Hola a to pitxitxi;ayer Domingo me acerqué a la balsa muy temprano y camino del dique escuché(benditas sesiones de repaso del SACRE) a un Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) en ese pequeño carrizal que hay poco antes de llegar, y prácticamente acto seguido me sobrevuela un Buitrón cistícola (Cisticola juncidis) con su característico piar.
Ya en la balsa esto es lo que identifico:
Archibebe claro (Tringa nebularia) 4
Archibebe común (Tringa totanus) 5
Archibebe oscuro (Tringa erythropus) 1
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 12
Correlimos común (Calidris alpina) 1
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) al menos 65,es la reina de la balsa ahora.
Los Ánades reales (Anas platyrhynchos) son los siguientes en abundancia, ayer ví una hembra con 7 vástagos, hay unTarro blanco (Tadorna tadorna),una pareja de Porrón común (Aythya ferina) y dos Fochas comunes (Fulica atra), una Garza real (Ardea cinerea) y una Gaviota reidora (Larus ridibundus) completan la pléyade.
Se oyen dos Cucos (Cuculus canorus) y una Abubilla (Upupa epops).
Llego a las 7:15 y me voy a las 9:45, la mañana estaba muy agradable,sin aire y muy pocas nubes.De vuelta al coche, un coro de Ranas verdes me despide hasta la prox.
Un abrazón.
28 abril 2008
27 abril 2008
Lavanderas boyeras
Durante 10 dias hemos tenido en la balsa numerosas labanderas boyeras, en las que destacan por su color la flavissimas (totalmente amarillas).
Tambien teniamos de las subespecies Iberiae, flavas (nominal), y cinereocapillas.
Podeis ver fotos en :
http://avesricardo.blogspot.com/
Un saludo de Ricardo Rodriguez
Tambien teniamos de las subespecies Iberiae, flavas (nominal), y cinereocapillas.
Podeis ver fotos en :
http://avesricardo.blogspot.com/
Un saludo de Ricardo Rodriguez
Etiquetas:
lavandera boyera
Maraton
Ayer coincidi en la laguna con los del maratón ornitologico, pero se perdieron algunas rapaces que pasaron un poco antes de que llegaran:
1 aguila real
2 aguiluchos cenizos
y el aguilucho de las fotos inferiores. ¿que os parece?


Adema se pudo observar:
. 1 andarrios grande
. 2 porrones europeos
. 1 tarro blanco
. 1 archibebe claro
. varios archibebes comunes
. varios andarrios chicco
. 2 zampullines cuellinegros
. 1 zampullin chicco
. 2 fochas
. cigüeñelas
. azulones
. 3 tarabillas norteñas
. 5 currucas zarceras
ruiseñor comun
ruiseñor bastardo
lavandera blanca
labanderas boyeras
milano negro y real
gorrion chillon
escribano soteño
cogujada común
Alguna cosa se me olvidará.
Un saludo de Ricardo Rodriguez
1 aguila real
2 aguiluchos cenizos
y el aguilucho de las fotos inferiores. ¿que os parece?



. 1 andarrios grande
. 2 porrones europeos
. 1 tarro blanco
. 1 archibebe claro
. varios archibebes comunes
. varios andarrios chicco
. 2 zampullines cuellinegros
. 1 zampullin chicco
. 2 fochas
. cigüeñelas
. azulones
. 3 tarabillas norteñas
. 5 currucas zarceras
ruiseñor comun
ruiseñor bastardo
lavandera blanca
labanderas boyeras
milano negro y real
gorrion chillon
escribano soteño
cogujada común
Alguna cosa se me olvidará.
Un saludo de Ricardo Rodriguez
23 abril 2008
Bisbita campestre
olakeaidenuebo, hoy se ha quedao otra tarde magnífica y pallá que me he ido y como siempre ha merecido la pena.Hoy había un número similar de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) al de ayer, así como de Ánade real (Anas platyhrynchos (joder con el nombrecito!)),sólo se veía un Tarro blanco (Tadorna tadorna),el Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) sigue presente y el Ansarón (Anser anser) también.
En cuanto a limícolas:
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 10
Andarríos grande (Tringa ochropus) 2
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Archibebe claro (Tringa nebularia) 6
Correlimos común (Calidris alpina) 5
Correlimos tridáctilo (Calidris alba) 3
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 3
Vuelvepiedras (Arenaria interpres) 1
dos Avocetas (Recurvirostra avosseta) majíssmas ellas.
Hoy los Fumareles comunes (Chlidonias niger) eran dos, rondaba una Garza real (Ardea cinerea) y se alimentaba plácidamente un grupo de 29 Reidoras (Larus ridibundus).
A destacar dos machos de Cerceta carretona (Anas querquedula) que estaban descansando en la islilla y luego se han dejado ver.
También he observado un Bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta) alimentándose en la orilla y otro, esta vez Bisbita campestre (Anthus campestris) devorando insectos en lo alto del dique. Para mí es el primero del año.
Escucho dos Abubillas (Upupa epops) y sobrevuelan la orilla alterando al personal, hasta tres Aguiluchos pálidos (Circus cyaneus), todos machos.
El otro día con Juan Goñi,vimos unos restos de un bicho en el agua, al lado de un tubo de desagüe, que no le hicimos mucho caso porque hacía mal día y a simple vista no se reconocía.Hoy lo he identificado como un Jabalí, creo que son la cabeza y parte de la pelleta, otro pedazo de la piel flotaba a unos metros muy cerca del dique.¿?
Y nada más poroi compañeros/ñeras.
Un beso.
En cuanto a limícolas:
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 10
Andarríos grande (Tringa ochropus) 2
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Archibebe claro (Tringa nebularia) 6
Correlimos común (Calidris alpina) 5
Correlimos tridáctilo (Calidris alba) 3
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 3
Vuelvepiedras (Arenaria interpres) 1
dos Avocetas (Recurvirostra avosseta) majíssmas ellas.
Hoy los Fumareles comunes (Chlidonias niger) eran dos, rondaba una Garza real (Ardea cinerea) y se alimentaba plácidamente un grupo de 29 Reidoras (Larus ridibundus).
A destacar dos machos de Cerceta carretona (Anas querquedula) que estaban descansando en la islilla y luego se han dejado ver.
También he observado un Bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta) alimentándose en la orilla y otro, esta vez Bisbita campestre (Anthus campestris) devorando insectos en lo alto del dique. Para mí es el primero del año.
Escucho dos Abubillas (Upupa epops) y sobrevuelan la orilla alterando al personal, hasta tres Aguiluchos pálidos (Circus cyaneus), todos machos.
El otro día con Juan Goñi,vimos unos restos de un bicho en el agua, al lado de un tubo de desagüe, que no le hicimos mucho caso porque hacía mal día y a simple vista no se reconocía.Hoy lo he identificado como un Jabalí, creo que son la cabeza y parte de la pelleta, otro pedazo de la piel flotaba a unos metros muy cerca del dique.¿?
Y nada más poroi compañeros/ñeras.
Un beso.
22 abril 2008
... y tan agustito, la verdad.
Como después de ver el escribano nos hemos quedado con ganas de más, al rato he vuelto con José a la zona donde estaba el hortelano, que al final han resultado ser dos.
Como muestra, un botón:

