Mostrando entradas con la etiqueta Codorniz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Codorniz. Mostrar todas las entradas

17 septiembre 2014

Codornizzzzzz !!

Saludos Zolineros!

16-09-14

Ayer 16 de Septiembre me escape un ratin con mi hijo Ander a ver que tal se daba por la querida Balsa.

Nada mas llegar vi "la frago" de Mikelgar y lo localice en la "Bahia Oeste", muy bien equipado con el Teles, el gorro anti-insolación y hasta con un sillita plegable y todo!

Yo por falta de tiempo me dirigí hacia la zona Este a controlar el Limicoleo.

Según iba por el camino una matas se movieron a mi derecha con que me lleve un buen susto pensando que era una culebra y me retire a un lado expectante con el crió.

De repente...frrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!! una Codorniz de vuelo potente y directo salio del lugar!!

Con precaución me acerque al matojo y vi otro congénere observándonos inmóvil.

Aprovechando esta magnifica oportunidad le hice algunas fotos, de las que se salva recortada la que se ve abajo. Mi hijo Ander también la vio..............y si la intente coger y falle!!

Codorniz (coturnix coturnix)

El que no se haya podido cazar en esta media veda en la zona (coto Aranguren) por desavenencias personales ( no por criterios ecológicos como debería ser) han salvado por fortuna a muchos congéneres.

También vi como destacado:

Archibebe claro 1
Correlimos comun 2
Correlimos menudo 3
Somormujo lavanco 3
Grulla 1
Ciguenias blancas 6

Hoy 17 de Septiembre me ha llamado la atención a "grosso modo"

Las pocas gaviotas reidoras 4
Solo quedan 3 Ciguenuelas
Solo he visto una Patiamarilla
Cientos de Fochas comunes
Cientos de Anades reales

Saludos y buen día!!

28 julio 2012

Calidris ferruginea

Guz ibinin.

También anduve yo ayer por ahí. Al atardecer, cuando pasó la tormenta y ante el amable aviso de Ricardo, me fui tranquilamente para la balsica.
Antes dediqué unos minutos a admirar el paisaje. El pueblico que se ve es Ardanaz. Me impactó el brutal contraste.

Photobucket

El paisaje de la balsa no le iba a la zaga y el sol, desde el oeste, bruñía la tierra encapotada y surgían colores imposibles.

Photobucket

Al primer pájaro que pillé, no sé cómo denominarlo....jummm....es una especie que si bien es rareza, parece que las condiciones que le ofrece el hábitat son de su agrado y puede que se aquerencie al lugar proporcionándonos tardes de gloria

.Photobucket
Cuater (Motorethias insolens)

Tengo controlado un nido de Codorniz (Coturnix coturnix) que a punto estuvo de machacar en su agradabilísimo e inconsciente paseo. También es verdad que éste en concreto no quería emular a Travis Pastrana ni mucho menos pero dudo que andar por ahí con un cuad esté permitido.

También aparecieron un par de elementos con sus respectivos perros de pluma (setter y pointer) a los que animaron y azuzaron a la búsqueda de futuras víctimas...tampoco sé yo si esto es legal...que yo sepa el perro tiene que ir atado y más aun al lado de una reserva de caza pero ya sabemos lo qué hay.

Ya no estaban algunas de las aves (no habituales) que observó Jorge y no vi ni Fumareles, ni Cucharas, ni Porrones y sí las demás especies que cita a las que habría que añadir una Avefría (Vanellus vanellus) y a esta pequeña maravilla:

Photobucket
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea)

Esta mañana he vuelto a ir y me he juntado allí con Ander. El Zarapitín ya no estaba pero el número de Tarros blancos (Tadorna tadorna) ascendía a 19, estaban los Cisnes (Cygnus olor), que ayer no vi, y localizo a un grupito de 4 Chorlitejos chicos (Charadrius dubius) y a otro más en solitario.
Siguen presentes Andarríos grandes (Triga ochropus) y Chicos (Actitis hypoleucos) y demás aves.
Algunas de gran porte:

Photobucket

Entre las rapaces: Águila calzada (Hieraaetus pennatus), un ejemplar de fase oscura, Aguilucho pálido (Circus cyaneus), un joven, y lo que nos ha parecido un Gavilán (Accipiter nisus) con algo entre las garras.
Cuando ya marchábamos se cernía una Culebrera (Circaetus gallicus), joven también, sobre los campos cosechados y no han faltado Milanos reales (Milvus milvus) y un Galforro (Buteo buteo).

Como os he dicho, tengo localizado un nido en el que se encuentra incubando una Codorniz. Se ha salvado de la cosechadora pero está totalmente expuesto a toda clase de eventualidades: Aguiluchos, Milanos, Garzas, Cornejas, Picarazas, Zorro, Comadreja, Tejón, Pisotón, Perro, Gato, Moto, Bici, Cuad, Tractor, 4x4, Vándalo....a ver si lo consigue.

Salud amiga/os!!!!!

Photobucket