24 julio 2008

Con retraso

Saludos cordiales, el Martes pasado acudí a la balsa donde me esperaba Senén, otro enamorado de las aves procedente de Asturies con el que le dimos vuelta a la balsa. Debido a tareas pendientes y el consabido currelo no he podido relatar a vuesas mercedes lo que allí aconteció.
Hacía mucho calor y se agradecía sobremanera el ciercillo refrescante que conforme avanzó la tarde aumentó a cierzo del bueno.
En la balsa observamos Ánades reales a mogollón, Cigüeñuelas de todas las edades, los mismos Porrones comunes y las mismas Gaviotas reidoras del otro día, también están las Patiamarillas y un par de Cigüeñas comunes.
Poco a poco van entrando algunas limícolas y se adivinaban tres Chorlitejos sp y el número de Andarríos chicos ya ronda la veintena.
La familia de Tarros se lo pasa bomba de aquí para allá, nos han regalado unos vuelos familiares de flipar, y las Cornejas negras deambulan por los trigos y la isla a ver si rascan algo.También cuento seis Avefrías y se ven jóvenes de Lavandera boyera y algún adulto.
El viento arrecia y las aves buscan abrigo.Después de tres horas a las nueve plegamos y agusto para casa.
Ya sabes Senén, en Octubre pa las Grullas. Un abrazo!
Y a los demás también......... mañana más.

20 julio 2008

De vuelta

Muy, pero que muy buenas a "topichichi", se estaba de maravilla de fiesta pero todo se acaba. Hoy he madrugao un poquillo y para las ocho menos cuarto estaba en la balsa. Temperatura agradabilísima y calma chicha en la zona.
Parece que empieza a haber movimiento y la balsica se va animando poco a poco, hoy también había alguna sorpresilla, no tan guapas como los Torcecuellos del otro día (quién los pillara!), pero interesantes al fin y al cabo.
Cuando llego al dique y planto el pepinillo observo los primeros Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) de los que hoy, en las dos horas que he estado disfrutando, he contado 14. Se alimentaban junto con varias Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y un monton de jóvenes Lavanderas boyeras (Motacilla flava) y alguna Blanca (Motacilla alba). En la absoluta quietud del agua flotaban hasta 30 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) de todas las edades, un joven de Patiamarilla (Larus michaellis), luego han llegado dos más, un grupo de 22 Porrones comunes (Aythya ferina) y una pareja de Pato cuchara (Anas clypeata).
En la isla observo pollos de Cigüeñuela muy creciditos junto a otros de pocos días, al igual que con los Ánades (Anas platyrhynchos) que todavía se vé alguna familia con la prole enana, por cierto, cómo zingan esos patitos por el agua, parece mentira.
En la parte norte descansa un Zarapito real (Numenius arquata) y acuden tres Cigüeñas comunes (Ciconia ciconia) a pasar un rato. También se encuentra por allá la familia de Tarros (Tadorna tadorna).
Cruzo el dique y me acompañan Collalbas grises (Oenanthe oenanthe), Zarceros comunes (Hippolais polyglotta) y al otro lado otra sorpresilla; tres Avefrías (Vanellus vanellus) jóvenes todas ellas. Diez Milanos negros (Milvus migrans) descansan el lo que queda de los árboles que en su día anegó la balsa.
También veo Cornejas, Abubillas, cantidad de Gorrión chillón, Trigueros (que ya no cantan), Pardillos, Alondra, Cogujada común, Tarabilla común, Tórtola turca, Verdecillo, Verderón, Bisbita campestre, Mirlo común, Jilguero, Alcaudón dorsirrojo, Avión común, Vencejo común, Golondrina común, Cernícalo vulgar y se oyen Codornices y Escribano soteño.
Y nada más gentes de bien, que no me ha penao mucho volver sabiendo lo que aquí me espera.
A pasarlo bien!!

14 julio 2008

Ansar comun y Torcecuellos

Hoy a las 11h.  he acudido a la balsa. La primera sorpresa es 1 ansar comun nadando hacia la isla.
La familia Tardona está al completo
Tambien tenemos unos 10 porrones europeos y centenares de anades reales.
10 andarrios chico y 15 gaviotas reidoras.
Otra sorpresa ha sido la presencia de 5 torcecuellos en la entrada, en la primera ladera de la izquierda.
Tambien observo 2 currucas zarceras, verderones, verdecillo, lavanderas boyeras y blancas, mucho gorrion chillón, 3 alcaudones dosirrojos.

Tarro blanco (tardona tardona)

Alcaudon dosirrojo. (Lanius collurio)

Torcecuellos (Lanius collurio)


Torcecuellos (Lanius collurio)

01 julio 2008

Otra rareza en Zolina

Muy buenas a toda la banda pajarista! Hoy he pillao las vacaciones, mañana marcho hacia el Atlántico gallego a descansar y no me ha costado nada pillar un buen hueco para ir a la balsa a disfrutar de la vida. Cuando llego a las 4:30 el sol aprieta, hay calma chicha y las aves están diseminadas por el agua, observo un Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) alimentándose y las mismas Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) del Domingo en el agua, la familia de Tarros (Tadorna tadorna) descansa en la isla y las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) tan activas como siempre. Poco a poco va moviendo aire y va tirando a vientecillo cabroncete de ese, que por lo visto tampodo gusta a las gaviotas que levantan vuelo y se dirigen a la orilla. Observo que el Fumarel se posa con ellas y a los segundos aparece otra ave tipo charrán que tambien se posa.
Es pequeña, más o menos la mitad que el fumarel y una cuarta parte que las reidoras, está muy lejos y la tengo de espaldas, comienza a arreglarse el plumaje y creo verle una mancha blanca en la frente, se van confirmando mis sospechas, se trata de un Charrancito (sterna albifrons) adulto que me pone como una moto y enseguida le llamo a Ricardo a contárselo (ahora voy entendiendo eso de que "los móviles echan humo"). Decido acercarme un poco más (por supuesto sin molestar) y le veo todos los detalles, el pico y las patas amarillas, la clara mancha en la frente....un bimbazo señores!! que he tenido la suerte de compartir con José Ardaiz avisado por Ricardo. Una gozada.
José se pira y me quedo un ratico más que aprovecho para acercarme un poco más y identificar una cuadrilla de siete u ocho Chorlitejos chicos (Charadius dubius) y ver con todo detalle al Fumarel y al Charrancito. Miro el relog y el tiempo ha volado, son más de las siete y decido irme tranquilamente, eso sí, más tieso que una Tarabilla.
Un último vistazo a la isla y los Tarros se deciden a nadar, los pollos están casi como los padres, me fijo en sus picos y ya están rojos, en eso ando pensando cuando se echan todos a volar...ya vuelan!...fabuloso....y como guinda una Focha común (Fulica atra) poco habituales por aquí.
En fin apañeros/ras, que agustico...de verdad.
Un abrazo!

29 junio 2008

Hola de nuevo a la peña! Hoy he podido por fin acercarme a la balsa y disfrutar un rato de ese remanso de paz que para mí es Zolina, la tarde no estaba muy calurosa e incluso me he llevao el paraguas "porsiaca", nunca se sabe con las nubes de evolución esas.
Nada nuevo camino de la balsa con toda esa faunilla de pajarillos ya comentada en otras visitas y bastante activos en su cotidiano quehacer.
En la balsa me esperaban dos Gaviotas patiamarillas (Larus michaellis) una de ellas saciando su sed lo que me lleva a pensar que en la parte alta de la balsa el agua ya es dulce y la salada y más pesada se encuentra más al fondo (corregirme si me equivoco).
También observo un grupito de Gaviotas reidoras (Larus ridibundus), once individuos, tres de los cuales eran de este año y camuflado entre ellas un ejemplar de Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus).
La familia de Tarros (Tadorna tadorna) está al completo y ya no se ven Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) incubando y sí a los pollos bastante creciditos tratando de sobrevivir (vamos....como todos).
Los Ánades (Anas platyrhynchos) permanecían la mayoría ocultos entre las altas hierbas, de momento este año se va a retrasar la cosecha un par de semanas, lo que sin duda beneficia a las aves.
Veo un Zampullín pero está lejísimos y unos cuantos Milanos negros (Milvus migrans) merodean por ahí.
Intentaré pasarme el Martes antes de pirarme de jolideis un par de semanas, si no es posible,pues hasta la vuelta.
Un abrazo!!

