Mostrando entradas con la etiqueta Andarríos grande. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andarríos grande. Mostrar todas las entradas

28 julio 2012

Calidris ferruginea

Guz ibinin.

También anduve yo ayer por ahí. Al atardecer, cuando pasó la tormenta y ante el amable aviso de Ricardo, me fui tranquilamente para la balsica.
Antes dediqué unos minutos a admirar el paisaje. El pueblico que se ve es Ardanaz. Me impactó el brutal contraste.

Photobucket

El paisaje de la balsa no le iba a la zaga y el sol, desde el oeste, bruñía la tierra encapotada y surgían colores imposibles.

Photobucket

Al primer pájaro que pillé, no sé cómo denominarlo....jummm....es una especie que si bien es rareza, parece que las condiciones que le ofrece el hábitat son de su agrado y puede que se aquerencie al lugar proporcionándonos tardes de gloria

.Photobucket
Cuater (Motorethias insolens)

Tengo controlado un nido de Codorniz (Coturnix coturnix) que a punto estuvo de machacar en su agradabilísimo e inconsciente paseo. También es verdad que éste en concreto no quería emular a Travis Pastrana ni mucho menos pero dudo que andar por ahí con un cuad esté permitido.

También aparecieron un par de elementos con sus respectivos perros de pluma (setter y pointer) a los que animaron y azuzaron a la búsqueda de futuras víctimas...tampoco sé yo si esto es legal...que yo sepa el perro tiene que ir atado y más aun al lado de una reserva de caza pero ya sabemos lo qué hay.

Ya no estaban algunas de las aves (no habituales) que observó Jorge y no vi ni Fumareles, ni Cucharas, ni Porrones y sí las demás especies que cita a las que habría que añadir una Avefría (Vanellus vanellus) y a esta pequeña maravilla:

Photobucket
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)

Esta mañana he vuelto a ir y me he juntado allí con Ander. El Zarapitín ya no estaba pero el número de Tarros blancos (Tadorna tadorna) ascendía a 19, estaban los Cisnes (Cygnus olor), que ayer no vi, y localizo a un grupito de 4 Chorlitejos chicos (Charadrius dubius) y a otro más en solitario.
Siguen presentes Andarríos grandes (Triga ochropus) y Chicos (Actitis hypoleucos) y demás aves.
Algunas de gran porte:

Photobucket

Entre las rapaces: Águila calzada (Hieraaetus pennatus), un ejemplar de fase oscura, Aguilucho pálido (Circus cyaneus), un joven, y lo que nos ha parecido un Gavilán (Accipiter nisus) con algo entre las garras.
Cuando ya marchábamos se cernía una Culebrera (Circaetus gallicus), joven también, sobre los campos cosechados y no han faltado Milanos reales (Milvus milvus) y un Galforro (Buteo buteo).

Como os he dicho, tengo localizado un nido en el que se encuentra incubando una Codorniz. Se ha salvado de la cosechadora pero está totalmente expuesto a toda clase de eventualidades: Aguiluchos, Milanos, Garzas, Cornejas, Picarazas, Zorro, Comadreja, Tejón, Pisotón, Perro, Gato, Moto, Bici, Cuad, Tractor, 4x4, Vándalo....a ver si lo consigue.

Salud amiga/os!!!!!

Photobucket

07 abril 2012

Oenanthe oenanthe

Egunon fordepipol perlamatina.

Brrrr...hoy hace algo de rasquilla pero el jueves a la tarde se estaba de muerte en Zolina.

Photobucket

Había quedado con Haritz en que nos veríamos allí y al cabo de media hora ya estábamos a la vera del gran Endrino que nos suele cobijar del cierzo cuando sopla fuerte y nos "esconde" en el paisaje.

Las aves presentes en la balsa, muy dispersas por la orilla, fueron poco a poco"empujadas" hacia la relativa tranquilidad de la playa, me refiero a las limícolas, y a última hora pudimos observar a la mayoría de ellas en perfecta armonía.

También hubo alguna sorpresa como este bando en formación en V que nos sobrevoló hacia el norte compuesto de más de 120 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo).

Photobucket

Ya han llegado las primeras Collalbas grises (Oenanthe oenanthe) y observo también alguna Golondrina (Hirundo rustica) volando a baja altura sobre el cereal.

Photobucket
Decutrer isbactuyú

Observamos también Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 7 y los primeros Grandes (Charadrius hiaticula) 6 que nos brindan la oportunidad de chequearlos y ver las diferencias obvias que separan a ambas especies....luego, cuando están en solitario o según en qué época, estas "grandes" diferencias ya no son tan evidentes (en la distancia) y lo que ayer parecía fácil se torna dudoso.
Alguno de ellos se alimentaba sobre una sola pata, pese a tener las dos en perfectas condiciones como pudimos comprobar, y otros las utilizaban alternativamente para, con un movimiento trémulo, agitar el limo y "pescar" proteínas....el Nachional geografic en Zolina.

Photobucket
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)

Ese bandito chorlitejero llevaba asociados a un par de Correlimos comunes (Calidris alpina) que ya tenían muy avanzado el plumaje nupcial.

