Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Correlimos común. Mostrar todas las entradas

28 marzo 2017

Se animan las limicolas y un garceta grande....


Saludos Zolineros!

El pasado domingo (260317) tuve un rato entretenido con algunas limicolas y como cita interesante vi una Garceta grande y un Archibebe común anillado.

Lo podéis ver todo en el siguiente enlace al blog personal:




Cinco correlimos comunes en la orilla.

Buen día!

24 septiembre 2015

Una buena mañana...

Hola a todos:

Nueva visita en una soleada mañana con algo de viento. A continuación os dejo un listado
de las aves que he censado:

-Cisne vulgar, 12
-Focha común, mínimo 800
-Zampullín chico, 25
-Zampullín cuellinegro, 61
-Anade azulón, 124
-Anade friso, 3
-Anade rabudo, 1
-Cerceta común, 2
-Cuchara común, 93
-Silbón europeo, 2
-Porrón europeo, 224
-Pato colorado, 6
-Gaviota patiamarilla, 20
-Gaviota sombría, 1
-Gaviota reidora, 4
-Garza real, 1
-Correlimos común, 3
-Correlimos menudo, 1
-Correlimos zarapitín, 1
-Chorlitejo grande, 4
-Fumarel común, 1

Otras especies observadas de interés son: Halcón peregrino, Esmerejón, Mochuelo europeo,
Gavilán común, Alcaudón real, Mosquitero musical, Curruca zarcera, Golondrina común y
Avión zapador.

Saludos y hasta la próxima...

23 septiembre 2015

Limicolas en las algas flotantes.

Saludos Zolineros!

Hoy día 23 de septiembre he podido disfrutar de un bando de 17 Limicolas, donde habia 3 Correlimos comunes, 3 Correlimos menudos y  11 Chorlitejos chicos.

Ademas como mas novedoso:

3 Anades rabudos (me han parecido dos machos eclipse y una hembra)
5 Porrones moniudos (Gorospe ha visto 7 a la maniana).


El 22 de septiembre pude observar un Alcotan haciendo pasadas sobre Zampullines y fochas. Lo hizo unas 5 veces raseando por el agua a gran velocidad....Espectacular!!



Correlimos menudo, Correlimos común y Chorlitejo grande . Los tres en una foto.


A las Limicolas les bien de maravilla la bajada del nivel de agua para alimentarse y descansar en las zona de vegetación  flotante expuestas al exterior. De hecho es donde últimamente los estoy viendo.


Correlimos menudo en la orilla.

Buen día a todo@s

Haritz Sarasa
elcamperoinquieto

20 septiembre 2015

Docena limis.......

Saludos Zolineros!!

Ayer 19 septiembre de 2015, lo mas destacado fue encontrarme con un bando mixto de 5 Chorlitejos grandes y 7 Correlimos comunes, que por cierto suelen ser compañeros de viaje muchas ocasiones.

Los Alpinas estaban en plena muda como se puede apreciar en las fotos, pasando poco a poco a plumaje de invierno. Por lo demás normalidad y muy buen tiempo.

Lo único negativo ver como otras vez el entorno es NO RESPETADO por personas que esta vez por desconocimiento molestan a las aves ( ya mi) paseando por plena orilla y ademas con perro.
de hecho creo y recopilare toda clase de fechorías y he creado la nueva etiqueta AGRESIONES  a la balsa, para que quede bien ordenado y claro lo desprotegida que esta.......y se pone solución.

 A ver cuando señalizan como es debido!!

Buen día a todo@s!!



Correlimos común (Calidris alpina)


Chorlitejo grande ( Charadrius hiaticula)




01 agosto 2015

Correlimos común.......tendremos buena migración postnupcial?


Saludos Zoineros!!

El pasado día 29 de Julio me dirigí al humedal y como mas interesante pude ver:

La Porrona europea con loas 4 crías.
33 Ciguenias blancas..
57 Gaviotas patiamarillas.
1 Correlimos común.



Correlimos comun joven. (Calidris alpina)


Video de Correlimos comun.



MIKELGARENSIS ZOLINUS

También pude ver a una especie habitual en la balsa, este 2015 no se si ha nidificado.


BUEN DIA A TUTTI!

15 septiembre 2014

Limicolas en postnupcial.

Saludos Zolineros!

Ayer día 14 sep 14 me fui después de comer a ver que se movía por Zolina's Bay.

Lo mas destacado fueron tres Corelimos menudos, cuatro comunes y un Archibebe claro.

Para lo extenso que es Zolina y la cantidad de metros de orilla que posee siempre me ha extrañado la poca cantidad de limícolas que se suelen ver en epoca de paso (salvo Andarrios chicos).