26 junio 2008

Pajarillos

Hoy los protagonistas han sido los pajarillos,ya que se veian muchos por los alrededores.
Triguero,Escribano Soteño,Pardillo,Jilguero,Verderon,Verdecillo,Carbonero,Zarcero,
Curruca Rabilarga,Tarabilla Comun,Collalba Gris,Bisbita Campestre...Tambien Abubilla
y Alcaudon Dorsirrojo.Muchos Milanos Negros y algun Buitre.
Ya en la balsa 2 Garzas Reales,Gaviotas Reidoras,Cigueña Blanca,Anades Reales y Cigueñue-
las.Ni rastro de los Somormujos y tan solo he visto un ejemplar de Tarro Blanco.

21 junio 2008

Buen tiempo

Aprovechando el fin de semana, me he acercado a la balsa bien temprano para echar un vistazo. Hacía ya bastante tiempo que no la visitaba y me apetecía, entre otras cosas, disfrutar de la familia de tarros.
Allí estaban, bien cerquita, aunque al poco tiempo han decidido acercarse a la isla según el número de paseantes y ciclistas iba en aumento. En un momento dado uno de los adultos ha decidido darse un vuelo y ha pasado un poco más cerca del dique, bajo la atenta mirada de uno de sus pollos:
Compartían la balsa con bastantes familias de azulones (al menos 8 he contado a la vez a la vista), tres porrones (1m y 2 hh), un zampullín cuellinegro, dos reidoras y dos somormujos lavancos.
Además de las cigüeñuelas, claro está. Muy activas ellas a pesar del calor. En la orilla norte se podían ver un par de pollos alimentándose bajo la atenta mirada de tres adultos.

Tanto a la ida como a la vuelta, se dejaban ver y escuchar cientos de trigueros, alguna curruca mosquitera, verderones, verdecillos, jilgueros, un zarcero, codorniz... y por supuesto, los dorsi, como los llama Mikel :)
Me ha quedado un rato en el camino, esperando a que posaran para mi, pero el continuo ir y venir de gente, tractores y bicis ha hecho que no resultara nada fácil. Es lo que tiene el fin de semana. Ésto es lo único que he podido conseguir:
Así estaba, con cara de fiarse bastante poco de una pareja que se acercaba hacia él por el camino.
Y allí los he dejado, bajo un calor de justicia a media mañana.

18 junio 2008

Gaviotas

Se saluda a todo el mundo, ayer por la tarde me pasé de nuevo por la balsa ilusionado como siempre a ver qué de nuevo sucedía por allí, era (dicen) el último día de esta pseudoprimavera que nos ha tocado padecer, hacía fresquillo y andaba Eolo con ganas. El nivel de agua en la balsa apenas ha descendido y las aves continuan concentrandose en la islita y la orilla noroeste.
Así como en mi anterior visita no observé ninguna rapaz, ayer ví unas cuantas, varios Milanos negros (Milvus migrans), dos Milanos reales (Milvus milvus), un Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), Buitre leonado (Gyps fulvus), un macho de Aguilucho cenizo ( Circus pygargus) y una Aguililla calzada (Hieraaetus pennatus ) de fase oscura.
Las cosas en la balsa sin grandes cambios, la visitaban siete Gaviotas reidoras (Larus ridibundus), que compartían espacio con los Ánades, de los que cuento cerca de doscientos a la vista y con las Cigüeñuelas, que prosiguen con labor reproductora.
Los Tarros siguen a su rollo total y mantienen sus cinco pollos.
Las Cigüeñuelas no se arredran y son bastante bulleras cuando algúna otra ave potencialmente peligrosa se acerca, ayer hubo varios jaleos, con Cornejas y Milanos, pero el que seguí con mayor curiosidad fué el acoso y puesta en fuga de una Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) que no se daba por vencida pero no tuvo más remedio que claudicar ante el tesón de esas avecillas. Muy chulo.
Creo también que hay al menos dos parejas de Alcaudón dorsirrojo establecidas en el camino a la balsa. Estos días es muy fácil verlos.
Bueno trons, hasta otra y salud.

15 junio 2008

Espátulas

Jeloupipol! Coman talebú? je,je...por aquí bien, despues de la visitica aún mejor. Me he pasado a eso de las doce, muy buena temperatura y ni pizca de aire, el cielo muy nuboso que deja escapar alguna gotilla apenas perceptible.
Hoy se veían muchos Ánades (Anas platyrhynchos) disfrutando del baño en las calmadas aguas de la balsa, la mayoría de los machos están ya muy oscuros y se ven muchos jóvenes ya creciditos junto con otros de apenas una semana. Se ven varios pollos de Cigüeñuela (Himantopus himantopus), algunos tan grandes como Correlimos que en un primer momento me han hecho dudar ya que nunca los había visto antes.
Los Tarros blancos (Tadorna tadorna) siguen siendo una familia de siete individuos y hay que ver cómo crecen estos animales, parece que doblaran su tamaño semanalmente.
Hay un ejemplar de Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) y continua el Archibebe común (Tringa totanus).
Hoy la sorpresa han sido las cinco Espátulas (Platarea leucorodia) que se veían a placer y que son mi tercera observación personal que me deja más que contento para todo el día. Las he visto alimentarse, acicalarse y hasta echando una siestilla mañanera interrumpida por un chico muy majo que iba en cuad. Afortunadamente no las ha inquietado como para que se marcharan y cuando ha comenzado a llover ahí las he dejado. En paz.
Otras aves que identifico :
Abubilla (Upupa epops)
Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio), macho y hembra.
Lavandera blanca (Motacilla alba)
Lavandera boyera (Motacilla flava)
Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
Carbonero común (Parus major)
Corneja negra (Corvus corone)
Bisbita campestre (Anthus campestris)
y los Fringílidos de siempre en el camino a la balsa, Jilgueros, Pardillos, Verderones, Gorriones común y Chillón y Trigueros. También se dejan oir las Codornices (Coturnix coturnix).
Un abrazo y a disfrutar.

09 junio 2008

El Dorsi

Muy buenas Zolineros/ras. Hoy a la tarde a eso de las cuatro he llegado al aparcamiento de Zolina, buena temperatura y algo de viento que seguro que en la balsa casca el doble.
De camino cantan, cómo no, los Trigueros (Emberiza calandra), Pardillos (Carduelis cannabina) y Verderones (Carduelis chloris), con ellos ando cuando veo posado en un arbusto a un macho de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio). Llegando a la balsa empiezo a ver las primeras Boyeras (Motacilla flava) y un macho de Aguilucho pálido (Circus cyaenus) patrulla los campos.
Hecho un vistazo al dique y aparentemente no hay nada pero cerca en el agua se encuentra la familia Tarro Guait (Tadorna tadorna) que mantiene los mismos efectivos, los pollos están enormes y han perdido toda la candidez de los primeros días.
Las aves siguen concentradas en la orilla norte y en la isla, el nivel sigue muy alto, y ahí siguen Ánades (Anas platyrhynchos), Cigüeñuelas (Himantopus himantopus), un Archibebe común (Tringa totanus) y un macho de Porrón común (Aythya ferina).
Se oye jaleo en la isla y un Milano negro (Milvus migrans) es echado sin contemplaciones por las Cigüeñuelas y constato (si esas diminutas bolitas grises lo eran) que ya hay pollos.
Ciclea por ahí un Milano real (Milvus milvus) y las Alondras (Alauda arvensis) parece que estuvieran picadas de lo mucho que con el canto se esfuerzan.
En el centro, en el agua, descansan cinco Gaviotas patiamarillas (Larus cachinnans) y una Reidora (Larus ridibundus) y un Fumarel común (Chlidonias niger) se dedica a la pitanza.
Una Collalba gris (Oenanthe oenanthe)se me pone a güevo y paso un ratillo observándola. El aire arrecia y se crea algo de oleaje, decido ir a ver si pillo otra vez al Dorsirrojo y enseguida lo consigo ver perchado en un Platanero enseñándome sus técnicas de caza. Le veo conseguir dos presas en apenas un minuto, que maneja con el pico y con las patas para poderlas tragar...sobrao. Decide irse.
Llegando al coche pillo a unos diez Gorriones chillones (Petronia petronia) dándose un baño de polvo en el carretil, estoy donde he visto la primera vez al "Dorsi" y ya está ahí otra vez, pero ahora cantando, me sorprende lo melodioso y variado de su trino, quién lo diría!
Quince años sin ver al Dorsi y en dos raticos me ha puesto al día.