Además buceaba entonces en la balsa un cormorán grande en la zona de los árboles secos.
Aaahhhh, y por fin he tenido el placer de coincidir con Mikel :)
Como muestra, un botón:
Además buceaba entonces en la balsa un cormorán grande en la zona de los árboles secos.
Aaahhhh, y por fin he tenido el placer de coincidir con Mikel :)
Que agustito
Muy buenas, qué tarde sakedao oyes, no he podido (ni querido) evitar pirarme a la balsa después de currar, hoy el tiempo ayudaba y se estaba muy, muy agusto y si encima hay movimiento......pues fenómeno.
Hoy seguía habiendo cantidad de Boyeras (flava,flavissima e iberiae), Pardillos comunes, Trigueros venga cantar, Tarabillas comunes, Alondras, Cogujadas.....la vida bullía, y en la balsa también, he identificado 16 especies de la balsa propiamente dichas, aunque el número total es de 17, ésa de más ha sido culpa de José Ardaiz, que en compañía de Xabi Remirez, se han acercado por aquí para "entrenar" para el maratón del finde.
Xabi ha pillado con el teleco a un Escribano Hortelano (Emberiza hortulana),José puede dar fé, yo no he llegado a tiempo, y nos preguntábamos si había más citas.
Aquí van las 16+1 :
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) he contado 44, alguna más habrá.
Ánade azulon (Anas platyrhynchos),como todos los días.
Ansar común (Anser anser) 1
Cigüeña común (Ciconia ciconia) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 1
Fumarel común (Chlidonias niger) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) al menos 11
Archibebe común (Tringa totanus) 1
Archibebe claro (Tringa nebularia) 2
Aguja colinegra (Limosa limosa) 3
Zarapito trinador (Numenius phaeopus) 1
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 1
Correlimos común (Calidris alpina) 4, tres de ellos con plumaje nupcial.
Vuelvepiedras (Arenaria interpres) 2
y +1 Correlimos menudo (Calidris minuta) 1
He llegado a las cinco de le tarde y me voy pasadas las siete.
Hasta pronto seguro,un abrazo.
Hoy seguía habiendo cantidad de Boyeras (flava,flavissima e iberiae), Pardillos comunes, Trigueros venga cantar, Tarabillas comunes, Alondras, Cogujadas.....la vida bullía, y en la balsa también, he identificado 16 especies de la balsa propiamente dichas, aunque el número total es de 17, ésa de más ha sido culpa de José Ardaiz, que en compañía de Xabi Remirez, se han acercado por aquí para "entrenar" para el maratón del finde.
Xabi ha pillado con el teleco a un Escribano Hortelano (Emberiza hortulana),José puede dar fé, yo no he llegado a tiempo, y nos preguntábamos si había más citas.
Aquí van las 16+1 :
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) he contado 44, alguna más habrá.
Ánade azulon (Anas platyrhynchos),como todos los días.
Ansar común (Anser anser) 1
Cigüeña común (Ciconia ciconia) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 1
Fumarel común (Chlidonias niger) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) al menos 11
Archibebe común (Tringa totanus) 1
Archibebe claro (Tringa nebularia) 2
Aguja colinegra (Limosa limosa) 3
Zarapito trinador (Numenius phaeopus) 1
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 1
Correlimos común (Calidris alpina) 4, tres de ellos con plumaje nupcial.
Vuelvepiedras (Arenaria interpres) 2
y +1 Correlimos menudo (Calidris minuta) 1
He llegado a las cinco de le tarde y me voy pasadas las siete.
Hasta pronto seguro,un abrazo.
21 abril 2008
Más agua
Kaixo,hoy vuelve a llover,lo que me impide currar pero nó darme una vueltilla por la balsa y en compañía de Juan Goñi, otro al que no le importa mucho mojarse,hemos disfrutao de la mañanica un rato.
La balsa albergaba un número similar al de ayer de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus),por cierto,ayer se me olvidó comentar que ví a una pareja copulando. Qué alarde de equilibrio,oiga!
Hemos observado 4 Correlimos menudos (Calidris minuta), al menos 6 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), 1 Archibebe claro (Tringa nebularia), 7 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus), 1 Tarro blanco (Tadorna tadorna), una pareja de Porrón europeo (Aythya ferina) y los Ánades (Anas platyrhynchos) como todos los días.
También observamos una gaviota grande,probablemente patiamarilla,volando hacia el vertedero de Góngora.
Y que el tiempo estaba chungo y nos hemos mojado un pocobastante.
Esto no viene a cuento pero como curiosidad el Sàbado a las tres de la tarde ví sobrevolando Burlada a un Buitre leonado que llevaba enganchadas unas cuerdas a las alas que a su vez estaban atadas a algo que le daban aspecto de avión playero de esos que llevan publicidad.En fin, pobre bicho, a ver si sobrevive.
Agures.
La balsa albergaba un número similar al de ayer de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus),por cierto,ayer se me olvidó comentar que ví a una pareja copulando. Qué alarde de equilibrio,oiga!
Hemos observado 4 Correlimos menudos (Calidris minuta), al menos 6 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), 1 Archibebe claro (Tringa nebularia), 7 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus), 1 Tarro blanco (Tadorna tadorna), una pareja de Porrón europeo (Aythya ferina) y los Ánades (Anas platyrhynchos) como todos los días.
También observamos una gaviota grande,probablemente patiamarilla,volando hacia el vertedero de Góngora.
Y que el tiempo estaba chungo y nos hemos mojado un pocobastante.
Esto no viene a cuento pero como curiosidad el Sàbado a las tres de la tarde ví sobrevolando Burlada a un Buitre leonado que llevaba enganchadas unas cuerdas a las alas que a su vez estaban atadas a algo que le daban aspecto de avión playero de esos que llevan publicidad.En fin, pobre bicho, a ver si sobrevive.
Agures.
20 abril 2008
Fumarel común
Hola amiguitos/tas,hoy he madrugao un poquillo y para las 8 ya estaba en la balsa,han vuelto a poner los carteles de prohibición pero ahora son más explícitos.
La mañana estaba fresca y ventosa del sureste y muy nublado en general.
Hay abundancia de Lavandera blanca (Motacilla alba) y Boyera (Motacilla flava iberiae),he contado no menos de 35 Cigüeñuelas (Himantopus himantopus),7 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), 3 Garzas reales (Ardea cinerea), 1 Gaviota reidora (Larus ridibundus), 1 Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) y 1 Fumarel común (Chlidonias niger) con el plumaje de verano, creo que es la primera cita de este año en Zolina y poco más,algo más de 20 Azulones (Anas platyrhynchos) la mayoría machos, 1 Tarro blanco (Tadorna tadorna).
Un grupo de unas 100 Golondrinas comunes (Hirundo rustica) se alimentaban al abrigo del viento en el talud del dique junto con varios Aviones comunes (Delichon urbica) y algún Avión zapador (Riparia riparia).
Me voy a las dos horas maomeno y aún me da tiempo de escuchar un Pito real (Picus viridis).
Y yastá.
Besos.
La mañana estaba fresca y ventosa del sureste y muy nublado en general.
Hay abundancia de Lavandera blanca (Motacilla alba) y Boyera (Motacilla flava iberiae),he contado no menos de 35 Cigüeñuelas (Himantopus himantopus),7 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), 3 Garzas reales (Ardea cinerea), 1 Gaviota reidora (Larus ridibundus), 1 Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) y 1 Fumarel común (Chlidonias niger) con el plumaje de verano, creo que es la primera cita de este año en Zolina y poco más,algo más de 20 Azulones (Anas platyrhynchos) la mayoría machos, 1 Tarro blanco (Tadorna tadorna).
Un grupo de unas 100 Golondrinas comunes (Hirundo rustica) se alimentaban al abrigo del viento en el talud del dique junto con varios Aviones comunes (Delichon urbica) y algún Avión zapador (Riparia riparia).
Me voy a las dos horas maomeno y aún me da tiempo de escuchar un Pito real (Picus viridis).
Y yastá.
Besos.
15 abril 2008
Vencejos Comunes y Andarrios Bastardo
Esta mañana habia lo siguiente:
1 zampullin cuellinegro
2 andarrios chicos
6 andarrios grandes
1 andarrios bastardo
1 combatiente
3 archibebes claros
4 archibebes comunes
1 gaviota reidora
1 porron europeo
14 anades reales
3 anades frisos
45 cigueñuelas
1 tarro blanco
Por lo demas los 3 primeros vencejos comunes del año para mi y en cuanto a pajarillos
(cogujada montesina,avion comun,golondrina comun,triguero,mirlo comun,mosquitero
sp,tarabilla comun,lavandera blanca,lavandera boyera,pardillo comun,curruca zarcera,
y buitron).Tambien algunas cornejas,cernicalo vulgar,milano real,milano negro y 6
buitres leonados.
tres leonados
1 zampullin cuellinegro
2 andarrios chicos
6 andarrios grandes
1 andarrios bastardo
1 combatiente
3 archibebes claros
4 archibebes comunes
1 gaviota reidora
1 porron europeo
14 anades reales
3 anades frisos
45 cigueñuelas
1 tarro blanco
Por lo demas los 3 primeros vencejos comunes del año para mi y en cuanto a pajarillos
(cogujada montesina,avion comun,golondrina comun,triguero,mirlo comun,mosquitero
sp,tarabilla comun,lavandera blanca,lavandera boyera,pardillo comun,curruca zarcera,
y buitron).Tambien algunas cornejas,cernicalo vulgar,milano real,milano negro y 6
buitres leonados.
tres leonados
bisbitas arboreaos
Ayer a las 16h. 2 bisbitas arboreos y 1 curruca zarcera.
Tambien hay en la zona 1 cogujada montesina, la vi hace mas de 1 mes y pensaba que estaria de paso.
en la balsa:
2 archibebes claros
5 archibebes comunes
1 combatiente
6 andarrios chico
1 correlimos comun
2 tarros blancos
1 focha comun
azulones y cigüeñelas
Tambien hay en la zona 1 cogujada montesina, la vi hace mas de 1 mes y pensaba que estaria de paso.
en la balsa:
2 archibebes claros
5 archibebes comunes
1 combatiente
6 andarrios chico
1 correlimos comun
2 tarros blancos
1 focha comun
azulones y cigüeñelas
13 abril 2008
Tarde de Domingo
Arrachaldión compañeros pajariles, hace muy pocos años mis tardes de Domingo eran futboleras, ahora son pajareras y no hay comparación, si habría seguido semiaborregao me habría perdido el arco iris más bonito que he visto en mi vida, en serio, y ha sido esta tarde en Zolina, he flipao.
Bueno, bueno, a lo que vamos.
La balsa estaba algo triste (es un decir) en cuanto a las aves, pero si las acuàticas no abundaban, si lo hacían las Golondrinas comunes (Hirundo rustica), las Lavanderas boyeras (Motacilla flava) en concreto "iberiae",las Alondras comunes (Alauda arvensis) que con sus trinos ponían el hilo musical a la balsa. Fenómeno!
Estaba escudriñando las orillas con el "pepi", cuando se ha oscurecido el cielo, y al mirar atrás he visto el primer chaparrón que se me venía encima, lo he soportado sin problemas y ahí ha venido lo mejor, habrá sido un minuto o poco más, pero que maravilla de arco iris!,y ahí estaba yo en vez de sufriendo en el Sadar.Qué claras se ven las cosas a veces!
Esto es lo que he identificado:
Cigúeñuela común (Himantopus himantopus) 22 bastante desperdigadas por la balsa.
Andarrios chico (Actitis hypoleucos) 3
Archibebe común (Tringa totanus) 1
Garza real (Ardea cinerea) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 14
Focha común (Fulica atra) 1
Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) 1
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
y más no he visto, me ha recibido una hembra de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) y poco antes de irme veo un macho.
Todos los días veo a la misma pareja de Collalbas grises (Oenanthe oenanthe) que supongo se dispondrán a criar.Llego e las 16:15 y me voy dos horas después.
Y eso es tototodo amigos.
Un abrazote.
Bueno, bueno, a lo que vamos.
La balsa estaba algo triste (es un decir) en cuanto a las aves, pero si las acuàticas no abundaban, si lo hacían las Golondrinas comunes (Hirundo rustica), las Lavanderas boyeras (Motacilla flava) en concreto "iberiae",las Alondras comunes (Alauda arvensis) que con sus trinos ponían el hilo musical a la balsa. Fenómeno!
Estaba escudriñando las orillas con el "pepi", cuando se ha oscurecido el cielo, y al mirar atrás he visto el primer chaparrón que se me venía encima, lo he soportado sin problemas y ahí ha venido lo mejor, habrá sido un minuto o poco más, pero que maravilla de arco iris!,y ahí estaba yo en vez de sufriendo en el Sadar.Qué claras se ven las cosas a veces!
Esto es lo que he identificado:
Cigúeñuela común (Himantopus himantopus) 22 bastante desperdigadas por la balsa.
Andarrios chico (Actitis hypoleucos) 3
Archibebe común (Tringa totanus) 1
Garza real (Ardea cinerea) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 14
Focha común (Fulica atra) 1
Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) 1
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
y más no he visto, me ha recibido una hembra de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) y poco antes de irme veo un macho.
Todos los días veo a la misma pareja de Collalbas grises (Oenanthe oenanthe) que supongo se dispondrán a criar.Llego e las 16:15 y me voy dos horas después.
Y eso es tototodo amigos.
Un abrazote.
11 abril 2008
visita guiada domingo a las 9,30h
El domingo el valle de Aranguren organiza una visita guiada a la balsa de Zolina, para enseñar la aves existentes,. El que se quiera apuntar a la 9,30 en el pueblo de Zolina. El guia será un servidor , pero todos los medios personales como materiales (telescopios y prismaticos) posibles serán de agradecer. Es una visita de tipo familiar, para iniciar a la gente.
Hoy a las 16 h.:
5 andarrios chico
2 andarrios grande
7 archibebes comunes
1 archibebe claro
1 combatiente
2 correlimos comunes
mas de 30 cigüeñelas
2 tarros blancos
1 focha comun
3 porrones euripeos
1 pato cuchara.
Un saludo de Ricardo Rodriguez
Hoy a las 16 h.:
5 andarrios chico
2 andarrios grande
7 archibebes comunes
1 archibebe claro
1 combatiente
2 correlimos comunes
mas de 30 cigüeñelas
2 tarros blancos
1 focha comun
3 porrones euripeos
1 pato cuchara.
Un saludo de Ricardo Rodriguez
10 abril 2008
Tormentón
Jeloupipol, hoy la visita ha sido interesante, tanto por las observaciones como por los avatares.
Lo primero, que me he tenido que volver a casa a por el trípode y otra vez de vuelta me doy cuenta de que han quitado todos los carteles de prohibición y por un día y sin que sirva de precedente y ante la inminente amenaza de lluvia, decido ir con la furgonetilla hasta la bomba del dique y llegando y todavía sin aparcar veo por ese rabillo del ojo que los pajaristas vamos adquiriendo de forma involuntaria, lo que me ha parecido y luego así ha sido, una preciosa Garza imperial(Ardea purpurea) que ha acabado posandose en un pequeño carrizal detrás del dique, y desde mi posición he visto otro de esos episodios con que te premian el tesón y el azar. La susodicha ha dado caza y muerte a lo que me ha parecido un Topillo y de la forma que lo ha hecho creo que también oyen muy bien, ya que súbitamente ha cambiado de dirección y una vez localizado el sonido es cuando se ha fijado bien unos segundos y.....ZASCA!!!!.......sefiní pal topillo al que ha requetematao despues con el pico y se lo ha tragado.
Despues ha venido el tormentón, con aparato eléctrico acojonador incluido, que ha llegado a inquietarme un pelín (me ha pillao de vellón), pero sin llegar al pánico y cuando ha llegado otra vez la calma, con la tormenta delante y el sol detrás......que agusto oye.
Esto había hoy a las tres y media de la tarde:
Zarapito real(Numenius arquata) 1
Archibebe común (Tringa totanus) 5
Cigúeñuela (Himantopus himantopus) no menos de 22
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 9
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 16
Porrón común (Aythya ferina) 2 machos
Cuchara común (Anas clypeata) 1 pareja
Focha común (Fulica atra) 1
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Andarríos chico (Actitis hipoleucos) 2
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) 1, el primero que veo por aquí.
No he visto a los Tarros.
Y nada más por hoy, hastalaprox.
Un abrazo
Lo primero, que me he tenido que volver a casa a por el trípode y otra vez de vuelta me doy cuenta de que han quitado todos los carteles de prohibición y por un día y sin que sirva de precedente y ante la inminente amenaza de lluvia, decido ir con la furgonetilla hasta la bomba del dique y llegando y todavía sin aparcar veo por ese rabillo del ojo que los pajaristas vamos adquiriendo de forma involuntaria, lo que me ha parecido y luego así ha sido, una preciosa Garza imperial(Ardea purpurea) que ha acabado posandose en un pequeño carrizal detrás del dique, y desde mi posición he visto otro de esos episodios con que te premian el tesón y el azar. La susodicha ha dado caza y muerte a lo que me ha parecido un Topillo y de la forma que lo ha hecho creo que también oyen muy bien, ya que súbitamente ha cambiado de dirección y una vez localizado el sonido es cuando se ha fijado bien unos segundos y.....ZASCA!!!!.......sefiní pal topillo al que ha requetematao despues con el pico y se lo ha tragado.
Despues ha venido el tormentón, con aparato eléctrico acojonador incluido, que ha llegado a inquietarme un pelín (me ha pillao de vellón), pero sin llegar al pánico y cuando ha llegado otra vez la calma, con la tormenta delante y el sol detrás......que agusto oye.
Esto había hoy a las tres y media de la tarde:
Zarapito real(Numenius arquata) 1
Archibebe común (Tringa totanus) 5
Cigúeñuela (Himantopus himantopus) no menos de 22
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 9
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 16
Porrón común (Aythya ferina) 2 machos
Cuchara común (Anas clypeata) 1 pareja
Focha común (Fulica atra) 1
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Andarríos chico (Actitis hipoleucos) 2
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) 1, el primero que veo por aquí.
No he visto a los Tarros.
Y nada más por hoy, hastalaprox.
Un abrazo
06 abril 2008
Espectacular
Muy buenas a la afición, esta noche ha habido una ligera helada y ha amanecido raso lo que habrá contribuido a que la balsa se mostrara pues eso, espectacular, en total calma y emanando una ligerísima niebla que le daba un aspecto de balsa termal, cuando ha disipado a eso de las 9:00 he podido pajarear a placer.
De camino a la balsa se oían bastantes pajarillos, Triguero, Gorrión chillón, Escribano soteño, Cogujada común, Alondra común, Pardillo común, Tarabilla común, Ruiseñor bastardo, y llegando a la balsa Bisbita común, y Lavanderas boyera y blanca.
La primera sorpresa ha sido el primer ejemplar que veo este año de Collalba gris(Oenanthe oenanthe) un macho adulto que se me dejaba acercar tan "pichi",una vez montao el pepinillo, la siguiente surprais, una Garceta común (Egretta garzetta) que también es la primera que veo por aquí desde que soy asiduo a la balsa, de todas formas nunca se quedan ya que no pueden conseguir alimento. Y dicho esto ahí va el resto:
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 5
Archibebe común (Tringa totanus) 12
Archibebe claro (Tringa nebularia) 1
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 7
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 12
Andarríos grande (Tringa ochropus) 2
Focha común (Fulica atra) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 30
Ánade rabudo (Anas acuta) 2 machos
Cuchara común (Anas clypeata) 3, dos machos y una hembra
Cerceta común (Anas crecca) 1 hembra
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
y rapidito para casa a cumplir como padre, me voy a las 10:15 y en el camino me cruzo con los chicos de las motos que como todos, tienen el paso prohibido con vehículos pero se ve que no saben leer los pobres. En fin...
Un besote.
De camino a la balsa se oían bastantes pajarillos, Triguero, Gorrión chillón, Escribano soteño, Cogujada común, Alondra común, Pardillo común, Tarabilla común, Ruiseñor bastardo, y llegando a la balsa Bisbita común, y Lavanderas boyera y blanca.
La primera sorpresa ha sido el primer ejemplar que veo este año de Collalba gris(Oenanthe oenanthe) un macho adulto que se me dejaba acercar tan "pichi",una vez montao el pepinillo, la siguiente surprais, una Garceta común (Egretta garzetta) que también es la primera que veo por aquí desde que soy asiduo a la balsa, de todas formas nunca se quedan ya que no pueden conseguir alimento. Y dicho esto ahí va el resto:
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 5
Archibebe común (Tringa totanus) 12
Archibebe claro (Tringa nebularia) 1
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 7
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 12
Andarríos grande (Tringa ochropus) 2
Focha común (Fulica atra) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 30
Ánade rabudo (Anas acuta) 2 machos
Cuchara común (Anas clypeata) 3, dos machos y una hembra
Cerceta común (Anas crecca) 1 hembra
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
y rapidito para casa a cumplir como padre, me voy a las 10:15 y en el camino me cruzo con los chicos de las motos que como todos, tienen el paso prohibido con vehículos pero se ve que no saben leer los pobres. En fin...
Un besote.
05 abril 2008
Grulla
Esta mañana me he pasado a eso de las 9:30 y me he llevado la sorpresa de la presencia
de una Grulla alimentandose en la siembra cercana a la orilla.Me he ido cerca de la una del
mediodia y ahi la he quedado.Por lo demas:
2 tarros blancos,1 focha comun,2 cercetas carretonas y otras 2 comunes,6 agujas coline-
gras,1 archibebe claro y 7 comunes,5 andarrios grandes,18 anades reales,1 anade rabudo,
43 patos cucharas,22 gaviotas reidoras,3 chorlitejos sp(estaban lejos),3 porrones europe-
os y una cigueña blanca.
Ademas de milano negro,cernicalo vulgar y unos cuantos pajarillos.Tambien destacar una
collalba gris(primera del año) y aviones comunes en el pueblo de Zolina(tambien los pri-
meros).
de una Grulla alimentandose en la siembra cercana a la orilla.Me he ido cerca de la una del
mediodia y ahi la he quedado.Por lo demas:
