Mostrando entradas con la etiqueta Polla de agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polla de agua. Mostrar todas las entradas

10 septiembre 2016

Gallineta timida....

Saludos Zolineros

Ayer y antes de ayer me fui a Zolina retando las fuertes temperaturas y secancia después de comer para ver como iba el devenir de nuestra querida balsa.

En terminos generales normalidad (listas ebird realizadas) y  como mas destacable las siguientes citas:

08 septiembre:
1 carricerin común
2 Collalba grises (alimentandose en orilla)
varios mosquiteros musicales
1 alcotán
1 aguilucho lagunero
09 septiembre
alcaudón real
20 garzas reales
1 polla de agua
1 alcotán
1 Aguilucho palido

Aquí van algunas cutres fotos de tales avistamientos:


Gallineta. (Gallinula chloropus)

Hay muy pocas citas para la balsa, de hecho en el blog solo salen  dos mas (ver etiquetas polla de agua).

Este individuo era un juvenil.

Con la creación de los microhumedales de alrededor (3) supongo que su presencia ira en aumento.


Carricerin común


Perspectiva


Collalba gris


Bisbita campestre


Gallineta/090916/Zolina from elcamperoinquieto on Vimeo.



Hace dias con mi hijo Ander , a ver si vamos creando relevo generacional......y tienen la suerte de seguir teniendo esta balsa!!

03 mayo 2011

Lanius senator

Buonas tengan.

Ayer acabé pronto de currar y me fui un rato a la balsa. La semana no me va a dar para más y era cuestión de aprovechar la oportunidad.
Le tanteé a Haritz por si alomojó lapetecía acompañarme pero, aunque lapetecía mucho, pues no podía.
Andaba el tiempo un poco falso y a última hora decidí entrar por Badostain, no fuera a pillarme una de esas trombas traicioneras lejos de la furgonetilla. Además, hacía días que no disfrutaba de esa perspectiva y así podía observar mejor a la pareja de Chorlitejos chicos (Charadrius dubius) que por allí se esconde.
No fue mala idea porque ya sin llegar pude ver por unos momentos y a simple vista un Alcaudón común (Lanius senator) pero para cuando paré el coche y eché mano a los minox ya había desaparecido.
De ahí, a la balsa:

Image and video hosting by TinyPic

Desde arriba observé que todavía seguía la Grulla (Grus grus) inmadura que ya citó Óscar el Domingo, también un viejo conocido en el foro de Gorosti, y que me parece a mi que anda más perdida que Aznar en un gaztetxe.
Mala pinta no tenía y aunque se alejó un poco de su posición original ante mi presencia, permaneció tranquila el resto de la tarde a unos 100 mts de donde me encontraba.

Image and video hosting by TinyPic

Había echado un vistazo a la fauna presente cuando vi que algo alertaba al grupo de Fochas (Fulica atra), ya sabéis, aleteando y corriendo sobre el agua como posesas, y observé una rapaz en el cielo sobre ellas.
No me imaginaba nipadios que fuera a ser una.........Águila pescadora!!! (Pandion haliaetus).
Jopelas..un adulto cerniéndose en busca de alimento para reponer fuerzas hasta su destino.
Imposible cutrearla, aunque lo intenté. Anduvo cerca de 10 minutos dando vueltas a mediana altura en busca de algo que atrapar....deseé que se decidiera a bajar a posarse en los tocones secos que suelen utilizar Milanos y Cormoranes pero con desear no vale.
Menuda suerte!!

Después de eso paladeé los alrededores sosegadamente.
Por ahí medraban cuatro Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) de primer verano, la pareja de Tarros (Tadorna tadorna) descansaba...pude observar algunas de las Cigüeñuelas ya emparejadas. Observé que una hembra ya comprometida era tentada por un gallardo macho:

Image and video hosting by TinyPic

También se podía oír y ver a algún Andarríos chico (Actitis hypoleucos), por unos momentos y en vuelo se vio también un Archibebe claro (Tringa nebularia).
Una de las Patis (Larus michaellis) de caza por la zona, alguna Codorniz (Coturnix coturnix) emitiendo ese maullido raro que hacen y que no es tan sonoro como el típico reclamo que acostumbramos a escuchar.
Uno de los Chorlitejos haciendo un vuelo demostrativo, también muy sonoro...Boyeras (Flava iberiae), Buitrón (Cisticola juncidis), Soteños (Emberiza cirlus) y algunos más de los habituales ahora en primavera; Trigueros (Emberiza calandra), Pardillos (Carduelis cannabina), Cardelinas (Carduelis carduelis), Collaba gris (Oenanthe oenanthe), Tarabilla común (Saxicola torquata), Alondra c. (Alauda arvensis), Cogujada c. (Galerida cristata).