Hasta otro rato.

07 junio 2008

Rasca

Hola, hola! Como casi siempre que madrugo para bichear, he dejado a todo el mundo en la cama y me he ido un ratillo pa la balsa, habré estado alrededor de hora y cuarto y he llegado sobre las ocho de la mañana. Como no disponía de excesivo tiempo y suponiendo que el nivel del agua seguiría bastaste alto, como así ha sido, he decidido cambiar de orilla y entrar por Badostain (orilla norte) al fin de tener mejor visión de la zona que permanece sin agua y también ahorrarme la media horica de pateo que tengo por el otro lado. La mañana la verdá que estaba fresca y para estas fechas hacía una rasca considerable que han hecho necesarios polar, plumas y guantes, todo lo contrario que hace dos meses.
Hoy he podido hacerme una idea del número de Ánades (Anas platyrhynchos) que hay, sobrepasan el centenar y algunos de ellos comienzan a eclipsar, no veo ningún pollo de Cigüeñuela (Himantopus himantopus) todavía aunque siguen incubando, he visto a una pareja copulando, quizás intenten una segunda puesta después de la avenida.
Entre la vegetación ya muy alta por estas fechas he podido ver un Archibebe común (Tringa totanus), al macho de la pareja de Tarros Blancos (Tadorna tadorna), bastante agresivo, por cierto, con los Ánades.
Descansaban tranquilamente tres Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) y se alimentaba un grupillo de ocho Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula).
Por fín he visto despues de muchos años a una pareja de Alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio) y también por fín he bimbau a la Curruca Zarcera (Sylvia communis) con un macho cantando durante varios minutos delante de mí.
Se escuchan varias Codornices (Coturnix coturnix), Trigueros (Emberiza calandra), Buitrón (Cisticola juncidis), Abubilla (Upupa epops), Zarcero común ( Hippolais poliglotta).
Ha sido breve pero intenso, tanto por las aves como por el pelete.
Halapues!!

06 junio 2008

zarapito real

Ayer a las 16h. , además de las cigüeñelas, y azulones:
. 1 gaviota patiamarilla de primer verano.
. 1 zarapito real
. 2 porrones comunes
. 2 tarros blancos con 5 tarritos.
El dia anterior teniamos tambien 2 garcillas bueyeras (poco frecuentes en la balsa).

03 junio 2008

Demasiada agua

Yiieepaí!! Porofín! Por fin he tenido un respirillo en esta agitada vida que nos vapulea a veces sin piedad y me he pasado por la balsa acuciado de grandes temblores y tiritonas que menguaban conforme me acercaba a ese pequeño lugar que es Zolina. Ya restablecido de ese extraño síndrome del pajarista casi me tengo que frotar los ojos al ver la gran cantidad de agua que acumula la balsa. Ha desaparecido la orilla y el nivel del agua alcanza el cereal, con este panorama sólo las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y los Azulones (Anas platyrhynchos) permanecen invariablemente en la balsa junto con al menos dos Porrones (Aythya ferina), completan la lista un Fumrel común (Chlidonias niger) y una Gaviota sp. que no he podido identificar. Las aves se concentraban hoy la mayoría en la orilla opuesta en la única zona no anegada y dificultaba mucho la identificación, también andaba un airillo bastante cabroncete que no ayudaba nada.
Pienso que esta crecida a acabado con la mayoría de nidos de una de las colonias de Cigüeñuelas mientras que en la islita he visto que al menos media docena aguantan.
Lo dicho, habrá que esperar a que el nivel descienda y a ver qué pasa.
Un abrazo.

22 mayo 2008

Muy buenas, buenas gentes, con la tarde que se ha quedao y el tiempo de que disponía, mi mejor opción era Zolina y vaya que si ha merecido la pena, con dos bimbos pal menda, el primero de ellos nada más llegar, llevaría medio kilómetro andado hacía la balsa cuando se me han acercado cuatro pájaros de la especie Pico leto (Deti sospechus), con su plumaje verde nupcial a interesarse por mi identidad, ni que decir tiene que de las 5 ó 6 personas que a esa hora transitábamos el cámino he sido el único afortunado en merecer tales delicadezas. Pasado el trago y un tanto turbado por lo inesperado del episodio acontecido, me dirijo hacia la balsa presagiando algo bueno, no sé... me ha dao el punto, y efectívamente lo primero que veo cuando me echo el pepino al ojo son dos preciosos Correlimos gordos (Calidris canutus), y éste sí que es bimbo, que con ese sol de la tarde dándoles de lleno, he podido observar en todo su esplendor.
Cuando cruzo el dique llega otra agradable sorpresa, por fin nos hemos conocido Jorge Nubla y servidor,así como su padre que también tiene afición y ahí hemos estao tan agustico y esto es lo que buenamente hemos podido identificar; continúan las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) con su labor reproductora, los Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) han descendido en número y no creo que superen la media docena, extraño la no presencia de Archibebes comunes y veo al menos dos Archibebes claros (Tringa nebularia). Hay tres Porrones europeos (Aythya ferina) y continúan los Tarros blancos (Tadorna tadorna) con los seis mequetrefillos (este dato lo aporta Jorge).
También observamos un Chorlito gris (Pluvialis squatarola) un Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) y contamos seis Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula).
Y eso ha sido todo, que se estaba de muerte y hemos disfrutado un buen rato.
Cuidao con la vista !
Un abrazo.

19 mayo 2008

La familia Tarro Guait

Muy güenas, gentes, así es ya hay tarritos en Zolina, en concreto 6 pollos, los he podido observar esta tarde a placer, sus padres no escatiman en cuidados, los dos.
Me he acercado a primera hora de la tarde y Ricardo ya andaba afotando to lo que podía,hemos charlado un momento y me avisa por dónde paran los Tarros.Cuando llego al dique y lo escudriño con el pepino, veo todas las especies de limícolas que hoy albergaba la balsa, luego he visto más individuos por la orilla, pero ninguna otra especie.
El número de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y Ánades (Anas platyrhynchos) es similar al de todos los días, los Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) rondarán la veintena, hay por lo menos seis Archibebes comunes (Tringa totanus) y un Archibebe claro (Tringa nebularia) y a destacar una pareja de Chorlito gris (Pluvialis squatarola) en precioso plumaje nupcial, juusto como el dibujico de la guía.
Me sorprende un alboroto en la isla y veo un numeroso grupo de Milanos negros (Milvus migrans), cuento malamente 33, andaba mucho aire y se colocaban sobre la isla bajando y desapareciendo de mi vista, cuando volvían a subir no llevaban presa, a los pocos minutos se van como han venido y un grupo de unos 20 se queda posado en los árboles secos que hay dentro de la balsa.
Hay 5 Porrones comunes (Aythya ferina) una hembra con un harén de cuatro machos y también un solitario pero no por ello infeliz Fumarel común (Chlidonias niger). Y poco más apañeros/ras, veo varios Bisbitas campestres (Anthus campestris) y oigo Zarcero común (Hippolais polyglotta).
Se me habían pasao dos Cigüeñas (Ciconia ciconia) y una hembra de Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) en la balsa.
Y eso, a ver cómo le va a la familia Tarro Guait *
Un abrazo!!

*del inglés white (nota del traductor)

17 mayo 2008

Los tarros blancos han criado

Hoy he localizado a la pareja de alcaudones dosirrojo en el camino de acceso a la balsa.
En la balsa me he llevado la grata sorpresa de ver a los dos tarros blancos en la isla, cuidando de una numerosa prole.
también es de destacar la presencia de un somormujo lavanco.