2 tarros blancos,1 focha comun,2 cercetas carretonas y otras 2 comunes,6 agujas coline-
gras,1 archibebe claro y 7 comunes,5 andarrios grandes,18 anades reales,1 anade rabudo,
43 patos cucharas,22 gaviotas reidoras,3 chorlitejos sp(estaban lejos),3 porrones europe-
os y una cigueña blanca.
Ademas de milano negro,cernicalo vulgar y unos cuantos pajarillos.Tambien destacar una
collalba gris(primera del año) y aviones comunes en el pueblo de Zolina(tambien los pri-
meros).
03 abril 2008
Sin novedades
Como Mikel no se puede pasar estos dias, he dado una vuleta hacia las 16h. y he visto lo siguiente.
4 avocetas
1 cormoran grande
varias parejas de azulones
7 archibebes comunes
4 gaviotas reidoras
1 porron comun
2 tarros blancos
1 anade rabudo
1 correlimos sp. (estaba quieto y de espaldas por el aire, por lo que me ha sido imposibles identificarlo)
4 avocetas
1 cormoran grande
varias parejas de azulones
7 archibebes comunes
4 gaviotas reidoras
1 porron comun
2 tarros blancos
1 anade rabudo
1 correlimos sp. (estaba quieto y de espaldas por el aire, por lo que me ha sido imposibles identificarlo)
01 abril 2008
Mal día
Hola, hola, hola per tuti, pues sí, hoy ha sido un mal día en cuanto a especies observadas pero tan agusto como los otros, es que menudo vicio que es esto del pajareo, una pasada.
Bueno, al grano, aparezco por allí a las 14:30, la temperatura no es baja pero anda un aire muy puñetero y hay algo de oleaje, los limícolas han desaparecido y sólo se ven anátidas de las acuáticas propiamente dichas, hoy los Azulones (Anas Platyrhynchos) siguen siendo las más abundantes pero sólo cuento 12, dos parejas de Cucharas (Anas clypeata) y una pareja de Cerceta común (Anas crecca) un macho de Porrón (Aythya ferina) y otro de Ánade rabudo (Anas acuta) y la pareja de Tarros (Tadorna tadorna) y ahí se acaba la cosa. Si ayer abundaban las Boyeras, hoy les tocaba a los Bisbitas alpinos (Anthus spinoletta) aparte de cantidad de pajarillos en el camino a la balsa, Alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Cardelina (Carduelis carduelis), Pardillo común (Carduelis cannabina), Triguero (Miliaria calandra), Escribano soteño (Emberiza cirlus), Bisbita común (Anthus pratensis), Pinzón común (Fringilla coelebs), Mirlo común (Turdus merula), Lavandera boyera (Motacilla flava), Lavandera blanca (Motacilla alba), Tarabilla común (Saxicola torquata), Corneja negra (Corvux corone), Abubilla (Upupa epops), Milano negro (Milvus migrans) y Cernícalo común (Falco tinnunculus). Me piro a las 16:15 y llovizna. Y nada más, sólo deciros que algún o algunos cafres han quemado el carrizo de la balsa de Loza (ver blog).Cuanto necio campa por ahí y que daño hacen los malditos.
Por cierto, allí si que está petao de aves estos días.
Un abrazo.
Bueno, al grano, aparezco por allí a las 14:30, la temperatura no es baja pero anda un aire muy puñetero y hay algo de oleaje, los limícolas han desaparecido y sólo se ven anátidas de las acuáticas propiamente dichas, hoy los Azulones (Anas Platyrhynchos) siguen siendo las más abundantes pero sólo cuento 12, dos parejas de Cucharas (Anas clypeata) y una pareja de Cerceta común (Anas crecca) un macho de Porrón (Aythya ferina) y otro de Ánade rabudo (Anas acuta) y la pareja de Tarros (Tadorna tadorna) y ahí se acaba la cosa. Si ayer abundaban las Boyeras, hoy les tocaba a los Bisbitas alpinos (Anthus spinoletta) aparte de cantidad de pajarillos en el camino a la balsa, Alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Cardelina (Carduelis carduelis), Pardillo común (Carduelis cannabina), Triguero (Miliaria calandra), Escribano soteño (Emberiza cirlus), Bisbita común (Anthus pratensis), Pinzón común (Fringilla coelebs), Mirlo común (Turdus merula), Lavandera boyera (Motacilla flava), Lavandera blanca (Motacilla alba), Tarabilla común (Saxicola torquata), Corneja negra (Corvux corone), Abubilla (Upupa epops), Milano negro (Milvus migrans) y Cernícalo común (Falco tinnunculus). Me piro a las 16:15 y llovizna. Y nada más, sólo deciros que algún o algunos cafres han quemado el carrizo de la balsa de Loza (ver blog).Cuanto necio campa por ahí y que daño hacen los malditos.
Por cierto, allí si que está petao de aves estos días.
Un abrazo.
31 marzo 2008
Lavandera boyera
Qué pasa cuadrilla!! porakí de nuevo oyes.....hoy me he acercado a la balsa a eso de las 9:30 (8:30 de ayer) y estaba en calma, el cielo muy nublado y amenazando agua, a las diez y cuarto Eolo ha hecho acto de presencia y aparte del frío ha traido lluvia, me voy a las 11:30 maomeno.
Lo más significativo la presencia de numerosas Lavanderas boyeras (Motacilla flava) y de un Alimoche (Neophron percnopterus) el primero que veo tan al norte.
En la balsa no he visto gran cosa, lo que más abundaba hoy eran los Ánades reales (Anas platyrhynchos) siguen dos Tarros (Tadorna tadorna) un Porrón común (Aythya ferina) una hembra de Cuchara (Anas clypeata) dos Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y dos Archibebes (Tringa totanus) y eso es todo, destacar la presencia de varios Milanos reales (Milvus milvus) y Negros (Milvus migrans).
Ya de vuelta hacia el coche, descubro rastro de Homo guarris (menudo pájaro este) que añade un par de kilos de vidrio a mi carga habitual.
Bueno chonis...un sentido abrazo y a disfrutar.
Lo más significativo la presencia de numerosas Lavanderas boyeras (Motacilla flava) y de un Alimoche (Neophron percnopterus) el primero que veo tan al norte.
En la balsa no he visto gran cosa, lo que más abundaba hoy eran los Ánades reales (Anas platyrhynchos) siguen dos Tarros (Tadorna tadorna) un Porrón común (Aythya ferina) una hembra de Cuchara (Anas clypeata) dos Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y dos Archibebes (Tringa totanus) y eso es todo, destacar la presencia de varios Milanos reales (Milvus milvus) y Negros (Milvus migrans).
Ya de vuelta hacia el coche, descubro rastro de Homo guarris (menudo pájaro este) que añade un par de kilos de vidrio a mi carga habitual.
Bueno chonis...un sentido abrazo y a disfrutar.
28 marzo 2008
Gaviota enana
Muy buenas a la gente pajarera (y a los que no también), hoy ya no llovía y a las 12:30 se estaba muy agusto con el sol templándolo todo, esto es lo que he visto hoy:
Focha común (Fulica atra) 1, la primera en muchos días
Ánade real (Ans platyrhynchos) he contado 15 pero hay más.
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 21
Avoceta (Recurvirosta avosseta) 1
Arcibebe común (Tringa totanus) 5
Cuchara común (Anas clypeata) 35 y en concreto una pareja estaba...... pues eso que estaban.......pueeees....eheem.......bailando el chiki chiki.
Porrón común (Aythya ferina) 2, macho y hembra
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 4,dos parejas
Cerceta común (Anas crecca) 8, 4 parejas
Ánade friso (Anas strepera) 1
Ánade rabudo (Anas acuta) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Silbón europeo (Anas penelope) 1 hembra nadando con los cucharas.
También he vuelto a ver Chorlitejo pero tampoco me voy a mojar hoy,a ver si Gorka, al que he conocido hoy en la balsa, lo ha identificado.
Y lo mejor del día ,mi primera Gaviota enana (Larus minutus) que me deja más que satisfecho con la visita.Me voy a las 14:30.
A pasarlo muy bien, un abrazo.
Focha común (Fulica atra) 1, la primera en muchos días
Ánade real (Ans platyrhynchos) he contado 15 pero hay más.
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 21
Avoceta (Recurvirosta avosseta) 1
Arcibebe común (Tringa totanus) 5
Cuchara común (Anas clypeata) 35 y en concreto una pareja estaba...... pues eso que estaban.......pueeees....eheem.......bailando el chiki chiki.
Porrón común (Aythya ferina) 2, macho y hembra
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 4,dos parejas
Cerceta común (Anas crecca) 8, 4 parejas
Ánade friso (Anas strepera) 1
Ánade rabudo (Anas acuta) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Silbón europeo (Anas penelope) 1 hembra nadando con los cucharas.
También he vuelto a ver Chorlitejo pero tampoco me voy a mojar hoy,a ver si Gorka, al que he conocido hoy en la balsa, lo ha identificado.
Y lo mejor del día ,mi primera Gaviota enana (Larus minutus) que me deja más que satisfecho con la visita.Me voy a las 14:30.
A pasarlo muy bien, un abrazo.
26 marzo 2008
Tajudo
Kaixo eberibodi, hoy llego a la balsa a las 9:15 y está como un espejo, hay más claros que nubes y un tibio sol me anima hasta a quitarme la chupa (cosa que no hago), cuando me voy después de un par de horas está lloviendo y sopla algo de aire.La cosa no estaba tan animada como ayer pero siempre agusto.Allá va:
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 17
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 2
Avefría (Vanellus vanellus) 7
Archibebe común (Tringa totanus) 7 por lo menos
Agachadiza común (Gallinago gallinago) 1
Garza real (Ardea cinerea) 3
Cuchara común (Anas clypeata) 18
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 20, seguro que hay más en la isla y por los sembraos.
Ánade friso (Anas strepera) 1 macho
Porrón común (Aythya ferina) 5, tres machos y dos hembras
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 1 macho
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
y me ha parecido identificar 4 Chorlitejos patinegros pero no lo puedo asegurar chento por chento osea que lo dejaré en 4 Chorlitejos sp.
Ya de vuelta he descubierto el rastro de un Tejón (Meles meles), aquí en Navarra se le dice Tajudo, que bajaba del dique y se perdía por la orilla hacia el este, lo cual me ha llenao de alegría porque ahí todavía quedan.
Y eso es todo amiguitos.
Un abrazo.
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 17
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 2
Avefría (Vanellus vanellus) 7
Archibebe común (Tringa totanus) 7 por lo menos
Agachadiza común (Gallinago gallinago) 1
Garza real (Ardea cinerea) 3
Cuchara común (Anas clypeata) 18
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 20, seguro que hay más en la isla y por los sembraos.
Ánade friso (Anas strepera) 1 macho
Porrón común (Aythya ferina) 5, tres machos y dos hembras
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 1 macho
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
y me ha parecido identificar 4 Chorlitejos patinegros pero no lo puedo asegurar chento por chento osea que lo dejaré en 4 Chorlitejos sp.
Ya de vuelta he descubierto el rastro de un Tejón (Meles meles), aquí en Navarra se le dice Tajudo, que bajaba del dique y se perdía por la orilla hacia el este, lo cual me ha llenao de alegría porque ahí todavía quedan.
Y eso es todo amiguitos.
Un abrazo.
25 marzo 2008
Agua
Muy buenas a todo kiski, hoy llego a la balsa a las 9:30 y lo primero que me ha llamado la atención es la gran cantidad de agua que se vé correr por doquier, la balsa ha aumentado su volumen unos 30 ó 40 cmts.
El día no está bueno para pajarear, se alternan las rachas de viento con las vueltas de agua pero hay algún ratillo de más calma y esto es lo que he podido identificar tudei:
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 9
Archibebe común (Tringa totanus) 20
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 3
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Aguja colinegra (Limosa limosa) 18
Ánade real (Anas platyrhynchos) 15
Ánade friso (Anas strepera) 3
Cuchara común (Anas clypeata) 14
Cerceta común (Anas crecca) 6
Porrón común (Aythya ferina) 2, macho y hembra.
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 4, dos y dos.
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 5
y como cosa destacada la presencia de un grupo de unos 30 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) que habrán venido a pasar el día porque aquí, que sepamos, no hay pez.
Después de un par de horas me voy pa casa.
Besos.
El día no está bueno para pajarear, se alternan las rachas de viento con las vueltas de agua pero hay algún ratillo de más calma y esto es lo que he podido identificar tudei:
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 9
Archibebe común (Tringa totanus) 20
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 3
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Aguja colinegra (Limosa limosa) 18
Ánade real (Anas platyrhynchos) 15
Ánade friso (Anas strepera) 3
Cuchara común (Anas clypeata) 14
Cerceta común (Anas crecca) 6
Porrón común (Aythya ferina) 2, macho y hembra.
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 4, dos y dos.
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 5
y como cosa destacada la presencia de un grupo de unos 30 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) que habrán venido a pasar el día porque aquí, que sepamos, no hay pez.
Después de un par de horas me voy pa casa.
Besos.
24 marzo 2008
Nieve
Como veis en la fotico de ahí arriba estaba la balsa esta mañana, bueno, faltaba el sol y sobraba la lluvia pero aún y todo, fenómeno.
Llego sobre las 10:00 y esto es lo que observo:
Porrón común (Aythya ferina) 1 macho.
Ánade real (Anas platyrhynchos) 14
Cuchara común (Anas clypeata) 8
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 23
Garza real (Ardea cinerea) 2
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 1
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 9
Como curiosidad os cuento el episodio que me ha regalao la Naturaleza, estaba haciendo un barrido por la islilla cuando he visto posarse una Corneja negra (Corvux corone corone) e inmediatamente dos Lavanderas blancas (Motacilla alba) han intentado sin éxito defender la pollada, la Corneja tranquilamente ha hecho su trabajo (no sé si ya estaban muertos por el frío o los ha matado ella,lo que es yo, me inclino por la primera ) y desplumándolos primero y descuartizándolos después, ha ido escondiendo los pedazos por los alrededores, los depositaba en el suelo y luego utilizaba cosas que cogía con el pico para taparlos y ocultar mejor la pitanza, muy inteligentes estos bichos.
Os ha gustao?pues hala...... hasta otra.
Un abrazo.
Llego sobre las 10:00 y esto es lo que observo:
Porrón común (Aythya ferina) 1 macho.
Ánade real (Anas platyrhynchos) 14
Cuchara común (Anas clypeata) 8
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 23
Garza real (Ardea cinerea) 2
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 1
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 9
Como curiosidad os cuento el episodio que me ha regalao la Naturaleza, estaba haciendo un barrido por la islilla cuando he visto posarse una Corneja negra (Corvux corone corone) e inmediatamente dos Lavanderas blancas (Motacilla alba) han intentado sin éxito defender la pollada, la Corneja tranquilamente ha hecho su trabajo (no sé si ya estaban muertos por el frío o los ha matado ella,lo que es yo, me inclino por la primera ) y desplumándolos primero y descuartizándolos después, ha ido escondiendo los pedazos por los alrededores, los depositaba en el suelo y luego utilizaba cosas que cogía con el pico para taparlos y ocultar mejor la pitanza, muy inteligentes estos bichos.
Os ha gustao?pues hala...... hasta otra.
Un abrazo.
21 marzo 2008
Limícolas
Buenas de nuevo,esta mañana a amanecido nublado y ventoso y a las 8:30 ya estaba en la balsa, andaba aire pero al cabo de una hora a mejorado bastante y esto es lo que he identificado:
Continuan presentes las 6 Grullas (Grus grus) así como el numeroso grupo de Gaviotas reidoras (Larus ridibundus),también 10 Patos cuchara (Anas clypeata) junto con un Ánade slbón (Anas penelope), varios Ánades reales (Anas paltyrhynchos) y solamente 4 Porrones comunes (Aythya ferina) junto a una solitaria hembra de Cerceta común (Anas crecca).
Observo 2 Tarros blancos (Tadorna tadorna) y 4 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) y en cuanto a las limícolas, 4 Chorlitejos chicos (Chadadrius dubius) 2 Andarríos grandes (Tringa ochropus) 18 Archibebes comunes (Tringa totanus) y un Archibebe claro (Tringa nebularia).
Se oyen cantar Alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Triguero (Miliaria calandra) y algún Bisbita común (Anthus pratensis).
Me piro a las 10:00 aprox.
Hala!.......a disfrutar.
Continuan presentes las 6 Grullas (Grus grus) así como el numeroso grupo de Gaviotas reidoras (Larus ridibundus),también 10 Patos cuchara (Anas clypeata) junto con un Ánade slbón (Anas penelope), varios Ánades reales (Anas paltyrhynchos) y solamente 4 Porrones comunes (Aythya ferina) junto a una solitaria hembra de Cerceta común (Anas crecca).
Observo 2 Tarros blancos (Tadorna tadorna) y 4 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) y en cuanto a las limícolas, 4 Chorlitejos chicos (Chadadrius dubius) 2 Andarríos grandes (Tringa ochropus) 18 Archibebes comunes (Tringa totanus) y un Archibebe claro (Tringa nebularia).
Se oyen cantar Alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Triguero (Miliaria calandra) y algún Bisbita común (Anthus pratensis).
Me piro a las 10:00 aprox.
Hala!.......a disfrutar.
20 marzo 2008
Avocetas
Muy buenas a la afición, esta mañana temprano he ido a la balsa y aunque el día está despejado el aire resultaba muy molesto y helador,se ve que viene buena.
Lo primero que he visto a sido el numeroso grupo de Gaviotas reidoras (Larus rudibundus) ,unas 250 ,los Porrones comunes (Aythya ferina) son 7 y he contado 6 Ánades reales (Anas platyrhynchos).
Se observan también 6 Grullas comunes (Grus grus), 2 Garzas reales (Ardea cinerea) 2 Avocetas(Recuvirostra avosseta), 1 Chorlitejo chico (Charadrius dubius).
Los Tarros blancos (Tadorna tadorna) ahora son 4. También sobrevuelan la balsa 3 Milanos negros (Milvus migrans) y uno Real (Milvus milvus) y se escuchan Trigueros (Miliaria calandra) y Escribanos soteños(Emberiza cirlus).
Un saludote.
Lo primero que he visto a sido el numeroso grupo de Gaviotas reidoras (Larus rudibundus) ,unas 250 ,los Porrones comunes (Aythya ferina) son 7 y he contado 6 Ánades reales (Anas platyrhynchos).
Se observan también 6 Grullas comunes (Grus grus), 2 Garzas reales (Ardea cinerea) 2 Avocetas(Recuvirostra avosseta), 1 Chorlitejo chico (Charadrius dubius).
Los Tarros blancos (Tadorna tadorna) ahora son 4. También sobrevuelan la balsa 3 Milanos negros (Milvus migrans) y uno Real (Milvus milvus) y se escuchan Trigueros (Miliaria calandra) y Escribanos soteños(Emberiza cirlus).
Un saludote.
18 marzo 2008
Pato colorado
Ayer, día 17, un Pato colorado (Netta rufina) hembra, como observación más destacada. También un macho de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) pasa volando cerca del dique...
16 marzo 2008
Observaciones en Zolina
Hola,
Gonzalo y yo hemos pasado a última hora de la mañana y hemos podido observar lo siguiente:
Cuchara Europeo Anas clypeata 20 (13 h y 7 m)
Tarro Blanco Tadorna tadorna 2
Ánade Azulón Anas platyrhynchos 10 (8 m y 2 h)
Cerceta Común Anas crecca 2 (1 m y 1 h)
Porrón Común Aythya ferina 12 (10 m y 2 h)
Gaviotra reidora Larus ridibundus 3
Aguja colinegra Limosa limosa 1
Cigüeñuela Himantopus himantopus 7
Saludos
Juan
(saludo de Gonzalo)
Gonzalo y yo hemos pasado a última hora de la mañana y hemos podido observar lo siguiente:
Cuchara Europeo Anas clypeata 20 (13 h y 7 m)
Tarro Blanco Tadorna tadorna 2
Ánade Azulón Anas platyrhynchos 10 (8 m y 2 h)
Cerceta Común Anas crecca 2 (1 m y 1 h)
Porrón Común Aythya ferina 12 (10 m y 2 h)
Gaviotra reidora Larus ridibundus 3
Aguja colinegra Limosa limosa 1
Cigüeñuela Himantopus himantopus 7
Saludos
Juan
(saludo de Gonzalo)
Cigüeñas
Bonyiornopertuti, esta mañana temprano la balsa estaba como un espejo, lo que facilita mucho las cosas y he disfrutao un ratillo con el espectáculo que todos los días la tierra nos regala. Hoy he contado:
Cigüeña común (Ciconia ciconia) 5 alimentandose en la orilla.
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 7
Ánade real (Anas platyrhynchos) 36
Pato cuchara (Anas clypeata) 18
Cerceta común (Anas crecca) 2
Porrón común (Aythya ferina) 11
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Gaviota eidora (Larus rudibundus) 2
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 4
Garza real (Ardea cinerea) 1
también he visto las primeras Golondrinas comunes (Hirundo rustica) en la zona ya que las primeras de este año las ví el día 13 en Guerendiain (Ulzama).
Hasta otra.
Cigüeña común (Ciconia ciconia) 5 alimentandose en la orilla.
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 7
Ánade real (Anas platyrhynchos) 36
Pato cuchara (Anas clypeata) 18
Cerceta común (Anas crecca) 2
Porrón común (Aythya ferina) 11
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Gaviota eidora (Larus rudibundus) 2
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 4
Garza real (Ardea cinerea) 1
también he visto las primeras Golondrinas comunes (Hirundo rustica) en la zona ya que las primeras de este año las ví el día 13 en Guerendiain (Ulzama).
Hasta otra.
14 marzo 2008
Pata con patitos
A última hora de la tarde puedo ver una hembra de azulón (Anas platyrhynchos) con 8 pollitos muy jovencitos, los primeros este año. El número de Cigüeñuelas (H. himantopus) ahora es de 7. También hay 4 Avefrías (V. vanellus) y los Porrones europeos (Aythya ferina) son ya sólo 14.
Ayer
Ayer 13 de Marzo me di un voltio por la balsa aprovechando un ratico a la tarde y esto es lo que pude obervar; lo primero fué localizar limícolas pero no había nada salvo una solitaria Avefria (Vanellus vanellus) que justo la ví un momento porque aparecieron unos chicos con unas motos que no metían nada de ruido y pasaron muy lejos de la orilla y la asustaron los pobres, en fin..., luego si que ví dos Archibebes (Tringa totanus) que se fueron a posar en la cara oculta de la isla por lo que supongo que habría alguno más.
En cuanto a las anatidas:
Porrón común (Aythya ferina) 45
Ánade real (Anas plathyrhynchos) 9
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Ánade rabudo (Anas acuta) 4
Cucharas (Anas clypeata) 2
Cerceta común (Anas crecca) 10
Reidoras (Larus rudibundus) 2