Photobucket

Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) 16, Andarríos grandes (Tringa ochropus) 8 y un par de Archibebes comunes (Tringa totanus) y una Avefría (Vanellus vanellus) completan la lista de "limis" que pudimos observar e identificar con seguridad.

En cuanto a otras aves..pues..vimos tres Cigüeñas (Ciconia ciconia) en vuelo y nos sorprendió escuchar el crotoreo de una de ellas mientras volaba, acostumbrados a oírlo solo cuando están en el nido.
Pude ver como un subadulto Milano real (Milvus milvus) se posaba sobre los palets que "descansan" el el fango y trataba de arrancar alguna astilla.

Photobucket
Cutrin foreba

Pero lo que me tiene mosca es la presencia de dos 3cy de Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) que no han llegado juntas, una de ellas la tengo vista hace días, pero que bien podrían ser las dos primeras Patis nacidas en la balsa dada la edad, época del año y la relativa condescendencia que presentaba la pareja adulta hacia ellas. Alguna opinión al respecto?

Photobucket
Yucanbi acutrer.

4 Garzas reales (Ardea cinerea), 24 Cucharas (Anas clypeata), 15 Fochas (Fulica atra), 4 Tarros (Tadorna tadorna), 7 Cerceta común (Anas crecca), una docena de Azulones (Anas platyrhynchos), y la hembra de Silbón (Anas penelope) salpicaban con sus siluetas la orilla y la superficie del agua.

Os dejo una imagen del Campero eléctrico ataviado para la ocasión....je,je,je...el "pincho" es pa el bocata eh?!..o para desenzarzar alguna oveja. Nada que ver con defenderse de Jabalíes o Lobos...acaso de perros.

Photobucket

Salud familia!!!

03 julio 2011

Andarríos bastardo

Bonyiorno tuolofyu!!
Esta semana me he pasado un par de días por la balsa, el Jueves 30 y ayer día 2. Ambos días he accedido por Badostain y mas o menos a la misma hora, a eso de las seis de la tarde.
Ya quedan pocos campos sin cosechar y con la calorina poca gente se asoma por la zona. Una gozada para nuestra "solitaria" afición.

Image and video hosting by TinyPic

Ya ha comenzado ciertamente el paso postnupcial. El Jueves estaba la cosa animadilla con casi un centenar de Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y numerosas jóvenes nacidas este año entre ellas. También alguna Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) aparte de las residentes que permenecen en la balsa. Todavía se les puede ver a los "pollos" suplicando papeo a los adultos.

Image and video hosting by TinyPic


No sé yo cómo llevaran las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) con pollos el tema...no he conseguido ver ninguna de ellas desde ese punto de observación. Ni tampoco las últimas hembras de Azulón (Anas platyrhynchos)....me paice que este año han acabado con todo....nchst...

Este día pude observar un par de Avefrías (Vanellus vanellus), al menos 15 Chorlitejos chicos (Charadrius dubius) entre los que vi a tres jóvenes (probablemente los Zolinícolas) y a un grupo de 15 Andarríos grandes (Tringa ochropus) que ya llevaban unas jornadas disfrutando de la paz de la zona.


Image and video hosting by TinyPic

Ayer, después de ver la entrada de Óscar, me acerqué otro ratillo a ver si estaba el limícola de la fotografía. No había más que un zancudín y por la pinta, pues podría ser el mismo. Al principio me despistó y lo di por Andarríos grande pero una observación más esforzada me decantó por Andarríos bastardo (Tringa glareola). Un ejemplar joven a mi modesto entender.
Os pongo unas imágenes del gran Cutrer que soy.

Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Image and video hosting by TinyPic
Tringa glareola.

También pude observar a los activos Chorlitehos chicos, Cigüeñuelas, alrededor de 40 Reidoras, 7 Cucharas (Anas clypeata) y a este anónimo (baidemoment) visitante que os lo dejo ahí para que os devanéis un poco la sesera y a ver si adivináis la especie.

Image and video hosting by TinyPic

En la orilla opuesta descansaban 5 Cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) y un par de Garzas reales (Ardea cinerea) en aparente armonía.
No he visto ninguno de los dos días a los Tarros blancos y las Fochas (Fulica atra) no paran de aumentar su número. Ayer conté 80 de ellas gracias a un grupo de postadolescentes gritones que las asustaron y las pusieron a la vista. Qué boquita, por cierto, la de estos pequeños salvajes (ya digo que la acústica es la hija de la gallina).

Entre los pajarillos que se aventuran por este lado pude ver Trigueros (Emberiza calendra), Pardillos (carduelis cannabina), Jilgueros (Carduelis carduelis), Lavandera boyera (Motacilla flava), Verderón (Carduelis chloris) y Buitrón (Cisticola juncidis).
Aquí, un joven Jilguerillo:

Image and video hosting by TinyPic
Carduelis carduelis (jov)

Y un Verderón, un macho adulto, desértico.

Image and video hosting by TinyPic
Carduelis chloris.

