................................aprovecho esta entrada de Haritz (soy Mikel) para endiñaros esta fotucha del Porrón pardo que apareció por el lugar.

 photo Porroacuten pardo.jpg

Saluz

12 mayo 2013

Observaciones de interés

Hola a la tropa!

Me pasé el Viernes después de currar por la balsa. Tenía unas ganas del copón ya! Pura necesidad de drogadiscio. Soy un yonki de la naturaleza; bendita fatalidad!

 photo IMG_7915.jpg

Me situé en un lugar donde no me molestara demasiado el cierzo reinante y me lié a flipar un rato.
Descubrí un buen número de Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), abundantes ya las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y a una pareja de Somormujos lavancos (Podiceps cristatus) haciéndose carantoñas.

 photo IMG_7839.jpg

Vi que había sobre el agua unas cuantas Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) en su inmensa mayoría (si no todas) 2cy y sobre ellas un numeroso grupo de fumareles en vuelo de alimentación. La distancia era considerable pero no tan grande como para acertar a identificarlos ahora que ya tienen el plumaje nupcial.
Eran mayormente Cariblancos (Chlidonias hybridus) y algunos Comunes (Chlidonias niger), me llevó un rato cerciorarme de ello y eché , por millonésima vez, mano de mi ajada guía de campo.
Cuando ya tenía el asunto controlao y me dedicaba a observar su vuelo y comportamiento, aparecieron unas siluetas enormes y muy blancas que se sumaron al ágape.  Tirando de aumentos pude ver que eran grises en su parte superior y destacaban claramente la cola y el obispillo blancos.
Tras unos minutos observándolos y a pesar de no verles claramente el pico, acabé convenciéndome sin duda de que eran tres Charranes patinegros (Sterna sandvicensis), un buen chute de "pajaroina" de la mejor calidad.
Le llamé a Ricardo Rodriguez y se presentó en cuanto pudo para disfrutar la especie y sumar una más a su lista de aves vistas en Naburria. Es la segunda cita en la balsa de una especie nada común en el interior.

Además pude ver a las dos Patiamarillas (Larus michaellis), dos parejas de Tarros blancos (Tadorna tadorna), seis Fochas (Fulica atra), un par de Cucharas (Anas clypeata), un Friso (Anas strepera), los dos Cisnes (Cygnus olor), varios Ánades reales (Anas platyrhynchos) dispersos por ahí, un Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) inmaduro y un Archibebe común (Tringa totanus).

Ayer me volví a pasar por la mañana temprano a ver si seguían por ahí y tenía la suerte de localizarlos posados para cutrearlos dignamente. Tras llegar al dique y dirigir el teles al lugar donde el día anterior volaban los Charranes, descubrí enseguida a un Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)......bueh!....en Zolina se puede conseguir un material de primera para yonkarras como yo.

Un ave inconfundible con el plumaje nupcial, destacando el obispillo y cola blancos y las infracoberteras alares negras. También el manto oscuro contrasta con las alas claras. Vuelta a llamar a Ricardo que apareció junto a Miguel Grande. Es la hoxtia lo de estos fenómenos.....lo de Kurt Kobain con la heroína se queda a la altura del barro. Qué enganche!!!

 photo IMG_7950.jpg

También se vieron tres Garcetas comunes (Egretta garzetta), dos Porrones comunes (Aythya ferina), cinco Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula), un Correlimos tridáctilo (Calidris alba), un Andarríos bastardo (Tringa glareola) y dos gaviotas canas (Larus canus) que podían ser perfectamente las dos que han pasdado el invierno en la balsa dado el estado de muda que presentaban.

También me tuvo muy entretenido un estérnido que resultó ser un Charrán común (Styerna hirundo), como así me confirmó después Ricardo, y que ponía la guinda a unas jornadas gloriosas y sin resaca alguna.
La sagrada forma en ácido acético.

 photo IMG_7879.jpg

Tenía esta foto para comentaros que los Trigueros (Emberiza calandra) también tienen amarillo!! Fijaos encima justo del ojo.

 photo IMG_7878.jpg
Todo un descubrimiento también, ja,ja,ja,ja!!!