Garza real (Ardea cinerea) 1
y un Galforro (Buteo buteo) posado cerca de la orilla. Y poco más, que se estaba de fábula oyes.
Un abrazo.
En cuanto a las anatidas:
Porrón común (Aythya ferina) 45
Ánade real (Anas plathyrhynchos) 9
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Ánade rabudo (Anas acuta) 4
Cucharas (Anas clypeata) 2
Cerceta común (Anas crecca) 10
Reidoras (Larus rudibundus) 2
Garza real (Ardea cinerea) 1
y un Galforro (Buteo buteo) posado cerca de la orilla. Y poco más, que se estaba de fábula oyes.
Un abrazo.
primeras cigüeñelas
Hoy he vista las primeras cigüeñelas del año. 6 ejemplares
siguen 2 tarros blancos
siguen 2 tarros blancos
11 marzo 2008
Silbones
Muy requetebuenas a la peña pajarera, hoy no andaba aire en la balsa y se estaba de muerte comparado con otros días, he llegado sobre las 11:30 y me voy cerca de las 13:00.
Poca cosa que reseñar salvo los Silbones que están preciosos. Esto he visto y contado:
Ánade silbón (Anas penelope) 14
Ánade rabudo (Anas acuta) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) 12
Pato cuchara (Anas clypeata) 2
Porrón común (Aythya ferina) 47
Garza real (Ardea cinerea) 2
Gaviota reidora (Larus rudibundus) 19
Archibebe común (Tringa totanus) 3
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
....y eso es todo baidemoment.
Un abrazo.
Poca cosa que reseñar salvo los Silbones que están preciosos. Esto he visto y contado:
Ánade silbón (Anas penelope) 14
Ánade rabudo (Anas acuta) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) 12
Pato cuchara (Anas clypeata) 2
Porrón común (Aythya ferina) 47
Garza real (Ardea cinerea) 2
Gaviota reidora (Larus rudibundus) 19
Archibebe común (Tringa totanus) 3
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
....y eso es todo baidemoment.
Un abrazo.
10 marzo 2008
variedad de anatidas
Hoy:
unos 30 porrones europeos
4 cercetas comunes
8 anades friso
14 anades rabudo
4 anades reales
25 patos cuchara
3 archibebes comunes
2 limicolas en el quinto pino, que probablemente eran archibebes comunes
No he visto los tarros blancos
unos 30 porrones europeos
4 cercetas comunes
8 anades friso
14 anades rabudo
4 anades reales
25 patos cuchara
3 archibebes comunes
2 limicolas en el quinto pino, que probablemente eran archibebes comunes
No he visto los tarros blancos
07 marzo 2008
Correlimos
Kaixo, hoy también andaba un aire quepaqué, cierzo del bueno y alguna gotilla que no han impedido la observación de:
Porrón común (Aythya ferina) 33
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) 2
Ánade rabudo (Anas acuta) 2 machos
Pato cuchara (Anas clypeata) 3, un macho
Cerceta común (Anas crecca) 4, dos parejas
Garza real (Ardea cinerea) 3
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) 3, había una pareja cuando he llegado a las 15:40 y llega otro cuando me voy a las 17:00.
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 1
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 5
Correlimos común (Calidris alpina) 3.
Las limícolas se encontaban todas juntas alimentandose junto con un par de lavanderas (Motacilla alba).
Halapues, aguur.
Porrón común (Aythya ferina) 33
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) 2
Ánade rabudo (Anas acuta) 2 machos
Pato cuchara (Anas clypeata) 3, un macho
Cerceta común (Anas crecca) 4, dos parejas
Garza real (Ardea cinerea) 3
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) 3, había una pareja cuando he llegado a las 15:40 y llega otro cuando me voy a las 17:00.
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 1
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 5
Correlimos común (Calidris alpina) 3.
Las limícolas se encontaban todas juntas alimentandose junto con un par de lavanderas (Motacilla alba).
Halapues, aguur.
05 marzo 2008
El mich
Brrrrrrrrrrr......menudo vendaval!! Esto si que es invierno puro y duro. Hoy a amanecido nevando copiosamente y como no se podía currar, pues a la balsa. He llegado a las 10:30 y parecía que aguantaba, Ricardo ya estaba allí y me ha dicho mas o menos lo que había y se ha ido, he plantao el teleco y justo me ha dado tiempo a ver los Archibebes comunes (Tringa totanus), cuando ha venido una vuelta de nieve y viento del patín y me he tenido que retirar a buscar abrigo, aún he podido identificar alguna especie más pero el aire me tiraba hasta el telescopio y me he ido pa casa, por suerte a la tarde a mejorado bastante y aunque el viento norte era muy fuerte por lo menos no nevaba y al abrigo de un zarzal la cosa a mejorado mucho y he podido observar a los Archibebes alimentandose de maravilla.
Esto es lo que he visto:
Archibebe común 15
Porrón común (Aythya ferina) 41
Ánade real (Anas platyrhynchos) 2, una pareja
Ánade rabudo (Anas acuta) 1, un macho
Cerceta común (Anas crecca) 4, dos parejas
Tarro blanco ( Tadorna tadorna) 3, ha vuelto el soltero y se mantiene a gran distancia de la pareja
Pato cuchara (Anas clypeata) 2, otra pareja
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 1, un macho
Gaviota reidora (Larus rudibundus) 11
y Ricardo me comenta que ve Esmerejones (Falco columbarius).
De camino al coche un Milano negro (Milvus migrans) y varios reales (Milvus milvus).
Saludos a todos y uno especial pa la gente que nos visita desde el otro lado del Atlántico.
Buena vida.
Esto es lo que he visto:
Archibebe común 15
Porrón común (Aythya ferina) 41
Ánade real (Anas platyrhynchos) 2, una pareja
Ánade rabudo (Anas acuta) 1, un macho
Cerceta común (Anas crecca) 4, dos parejas
Tarro blanco ( Tadorna tadorna) 3, ha vuelto el soltero y se mantiene a gran distancia de la pareja
Pato cuchara (Anas clypeata) 2, otra pareja
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 1, un macho
Gaviota reidora (Larus rudibundus) 11
y Ricardo me comenta que ve Esmerejones (Falco columbarius).
De camino al coche un Milano negro (Milvus migrans) y varios reales (Milvus milvus).
Saludos a todos y uno especial pa la gente que nos visita desde el otro lado del Atlántico.
Buena vida.
03 marzo 2008
Gaviotas sombrias
Olakeai, mi encuentro con Ricardo camino de la balsa me ha puesto sobre aviso de la escasez de efectivos que iba a encontrar, después no ha sido para tanto. De todas formas su visita a sido muy corta y tiene excusa.
Viene mal tiempo y el cierzo cascaba agusto pero hoy he ido bien pertrechado y se aguantaba fácil.
He contado 61 Gaviotas reidoras (Larus rudibundus) la mayoría de ellas con plumaje de verano,36 Porrones comunes (Aythya ferina), 6 Ánade real (Anas platyrhynchos), una pareja de Pato cuchara (Anas clypeata), 8 Ánade friso (Anas strepera), los dos Tarros blancos (Tadorna tadorna) 1 Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis), y 3 Gaviotas sombrías (Larus fuscus), dos adultos y otro de segundo invierno que han aparecido a eso de las cinco.También he visto un ratillo a un Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula).
En cuanto a los pajarillos camino de la balsa, Herrerillo común (Parus caeruelus), Curruca rabilarga (Sylvia undata) y Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) aparte de los de siempre.
Salud muetes.
Viene mal tiempo y el cierzo cascaba agusto pero hoy he ido bien pertrechado y se aguantaba fácil.
He contado 61 Gaviotas reidoras (Larus rudibundus) la mayoría de ellas con plumaje de verano,36 Porrones comunes (Aythya ferina), 6 Ánade real (Anas platyrhynchos), una pareja de Pato cuchara (Anas clypeata), 8 Ánade friso (Anas strepera), los dos Tarros blancos (Tadorna tadorna) 1 Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis), y 3 Gaviotas sombrías (Larus fuscus), dos adultos y otro de segundo invierno que han aparecido a eso de las cinco.También he visto un ratillo a un Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula).
En cuanto a los pajarillos camino de la balsa, Herrerillo común (Parus caeruelus), Curruca rabilarga (Sylvia undata) y Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) aparte de los de siempre.
Salud muetes.
02 marzo 2008
Moñudo
Hola gentes, hoy vuelve a estar en la balsa el Porrón moñudo (Aythya fuligula) entre el grupo de comunes que hoy eran 82. Nada más a destacar salvo el día que está magnífico y dar las gracías a Ricardo Rodriguez por acercarse a resolver mis dudas identificatorias.
Siguen los dos tarros,tres ánades reales y cinco reidoras (en una de estas han surgido mis dudas) y una Garza real que ha sobrevolado la balsa sin pararse.
A seguir bien.
Siguen los dos tarros,tres ánades reales y cinco reidoras (en una de estas han surgido mis dudas) y una Garza real que ha sobrevolado la balsa sin pararse.
A seguir bien.
29 febrero 2008
De chiripa
Hola a todo el mundo; hoy la verdad que hacía rasca, andaba cierzo y se notaba y por fin parecía invierno, lástima que se me haya olvidado y haya ido con atuendo primaveral. Y eso, que me he quedao "pajarico".
Nada más montar el telescopio lo he visto 4 ó 5 segundos hasta que ha volado y se han ido para no volverlos a ver, eran 4 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) y ha sido lo más significativo.También he observado un Zampullín común ( Tachybaptus ruficollis) y hoy he contado 143 avefrías (Vanellus vanellus) aunque había algunas más, a las 16:24 se han ido a alimentarse a un sembrado cercano.
Además 19 reidoras (Larus rudibundus) 74 porrones comunes (Aythya ferina) 2 tarro blanco
(Tadorna tadorna) y 9 Ánades reales (Anas platyrhynchos).
En cuanto a los pajarillos camino de la balsa, mas o menos como ayer, además de Gorrión chillón(Petronia petronia), que había bastantes, Escribano soteño (Emberiza cirlus) y Colirojo tizón (Phoenicurus moussieri)
Llego a las 14:30 y me voy a las 17:00
Buena vida.
Nada más montar el telescopio lo he visto 4 ó 5 segundos hasta que ha volado y se han ido para no volverlos a ver, eran 4 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) y ha sido lo más significativo.También he observado un Zampullín común ( Tachybaptus ruficollis) y hoy he contado 143 avefrías (Vanellus vanellus) aunque había algunas más, a las 16:24 se han ido a alimentarse a un sembrado cercano.
Además 19 reidoras (Larus rudibundus) 74 porrones comunes (Aythya ferina) 2 tarro blanco
(Tadorna tadorna) y 9 Ánades reales (Anas platyrhynchos).
En cuanto a los pajarillos camino de la balsa, mas o menos como ayer, además de Gorrión chillón(Petronia petronia), que había bastantes, Escribano soteño (Emberiza cirlus) y Colirojo tizón (Phoenicurus moussieri)
Llego a las 14:30 y me voy a las 17:00
Buena vida.
28 febrero 2008
Pálido
Jeloumaifrens, de nuevo me he pasado por la balsa, viento en total calma, nubes y claros y más de 20 grados que pal tiempo que estamos, pues ya me direis.
De ayer a hoy la balsa ha perdido efectivos.
Esto es lo que había:
Porrón común (Aythya ferina) -79
Ánade real (Anas platyrhynchos)-4
Cerceta común (Anas crecca)-8
Tarro blanco (Tadorna tadorna)-2
Avefrías (Vanellus vanellus)-9
Gaviotas reidoras (Larus rudibundus)-14
......y poco más, muchos pajarillos; Lavandera blanca, trigueros, tarabillas comunes, mirlo común, jilgueros, pardillos, petirojos, carbonero común, pinzón común, urracas, cornejas negras y un macho de Aguilucho pálido que ya camino del coche ha puesto la guinda a la tarde.
A seguir bien.
De ayer a hoy la balsa ha perdido efectivos.
Esto es lo que había:
Porrón común (Aythya ferina) -79
Ánade real (Anas platyrhynchos)-4
Cerceta común (Anas crecca)-8
Tarro blanco (Tadorna tadorna)-2
Avefrías (Vanellus vanellus)-9
Gaviotas reidoras (Larus rudibundus)-14
......y poco más, muchos pajarillos; Lavandera blanca, trigueros, tarabillas comunes, mirlo común, jilgueros, pardillos, petirojos, carbonero común, pinzón común, urracas, cornejas negras y un macho de Aguilucho pálido que ya camino del coche ha puesto la guinda a la tarde.
A seguir bien.
27 febrero 2008
Calor
Holabuenaskeai, menudo tiempo mas desnormal que tenemos,hoy por momentos he pasao calor, la tarde estaba de miedo y la calma chicha del viento y las aves me han premitido contar muy bien. Esto es lo que he visto de 15:00 pm hasta 17:00 :
Porrón común (Aythya ferina)- 100
Ánade real (Anas platyrhynchos)- 7
Ánade rabudo (Anas acuta)-17
Cerceta común (Anas crecca)- 10
Tarro blanco (Tadorna tadorna )-2 , sólo la pareja.
Gaviota reidora (Larus rudibundus)-44
Garza real (Ardea cinerea)-3
Avefría (Vanellus vanellus)-2
Y eso es todo, decir que los rabudos eran 9 machos y 8 hembras y las cercetas 7 y 3 .
Buena vida.
Porrón común (Aythya ferina)- 100
Ánade real (Anas platyrhynchos)- 7
Ánade rabudo (Anas acuta)-17
Cerceta común (Anas crecca)- 10
Tarro blanco (Tadorna tadorna )-2 , sólo la pareja.
Gaviota reidora (Larus rudibundus)-44
Garza real (Ardea cinerea)-3
Avefría (Vanellus vanellus)-2
Y eso es todo, decir que los rabudos eran 9 machos y 8 hembras y las cercetas 7 y 3 .
Buena vida.
26 febrero 2008
Comunes
Hola buenas, hoy a la tarde me he pasado a ver si todavía estaban las carretonas pero no ha habido suerte.
En su lugar había 5 individuos de Cerceta común (Anas crecca), tres machos y dos hembras.
Por lo demás, nada destacable, siguen presentes los tres Tarros blancos(Tadorna tadorna), una pareja y otro macho al que mantiene a raya el emparejado, hoy en un par de escaramuzas lo ha mandado a la otra punta de la balsa, está claro que no quiere competencia.
Pliego a las 17:00 am porque lleva un rato txispeando y camino del coche un bando de 69 Grullas comunes(Grus grus) sobrevuelan la balsa y si han decidido quedarse es algo que ignoro.
Un abrazo.Agur.
En su lugar había 5 individuos de Cerceta común (Anas crecca), tres machos y dos hembras.
Por lo demás, nada destacable, siguen presentes los tres Tarros blancos(Tadorna tadorna), una pareja y otro macho al que mantiene a raya el emparejado, hoy en un par de escaramuzas lo ha mandado a la otra punta de la balsa, está claro que no quiere competencia.
Pliego a las 17:00 am porque lleva un rato txispeando y camino del coche un bando de 69 Grullas comunes(Grus grus) sobrevuelan la balsa y si han decidido quedarse es algo que ignoro.
Un abrazo.Agur.
25 febrero 2008
Cercetas Carretonas
Hola a todos:
Esta mañana la sorpresa ha sido el avistamiento de dos machos de Cerceta Carretona
que se movian entre los Porrones Europeos.Los dos presentaban el plumaje nupcial.
De camino a la balsa muchos pajarillos(triguero,tarabilla comun,pardillo comun,escri-
bano soteño,alondra comun,mirlo comun,lavandera blanca,petirrojo,chochin,bisbita
comun y alpino,gorrion chillon,escribano palustre).Tambien algun Milano Real y Cer-
nicalo Vulgar.En cuanto a las acuaticas 5 Anades Rabudos,4 Fochas Comunes,14 Ana-
des Reales y 51 Porrones Europeos.Alguna Corneja se dejaba ver por las siembras.
Y eso es todo,un saludo.
Esta mañana la sorpresa ha sido el avistamiento de dos machos de Cerceta Carretona
que se movian entre los Porrones Europeos.Los dos presentaban el plumaje nupcial.
De camino a la balsa muchos pajarillos(triguero,tarabilla comun,pardillo comun,escri-
bano soteño,alondra comun,mirlo comun,lavandera blanca,petirrojo,chochin,bisbita
comun y alpino,gorrion chillon,escribano palustre).Tambien algun Milano Real y Cer-
nicalo Vulgar.En cuanto a las acuaticas 5 Anades Rabudos,4 Fochas Comunes,14 Ana-
des Reales y 51 Porrones Europeos.Alguna Corneja se dejaba ver por las siembras.
Y eso es todo,un saludo.
24 febrero 2008
Grullas
Muy buenas:
Esta mañana me he pasado por la balsa y sin plantar el telescopio ya las he oido, era un bando de 78 grullas comunes (Grus grus) que habrán pasado la noche ahí ,digo yo, y descansaban unas mientras otras se alimentaban.Junto a ellas una cigüeña común (Ciconia ciconia) hacía lo propio.
He vuelto a localizar a el porrón moñudo (Aythya fuligula) ,se me habría pasao el otro día, y he vuelto a ver a los tres Tarros blancos(Tadorna tadorna) ,una pareja siempre junta y otro siempre solo.
He contado:
93 Porrones comunes(Aythya ferina)
3 Ánade real (Anas platyrhynchos)
4 Focha común (Fulica atra)
5 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)
También cuento 5 Milanos reales (Milvus milvus) posados en los trigos cercanos y oigo una Perdiz común (Alectoris rufa).Los Trigueros (Miliaria calandra) no paran con las llaves y escucho Jilgueros (Carduelis carduelis) y Pardillos (Carduelis cannabina).
Por último escucho y observo un Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) con plumaje de primer invierno ,me ha parecido una hembra, y acto seguido un macho con el plumaje de verano muy avanzado.
Y.......esto es todo amigos.
Esta mañana me he pasado por la balsa y sin plantar el telescopio ya las he oido, era un bando de 78 grullas comunes (Grus grus) que habrán pasado la noche ahí ,digo yo, y descansaban unas mientras otras se alimentaban.Junto a ellas una cigüeña común (Ciconia ciconia) hacía lo propio.
He vuelto a localizar a el porrón moñudo (Aythya fuligula) ,se me habría pasao el otro día, y he vuelto a ver a los tres Tarros blancos(Tadorna tadorna) ,una pareja siempre junta y otro siempre solo.
He contado:
93 Porrones comunes(Aythya ferina)
3 Ánade real (Anas platyrhynchos)
4 Focha común (Fulica atra)
5 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)
También cuento 5 Milanos reales (Milvus milvus) posados en los trigos cercanos y oigo una Perdiz común (Alectoris rufa).Los Trigueros (Miliaria calandra) no paran con las llaves y escucho Jilgueros (Carduelis carduelis) y Pardillos (Carduelis cannabina).
Por último escucho y observo un Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) con plumaje de primer invierno ,me ha parecido una hembra, y acto seguido un macho con el plumaje de verano muy avanzado.
Y.......esto es todo amigos.
21 febrero 2008
Agusto
Kaixo eberibadi, el martes 19 me fuí pa la balsa después de currar a ver si veía algo interesante pero la cosa no estaba muy animada, de todas formas aproveché el ratico, ya que era el primer día, de muchos sin viento, y se estaba la mar de bien.
Pude contar 181 porrones comunes (ni rastro del moñudo) , 12 fochas, 6 ánades reales.
Siguen los 3 silbones y los tres tarros blancos,pero sólo ví un pato cuchara.
A última hora localicé 5 gaviotas reidoras.
Llego a las 17:00 y me piro a las 18:15, y de camino al coche observo una rapaz grande cerniéndose contra el viento que estaba siendo hostigada por un milano real al que no hizo mucho caso, y no lo puedo asegurar del todo porque las condiciones de la luz no eran las mejores pero me pareció un águila culebrera....demasiado pronto no?...besos.
Pude contar 181 porrones comunes (ni rastro del moñudo) , 12 fochas, 6 ánades reales.
Siguen los 3 silbones y los tres tarros blancos,pero sólo ví un pato cuchara.
A última hora localicé 5 gaviotas reidoras.
Llego a las 17:00 y me piro a las 18:15, y de camino al coche observo una rapaz grande cerniéndose contra el viento que estaba siendo hostigada por un milano real al que no hizo mucho caso, y no lo puedo asegurar del todo porque las condiciones de la luz no eran las mejores pero me pareció un águila culebrera....demasiado pronto no?...besos.
17 febrero 2008
Porrón moñudo
Hoy 17 de febrero me he dado una vueltilla por la balsa y observo un macho de porrón moñudo entre el grupo de comunes, también una gaviota patiamarilla y los tres tarros blancos continúan presentes.
Saludos a Arantxa y Alberto,otros dos entusiastas de las aves que he conocido en la balsa.
Saludos a Arantxa y Alberto,otros dos entusiastas de las aves que he conocido en la balsa.
14 febrero 2008
Saludos cordiales a todos.
Eso es lo que hacía hoy, airillo del sureste que a ratos llegaba a molestar bastante lo cual no ha sido óbice ni cortapisa para que pudiera contar:
-135 porrones comunes
-12 fochas
-6 patos cuchara
-3 silbones europeos (2 hembras y un macho)
-2 lavanderas blancas
-1 gaviota reidora
-2 tarros blancos
He llegado sobre las 9 am y me voy a las 10:30 am.
Buena vista.
Eso es lo que hacía hoy, airillo del sureste que a ratos llegaba a molestar bastante lo cual no ha sido óbice ni cortapisa para que pudiera contar:
-135 porrones comunes
-12 fochas
-6 patos cuchara
-3 silbones europeos (2 hembras y un macho)
-2 lavanderas blancas
-1 gaviota reidora
-2 tarros blancos
He llegado sobre las 9 am y me voy a las 10:30 am.
Buena vista.
12 febrero 2008
Tarro blanco
Ayer conocí a Mikel Garcia en la balsa. También aportará datos.
Siguen prácticamente las mismas anátidas que semanas pasadas. Lo único destacable 1 tarro blanco en la isla.
Siguen prácticamente las mismas anátidas que semanas pasadas. Lo único destacable 1 tarro blanco en la isla.
01 febrero 2008
Aguilucho Palido
Esta mañana he estado en la balsa y he observado lo siguiente:
35 Gaviotas Reidoras
9 Anades Silbones
11 Patos Cucharas
6 Cercetas Comunes
14 Fochas Comunes
118 Porrones Europeos
7 Avefrias
2 Anades Reales
Por lo demas , una hembra de Aguilucho Palido que ha estado bastante rato dando
vueltas , Milano Real,Ratonero Comun y algunos pajarillos por los alrededores.
35 Gaviotas Reidoras
9 Anades Silbones
11 Patos Cucharas
6 Cercetas Comunes
14 Fochas Comunes
118 Porrones Europeos
7 Avefrias
2 Anades Reales
Por lo demas , una hembra de Aguilucho Palido que ha estado bastante rato dando
vueltas , Milano Real,Ratonero Comun y algunos pajarillos por los alrededores.
Etiquetas:
Aguilucho pálido,
Febrero
29 enero 2008
Pato colorado
Después de observar ayer en Zolina la escasez de porrones europeos me he acercado hoy a la balsa de Monreal para ver si estaban. No Había ni un solo porrón. He visto 6 zampullines comunes, 4 cormoranes, varios azulones, 6 fochas y 1 pato colorado (este invierno han escaseado mucho en Navarra).
A continuación he acudido a zolina y he contado:
116 porrones europeos
7 silbones
14 patos cuchara
15 fochas comunes
unas 10 cercetas (dificil de contar, ya que están en los prados comiendo)
36 gaviotas reidoras
un grupo de unas 15 avefrias
En definitiva han desaparecido un nutrido grupo de porrones europeos, entre ellos el porrón bastardo.