14 mayo 2008

Zarceros

Jeloueguein maifrens, hoy me pillao fiesta nel curro para currarme la cuadrícula del Sacre y aprovechando,pues me dao un voltio por la balsa. He aparecido a eso de las tres de la tarde y pliego a las seis y media pues viene agua.
La tarde muy nubosa pero de bochorno, osea que calor.
En la balsa poco movimiento, el número de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) se mantiene, han establecido dos pequeñas colonias de cría y he observado un buen número de nidos.
Hoy había un Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula), sobre una docena de Andarríos chicos (Actitis hypoleucus), cinco Archibebes comunes (Tringa totanus), un Archibebe claro (Tringa nebularia), un par de Reidoras (Larus ridibundus), tres Porrones comunes (Aythya ferina), un Tarro blanco (Tadorna tadorna) y los sempiternos Ánades (Anas platyrhynchos).
Se han dejado ver cuatro Milanos negros (Milvus migrans), un macho de Aguilucho cenizo (Circus pygargus), una hembra de Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y también he visto una hembra de Aguilucho con las secundarias muy oscuras,como la que fotografió maese Ricardo el otro día. Se ha posado en un tocón, pero muy lejos para mi Vanguard.
Se oyen Codornices (Coturnix coturnix) y Abubillas (Upupa epops).
El domingo me dí una vueltilla rápida con el menor de mis hijos (a ver si le meto el veneno) y sólo destacar los primeros Zarceros (Hippolais polyglotta) que pude observar cuando nos íbamos, hoy he visto y oido alguno más, así como una Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) hembra.
Por los alrededores todo sigue igual de bien...a tope! Hoy eran especialmente abundantes los Pardillos (Carduelis cannabina).
Bueno buenas gentes, ya lo sabeis...cuidad vuestra vista!
Un beso.

13 mayo 2008

Alcaudon dosirrojo

Hoy he visto el primer alcaudon dosirrojo (una hembra) en el camino a la balsa.
Tambien he visto el sábado una lavandera boyera flavissima (un poco tardia en su migración).

09 mayo 2008

Ababol

Muy buenas a todos/das. Como he titulado la crónica se le llama aquí (desconozco si en otros sitios también) a las amapolas, y es que hoy he visto....atención...............¡¡ONCE!! sí ,once amapolas en centenares de hectareas de cereal....se ve que no les llegó el veneno, me pregunto si alguna vez volveremos a ver aquellos campos repletos de ababoles e insectos. Dicho esto vamos con lo propio; la tarde se ha quedao de fábula, aunque muy nuboso, había total calma y muy buena temperatura, precisamente esa calma chicha ha propiciado que hubiera millardos de insectos alados, inofensivos y un poco molestos, que han hecho las delicias de cantidad de Golondrinas (Hirundo rustica), Aviones comunes (Delichon urbica) y Vencejos (Apus apus). Estos últimos han estado alimentandose de una nube de bichillos justo encima mía y podía oir perfectamente sus fugaces pasadas a apenas un metro de mi cabeza....ha sido la reostia (con perdón).
Camino de la balsa me sorprende la cantidad de Verderones (Carduelis chloris) que hay, muchos más que otros días, se oyen Cuco (Cuculus canorus), Abubilla (Upupa epops), Oropendola (Oriolus oriolus), Codorniz (Coturnix coturnix) y Alondras (Alauda arvensis).
También observo Trigueros (Emberiza calandra) que no paran de cantar, Lavandera boyera (Motacilla flava) bastantes, por cierto, Lavandera blanca (Motacilla alba), Tarabilla común (Saxicola torquata), Mirlo común (Turdus merula), Pinzón común (Fringilla coelebs), Pardillos (Carduelis cannabina), Gorrión chillón (Petronia petronia), Gorrión común (Passer domesticus), Cogujada común (Galerida cristata), Curruca capirotada (Sylvia atricapilla), Ruiseñor bastardo (Cettia cetti), Cornejas (Corvux corone) y como siempre cuando llego, me recibe la pareja de Collalba gris (Oenanthe oenanthe) que se dispone a tener descendencia por estos lares.
En la balsa continuan unas sesenta Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y un número similar de Adarríos chico (Actitis hypoleucos). Cuento cuatro Archibebes claros (Tringa nebularia) y sobre una docena de comunes (Tringa totanus). Veo un solitario Correlimos común (Calidris alpina), dos Cigüeñas (Ciconia ciconia) y una Garza real (Ardea cinerea).
Dos Fumareles comunes (Chlidonias niger) y al menos un Cariblanco (Chlidonias hybridus) se atiborran de los insectos que caen al agua y cuento tres Porrones comunes (Aythya ferina), dos machos y una hembra y los Ánades reales (Anas platyrhynchos) se mantienen ahí.
Muy buen rato como siempre.
¡¡¡Hala muetes!!!

05 mayo 2008

Garcetas

Hola de nuevo apañeras/os pajariles,hoy a la tarde nos hemos acercao a la balsa,el menda,Juan Goñi y María (su siniora) y hemos pasao el rato tan agusto.
Hoy la especie más abundante eran los Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) que sobrepasaban ampliamente el centenar, cuando me iba a las 19:00 pasadas, cuento más de 90 en el dique.El número de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) ha bajado algo pero se mantiene en torno a las 40, así como los Ánades reales (Anas platyrynchos),de los que hoy se veían varias hembras con su prole. Media docena de Cucharas (Anas strepera),un macho de Porrón común (Aythya ferina), los dos Tarros blancos (Tadorna tadorna) y una pareja de Cerceta común (Anas crecca) completaban la lista de anátidas.
Cuento 6 Archibebes comunes (Tringa totanus) y 6 Fumareles comunes (Chlidonias niger), cuando llego hay tres Cigueñas comunes (Ciconia ciconia) que al ratico se van.
4 Garcetas comunes nos sacan un poco de lo habitual, que por cierto ahí se han quedao.
De vuelta observo una hembra de Tarabilla norteña (Saxicola rubetra), muy chula, la verdá.
Conservad la vista, amigos!
Aguuur.

03 mayo 2008

Chorlito gris

Muy buenas,gentes de bien. Ayer pillé un ratillo y me fuí pa la balsa a ver si todavía estaba el Chorlito gris que Ricardo me comentó por teléfono el día anterior,ya que nunca había visto uno con plumaje nupcial,y allí estaba.
La tarde magnífica, con una brisa que se agradecía sobremanera y esto es lo que pude identificar:

Chorlito gris (Pluvialis squatarola) 1
Archibebe cumún (Trinca totanus) 8
Archibebe claro (Tringa nebularia) 1
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 22
Correlimos común (Calidris alpina) 2
Correlimos menudo (Calidris minuta) 1
Chorlitejo grande (Charadius hiaticula) 4
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) cuento hasta 52.
Cigüeña común (Ciconia ciconia) 3
Garza real (Ardea cinerea) 2
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 14
Fumarel común (Chlidonias niger) 6
Ánade real (Anas platyrhynchos) 23 que se ven.
Ánade friso (Anas strepera) 1
Porrón común (Aythya ferina) 2 machos
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1
Y esto es tutto maifrens, también cuento hasta 5 moteros ruidosos que le ponen ese toque tan urbano a los alrededores de la balsa.
Agurbenhur!!

28 abril 2008

Lavandera boyera thunbergi

Hoy en zolina seguían muchas lavanderas boyeras.
La mayoría son iberiae y flavas, las flavissimas han desaparecido, pero he visto una de la subespecie thunbergi.
También había una espátula y 2 fumareles comunes, además de las anatidas habituales, cigüeñelas, archibebes claros, comunes y andarrios chicco.