Para terminar, dejar constancia de la observación de un macho de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio).
Vemosnos.


Pongo alguna cutre foto del fumarel aliblanco y el charrán común. Los patinegros estaban demasiado lejos. Gracias Mikel por compartir con todos tus observaciones

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus)

Charrán común (Sterna Hirundo)

Charrán común (Sterna Hirundo)

Charrán común (Sterna Hirundo)


07 junio 2012

Sterna y anecdotario

kaixo tudepipol indeguorl.

Ayer me di un rule por la balsa aprovechando la tarde tan fabulosa que teníamos y no se me hizo la hora de ir a casa. No es que hubiera gran cosa pero la sensación de placer (paz) que me transmite la naturaleza me aferra a ella.

Entré por Badostain y el camino hacia la balsa se hace algo farragoso dado el notable porte de la "bueneza" que, a su vez, funciona de barrera para los menos avezados, ciclistas y vehículos varios.

Photobucket

Tras cruzar el pequeño obstáculo me paro a observar las aves que frecuentan la zona atraídas por una balsa de agua fruto de las rodadas de tractores y cosechadoras.
Bajan a refrescarse regularmente Lavanderas boyeras (Motacilla flava), Trigueros (Emberiza calandra), Verderones (Chloris chloris), Pardillos (Carduelis cannabina) .... bueno, los asentados en ese lugar de la balsa: Collalba gris (Oenanthe oenanthe), Mirlo común (turdus merula), Bisbita campestre (Anthus campestris), Tarabilla común (Saxicola torquata),  Jilguero (Carduelis carduelis), Zarcero común (Hippolais polyglotta), Buitrón (Cisticola juncidis) y alguno que aparece de vez en cuando como el Gorrión chillón (Petronia petronia) o el Verdecillo (Serinus serinus).
Un macho precioso de esta última especie me recibía sin desconfianza aparente y me dejaba observar un rato su plumaje.....-joder!- pienso, ahora parece un "Amaricillo", la verdá...-

Cuando se pira, dirijo el teles hacia el sitio donde suelo ver al Mochuelo (Athene noctua) y descubro felizmente que sigue ahí. Ya es hora de fijarme en la balsa:

Photobucket

Veo que cerca de mi hay un grupo de limícolas de esos "tardanos" que amplifican mi ignorancia. Hay, junto a las locales Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) , un grupo de 11 Archibebes comunes (Tringa totanus) y cerca, pero a otro rollo, otro pequeño grupo formado por 13 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) 2 Correlimos comunes (Calidris alpina).

Cuando bajaba ya he visto a los Cisnes (Cygnus olor) que , de momento, no parece que tengan intenciones de criar y las Fochas (Fulica atra) siguen rondando las 40. Los Tarros (Tadorna tadorna) se las ingenian para proteger a su prole de las Patiamarillas (Larus michaellis) y pude ver que no han perdido a ninguno de los 8 pollos.

También las Patis mantienen a sus dos pollos bien sanos y les pude ver realizar ejercicios "alares" o de vuelo, no sé cómo se denomina correctamente a esa acción de aleteo, que supongo fortalecerá sus músculos antes de dar su primer vuelo......tiene que ser la oxtia...pasar de vivir en el suelo a ver como se aleja de ti....en fin...así pasamos el rato.

En uno de los barridos "cazé" a un ave diferente. Pensé en un Fumarel cariblanco pero su forma de volar se me hacía distinta..algo más lenta y de posición más sostenida, no tan oscilante como la de los Fumareles. Además le vi que tenía el obispillo y cola blancos y un pico algo más largo y fino pero bueno, todavía no tenía claro qué era.
Cuando se posó y me acerqué lo suficiente y ayudado por la guía pude ver que se trataba de un ejemplar adulto de Charrán común (Sterna hirundo). Me fijé bien no fuera a ser un Ártico o un Rosado o una Pagaza o yo qué se qué, pero ya vi que las características eran las de un Común. Otra especie que de vez en cuando aparece por aquí. Se dio algún voltio en busca de comida supongo y me fijé en su vuelo a ver si "me se " pega la impronta.