A continuación he acudido a zolina y he contado:
116 porrones europeos
7 silbones
14 patos cuchara
15 fochas comunes
unas 10 cercetas (dificil de contar, ya que están en los prados comiendo)
36 gaviotas reidoras
un grupo de unas 15 avefrias
En definitiva han desaparecido un nutrido grupo de porrones europeos, entre ellos el porrón bastardo.


Somormujo lavanco
Ayer el numero de porrones habia descendido a 70 ejemplares.
Entre estos habia un somormujo lavanco.
Siguen 15 fochas y 7 silbones, así como los patos cuchara y las gaviotas reidoras (unas 30)
Entre estos habia un somormujo lavanco.
Siguen 15 fochas y 7 silbones, así como los patos cuchara y las gaviotas reidoras (unas 30)
24 enero 2008
sigue el porron bastardo
Hoy sigue el porrón bastardo (lo había perdido de vista durante 4 días)
La semana pasada se batió el record de porrones europeos con 366 ejemplares.
La semana pasada se batió el record de porrones europeos con 366 ejemplares.
Etiquetas:
Enero,
Porron bastardo
16 enero 2008
mas porrones
Ayer la balsa estaba repleta.
335 porrones europeos
1 porron bastardo
8 silbones
2 frisos (los de Monreal)
14 cucharas
unas 20 cercetas comunes
10 azulones
60 gaviotas reidoras
20 avefrias
15 fochas comunes
335 porrones europeos
1 porron bastardo
8 silbones
2 frisos (los de Monreal)
14 cucharas
unas 20 cercetas comunes
10 azulones
60 gaviotas reidoras
20 avefrias
15 fochas comunes
10 enero 2008
Porron bastardo (Aythya marila)
Hoy me he dado una vuelta por la balsa de Monreal y no he visto al porrón bastardo. Seguidamente he acudido a la balsa de Zolina y estaba junto al resto de porrones europeos.
He estado haciendo un pequeño seguimiento de las dos balsas, llegando a algunas conclusiones:
Las dos balsas distan apenas 7 km en linea recta.
En la balsa de zolina están invernado una serie de anátidas (especialmente los silbones y 2 frisos) que cuando no los he visto he acudido a Monreal y alli estaban.
Con los azulones pasa lo mismo, si bien tienen mas predilección por la de Monreal.
Este año es el primer invierno que pasan tantas especies invernando en zolina:
. entre 200 y 300 porrones europeos
. entre 10 y 15 fochas comunes.
. unos 15 patos cucharas.
. 2 frisos (aunque ultimamente se han quedado en Monreal
. unos 8 silbones.
. azulones con una presencia muy variable.
. entre 20 y 30 cercetas comunes.
Hay unas 84 avefrias presentes durante mas de una semana.
Hoy como curiosidad no habia ni una sola gaviota