A ver si estamos al tanto de lo que nos va llegando...lo mejor es entrar por Badostain puesto que las visitas pajariles se suelen ubicar en la playa.

Un abrazo maifriens!!
Image and video hosting by TinyPic

26 junio 2011

Veranazo.

Pero que muy buenas tuebribadi!!
Ayer anduve por la balsa. Como ya sabía que iba a hacer "musha caló" me levanté muy temprano para aprovechar bien la mañana....mejor despierto que dormido, que si no te pierdes mucha vida, y me acerqué allá donde te das cuenta de lo absolutamente innecesario de la mayoría de las cosas que nos rodean y para las que trabajamos como idiotas. Nos queda "todo" por aprender... al menos en esta parte del planeta.

Balsa de Zolina (o Escóriz). 6:10 AM
Image and video hosting by TinyPic

A esas horas todavía era posible ver el aire que exhalaba y la quietud del ambiente era total.
Conforme clareaba, todavía faltaba una hora para que el sol asomara tras los montes más orientales, las especies se mostraban a mi teles.
Ya se oían varias de ellas, La Patis (Larus michaellis), las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y algún ruidoso Azulón (Anas platyrhynchos) ponían banda sonora a la película de la vida. Cuando no anda aire la acústica de la balsa es inmejorable y es fácil oír hablar a personas que se encuentran a un kmt de distancia...ya sabéis, si vais por allí, hablar bajito que se oye todo, je,je,je.

También resultaba gozoso observar la neblina que despedía la superficie del agua que daba cierto aire pantanoso y fantasmagórico al lugar.
Entre esa neblina comenzaban a asomar las diferentes especies que me iba a encontrar.

Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)
Image and video hosting by TinyPic
Cutrin debelopement

Alguna sorpresilla también había. Como la presencia de cinco Garcetas comunes (Egretta garcetta) que pude observar pausadamente, como nos enseña la madre tierra.

Garceta común.
Image and video hosting by TinyPic
Notancutrin debelopement

Tenía tiempo y me crucé el dique que se encontraba "invadido" por numerosa Lavanderas boyeras (Motacilla flava iberiae) en su mayoría jóvenes acompañados por algún adulto...grupos familiares pakemesentienda.
Mi intención era también ver lo que se movía más allá, en la orilla este, y resultó ser el grueso del grupo de Fochas (Fulica atra) que se mantiene rondando los 50 individuos.
Salió el sol y disfruté del momento en que te abraza la tibieza de sus primeros rayos... qué placer! y las formas toman su color.

Image and video hosting by TinyPic

Desde ahí escruté someramente la playa y alrededores. Pude ver algo de movimiento "extraño" y a las especies más habituales. Podemos concluir que los Tarros (Tadorna tadorna) han fracasado en su intento de cría porque desde hace días permanecen invariablemente juntos pero pude ver que al menos dos de las tres parejas de Cigüeñuelas que estaban criando antes de la pedregada continuan haciéndolo.
También, entre el grupo de Ánades se podían distinguir al menos 9 Cucharas (Anas clypeata) y lo que me pareció en la lejanía un Porrón común, es el ave que está más a la izda, y que me fue imposible identificar cuando fui a esa orilla, pues tenía el sol de frente.

Image and video hosting by TinyPic
Bak tu de cutrin guaskament.

Me dirigí hacia la playa acompañado por Zarceros (Hippolais polyglotta), Campestres (Anthus campestris), Curruca rabilarga (Sylvia undata), Alondra (Alauda arvensis), Tarabillas (Saxicola torquata), Pardillos (Carduelis cannabina), Jilgueros (Carduelis carduelis), Collalba gris (Oenanthe oenanthe), Verderones (carduelis chloris) y también algunos jóvenes Verdecillos (Serinus serinus) y Gorriones chillones (Ptronia petronia) que eran cebados por sus padres.
Por supuesto no puedo dejar de mencionar las sobrecogedoras pasadas a escasos centímetros de mi cabeza de esos impecables aeronautas que son los Vencejos (Apus apus).

Me sorprendió la abundancia de Andarríos grandes (Tringa ochropus) que sin duda se dirigen ya hacia el sur. Conté 16 de ellos pero es fácil que hubiera alguno más dado que se trasladaban por la balsa constantemente.

Aquí tres de ellos y al fondo una Gallineta (Gallinula chloropus)
Image and video hosting by TinyPic
Cutrescopin depurated tecnics


Se me hizo muy agradable observar como al menos una pareja de "Cigus" ha conseguido tener descendencia. Le vi dos pollitos.....espero que ahora que las gaviotas ya tienen a sus retoños más que crecidos, hayan dejado de cebarles y , como el año pasado, dejen a las últimas reproductoras sacar adelante sus polladas.

Image and video hosting by TinyPic

Un Archibebe común (Tringa totanus), un Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) y al menos 5 Chicos (Charadrius dubius) ponían movimiento entre la vegetación salina.

Hasta las diez mestuve por allí, que empezó "Lorenzo" a hacer de las suyas y decidí marchar con el espíritu renovado hacia la incivilización.

Foto invertida.
Image and video hosting by TinyPic

Salud familia!