Cuando veo Archibebes oscuros, correlimos gordos, correlimos menudos, correlimos comunes,correlimos tridactilos, correlimos zarapitines,,,etc siempre son en no gran numero , como si viajaran siempre en bandos reducidos. (he visto 22 alpinas juntos pero es raro....).




Correlimos común (calidris alpina).

La botella es muy antiestetica , la siguiente vez que pase la quitare. (siempre hay gente sucia...).


Parece un ejemplar juvenil con ese moteado en el pecho que le llega hasta la zona ventral.


Un grupo de 11 Garzas reales se cambio de orilla al aproximarme de lejos.


 Grulla con Ciguenias blancas. 

Este ejemplar lleva meses sedimentada en la zona. Siempr ela veia en la zona O, aunque ayer fue en la opuesta E.

Una cosa que me extrania es porque no se ven mas Ciguenias negras, pues en linea recta el paso migratorio de Lindus-Trona esta muy cerca y pasan "bastantes" ejemplares en postnupcial.

Eso junto a que se ven sus primas las blancas , garzas me hace preguntarme el porque........



Correlimos menudo (Calidris minuta)


La balsa de Zolina es un lugar difícil para la observación.

Un telescopio para limis (y otras) es fundamental.

Aquí vemos tres limícolas lejanas y muy mimetizadas.Hay que ganarse su confianza a base de paciencia y sudor pues no hay sombras para resguardarse.


1.Distancias muy muy  grandes la mayoría de las veces.
2.No hay observatorios.
3.Las aproximaciones son en raso sin cobertura vegetal para esconderse.
4.Para limícolas en cuanto crece el cereal ya impide ver la orilla desde lejos pues crece al lado mismo del  borde de la lamina de agua y todos sabemos lo que puede medir una planta de trigo.....
5.En días calurosos la reververacion es brutal.
6. El viento sopla de lo lindo muchas veces, lo que provoca vibraciones en el equipo.
7.Para aproximarse a las limis la cosa se complica pues hay patos y fochas por doquier y se asustan a la    mínima, con lo que contagian a las demás aves.


Precioso grupo trió. De donde vendran?/a donde iran?


Este 2014 estoy yendo a la balsa bastante y no he visto ningún Zarapitin ...aun!


 Se alimentaban con continuas carreras.


Foto de arriba sin recorte.


Se le aprecia perfectamente la "V" en su zona del manto.


Quien anda hay?


Tenia ilusión de ver algun Temnick pues e vio uno en Navarra dos días antes......otra vez sera!

Buen día a tod@s!!

+ Por favor a tod@s los que colaborais en el blog ,,,,poner ETIQUETAS (separando los conceptos por comas) , asi luego es mas facil buscar y tener un orden de las citas para realizar consultas,etc....gracias!

Como sugerencia meter tambien el mes en etiquetas para Fenologia!!

03 octubre 2012

El Gavilan y los Limis!

Saludos Zolineros!
Fotos; 27 de septiembre 2012

El otro dia disfrute de manera doble:

Por un lado por las fotos a los limicolas (Chorlitejos grandes, Correlimos Comun y Correlimos Zarapitines, ademas de un rapido Becacin!)

Por otro lado; fui testigo (salvo la captura) de un lance de caza entre un Gavilan y un Andarrios Grande.

Hace poco tambien  fui testigo de como un Gavilan capturaba una lavandera Blanca en otra zona.(no hay fotos....me quede como hipnotizado de la secuencia , rapidima por cierto, la capturo en el suelo).



 El Gavilan aparecio en la orilla con vuelo raso y potente , los limis salieron despavoridos y en una maniobra increible el cazador giro y detras de unos carrizos capturo uno de los limicolas que iban volando delante juntos en grupeto. En el bando habia "varias" especie de limicolas.

Salio con la presa en sus garras (como pude fotografiar) y con esfuerzo se fue alejando del lugar ya que la presa era de tamaño relativamente grande respecto a esta Gavilana (creo?).
 De la nada aparecio un Milano Real para quitarle la  presa y fue entonces cuando el Gavilan solto el Chorlitejo y acto seguido para sorpresa mia el Milano no fue tras ella, sino que se marcho.

No podia creer lo que habia visto , que secuencia!

Espere unos 5 minutos por si venia algun ave y al ver que estaba todo tranquilo me desplaze para comprobar que era lo que habia cazado (tenia mi sospechas por la foto que habia visualizado anteriormente, la de arriba) y vi que se trataba de un Chorlitejo Grande, el limicola mas abundante ese dia.


Chorlitejo Grande  sin cabeza y con parte del pecho comido. Todavia estaba caliente.