He estado haciendo un pequeño seguimiento de las dos balsas, llegando a algunas conclusiones:
Las dos balsas distan apenas 7 km en linea recta.
En la balsa de zolina están invernado una serie de anátidas (especialmente los silbones y 2 frisos) que cuando no los he visto he acudido a Monreal y alli estaban.
Con los azulones pasa lo mismo, si bien tienen mas predilección por la de Monreal.
Este año es el primer invierno que pasan tantas especies invernando en zolina:
. entre 200 y 300 porrones europeos
. entre 10 y 15 fochas comunes.
. unos 15 patos cucharas.
. 2 frisos (aunque ultimamente se han quedado en Monreal
. unos 8 silbones.
. azulones con una presencia muy variable.
. entre 20 y 30 cercetas comunes.
Hay unas 84 avefrias presentes durante mas de una semana.
Hoy como curiosidad no habia ni una sola gaviota

Etiquetas:
Enero,
Porron bastardo,
Rarezas
22 diciembre 2007
19 diciembre 2007
Tarros blancos y avoceta
Ayer a las 16 h pude observar:
. 4 tarros blancos
. 1 avoceta (nadando en mitad de la balsa)
. 1 correlimos comun
. 1 correlimos menudo
. 11 fochas comunes
. 4 frisos
. 7 silbones
. 206 porrones europeos
. 14 patos cuchara
. 52 cercetas comunes
. unas 50 gaviotas reidoras
. lavanderas blancas
. 1 lavandera cascadeña
. bisbitas comunes
. bisbitas alpinos
. petirrojos
. 1 colirrojo tizon
. 1 chochin
. unos 50 pinzones comunes
. 7 pinzones reales
. unos 50 jilgueros
. 1 ratonero comun
. 1 cernicalo comun


. 4 tarros blancos
. 1 avoceta (nadando en mitad de la balsa)
. 1 correlimos comun
. 1 correlimos menudo
. 11 fochas comunes
. 4 frisos
. 7 silbones
. 206 porrones europeos
. 14 patos cuchara
. 52 cercetas comunes
. unas 50 gaviotas reidoras
. lavanderas blancas
. 1 lavandera cascadeña
. bisbitas comunes
. bisbitas alpinos
. petirrojos
. 1 colirrojo tizon
. 1 chochin
. unos 50 pinzones comunes
. 7 pinzones reales
. unos 50 jilgueros
. 1 ratonero comun
. 1 cernicalo comun


13 diciembre 2007
anades reales y pinzones reales
Hoy a las 16h. destaca la presencia de 123 anades reales
262 porrones europeos
2 correlimos sp. en la isla
5 avefrias
unas 50 gaviotas reidoras
2 frisos
13 patos cuchara
10 fochas
En el estiercol de la entrada un grupo de pinzones comunes, entre los que he podido contar 4 reales
262 porrones europeos
2 correlimos sp. en la isla
5 avefrias
unas 50 gaviotas reidoras
2 frisos
13 patos cuchara
10 fochas
En el estiercol de la entrada un grupo de pinzones comunes, entre los que he podido contar 4 reales