Carricero común

Hola a to pitxitxi;ayer Domingo me acerqué a la balsa muy temprano y camino del dique escuché(benditas sesiones de repaso del SACRE) a un Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) en ese pequeño carrizal que hay poco antes de llegar, y prácticamente acto seguido me sobrevuela un Buitrón cistícola (Cisticola juncidis) con su característico piar.
Ya en la balsa esto es lo que identifico:
Archibebe claro (Tringa nebularia) 4
Archibebe común (Tringa totanus) 5
Archibebe oscuro (Tringa erythropus) 1
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 12
Correlimos común (Calidris alpina) 1
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) al menos 65,es la reina de la balsa ahora.
Los Ánades reales (Anas platyrhynchos) son los siguientes en abundancia, ayer ví una hembra con 7 vástagos, hay unTarro blanco (Tadorna tadorna),una pareja de Porrón común (Aythya ferina) y dos Fochas comunes (Fulica atra), una Garza real (Ardea cinerea) y una Gaviota reidora (Larus ridibundus) completan la pléyade.
Se oyen dos Cucos (Cuculus canorus) y una Abubilla (Upupa epops).
Llego a las 7:15 y me voy a las 9:45, la mañana estaba muy agradable,sin aire y muy pocas nubes.De vuelta al coche, un coro de Ranas verdes me despide hasta la prox.
Un abrazón.

27 abril 2008

Lavanderas boyeras

Durante 10 dias hemos tenido en la balsa numerosas labanderas boyeras, en las que destacan por su color la flavissimas (totalmente amarillas).
Tambien teniamos de las subespecies Iberiae, flavas (nominal), y cinereocapillas.
Podeis ver fotos en :
http://avesricardo.blogspot.com/

Un saludo de Ricardo Rodriguez

Maraton

Ayer coincidi en la laguna con los del maratón ornitologico, pero se perdieron algunas rapaces que pasaron un poco antes de que llegaran:
1 aguila real
2 aguiluchos cenizos
y el aguilucho de las fotos inferiores. ¿que os parece?






Adema se pudo observar:
. 1 andarrios grande
. 2 porrones europeos
. 1 tarro blanco
. 1 archibebe claro
. varios archibebes comunes
. varios andarrios chicco
. 2 zampullines cuellinegros
. 1 zampullin chicco
. 2 fochas
. cigüeñelas
. azulones
. 3 tarabillas norteñas
. 5 currucas zarceras
ruiseñor comun
ruiseñor bastardo
lavandera blanca
labanderas boyeras
milano negro y real
gorrion chillon
escribano soteño
cogujada común
Alguna cosa se me olvidará.

Un saludo de Ricardo Rodriguez

23 abril 2008

Bisbita campestre

olakeaidenuebo, hoy se ha quedao otra tarde magnífica y pallá que me he ido y como siempre ha merecido la pena.Hoy había un número similar de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) al de ayer, así como de Ánade real (Anas platyhrynchos (joder con el nombrecito!)),sólo se veía un Tarro blanco (Tadorna tadorna),el Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) sigue presente y el Ansarón (Anser anser) también.
En cuanto a limícolas:
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 10
Andarríos grande (Tringa ochropus) 2
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Archibebe claro (Tringa nebularia) 6
Correlimos común (Calidris alpina) 5
Correlimos tridáctilo (Calidris alba) 3
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 3
Vuelvepiedras (Arenaria interpres) 1
dos Avocetas (Recurvirostra avosseta) majíssmas ellas.
Hoy los Fumareles comunes (Chlidonias niger) eran dos, rondaba una Garza real (Ardea cinerea) y se alimentaba plácidamente un grupo de 29 Reidoras (Larus ridibundus).
A destacar dos machos de Cerceta carretona (Anas querquedula) que estaban descansando en la islilla y luego se han dejado ver.
También he observado un Bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta) alimentándose en la orilla y otro, esta vez Bisbita campestre (Anthus campestris) devorando insectos en lo alto del dique. Para mí es el primero del año.
Escucho dos Abubillas (Upupa epops) y sobrevuelan la orilla alterando al personal, hasta tres Aguiluchos pálidos (Circus cyaneus), todos machos.
El otro día con Juan Goñi,vimos unos restos de un bicho en el agua, al lado de un tubo de desagüe, que no le hicimos mucho caso porque hacía mal día y a simple vista no se reconocía.Hoy lo he identificado como un Jabalí, creo que son la cabeza y parte de la pelleta, otro pedazo de la piel flotaba a unos metros muy cerca del dique.¿?
Y nada más poroi compañeros/ñeras.
Un beso.

22 abril 2008

... y tan agustito, la verdad.

Como después de ver el escribano nos hemos quedado con ganas de más, al rato he vuelto con José a la zona donde estaba el hortelano, que al final han resultado ser dos.
Como muestra, un botón:


Además buceaba entonces en la balsa un cormorán grande en la zona de los árboles secos.

Aaahhhh, y por fin he tenido el placer de coincidir con Mikel :)

Que agustito

Muy buenas, qué tarde sakedao oyes, no he podido (ni querido) evitar pirarme a la balsa después de currar, hoy el tiempo ayudaba y se estaba muy, muy agusto y si encima hay movimiento......pues fenómeno.
Hoy seguía habiendo cantidad de Boyeras (flava,flavissima e iberiae), Pardillos comunes, Trigueros venga cantar, Tarabillas comunes, Alondras, Cogujadas.....la vida bullía, y en la balsa también, he identificado 16 especies de la balsa propiamente dichas, aunque el número total es de 17, ésa de más ha sido culpa de José Ardaiz, que en compañía de Xabi Remirez, se han acercado por aquí para "entrenar" para el maratón del finde.
Xabi ha pillado con el teleco a un Escribano Hortelano (Emberiza hortulana),José puede dar fé, yo no he llegado a tiempo, y nos preguntábamos si había más citas.
Aquí van las 16+1 :
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) he contado 44, alguna más habrá.
Ánade azulon (Anas platyrhynchos),como todos los días.
Ansar común (Anser anser) 1
Cigüeña común (Ciconia ciconia) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 1
Fumarel común (Chlidonias niger) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) al menos 11
Archibebe común (Tringa totanus) 1
Archibebe claro (Tringa nebularia) 2
Aguja colinegra (Limosa limosa) 3
Zarapito trinador (Numenius phaeopus) 1
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 1
Correlimos común (Calidris alpina) 4, tres de ellos con plumaje nupcial.
Vuelvepiedras (Arenaria interpres) 2
y +1 Correlimos menudo (Calidris minuta) 1

He llegado a las cinco de le tarde y me voy pasadas las siete.
Hasta pronto seguro,un abrazo.

21 abril 2008

Más agua

Kaixo,hoy vuelve a llover,lo que me impide currar pero nó darme una vueltilla por la balsa y en compañía de Juan Goñi, otro al que no le importa mucho mojarse,hemos disfrutao de la mañanica un rato.
La balsa albergaba un número similar al de ayer de Cigüeñuelas (Himantopus himantopus),por cierto,ayer se me olvidó comentar que ví a una pareja copulando. Qué alarde de equilibrio,oiga!
Hemos observado 4 Correlimos menudos (Calidris minuta), al menos 6 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), 1 Archibebe claro (Tringa nebularia), 7 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus), 1 Tarro blanco (Tadorna tadorna), una pareja de Porrón europeo (Aythya ferina) y los Ánades (Anas platyrhynchos) como todos los días.
También observamos una gaviota grande,probablemente patiamarilla,volando hacia el vertedero de Góngora.
Y que el tiempo estaba chungo y nos hemos mojado un pocobastante.
Esto no viene a cuento pero como curiosidad el Sàbado a las tres de la tarde ví sobrevolando Burlada a un Buitre leonado que llevaba enganchadas unas cuerdas a las alas que a su vez estaban atadas a algo que le daban aspecto de avión playero de esos que llevan publicidad.En fin, pobre bicho, a ver si sobrevive.
Agures.