Eché una ojeada al vertedero y había un buen número de Milanos negros Y Reales (Milvus migrans, Milvus milvus) y 7 u 8 Cigüeñas blancas (Ciconia ciconia).
Uno de los Milanos llevaba enganchada a las patas (creo) una bolsa de plástico blanca, lo estuve observando un rato, fue acosado por algún otro (lo que no sé si a causa de la bolsa) y por fortuna para él, acabó perdiéndola.

Otra especie que aunque está presente a lo largo del año no resulta fácil ver es la Polla de agua (Gallinula chloropus). Ayer apareció unos minutos.

Image and video hosting by TinyPic

A la vuelta volví muy despacio a ver si conseguía ver de nuevo al Senator y así fue, pero en cuanto paré el coche voló aunque un par de machos de Collalba gris y en especial uno de ellos, en lo alto de un "tapaculos", cantaba y se exhibía abriendo la cola y enseñando las "albas" plumas muy visibles a simple vista.

Este apuesto macho de Escribano soteño tenía a su pareja a medio metro. Será por ello que se le ve tan guapo?

Image and video hosting by TinyPic

Cutring guaska:

Image and video hosting by TinyPic

Bueno malirelfrens, chivediamo súbito!




22 abril 2010

Sterna sandvicensis

Kaixo everibodi!
Hacía ya 10 días que no me acercaba por la balsa y hoy, gracias a la lluvia que me impide currar, he partido raudo hacia la tranquilidad del campo.
A las seis ya no llovía y apenas circulaba aire lo que unido a la buena temperatura, unos 15 grados, hacían la tarea de la observancia todavía más agradable, pudiendo disfrutar de los incesantes sonidos que nos brinda la Madre por estas fechas, a dos carrillos.

Enseguida he descubierto la primera sorpresa del día, una pareja de Charranes patinegros que han permanecido en la balsa hasta que me he ido sobre las 8 de la tarde y que he podido disfrutar tanto posados como en vuelo.
Hoy me he llevado la camarilla y creo que algo se distingue...ya conocéis mis sobradas facultades para esto del cutrescoping:
Image and video hosting by TinyPic

Cerca de ellos se hayan varias Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) que rondaran las treinta, una Avoceta (Recurvirostra avosetta), el Cisne (Cygnus olor)...hasta 14 reidoras (Chroicocephalus ridibundus), la mayoría de segundo año y varias todavía sin atisbo de muda cabecil....veo 5 Fochas (Fulica atra) y una Polla de agua (Gallinula chloropus)....también anda por ahí una inmadura Garza real (Ardea cinerea), más de 30 Ánades reales (Anas platyrhynchos)....pero yo cebao con los Charranes, que no se ven por aquí todos los días...y los mosquitos conmigo. He ido a donar sangre y a invertir mi posición en la cadena trófica, lástima que estos bichillos no conozcan mi historial médico, más de uno se lo pensaría dos veces antes de succionarme, je,je...

Me había olvidado del resto de la balsa y al mirar hacia la isla veo que hay unos cuantos Cucharas (Anas clypeata) en su orilla, son 7 machos y dooos?...heeembras, muy bien.
Cerca de ellos hay un ave negra a la vista...no consigo distinguirla. Por suerte para mí un Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) se acerca nadando y lo asusta. Enseguida caigo en la especie: Es un Fumarel común (Chlidonias niger) que también me llena un buen rato con su elegante vuelo.
Aparecen un par de Correlimos comunes (Calidris alpina) con plumaje estival, otro par de Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y nutrida presencia de Tarros blancos (Tadorna tadorna), hasta siete de ellos y diría que hay tres parejas pues así medraban...andaban encelaos y me han regalado una violenta escena entre dos machos, vaya paliza se han dado, mientras la hembra les chillaba nerviosa.
Así pintaba la cosa:
Image and video hosting by TinyPic

También muchos pajarillos, mayormente cantando, y a los que no parecía asustarles mi presencia demasiado (a algunos).
Se ven y oyen:
- Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
- Triguero (Emberiza calandra)
- Mirlo (Turdus merula)
- Tarabilla común (Saxicola torquata)
- Cogujada común (galerida cristata)
- Lavandera boyera (Motacilla flava)
- Pardillo común (Carduelis cannabina)
- Golondrina común (Hirundo rustica)
- Zarcero común (Hippolais poliglotta)
- Escribano soteño (Emberiza cirlus)
Se oyen:
- Perdiz roja (Alectoris rufa)
- Cuco (Cuculus canorus)
- Jilguero (Carduelis carduelis)
Y ahí hemos andau...respirando muyyy hondo.
Un abrazo a tod@s!