Tarros blancos
Ayer a las 16 h. además de las mismas observaciones del dia anterior, añadir la presencia de 2 tarros blancos
11 fochas comunes (que se me olvidó citarlas)
ya no estaban las gaviotas patiamarillas.
Pongo una foto de los patos cucharas que están invernando en la balsa.
11 fochas comunes (que se me olvidó citarlas)
ya no estaban las gaviotas patiamarillas.
Pongo una foto de los patos cucharas que están invernando en la balsa.
11 diciembre 2007
animación
Después de la tormenta he podido contar:
240 porrones europeos
2 ánades friso (llevan tiempo)
8 ánades silbón
13 patos cuchara
10 cercetas comunes
60 gaviotas reidoras
2 gaviotas patiamarillas
10 avefrías
240 porrones europeos
2 ánades friso (llevan tiempo)
8 ánades silbón
13 patos cuchara
10 cercetas comunes
60 gaviotas reidoras
2 gaviotas patiamarillas
10 avefrías
09 diciembre 2007
Conteo
Hoy a las 10 h.
220 proornes europeos
12 fochas comunes
13 patos cucharas
1 cerceta comun
El miercoles habia 2 frisos y 1 silbón que probablemente estaban hoy metidos entre las cañas al fondo de la balsa.
15 gaviotas reidoras
5 avefrias
220 proornes europeos
12 fochas comunes
13 patos cucharas
1 cerceta comun
El miercoles habia 2 frisos y 1 silbón que probablemente estaban hoy metidos entre las cañas al fondo de la balsa.
15 gaviotas reidoras
5 avefrias
28 noviembre 2007
Porrones moñudos
Hoy a las 11h. 16 porrones moñudos separados del resto de porrones comunes (unos 150 ejemplares)
26 noviembre 2007
Menos porrones
Hoy solo habia 158 porrones europeos
no he visto el porron de collar
14 patos cucharas
8 cercetas comunes
unas 60 gaviotas reidoras
no he visto el porron de collar
14 patos cucharas
8 cercetas comunes
unas 60 gaviotas reidoras
23 noviembre 2007
Porron moñudo
Ayer a las 16 h.
284 porrones europeos
1 porron moñudo
2 frisos
6 silbones
13 fochas
4 zampullines cuellinegros
4 cercetas (probablementa mas)
284 porrones europeos
1 porron moñudo
2 frisos
6 silbones
13 fochas
4 zampullines cuellinegros
4 cercetas (probablementa mas)
21 noviembre 2007
Somormujo lavanco
Hoy he visto:
1 somormujo lavanco
254 porrones europeos (ni rastro del moñudo ni del acollarado)
1 friso
8 silbones
12 fochas comunes (record)
10 cercetas comunes
8 patos cucharas
unas 30 gaviotas reidoras
1 somormujo lavanco
254 porrones europeos (ni rastro del moñudo ni del acollarado)
1 friso
8 silbones
12 fochas comunes (record)
10 cercetas comunes
8 patos cucharas
unas 30 gaviotas reidoras
19 noviembre 2007
NO he localizo el porron de collar
Hoy no he visto ni el moñudo ni el porron de collar.
he contado:
Unos 200 porrones europeos
8 fochas comunes
9 sibones europeos
7 patos cuchara
13 cercetas comunes. Una de ellas (una hembra) con una marca de plastico de color blanco en el pico. En un lateral se podia leer una "A". ¿sabeis donde están marcando cercetas?
he contado:
Unos 200 porrones europeos
8 fochas comunes
9 sibones europeos
7 patos cuchara
13 cercetas comunes. Una de ellas (una hembra) con una marca de plastico de color blanco en el pico. En un lateral se podia leer una "A". ¿sabeis donde están marcando cercetas?
15 noviembre 2007
Sigue el porron moñudo y el de collar
Hoy me he dado una vuelta despues del mas tiempo de ayer y no hay grandes novedades.
Sigue el porron de collar y el moñudo. Además:
1 friso
2 silbones
unas 10 cercetas comunes
las cifras del resto de anatidas son parecidas a dias anteriores
Sigue el porron de collar y el moñudo. Además:
1 friso
2 silbones
unas 10 cercetas comunes
las cifras del resto de anatidas son parecidas a dias anteriores
11 noviembre 2007
Porron de Collar
Ayer por la tarde me pase por la balsa un momento,tratando de localizar el Porron de Collar.Todavia sigue alli junto a los Porrones Europeos.Por lo demas poca cosa :gaviota reidora,anade real,focha comun,zampullin cuellinegro,anade silbon y un ratonero posado cerca de la orilla.
Etiquetas:
Noviembre,
Porron de Collar
05 noviembre 2007
Porron acollarado (Aythya collaris)
Hoy a las 16h nada mas ponerme a contar los porrones he visto uno que me ha llamado la atención.
El dorso era negro al igual que la cabeza, que tenia forma de pepino. También veía la punta del pico negro y con un atisbo de franja blanca en el mismo. Era un porrón acollarado de primer invierno.
En algunas fotos se le nota una linea blanca entre el flanco y el pecho.

El dorso era negro al igual que la cabeza, que tenia forma de pepino. También veía la punta del pico negro y con un atisbo de franja blanca en el mismo. Era un porrón acollarado de primer invierno.
En algunas fotos se le nota una linea blanca entre el flanco y el pecho.

29 octubre 2007
mas anatidas
El nº de porrones a aumentado a 228
11 fochas comunes (nuevo record)
el resto es parecido a dias anteriores.
11 fochas comunes (nuevo record)
el resto es parecido a dias anteriores.
27 octubre 2007
Lavandera blanca yarrelli
El jueves a las 16 h. teniamos gran cantidad de lavanderas blancas, especialmente en el dique.
Al fijarme en ellas vi una mucho mas oscura que el resto.
La tercera foto es una composición en la que están una alba y la yarrelli (de espaldas) en la foto original, e insertada otra foto de la yarrelli en la que está de costado, conlas mismas condiciones de luz.



Al fijarme en ellas vi una mucho mas oscura que el resto.
La tercera foto es una composición en la que están una alba y la yarrelli (de espaldas) en la foto original, e insertada otra foto de la yarrelli en la que está de costado, conlas mismas condiciones de luz.



Gaviota enana ¿diferente a las anteriores?
El 24 de osctubre vi otra gaviota enana en la balsa (ver entrada de ese dia en el blog). Di por supuesto que se tratarba de uno de los dos ejemplares que se habian visto durante la semana.
Viendo hoy detenidamente las fotos que le realicé y comparandolas con las fotos subidas por Xabi, llego a la comclusión de que es otro ejemplar diferente, ya que no puede haber tanta variación de plumaje en tan solo 3 dias.
Viendo hoy detenidamente las fotos que le realicé y comparandolas con las fotos subidas por Xabi, llego a la comclusión de que es otro ejemplar diferente, ya que no puede haber tanta variación de plumaje en tan solo 3 dias.

Viernes
Este viernes 26, la balsa tuvo un visitante de tierras bizkainas. Juanma Dominguez se pasó por aquí y vio lo siguiente (¡gracias por los datos!):
Porrón europeo 50 aprox.
Cuchara común 12
Zampullín común 2
Zampullín cuellinegro 5
Correlimos menudo 1
Lavandera blanca 8
Milano real 1
Cernícalo vulgar 1 (hembra)
Focha común 10
Cogujada común 2
Triguero 8
Colirrojo tizón 1
Verderón común 5
Pardillo común 3
24 octubre 2007
Otra gaviota enana
Hoy a las 16h:
unos 130 porrones europeos
13 gaviotas reidoras
1 gaviota patiamarilla juvenil
1 gaviota enana
2 frisos
8 cercetas comunes
10 fochas
4 zampullines cuellinegros
unos 10 patos cuchara
1 chorlito dorado europeo
3 avefrias
1 aguilucho pádido hembra
unos 130 porrones europeos
13 gaviotas reidoras
1 gaviota patiamarilla juvenil
1 gaviota enana
2 frisos
8 cercetas comunes
10 fochas
4 zampullines cuellinegros
unos 10 patos cuchara
1 chorlito dorado europeo
3 avefrias
1 aguilucho pádido hembra
23 octubre 2007
Sin rastro del pectoral
Hoy (23 de octubre) me he dado una vuelta a la hora de comer para ver si localizaba el pectoral, no ha habido suerte aunque leyendo la anterior entrada de Jorge quizá se me ha colado, ya que he visto un par de correlimos comunes (ambos en plumaje nupcial) y Jorge vio ayer un común y el pectoral...
Otras cosillas presentes (aunque la hora de comer no me da para mucho)
1 Chorlito dorado
118 Porrones comunes
> 10 Cucharas
6 Cercetas comunes
1 Focha
1 Zampullín cuellinegro, este sin dudas ;-)
Creo que eso es todo,
Un saludo
Otras cosillas presentes (aunque la hora de comer no me da para mucho)
1 Chorlito dorado
118 Porrones comunes
> 10 Cucharas
6 Cercetas comunes
1 Focha
1 Zampullín cuellinegro, este sin dudas ;-)
Creo que eso es todo,
Un saludo
22 octubre 2007
Chorlito Dorado Europeo
Esta mañana me he pasado por la balsa en busca del Correlimos Pectoral que me dijo Ricardo que habia observado anteriormente.Y efectivamente,ahi estaba en compañia de un Correlimos Comun y un Chorlito Dorado Europeo.Por lo demas,habia Focha,Cerceta,Azulon,Porron Comun,Pato Cuchara,Zampullin Chico,Zampullin Cuellinegro y dos Cormoranes Grandes.Tambien seguia la Gaviota Enana junto a una Gaviota Reidora y alguna Garza Real.Luego he podido observar tres Avefrias y dos Correlimos Menudos.Por los alrededores seguian viendose gran cantidad de pajarillos como Bisbita Alpino,Reyezuelo Listado ,Chochin y gran cantidad de fringilidos.
21 octubre 2007
Domingo
Hoy domingo, visita doble.
Por la mañana, en compañía de Jesús y MªCarmen Remírez (os suena el apellido, ¿eh? ;) ) hemos coincidido con otra simpática visitante de la balsa, Saioa. Todos hemos podido disfrutar del pectoral a placer, así como de un gran bando de grullas (120 aprox.) y otro de palomas que han sobrevolado la balsa. Hemos visto llegar también varios grupos de garzas, acompañados por una garceta grande que después de dudar un poco ha acabado por parar. Las dos gaviotas enanas iban y venían continuamente por la balsa.
El grupo de porrones estaba acompañado por un par de cucharas, unas veinte cercetas, unos cuantos zampullines y las ocho fochas.
Las grullas se han cruzado en nuestro campo de visión con otro pajarraco...
Las garcetas, tan elegantes como siempre.
Los dos plumajes de gaviota enana presentes.
Por la tarde, en compañía de Ricardo primero y después también de Lander y los hermanos Almingol, hemos vuelto a ver al melanotos. Sorprendentemente el ave se acercaba tranquilamente hacia nosotros alimentándose. Por la mañana incluso hemos observado como un ciclista pasaba a escasos 4 ó 5 metros de ella sin que se inmutara.
Sin tiempo de seleccionar entre todas las fotos que le hemos sacado, me atrevo a colgar una esperando que Ricardo o Lander también "se mojen":
Por la mañana, en compañía de Jesús y MªCarmen Remírez (os suena el apellido, ¿eh? ;) ) hemos coincidido con otra simpática visitante de la balsa, Saioa. Todos hemos podido disfrutar del pectoral a placer, así como de un gran bando de grullas (120 aprox.) y otro de palomas que han sobrevolado la balsa. Hemos visto llegar también varios grupos de garzas, acompañados por una garceta grande que después de dudar un poco ha acabado por parar. Las dos gaviotas enanas iban y venían continuamente por la balsa.
El grupo de porrones estaba acompañado por un par de cucharas, unas veinte cercetas, unos cuantos zampullines y las ocho fochas.

Sin tiempo de seleccionar entre todas las fotos que le hemos sacado, me atrevo a colgar una esperando que Ricardo o Lander también "se mojen":
Melanotos
Gracias al aviso de Ricardo, hoy sábado he disfrutado también del pectoral acompañado de Gorka. A pesar del viento que hacía, con los aumentos del tele y la cámara a tope, he podido grabar un par de vídeos:
Gorka se ha encargado de anotar los números y podrá concretar más, pero en la balsa seguían las dos gaviotas enanas, el grupo de porrones, las fochas, una avefría, un silbón, cucharas, alguna cerceta... Hemos visto también varios grupos de grullas y al menos uno de palomas en migración activa hacia el Sur. Parece que ha sido un buen día de pase para estas dos especies.
En todo el valle de Aranguren sigue habiendo todavía grandes grupos de fringílidos.
Gorka se ha encargado de anotar los números y podrá concretar más, pero en la balsa seguían las dos gaviotas enanas, el grupo de porrones, las fochas, una avefría, un silbón, cucharas, alguna cerceta... Hemos visto también varios grupos de grullas y al menos uno de palomas en migración activa hacia el Sur. Parece que ha sido un buen día de pase para estas dos especies.
En todo el valle de Aranguren sigue habiendo todavía grandes grupos de fringílidos.
20 octubre 2007
Correlimos pectoral (calidris melanotos)
Hoy en zolina un correlimos pectoral (calidris melanotos), visto ayer por primera vez por Jose Mari (no se el apellido).
Mas información y fotos en :
http://avesricardo.blogspot.com/2007/10/correlimos-pectoral-calidris-melanotos.html
Mas información y fotos en :
http://avesricardo.blogspot.com/2007/10/correlimos-pectoral-calidris-melanotos.html
17 octubre 2007
Gaviota enana
Hoy a las 16h. he vuelto a localizar a la gaviota enana vista el Lunes.
Lo curioso es que a las 15,30h. no la he visto, y luego a las 16h. la localizo en mitad de la balsa, para desaparecer 15 minutos mas tarde y no volverla a ver.
Otras observaciones.
. 134 porrones europeos
. 8 patos cucharas
. 6 rabudos
. 8 fochas
. 10 cercetas
. 3 zampullines comunes
. 5 zampullines cuellinegros
. 1 gaviota patiamarilla adulta y otra juvenil
. 2 gaviotas reidoras
. 1 gaviota enana
. 6 correlimos comunes
. 2 correlimos menudos

Hay gran cantidad de lúganos junto a verdecillos, pardillos, verderones, gorriones chillones y jilgeros en las plantaciones de girasoles recien cosechadas.