20 abril 2008

Fumarel común

Hola amiguitos/tas,hoy he madrugao un poquillo y para las 8 ya estaba en la balsa,han vuelto a poner los carteles de prohibición pero ahora son más explícitos.
La mañana estaba fresca y ventosa del sureste y muy nublado en general.
Hay abundancia de Lavandera blanca (Motacilla alba) y Boyera (Motacilla flava iberiae),he contado no menos de 35 Cigüeñuelas (Himantopus himantopus),7 Andarríos chicos (Actitis hypoleucos), 3 Garzas reales (Ardea cinerea), 1 Gaviota reidora (Larus ridibundus), 1 Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) y 1 Fumarel común (Chlidonias niger) con el plumaje de verano, creo que es la primera cita de este año en Zolina y poco más,algo más de 20 Azulones (Anas platyrhynchos) la mayoría machos, 1 Tarro blanco (Tadorna tadorna).
Un grupo de unas 100 Golondrinas comunes (Hirundo rustica) se alimentaban al abrigo del viento en el talud del dique junto con varios Aviones comunes (Delichon urbica) y algún Avión zapador (Riparia riparia).
Me voy a las dos horas maomeno y aún me da tiempo de escuchar un Pito real (Picus viridis).
Y yastá.
Besos.

15 abril 2008

Vencejos Comunes y Andarrios Bastardo

Esta mañana habia lo siguiente:
1 zampullin cuellinegro
2 andarrios chicos
6 andarrios grandes
1 andarrios bastardo
1 combatiente
3 archibebes claros
4 archibebes comunes
1 gaviota reidora
1 porron europeo
14 anades reales
3 anades frisos
45 cigueñuelas
1 tarro blanco
Por lo demas los 3 primeros vencejos comunes del año para mi y en cuanto a pajarillos
(cogujada montesina,avion comun,golondrina comun,triguero,mirlo comun,mosquitero
sp,tarabilla comun,lavandera blanca,lavandera boyera,pardillo comun,curruca zarcera,
y buitron).Tambien algunas cornejas,cernicalo vulgar,milano real,milano negro y 6
buitres leonados.
tres leonados

bisbitas arboreaos

Ayer a las 16h. 2 bisbitas arboreos y 1 curruca zarcera.
Tambien hay en la zona 1 cogujada montesina, la vi hace mas de 1 mes y pensaba que estaria de paso.
en la balsa:
2 archibebes claros
5 archibebes comunes
1 combatiente
6 andarrios chico
1 correlimos comun
2 tarros blancos
1 focha comun
azulones y cigüeñelas

13 abril 2008

Tarde de Domingo

Arrachaldión compañeros pajariles, hace muy pocos años mis tardes de Domingo eran futboleras, ahora son pajareras y no hay comparación, si habría seguido semiaborregao me habría perdido el arco iris más bonito que he visto en mi vida, en serio, y ha sido esta tarde en Zolina, he flipao.
Bueno, bueno, a lo que vamos.
La balsa estaba algo triste (es un decir) en cuanto a las aves, pero si las acuàticas no abundaban, si lo hacían las Golondrinas comunes (Hirundo rustica), las Lavanderas boyeras (Motacilla flava) en concreto "iberiae",las Alondras comunes (Alauda arvensis) que con sus trinos ponían el hilo musical a la balsa. Fenómeno!
Estaba escudriñando las orillas con el "pepi", cuando se ha oscurecido el cielo, y al mirar atrás he visto el primer chaparrón que se me venía encima, lo he soportado sin problemas y ahí ha venido lo mejor, habrá sido un minuto o poco más, pero que maravilla de arco iris!,y ahí estaba yo en vez de sufriendo en el Sadar.Qué claras se ven las cosas a veces!
Esto es lo que he identificado:
Cigúeñuela común (Himantopus himantopus) 22 bastante desperdigadas por la balsa.
Andarrios chico (Actitis hypoleucos) 3
Archibebe común (Tringa totanus) 1
Garza real (Ardea cinerea) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 14
Focha común (Fulica atra) 1
Zampullín común (Tachybaptus ruficollis) 1
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
y más no he visto, me ha recibido una hembra de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) y poco antes de irme veo un macho.
Todos los días veo a la misma pareja de Collalbas grises (Oenanthe oenanthe) que supongo se dispondrán a criar.Llego e las 16:15 y me voy dos horas después.
Y eso es tototodo amigos.
Un abrazote.

11 abril 2008

visita guiada domingo a las 9,30h

El domingo el valle de Aranguren organiza una visita guiada a la balsa de Zolina, para enseñar la aves existentes,. El que se quiera apuntar a la 9,30 en el pueblo de Zolina. El guia será un servidor , pero todos los medios personales como materiales (telescopios y prismaticos) posibles serán de agradecer. Es una visita de tipo familiar, para iniciar a la gente.

Hoy a las 16 h.:
5 andarrios chico
2 andarrios grande
7 archibebes comunes
1 archibebe claro
1 combatiente
2 correlimos comunes
mas de 30 cigüeñelas
2 tarros blancos
1 focha comun
3 porrones euripeos
1 pato cuchara.
Un saludo de Ricardo Rodriguez

10 abril 2008

Tormentón

Jeloupipol, hoy la visita ha sido interesante, tanto por las observaciones como por los avatares.
Lo primero, que me he tenido que volver a casa a por el trípode y otra vez de vuelta me doy cuenta de que han quitado todos los carteles de prohibición y por un día y sin que sirva de precedente y ante la inminente amenaza de lluvia, decido ir con la furgonetilla hasta la bomba del dique y llegando y todavía sin aparcar veo por ese rabillo del ojo que los pajaristas vamos adquiriendo de forma involuntaria, lo que me ha parecido y luego así ha sido, una preciosa Garza imperial(Ardea purpurea) que ha acabado posandose en un pequeño carrizal detrás del dique, y desde mi posición he visto otro de esos episodios con que te premian el tesón y el azar. La susodicha ha dado caza y muerte a lo que me ha parecido un Topillo y de la forma que lo ha hecho creo que también oyen muy bien, ya que súbitamente ha cambiado de dirección y una vez localizado el sonido es cuando se ha fijado bien unos segundos y.....ZASCA!!!!.......sefiní pal topillo al que ha requetematao despues con el pico y se lo ha tragado.
Despues ha venido el tormentón, con aparato eléctrico acojonador incluido, que ha llegado a inquietarme un pelín (me ha pillao de vellón), pero sin llegar al pánico y cuando ha llegado otra vez la calma, con la tormenta delante y el sol detrás......que agusto oye.
Esto había hoy a las tres y media de la tarde:
Zarapito real(Numenius arquata) 1
Archibebe común (Tringa totanus) 5
Cigúeñuela (Himantopus himantopus) no menos de 22
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 9
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 16
Porrón común (Aythya ferina) 2 machos
Cuchara común (Anas clypeata) 1 pareja
Focha común (Fulica atra) 1
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Andarríos chico (Actitis hipoleucos) 2
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus) 1, el primero que veo por aquí.
No he visto a los Tarros.
Y nada más por hoy, hastalaprox.
Un abrazo

06 abril 2008

Espectacular

Muy buenas a la afición, esta noche ha habido una ligera helada y ha amanecido raso lo que habrá contribuido a que la balsa se mostrara pues eso, espectacular, en total calma y emanando una ligerísima niebla que le daba un aspecto de balsa termal, cuando ha disipado a eso de las 9:00 he podido pajarear a placer.
De camino a la balsa se oían bastantes pajarillos, Triguero, Gorrión chillón, Escribano soteño, Cogujada común, Alondra común, Pardillo común, Tarabilla común, Ruiseñor bastardo, y llegando a la balsa Bisbita común, y Lavanderas boyera y blanca.
La primera sorpresa ha sido el primer ejemplar que veo este año de Collalba gris(Oenanthe oenanthe) un macho adulto que se me dejaba acercar tan "pichi",una vez montao el pepinillo, la siguiente surprais, una Garceta común (Egretta garzetta) que también es la primera que veo por aquí desde que soy asiduo a la balsa, de todas formas nunca se quedan ya que no pueden conseguir alimento. Y dicho esto ahí va el resto:
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 5
Archibebe común (Tringa totanus) 12
Archibebe claro (Tringa nebularia) 1
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 7
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 12
Andarríos grande (Tringa ochropus) 2
Focha común (Fulica atra) 1
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 30
Ánade rabudo (Anas acuta) 2 machos
Cuchara común (Anas clypeata) 3, dos machos y una hembra
Cerceta común (Anas crecca) 1 hembra
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
y rapidito para casa a cumplir como padre, me voy a las 10:15 y en el camino me cruzo con los chicos de las motos que como todos, tienen el paso prohibido con vehículos pero se ve que no saben leer los pobres. En fin...
Un besote.

