Mostrando entradas con la etiqueta perdiz roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdiz roja. Mostrar todas las entradas

30 mayo 2013

Zolinas jeral tribun

Parabienes para todos.
Saludos, si, desde la tierra oscura. Tendemos a exagerar, porque lo realmente raro sería tener este tiempo a finales de Julio..ojo! que todo se andará! Pero sí que es verdad que estamos deseosos ya de que nos caliente el sol la coronilla aunque no vamos a desdeñar nuestra existencia mientras ocurra lo contrario.

Esta imagen, que fijate tú que he descubierto que tenía instalado un chirimbolo para fusionar imágenes, podría valer para cualquier día de las dos últimas semanas. Langarras, grandes y pequeños claros, chubascos y viento del norte para que estemos quieticos en casa y no molestemos a las aves.

 photo panoraacutemicauno.jpg

La climatología adversa para los bípedos, está permitiendo que las aves críen en condiciones naturales.
La ausencia de paseantes y sus mascotas han permitido, por el momento, que hasta cuatro parejas de Fochas (Fulica atra) se hayan decidido a fabricar sus nidos. El Domingo vi que una de ellas, que no tenía localizada, medraba entre la vegetación con un par de pollos a su vera. Ayer sólo pude ver a un adulto con un pollo.
En la isla intentan criar las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) pero las Patis (Larus michahellis) no parece que se lo vayan a poner fácil. En las tres visitas que he hecho he podido ver alguna de sus escaramuzas; mientras sean una o dos gaviotas, parece que las frágiles pero decididas en sus acometidas Cigüeñuelas consiguen evitar grandes daños pero si son cinco, como llegué a ver, pues ya no sé qué decir.
De todos modos el acoso no es constante pero sí que, me temo, será diario.

El Domingo a la tarde descubrí que hay al menos una pareja de Chorlitejo chico (Charadrius dubius) merodeando la zona norte. Al no tener espacio en la playa parece que han adoptado un campo recién sembrado de Girasol (creo) para sus quehaceres. Pudimos ver y oír (Carlos Eseverri se unió a la observancia) al macho en vuelo demostrativo.
Demostrativo es también el aspecto que tiene la vegetación adyacente a uno de esos campos.

 photo IMG_8040.jpg
No han escatimado a la hora de echar veneno. Hasta la mismica orilla; no vaya a ser que nos ataquen las maaaaalas yeeeeerbasss, uuuuuuuUUUUuuhhh

También había un bando de Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula). El más numeroso que recuerdo haber visto en Zolina...le calculo alrededor de 40 individuos. Una gozada.

 photo IMG_8030.jpg

Les acompañaban un Correlimos común (Calidris alpina) y tres Chorlitos grises. Estos últimos destacaban "biende"* observando el bando en vuelo.

Carlos pasó muy cerca de algunos de ellos y le pasaron desapercibidos.

 photo IMG_8035.jpg
Se sienten más seguros a cielo abierto que entre la vegetación. Supongo que así evitan el factor sorpresa de su atacante: lo ven venir...otra cosa es que él los vea.

He observado estos últimos días Fumarel común (Chlidonias niger), Archibebe común (Tringa totanus), Andarríos chico (Actitis hypoleucos), Espátula (Platalea leucorodia), Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis), Tarro blanco (Tadorna tadorna), Pato cuchara (Anas clypeata), Garceta común (Egretta garzetta) y Ánade real (Anas platyrhynchos).

También pajarillos diversos. Algunos con sus proles suplicando alimento como los Carboneros comunes (Parus major):
 photo IMG_8006.jpg

Se ven fácilmente Soteños (Emberixa cirlus), Trigueros (Emberiza calandra), Chillones (Petronia petronia)..en fin...toda clase de fringílidos, Curruca Zarcera (Sylvia communis), Rabilarga (Sylvia undata), Colirrojo tizón (Phoenicurus ochuros), Papamoscas gris (Muscicapa striata)...se oye sin cesar al Mirlo (Turdus merula) o al Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)...buff! Alondras (Alauda arvensis) , Cogujadas (Galerida cristata), Collalbas grises (Oenanthe oenanthe), Bisbitas campestres (Anthus campestris), Codorniz (Coturnix coturnix), Abejaruco (Merops apiaster) etecé, etecé..........un pequeño paraíso.

 photo IMG_8011.jpg
Curruca zarcera.

 photo IMG_8002.jpg
Papamoscas gris.

Al que hace tiempo que no veo es al Buitrón. A ver si alguien me puede decir si lo ha sentido este año.
Ayer se me cruzaron un  par de Perdices (Alectoris rufa) "enllegando" al picadero norte.

  photo IMG_8056.jpg

Bueno maifriens. Seguiremos informando de lo que por aquí acontece.
Como colofón, algo que suelo ver por separado pero rara vez juntos.

 photo IMG_8026.jpg
Keskenosabia y Traepaká


* Mogollón, según mi hijo.



18 diciembre 2012

Perdiz roja (Alectoris rufa)

Pongo unas foticos de una docena de perdices que han estado por la zona el mes pasado (no lo he puesto antes por precaución). Tienen toda la pinta de ser de granja

Perdiz roja (Alectoris rufa)

Perdiz roja (Alectoris rufa)

Perdiz roja (Alectoris rufa)

Perdiz roja (Alectoris rufa)

Perdiz roja (Alectoris rufa)

Perdiz roja (Alectoris rufa)

17 marzo 2011

Ooooooh.....

Buenaaaas.....je, je....con la miel en los labios mekedao. Parece ser que ayer a la tarde, aprovechando que mejoró bastante y quizás barruntando la que llegaba hoy, se piró todo el averío. El que Ricardo comentara que las veía inquietas apunta a un irrefrenable impulso a migrar.

Cuando ha amanecido se ha echado a llover y hasta ahora. Me he acercado a la balsa a eso de las 9 y media y este es el aspecto que presentaba.

Image and video hosting by TinyPic

Como digo, otra vez en "mínimos".
En esas condiciones acierto a identificar en un grupo de unas 30 aves a Cucharas (Anas clypeata), Silbones (Anas penelope) yRabudos (Anas acuta).
El grupín de Fochas (Fulica atra), algunos Azulones (Anas platyrhynchos), un Tarro blanco (Tadorna tadorna) y adivino algunos Zampullines (Tachybaptus ruficollis) berifaregüei.

Al menos algunas Garzas reales (Ardea cinerea) se han quedado a pasar noche, siete en concreto, que como siempre se muestran muy desconfiadas.

Image and video hosting by TinyPic

En un extremo de la islilla se agolpan un montón de Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo).
No es la primera vez que un grupo notable de ellos aparece aunque no es nada habitual.

Image and video hosting by TinyPic

Cuando volvía a casa me he cruzado con Juan Goñi que se iba a echar un vistacillo aprovechando un "impas" en el tajo. Muucho mejor que al bar!!! Y charlamos un momento y le pongo sobre aviso. También le cito a una parejita de Perdices (Alaectoris rufa) que anda por las cercanías y a las que hoy he podido "cutrificar" con mucho gusto.

Image and video hosting by TinyPic

Trigueros (Emberiza calandra), Gorriones (Passer domesticus), Cogujadas (Galerida cristata) y algún Pinzón (Fringilla coelebs) como esta hembra se dejan ver con facilidad.

Image and video hosting by TinyPic

Día gris en lo metereológico:
Image and video hosting by TinyPic

Pero hay que vivirlo!!!