Lo curioso es que a las 15,30h. no la he visto, y luego a las 16h. la localizo en mitad de la balsa, para desaparecer 15 minutos mas tarde y no volverla a ver.
Otras observaciones.
. 134 porrones europeos
. 8 patos cucharas
. 6 rabudos
. 8 fochas
. 10 cercetas
. 3 zampullines comunes
. 5 zampullines cuellinegros
. 1 gaviota patiamarilla adulta y otra juvenil
. 2 gaviotas reidoras
. 1 gaviota enana
. 6 correlimos comunes
. 2 correlimos menudos




16 octubre 2007
Relocalizado el supuesto cuellirrojo
Hoy en compañia de Jorge Nubla (otro nuevo visitante de la balsa), hemos localizado a los zampullines cuellinegros y el supuesto cuellirrojo.
La fotos son algo mejores, así que espero que esta vez deis vuestra opinion.
La primera foto es una composición del posible cuellirrojo con 2 cuellinegro.
Tambien hemos visto los primeros silbones en la balsa (4)
varios rabudos, cercetas, las 8 fochas, 3 zampullines comunes y 6 cuellinegros.
tambien hemos vidto un grupo de 9 limicolas volando. al ver las fotos los he identificado como 7 correlimos comunes y 2 menudos.
Del porron pardo y la gaviota enana ni rastro.
Ayer se me olvido decir que tambien habia 3 somormujos lavancos (poco frecuentes en esta balsa)




La fotos son algo mejores, así que espero que esta vez deis vuestra opinion.
La primera foto es una composición del posible cuellirrojo con 2 cuellinegro.
Tambien hemos visto los primeros silbones en la balsa (4)
varios rabudos, cercetas, las 8 fochas, 3 zampullines comunes y 6 cuellinegros.
tambien hemos vidto un grupo de 9 limicolas volando. al ver las fotos los he identificado como 7 correlimos comunes y 2 menudos.
Del porron pardo y la gaviota enana ni rastro.
Ayer se me olvido decir que tambien habia 3 somormujos lavancos (poco frecuentes en esta balsa)




15 octubre 2007
porron pardo y gaviota enana
Hoy me he dado una vuelta a las 18,30h.
Enseguida me he percatado del aumentp en el nº de porrones, y nada mas empezar a contarlos he visto 1 porron pardo.
Tambien he visto una gaviota que me parecia una enana, pero no me encajaba el color del dorso, ya que era muy oscuro. Al llegar a casa y mirar en los libros las gaviotas enanas juveniles (no de primer invierno) confirmaban la identificación.


Enseguida me he percatado del aumentp en el nº de porrones, y nada mas empezar a contarlos he visto 1 porron pardo.
Tambien he visto una gaviota que me parecia una enana, pero no me encajaba el color del dorso, ya que era muy oscuro. Al llegar a casa y mirar en los libros las gaviotas enanas juveniles (no de primer invierno) confirmaban la identificación.



Etiquetas:
Gaviota Enana,
Octubre,
Porron pardo
14 octubre 2007
Mañana de domingo
Esta soleada mañana de domingo nos hemos acercado hasta Zolina Ricardo y un servidor para intentar relocalizar el zampullín sospechoso. Ni rastro. El grupo de porrones, entre los que se encontraban al menos 7 zampullines cuellinegros , descansaba bastante lejos de los puntos de observación y no nos ha sido posible localizarlo.
En la balsa había:
1 Gaviota patiamarilla jov.
3 Gaviotas reidoras
8 Fochas
111 Porrones (al menos)
4 Cercetas
2 Patos cuchara
7 Zampullines cuellinegros
1 Correlimos menudo
2 Correlimos comunes
4 Limícolas sp. (lejísimos)
Muchos azulones
Además, ya cerca de Labiano, cientos de fringílidos alimentándose por la zona: pardillos y pinzones (la mayoría), y en menor cantidad pero muy visibles, jilgueros, verderones, lúganos...
Un espectáculo:
En la balsa había:
1 Gaviota patiamarilla jov.
3 Gaviotas reidoras
8 Fochas
111 Porrones (al menos)
4 Cercetas
2 Patos cuchara
7 Zampullines cuellinegros
1 Correlimos menudo
2 Correlimos comunes
4 Limícolas sp. (lejísimos)
Muchos azulones
Además, ya cerca de Labiano, cientos de fringílidos alimentándose por la zona: pardillos y pinzones (la mayoría), y en menor cantidad pero muy visibles, jilgueros, verderones, lúganos...
Un espectáculo:
13 octubre 2007
¿zampullin cuellirrojo?
Hoy me he pasado a las 16h por la balsa y además de lo visto los dias anteriores, me he fijado en uno de los zampullines (de los 7 que he localizado). me daba la sensación de ser un juvenil de cuellirrojo, pero no lo tengo claro. Las fotografias son muy malas, pero en algunas parece ser cuellirrojo, pero en la última no lo tengo tan claro. ¿que opinais?










11 octubre 2007
primeros luganos
Hoy a las 16h:
118 porrones europeos
10 patos cucharas
7 zampullines cuellinegros
8 fochas
3 zapullines comunes
20 gaviotas reidoras
1 gaviota patiamarilla juvenil
Por los alrededores, especialmente en los chopos, cientos de pajaricos en los que he podido ver:
muchos pinzones comunes
los primeros luganos
verderones
verdecillos
pardillos
jilgueros
118 porrones europeos
10 patos cucharas
7 zampullines cuellinegros
8 fochas
3 zapullines comunes
20 gaviotas reidoras
1 gaviota patiamarilla juvenil
Por los alrededores, especialmente en los chopos, cientos de pajaricos en los que he podido ver:
muchos pinzones comunes
los primeros luganos
verderones
verdecillos
pardillos
jilgueros
09 octubre 2007
Mas fochas y frisos
Hoy a las 16 h. :
7 fochas comunes
7 zampullines cuellinegros
3 zampullines chico
104 porrones europeos
5 frisos
20 gaviotas reidoras
1 gaviota patiamarilla joven
5 cercetas
4 rabudos
7 fochas comunes
7 zampullines cuellinegros
3 zampullines chico
104 porrones europeos
5 frisos
20 gaviotas reidoras
1 gaviota patiamarilla joven
5 cercetas
4 rabudos
05 octubre 2007
garcetas grandes
Ayer en zolina:
6 garcetas grandes
7 zampullines cuellinegros
3 zampullines chico
4 combatientes
2 correlimos menudos
3 correlimos comunes
2 chorlitejos chico
6 chorlitejos grande
1 archibebe claro
20 gaviotas reidoras
8 garzas reales
85 porrones europeos (he vuelto a localizar el marcado)
6 fochas comunes
20 rabudos
15 cercetas comunes
unos 20 patos cucharas
unos pocos azulones (ha disminuido mucho su numero)
6 garcetas grandes
7 zampullines cuellinegros
3 zampullines chico
4 combatientes
2 correlimos menudos
3 correlimos comunes
2 chorlitejos chico
6 chorlitejos grande
1 archibebe claro
20 gaviotas reidoras
8 garzas reales
85 porrones europeos (he vuelto a localizar el marcado)
6 fochas comunes
20 rabudos
15 cercetas comunes
unos 20 patos cucharas
unos pocos azulones (ha disminuido mucho su numero)
Etiquetas:
Garceta grande,
Octubre
02 octubre 2007
Aparecen algunos limicolas
Ayer a las 16h aparecieron los sihuientes limicolas:
4 combatientes
9 chorlitejo grande
1 chorlitejo chico
3 correlimos comunes
2 correlimos menudos
1 archibebe claro
Las anatidas era:
2 anades rabudo
103 porrones europeos
4 fochas
15 patos cuchara
4 combatientes
9 chorlitejo grande
1 chorlitejo chico
3 correlimos comunes
2 correlimos menudos
1 archibebe claro
Las anatidas era:
2 anades rabudo
103 porrones europeos
4 fochas
15 patos cuchara
30 septiembre 2007
LLegan mas anatidas
Hoy a las 17 h. :
102 porrones europeos (no he localizado el marcado que observe el viernes)
4 rabudos
unas 18 cercetas comunes
20 patos cucharas
6 zampullines cuellinegros (probablemente hay mas, ya que era difícil localizarlos, estaban muy dispersos y no paraban de zampullirse)
4 zampullines comunes
5 fochas comunes (no serán las mismas que hace 1 mes, ya que habían desaparecido quedando solo un ejemplar.
2 ratoneros y varios milanos reales.
El cuco sigue por la zona, ya que lo veo habitualmente
El viernes había 4 avocetas que hoy ya no estaban.
En cuanto a los limicolas solo he podido ver 1 archibebe claro (el viernes había 3)
102 porrones europeos (no he localizado el marcado que observe el viernes)
4 rabudos
unas 18 cercetas comunes
20 patos cucharas
6 zampullines cuellinegros (probablemente hay mas, ya que era difícil localizarlos, estaban muy dispersos y no paraban de zampullirse)
4 zampullines comunes
5 fochas comunes (no serán las mismas que hace 1 mes, ya que habían desaparecido quedando solo un ejemplar.
2 ratoneros y varios milanos reales.
El cuco sigue por la zona, ya que lo veo habitualmente
El viernes había 4 avocetas que hoy ya no estaban.
En cuanto a los limicolas solo he podido ver 1 archibebe claro (el viernes había 3)
20 septiembre 2007
Aguilucho lagunero
Hoy a las 16h. me he acercado a la balsa y mas o menos hay lo mismo que ayer, descrito por Gorka (no he visto al vuelvepiedras).
Lo mas destacado es un aguilucho lagunero posado en un arbusto de la isla.
Lo mas destacado es un aguilucho lagunero posado en un arbusto de la isla.
18 septiembre 2007
Vuelvepiedras y más patos
Hoy a mediodía puedo ver 2 Vuelvepiedras en la zona de limos y percibo que el número de anátidas se ha incrementado considerablemente. Las cifras han sido las siguientes:
- Anas strepera: 4
- Anas crecca: 18
- Anas platyrhynchos: unos 420
- Anas acuta: 4
- Anas clypeata: 14
- Aythya ferina: 51
- Tachybaptus ruficollis: 1
- Podiceps nigricollis: 5
- Ardea cinerea: 4
- Tringa nebularia: 3
- Actitis hypoleucos: 4
- Arenaria interpres: 2
- Larus ridibundus: 4
Además, un Aguililla calzada perseguida por 18 Cornejas negras y presencia de Colirrojos reales, Tarabillas norteñas y muchas Tarabillas comunes.
- Anas strepera: 4
- Anas crecca: 18
- Anas platyrhynchos: unos 420
- Anas acuta: 4
- Anas clypeata: 14
- Aythya ferina: 51
- Tachybaptus ruficollis: 1
- Podiceps nigricollis: 5
- Ardea cinerea: 4
- Tringa nebularia: 3
- Actitis hypoleucos: 4
- Arenaria interpres: 2
- Larus ridibundus: 4
Además, un Aguililla calzada perseguida por 18 Cornejas negras y presencia de Colirrojos reales, Tarabillas norteñas y muchas Tarabillas comunes.
Etiquetas:
Septiembre,
Vuelvepiedras
12 septiembre 2007
Rapaces
Ayer en compañia de Xabi Remirez y David Calleja :
Pocos limicolas (algun andarrios chico)
9 zampullines cuellinegros
3 cercetas
4 rabudos
25 porrones europeos
unas cuantas cucharas
unas 20 gaviotas reidoras
1 zampullin comun
Lo mas destacable son las rapaces:
9 alimoches
2 calzadas
1 culebrera
2 cernicalos comunes
algun que otro buitre y milanos reales



Pocos limicolas (algun andarrios chico)
9 zampullines cuellinegros
3 cercetas
4 rabudos
25 porrones europeos
unas cuantas cucharas
unas 20 gaviotas reidoras
1 zampullin comun

9 alimoches
2 calzadas
1 culebrera
2 cernicalos comunes
algun que otro buitre y milanos reales




Etiquetas:
Rapaces en general
07 septiembre 2007
Gaviotas sombrias y alimoches
El jueves :
8 alimoches (7 adultos y 1 joven) en la misma orilla de la balsa
3 gaviotas sombrias adultas
25 gaviotas reidoras
1 archibebe claro
1 andarrios garnde
3 andarrios chico
11 zampullinees cuellinegros
1 zampullin comun
anatidas qque no he contado por falta de tiempo (azulones, cucharas, porrones, cercetas)
8 alimoches (7 adultos y 1 joven) en la misma orilla de la balsa
3 gaviotas sombrias adultas
25 gaviotas reidoras
1 archibebe claro
1 andarrios garnde
3 andarrios chico
11 zampullinees cuellinegros
1 zampullin comun
anatidas qque no he contado por falta de tiempo (azulones, cucharas, porrones, cercetas)
Etiquetas:
Alimoche,
Gaviota sombría,
Septiembre
03 septiembre 2007
Avocetas y cucharas
Jau,
hoy lunes he podido pasar un minuto por Zolina y la verdad es que estaba de lo más animado.
Avoceta 15 ej.
Cigueñuela 2 ej.
Andarrios chico 5 ej.
Andarrios granda 2 ej.
Chorlitejo chico 3 ej.
Avefría 1 ej.
Ánade real 54 ej.
Ánade rabudo 1 hembra
Pato cuchara 26 ej.
Porrón europeo 31 ej.
Zampullín chico 2 ej.
Zampullín cuellinegro 11 ej.
Focha 2 ej.
Garza real 2 ad. y 3 juv.
hoy lunes he podido pasar un minuto por Zolina y la verdad es que estaba de lo más animado.
Avoceta 15 ej.
Cigueñuela 2 ej.
Andarrios chico 5 ej.
Andarrios granda 2 ej.
Chorlitejo chico 3 ej.
Avefría 1 ej.
Ánade real 54 ej.
Ánade rabudo 1 hembra
Pato cuchara 26 ej.
Porrón europeo 31 ej.
Zampullín chico 2 ej.
Zampullín cuellinegro 11 ej.
Focha 2 ej.
Garza real 2 ad. y 3 juv.
Etiquetas:
Avoceta,
Septiembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)