La razon por la que arrancan la cabeza y se la comen (creo?) no es del todo conocida , aunque hay quien dice que el cerebro es una parte muy nutritiva y es lo primero que se que se apresuran a comer.


Con el animo mas calmado me decidi a intentar fotografiar y/o observar a las avecillas del entorno.
Aqui vemos la diferencia entre un Comun y un Zarapitin (aunque ninguno tiene el plumaje en su forma mas caracteristica) se aprecia diferencias de pico y en la forma general del cuerpo.


Esta foto es justo cuando el Gavilan aparecio de nuevo !!!! aunque esta vez no cazo ningun ave.


Hermoso Correlimos Zarapitin (Calidris Ferruginea) ,  este ejemplar  tiene plumaje juvenil.


 Uno de los muchos Chorlitejos Grande que descansaban en la orilla.


Mi mejor foto, este Calidris Alpina dejo contenta mi camara.


El mismo ejemplar con un ligero cambio de cabeza. Es increible como mueven constantemente y rapidamente el cuello y el pico,  en sus prospecciones alimenticias.


Correlimos Zarapitin observando un grupo de "moscas". Supongo que las larvas y si pueden algun adulto de estos insectos seran parte de la comida de esta hermosa Limicola que necesita cargar las pilas de energia para llegar a su destino Africano.

Espero que os hay sido curiosa la historia y gustado las fotiquis. Buen dia!

*por cierto hubo 4 Cigueñas Negras la ultima semana de septiembre, me lo dijo un buen "pajarero".

*desde aqui pido que se active la opcion de ETIQUETAS , (para los administradores de este blog) de manera que con el paso de los años sirva para consultar datos,fechas,especies y otra clase de informacion que se recopila desinteresadamente y que ademas pueda ser un argumento para la conservacion de la balsa.

19 septiembre 2012

Acutas

Beriberi requetebuenas.

Ya es hora, después de algunas visitas, de contaros con cierta profundidad lo que acontece por nuestro lugar de oración.

Photobucket
Así pintaba el día de ayer, martes....nada que ver con el sábado:

Photobucket
Bueaaaaaaahhh.... a pesar de su origen humano, a uno siempre le impacta la llegada por Badostain.

.....Bueno..er..comenzaré, sin más dilación, por el último censo que efectué el martes 18. El primer día que eché de menos los guantes y el gorrikolana. Mister "Pelete" comienza a asomar la buru* a las mañanas y yo soy muy vago para sufrir.

Focha común (Fulica atra) 306.....el año pasado superaron los 400 individuos y a este paso me da que aún van a llegar más. Tendrá que llover también.
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 61. Otra especie que está aumentando año tras año...pero...cómo va esto? He de suponer que los primeros trajeron a sus jóvenes y éstos a su vez hicieron lo mismo y así sucesivamente? O los que conocen el lugar se "traen" acoplados a otros (más inexpertos) con los que han pasado el verano? Buf!

Photobucket
Rimemberin cutrin.

Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) 36.
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 23.
Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) 1 2cy + 1adulta.
Pato cuchara...aunque siempre me ha parecido un calzador.(Anas clypeata) 23. Todos en eclipse. No tan puñeteros como otras especies a la hora de diferenciar sexos.
Cerceta común (Anas crecca) 19. Todas en eclipse...aunque vuelan de puta madre! Y estas sí que son puñeteras.
Ánade rabudo (Anas acuta) 2. Aunque el sábado hubo 7. Todos en eclipse también. Tan puñeteros como las anteriores, vamos, que contento con decir que son Rabudos!
Anade real (Anas platyrynchos) 1. El sábado había 8.
Cisne psé* (Cignus olor) 1
Garza real (Ardea cinerea) 3
Correlimos común (Calidris alpina) 2, tan majos como siempre.
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 2.
Alcaudón real (Lanius meridionalis)1. Presente el sábado a la tarde también.

Mialo!
Photobucket
Canyufildemomen?

El sábado estuve a la mañana y a la tarde....menudo enganche llevo!....estoy fatal....drogadiscio perdido.
A la mañana nos juntamos unos cuantos/tas en el dique. Claudio - el vividor-, Emílio y su hijo Martín, Mª Ángeles Ibargutxi y algunos amables paseantes.
Disfrutamos juntos de la vida observando a las avecillas.

 Photobucket
Casicutre

Cantidad de Aviones comunes (Delichon urbica), Zapadores (Riparia riparia) y Golondrinas (Hirundo rustica) que no dejaron de acompañarnos. Nos sobrevoló una Calzada (Hieratus pennatus) y acertamos a identificar a los Rabudos y a un Fumarel común (Chlidonias niger) joven.