Photobucket
Charrán común (Sterna hirundo)

Photobucket
Charrán común (Sterna hirundo)

También pasé un buen rato observando el comportamiento de una parejas asentada de Chorlitejo chico (Charadrius dubius). Pude ver como decidían el lugar de anidación...creo yo que fue así puesto que la hembra era la que mira y decide si le gusta la oferta o no, y a ésta se la veía de lo más cómoda. No vi ninguna cópula pero quizás eso forma parte de otra etapa ya concluida. Trataré de seguir su estado ahora que sé dónde paran.

Photobucket
Chorlitejo chico (Chradrius dubius)

Photobucket
Chorlitejo chico (Charadrius dubius)

El macho es el que presenta la máscara facial más negra. La hembra la tiene más parda por los lados.

Sentado y más o menos quieto como estaba, las Ranas comunes acabaron por acostumbrarse a mi presencia y comenzaron a emitir sus sorprendentes sonidos....alguno de ellos me recordaba al que emiten las fochas o las pollas de agua:
Photobucket

Bueno, ahora llega el anecdotario.
He hecho alguna visita más estos días pasados pero el ordenador tiene dueña estos días en casa y hay que hacer lo que se pueda. Es por eso que paso a relatar un par de anécdotas que ocurrieron la semana pasada.

La primera me dejó muy pensativo...pero eso es otra historia. Llegué y observé que había gente en la orilla opuesta. Estaban montando armas. Si, armas tipo fusil de asalto o qué se yo y cuando las montaron comenzaron a dispara a latas y dianas supongo. Serían e aire o así porque no se escuchaban detonaciones.

Photobucket

Alguien llamó a los forales y , tras probar ellos también los artilugios, se ve que les dijeron que no estaba permitido y los echaron amablemente de allí.

La otra tiene que ver con los anilladores. Días después , estando en la orilla opuesta, vi que algunas personas inflaban una balsa y se disponían a entrar en la balsa. por las pintas y parafernalia podían ser anilladores y cuando vi que tres de ellas se colocaban con telescopios para ayudar, ya me convencí. Iban a tratar de anillar al que les faltaba.
Estuvo gracioso ver cómo se les escabulleron, alertados por los adultos, delante de sus narices (sin ningún ánimo de ofender), mientras yo les silbaba y hacía gestos desde la orilla.

Photobucket
Andestán pues!!??

Photobucket
Los dos puntitos grises que se ven en primer plano son los pollos de gaviota que justo sacaban la cabeza de lo planos que iban...ya saben ya!!

La llegada triunfal de uno de ellos:
Photobucket

Para cuando se dieron cuenta ya era tarde y los perdieron en el cereal.
Pude conocer a Íñigo y Xabi e intercambiar opiniones en un ambiente muy cordial. Ya hemos intercambiado móviles y para el año que viene trataremos de hacer las cosas mejor ya que tras tres incursiones a por los pollos, la última nocturna, sólo se ha podido anillar a uno y todos sabemos y entendemos que cuanto menos se trastee y se moleste, pues mejor.
El próximo año, en cuanto eclosionen, me pondré en contacto con ellos para que con una incursión baste.

Y bueno....los primeros inadaptados a la tierra han dejado su huella:
Photobucket

Salud amiguitos!!!!

18 junio 2007

Charran comun

Hoy a las 15h. 1 charran comun junto a 2 gaviotas patiamarillas adultas y 1 gaviota reidora.
tambien siguen los 2 tarros blancos y 3 zampullines cuellinegros
hoy he visto tambien 2 machos de porron europeo.