05 abril 2008

Grulla

Esta mañana me he pasado a eso de las 9:30 y me he llevado la sorpresa de la presencia
de una Grulla alimentandose en la siembra cercana a la orilla.Me he ido cerca de la una del
mediodia y ahi la he quedado.Por lo demas:
2 tarros blancos,1 focha comun,2 cercetas carretonas y otras 2 comunes,6 agujas coline-
gras,1 archibebe claro y 7 comunes,5 andarrios grandes,18 anades reales,1 anade rabudo,
43 patos cucharas,22 gaviotas reidoras,3 chorlitejos sp(estaban lejos),3 porrones europe-
os y una cigueña blanca.
Ademas de milano negro,cernicalo vulgar y unos cuantos pajarillos.Tambien destacar una
collalba gris(primera del año) y aviones comunes en el pueblo de Zolina(tambien los pri-
meros).

03 abril 2008

Sin novedades

Como Mikel no se puede pasar estos dias, he dado una vuleta hacia las 16h. y he visto lo siguiente.
4 avocetas
1 cormoran grande
varias parejas de azulones
7 archibebes comunes
4 gaviotas reidoras
1 porron comun
2 tarros blancos
1 anade rabudo
1 correlimos sp. (estaba quieto y de espaldas por el aire, por lo que me ha sido imposibles identificarlo)

01 abril 2008

Mal día

Hola, hola, hola per tuti, pues sí, hoy ha sido un mal día en cuanto a especies observadas pero tan agusto como los otros, es que menudo vicio que es esto del pajareo, una pasada.
Bueno, al grano, aparezco por allí a las 14:30, la temperatura no es baja pero anda un aire muy puñetero y hay algo de oleaje, los limícolas han desaparecido y sólo se ven anátidas de las acuáticas propiamente dichas, hoy los Azulones (Anas Platyrhynchos) siguen siendo las más abundantes pero sólo cuento 12, dos parejas de Cucharas (Anas clypeata) y una pareja de Cerceta común (Anas crecca) un macho de Porrón (Aythya ferina) y otro de Ánade rabudo (Anas acuta) y la pareja de Tarros (Tadorna tadorna) y ahí se acaba la cosa. Si ayer abundaban las Boyeras, hoy les tocaba a los Bisbitas alpinos (Anthus spinoletta) aparte de cantidad de pajarillos en el camino a la balsa, Alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Cardelina (Carduelis carduelis), Pardillo común (Carduelis cannabina), Triguero (Miliaria calandra), Escribano soteño (Emberiza cirlus), Bisbita común (Anthus pratensis), Pinzón común (Fringilla coelebs), Mirlo común (Turdus merula), Lavandera boyera (Motacilla flava), Lavandera blanca (Motacilla alba), Tarabilla común (Saxicola torquata), Corneja negra (Corvux corone), Abubilla (Upupa epops), Milano negro (Milvus migrans) y Cernícalo común (Falco tinnunculus). Me piro a las 16:15 y llovizna. Y nada más, sólo deciros que algún o algunos cafres han quemado el carrizo de la balsa de Loza (ver blog).Cuanto necio campa por ahí y que daño hacen los malditos.
Por cierto, allí si que está petao de aves estos días.
Un abrazo.

31 marzo 2008

Lavandera boyera

Qué pasa cuadrilla!! porakí de nuevo oyes.....hoy me he acercado a la balsa a eso de las 9:30 (8:30 de ayer) y estaba en calma, el cielo muy nublado y amenazando agua, a las diez y cuarto Eolo ha hecho acto de presencia y aparte del frío ha traido lluvia, me voy a las 11:30 maomeno.
Lo más significativo la presencia de numerosas Lavanderas boyeras (Motacilla flava) y de un Alimoche (Neophron percnopterus) el primero que veo tan al norte.
En la balsa no he visto gran cosa, lo que más abundaba hoy eran los Ánades reales (Anas platyrhynchos) siguen dos Tarros (Tadorna tadorna) un Porrón común (Aythya ferina) una hembra de Cuchara (Anas clypeata) dos Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y dos Archibebes (Tringa totanus) y eso es todo, destacar la presencia de varios Milanos reales (Milvus milvus) y Negros (Milvus migrans).
Ya de vuelta hacia el coche, descubro rastro de Homo guarris (menudo pájaro este) que añade un par de kilos de vidrio a mi carga habitual.
Bueno chonis...un sentido abrazo y a disfrutar.

28 marzo 2008

Gaviota enana

Muy buenas a la gente pajarera (y a los que no también), hoy ya no llovía y a las 12:30 se estaba muy agusto con el sol templándolo todo, esto es lo que he visto hoy:

Focha común (Fulica atra) 1, la primera en muchos días
Ánade real (Ans platyrhynchos) he contado 15 pero hay más.
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 21
Avoceta (Recurvirosta avosseta) 1
Arcibebe común (Tringa totanus) 5
Cuchara común (Anas clypeata) 35 y en concreto una pareja estaba...... pues eso que estaban.......pueeees....eheem.......bailando el chiki chiki.
Porrón común (Aythya ferina) 2, macho y hembra
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 4,dos parejas
Cerceta común (Anas crecca) 8, 4 parejas
Ánade friso (Anas strepera) 1
Ánade rabudo (Anas acuta) 1
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Silbón europeo (Anas penelope) 1 hembra nadando con los cucharas.
También he vuelto a ver Chorlitejo pero tampoco me voy a mojar hoy,a ver si Gorka, al que he conocido hoy en la balsa, lo ha identificado.
Y lo mejor del día ,mi primera Gaviota enana (Larus minutus) que me deja más que satisfecho con la visita.Me voy a las 14:30.
A pasarlo muy bien, un abrazo.

26 marzo 2008

Tajudo

Kaixo eberibodi, hoy llego a la balsa a las 9:15 y está como un espejo, hay más claros que nubes y un tibio sol me anima hasta a quitarme la chupa (cosa que no hago), cuando me voy después de un par de horas está lloviendo y sopla algo de aire.La cosa no estaba tan animada como ayer pero siempre agusto.Allá va:
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 17
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 2
Avefría (Vanellus vanellus) 7
Archibebe común (Tringa totanus) 7 por lo menos
Agachadiza común (Gallinago gallinago) 1
Garza real (Ardea cinerea) 3
Cuchara común (Anas clypeata) 18
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) no menos de 20, seguro que hay más en la isla y por los sembraos.
Ánade friso (Anas strepera) 1 macho
Porrón común (Aythya ferina) 5, tres machos y dos hembras
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 1 macho
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
y me ha parecido identificar 4 Chorlitejos patinegros pero no lo puedo asegurar chento por chento osea que lo dejaré en 4 Chorlitejos sp.
Ya de vuelta he descubierto el rastro de un Tejón (Meles meles), aquí en Navarra se le dice Tajudo, que bajaba del dique y se perdía por la orilla hacia el este, lo cual me ha llenao de alegría porque ahí todavía quedan.
Y eso es todo amiguitos.
Un abrazo.

25 marzo 2008

Agua

Muy buenas a todo kiski, hoy llego a la balsa a las 9:30 y lo primero que me ha llamado la atención es la gran cantidad de agua que se vé correr por doquier, la balsa ha aumentado su volumen unos 30 ó 40 cmts.
El día no está bueno para pajarear, se alternan las rachas de viento con las vueltas de agua pero hay algún ratillo de más calma y esto es lo que he podido identificar tudei:

Avoceta (Recurvirostra avosseta) 9
Archibebe común (Tringa totanus) 20
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 3
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Aguja colinegra (Limosa limosa) 18
Ánade real (Anas platyrhynchos) 15
Ánade friso (Anas strepera) 3
Cuchara común (Anas clypeata) 14
Cerceta común (Anas crecca) 6
Porrón común (Aythya ferina) 2, macho y hembra.
Porrón moñudo (Aythya fuligula) 4, dos y dos.
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 5
y como cosa destacada la presencia de un grupo de unos 30 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) que habrán venido a pasar el día porque aquí, que sepamos, no hay pez.
Después de un par de horas me voy pa casa.
Besos.