Photobucket

La anécdota del día la protagonizaron tres fotógrafos. Había un par de ellos en sendos jaids y otro que marchaba gozoso circunvalando la balsa por su orilla; aaaaaagusto.

Photobucket
El hombre no sé si sabía siquiera que aquello eran escondites y aunque no estaban en buen sitio, seguro que les jorobó un poquillo.
Photobucket

Yo les habría recomendado, ya que entraron por Badostain, que se hubieran colocado cerca del manantial de agua dulce del que se abastecen las Fochas y el Cisne, que yo sepa. En aquella orilla, ahora mismo, a mi me parece el mejor lugar.
Photobucket

A la tarde me di otro garbeo y pude observar como llegaban, venidos de algún lejano lugar, a un joven Correlimos tridáctilo (Calidris alba) integrado en un bandito de 8 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula), a la vez que volvía a ver al Fumarel común.

deveribest cutrin
Photobucket
Se puede adivinar al tridáctilo..sólo adivinar. L. Michaellis 2cy.

Un atardecer bien guapo.
Photobucket

Y poco más....la gente sigue enmierdándolo todo. Me hago una pregunta: Cuando decimos que una ciudad está limpia? Es porque no la ensucian?....de qué!! Una caja de una tele gigantesca, con su "polispán" y todo, que casi ni mentraba en la "berlinga" me llevé, entre otras cosas, al contenedor,ja,ja,ja!! Qué bestias, joder!...Ayyyy si te pillo, majo.

Os dejo con un Buteo buteo ojito avizor:
Photobucket

Ah! El otro día saque una foto de los dominios del Campero eléctr..digooo inquieto.
Pallá anda el muete.

Photobucket

* Cabeza (en euskera)
* Vulgar

28 agosto 2011

Tringa erythropus

Muy rebuenas.

Ayer me di un garbeillo por la balsa. Tenía algo de prisa y no me esforcé demasiado en contar e identificar algunas especies (sobre todo las lejanas anátidas) pero tenía que quitarme el "mono" después de una semana sin aparecer por mi " local patch" como dicen los ingleses...sí, los de las ingles.

Image and video hosting by TinyPic

Pocas aves camino de la balsa aunque , eso sí, no tuve ningún problema para ver mis primeros Papamoscas cerrojillos (Ficedula hypoleuca) de este paso postnupcial y alguna Collalba gris (Oenanthe oenanthe) con un aspecto muy sospechoso. Ya sabéis...todos los años aparecen "posibles Leucorhoas" y ésta tenía toda la pinta...pero bueno, sigo siendo un ignorante en muchos aspectos y éste es uno de ellos.

Nutrida presencia de Fochas (Fulica atra), ya se habrán superado las 200 cuando hace un par de años por estas fechas se podían contar con los dedos de las manos y también parece que la presencia de Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) y Cuellinegros (Podiceps nigricollis) van creciendo año a año aritméticamente.

Image and video hosting by TinyPic
Podiceps nigricollis

Menos matabichos que otros días, se ve que ya han acabado con todo, aunque se oían disparos aislados. Uno de esos disparos espantó un grupito de cuatro pequeñas anátidas que estaba a punto de fotografiar para poder identificarlas en casa correctamente, aunque por el tamaño, bien podrían ser Cercetas comunes...lo más seguro.
Algún Ánade (Anas platyrhynchos) joven y algunos Cucharas (Anas clypeata) permanecen en la seguridad del agua.

En la playa descansan Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y tres Garzas reales (Ardea cinerea) mientras se muestran más activos un grupo de seis Correlimos comunes (Calidris alpina), un Menudo (Calidris minuta), una Avefría (Vanellus vanellus), un Archibebe común (Tringa totanus) que parecía que le faltaba una pata pues a duras penas lograba alimentarse y mantener el equilibrio sobre una, y un Combatiente (Philomachus pugnax) acompañando a un Archibebe oscuro (Tringa erythropus) que seguidamente os "muestro".

Image and video hosting by TinyPic

Numerosa lavanderas boyeras (Motacilla flava) y Blancas (Motacilla alba) junto a varios Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) pueblan las orillas y un Fumarel común (Chlidonias niger) recoge delicadamente su almuerzo de la superficie del agua.

La peñita "guapa" suele , como sabéis, venir a follar al aparcamiento de Zolina. Han buscado un sitio algo más discreto para dar rienda suelta a sus fogosos instintos:

Image and video hosting by TinyPic

La pena es que, como siempre, dejan su asquerosa huella:

Image and video hosting by TinyPic

Qué sin vivir!!

Saludos maifrens!!!