En esta ocasión volvemos a visitar la balsa de Ezkoriz y su entorno con un pequeña sorpresa que ya veréis pinchando en la foto.
14 septiembre 2025
17 julio 2025
Flora balsa de Ezkoriz. 20 de Junio de 2025. Desde Zolina. Visita del humedal Act.13
En esta ocasión volvemos a ver que especies podemos encontrar de insectos y de plantas. Comentaros que esta todo muy húmedo todavía. Se nota que hemos tenido una primavera muy lluviosa. Si pincháis en la foto podréis ver el resto de la crónica de la salida.
19 junio 2025
Flora de la balsa de Ezkoriz. Visita a los nuevos pastizales por Badostain. Mayo 2025
En esta ocasión volvemos a visitar los nuevos pastizales que se han creado alrededor de la balsa de Ezkoriz. Se crearon hace ya 2 años y ya se empiezan a ver cambios llamativos.
Para ver que vimos en la salida pinchar encima de la foto.
Ranúnculo de flor blanca acuático -Ranunculus trichophyllus.
13 septiembre 2024
Artículo sobre la flora de Ezkoriz
Hola a todos. En esta ocasión os mostramos un artículo que hemos escrito en la revista Auzolan de la Txantrea.
06 septiembre 2024
Anatidas en crianza.
- Anade azulón.(varias puestas..).
- Cisne. (una pollada).
- Pato colorado (6 crías).
- Porrón europeo.(7 crías).
08 junio 2024
Flora de Zolina. Entrada por Badostain. 04-06-24
En esta ocasión hemos entrado por Badostain (valle de Egues) para visitar la zona noroeste de la laguna donde se ha dejado una franja de vegetación de unas 75 ha. Queremos ver como esta evolucionando la vegetación y si se ha empezado con el pastoreo en la zona.
Primero bajamos a ver si nos podíamos acercar a un humedal que se creo en la cola del embalse pero fue imposible. Estaba la vegetación muy alta y no pudimos acceder. En esta zona todavía no se esta pastoreado y se nota.
Ya cerca de la orilla vimos que era muy abundante un Junco muy pequeños llamado Juncus bunifolius que esta en floración.
El cambio fundamental es que como ahora no se cultiva las orillas, están mucho mejor conservadas (antes llegaban con el arado hasta la orilla y hacían auténticos destrozos. De hecho se cargaron una pradera de Salicornia de la zona oeste que era preciosa) y se puede ver como se va recuperando la vegetación de las orillas. Ahora llegamos a la una zona que si que se esta pastoreando y aquí no hay problema para poder andar.
Más adelante os iremos contando como evolucionando este interesante humedal. Un saludo a todos.
Se me olvidaba me encontré estos huevos. No se de que especie puede tratarse.