24 marzo 2008

Nieve

Como veis en la fotico de ahí arriba estaba la balsa esta mañana, bueno, faltaba el sol y sobraba la lluvia pero aún y todo, fenómeno.
Llego sobre las 10:00 y esto es lo que observo:

Porrón común (Aythya ferina) 1 macho.
Ánade real (Anas platyrhynchos) 14
Cuchara común (Anas clypeata) 8
Gaviota reidora (Larus ridibundus) 23
Garza real (Ardea cinerea) 2
Andarríos grande (Tringa ochropus) 1
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 1
Avoceta (Recurvirostra avosseta) 9

Como curiosidad os cuento el episodio que me ha regalao la Naturaleza, estaba haciendo un barrido por la islilla cuando he visto posarse una Corneja negra (Corvux corone corone) e inmediatamente dos Lavanderas blancas (Motacilla alba) han intentado sin éxito defender la pollada, la Corneja tranquilamente ha hecho su trabajo (no sé si ya estaban muertos por el frío o los ha matado ella,lo que es yo, me inclino por la primera ) y desplumándolos primero y descuartizándolos después, ha ido escondiendo los pedazos por los alrededores, los depositaba en el suelo y luego utilizaba cosas que cogía con el pico para taparlos y ocultar mejor la pitanza, muy inteligentes estos bichos.
Os ha gustao?pues hala...... hasta otra.
Un abrazo.

21 marzo 2008

Limícolas

Buenas de nuevo,esta mañana a amanecido nublado y ventoso y a las 8:30 ya estaba en la balsa, andaba aire pero al cabo de una hora a mejorado bastante y esto es lo que he identificado:

Continuan presentes las 6 Grullas (Grus grus) así como el numeroso grupo de Gaviotas reidoras (Larus ridibundus),también 10 Patos cuchara (Anas clypeata) junto con un Ánade slbón (Anas penelope), varios Ánades reales (Anas paltyrhynchos) y solamente 4 Porrones comunes (Aythya ferina) junto a una solitaria hembra de Cerceta común (Anas crecca).
Observo 2 Tarros blancos (Tadorna tadorna) y 4 Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) y en cuanto a las limícolas, 4 Chorlitejos chicos (Chadadrius dubius) 2 Andarríos grandes (Tringa ochropus) 18 Archibebes comunes (Tringa totanus) y un Archibebe claro (Tringa nebularia).
Se oyen cantar Alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Triguero (Miliaria calandra) y algún Bisbita común (Anthus pratensis).
Me piro a las 10:00 aprox.

Hala!.......a disfrutar.

20 marzo 2008

Avocetas

Muy buenas a la afición, esta mañana temprano he ido a la balsa y aunque el día está despejado el aire resultaba muy molesto y helador,se ve que viene buena.
Lo primero que he visto a sido el numeroso grupo de Gaviotas reidoras (Larus rudibundus) ,unas 250 ,los Porrones comunes (Aythya ferina) son 7 y he contado 6 Ánades reales (Anas platyrhynchos).
Se observan también 6 Grullas comunes (Grus grus), 2 Garzas reales (Ardea cinerea) 2 Avocetas(Recuvirostra avosseta), 1 Chorlitejo chico (Charadrius dubius).
Los Tarros blancos (Tadorna tadorna) ahora son 4. También sobrevuelan la balsa 3 Milanos negros (Milvus migrans) y uno Real (Milvus milvus) y se escuchan Trigueros (Miliaria calandra) y Escribanos soteños(Emberiza cirlus).
Un saludote.

18 marzo 2008

Pato colorado

Ayer, día 17, un Pato colorado (Netta rufina) hembra, como observación más destacada. También un macho de Aguilucho pálido (Circus cyaneus) pasa volando cerca del dique...

16 marzo 2008

Observaciones en Zolina

Hola,
Gonzalo y yo hemos pasado a última hora de la mañana y hemos podido observar lo siguiente:
Cuchara Europeo Anas clypeata 20 (13 h y 7 m)
Tarro Blanco Tadorna tadorna 2
Ánade Azulón Anas platyrhynchos 10 (8 m y 2 h)
Cerceta Común Anas crecca 2 (1 m y 1 h)
Porrón Común Aythya ferina 12 (10 m y 2 h)
Gaviotra reidora Larus ridibundus 3
Aguja colinegra Limosa limosa 1
Cigüeñuela Himantopus himantopus 7
Saludos
Juan

(saludo de Gonzalo)

Cigüeñas

Bonyiornopertuti, esta mañana temprano la balsa estaba como un espejo, lo que facilita mucho las cosas y he disfrutao un ratillo con el espectáculo que todos los días la tierra nos regala. Hoy he contado:

Cigüeña común (Ciconia ciconia) 5 alimentandose en la orilla.
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 7
Ánade real (Anas platyrhynchos) 36
Pato cuchara (Anas clypeata) 18
Cerceta común (Anas crecca) 2
Porrón común (Aythya ferina) 11
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Gaviota eidora (Larus rudibundus) 2
Archibebe común (Tringa totanus) 2
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 4
Garza real (Ardea cinerea) 1
también he visto las primeras Golondrinas comunes (Hirundo rustica) en la zona ya que las primeras de este año las ví el día 13 en Guerendiain (Ulzama).

Hasta otra.

14 marzo 2008

Pata con patitos

A última hora de la tarde puedo ver una hembra de azulón (Anas platyrhynchos) con 8 pollitos muy jovencitos, los primeros este año. El número de Cigüeñuelas (H. himantopus) ahora es de 7. También hay 4 Avefrías (V. vanellus) y los Porrones europeos (Aythya ferina) son ya sólo 14.

Ayer

Ayer 13 de Marzo me di un voltio por la balsa aprovechando un ratico a la tarde y esto es lo que pude obervar; lo primero fué localizar limícolas pero no había nada salvo una solitaria Avefria (Vanellus vanellus) que justo la ví un momento porque aparecieron unos chicos con unas motos que no metían nada de ruido y pasaron muy lejos de la orilla y la asustaron los pobres, en fin..., luego si que ví dos Archibebes (Tringa totanus) que se fueron a posar en la cara oculta de la isla por lo que supongo que habría alguno más.
En cuanto a las anatidas:

Porrón común (Aythya ferina) 45
Ánade real (Anas plathyrhynchos) 9
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
Ánade rabudo (Anas acuta) 4
Cucharas (Anas clypeata) 2
Cerceta común (Anas crecca) 10
Reidoras (Larus rudibundus) 2
Garza real (Ardea cinerea) 1
y un Galforro (Buteo buteo) posado cerca de la orilla. Y poco más, que se estaba de fábula oyes.
Un abrazo.

primeras cigüeñelas

Hoy he vista las primeras cigüeñelas del año. 6 ejemplares
siguen 2 tarros blancos

11 marzo 2008

Silbones

Muy requetebuenas a la peña pajarera, hoy no andaba aire en la balsa y se estaba de muerte comparado con otros días, he llegado sobre las 11:30 y me voy cerca de las 13:00.
Poca cosa que reseñar salvo los Silbones que están preciosos. Esto he visto y contado:
Ánade silbón (Anas penelope) 14
Ánade rabudo (Anas acuta) 3
Ánade real (Anas platyrhynchos) 12
Pato cuchara (Anas clypeata) 2
Porrón común (Aythya ferina) 47
Garza real (Ardea cinerea) 2
Gaviota reidora (Larus rudibundus) 19
Archibebe común (Tringa totanus) 3
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2
....y eso es todo baidemoment.

Un abrazo.

10 marzo 2008

variedad de anatidas

Hoy:
unos 30 porrones europeos
4 cercetas comunes
8 anades friso
14 anades rabudo
4 anades reales
25 patos cuchara
3 archibebes comunes
2 limicolas en el quinto pino, que probablemente eran archibebes comunes
No he visto los tarros blancos

07 marzo 2008

Correlimos

Kaixo, hoy también andaba un aire quepaqué, cierzo del bueno y alguna gotilla que no han impedido la observación de:



Porrón común (Aythya ferina) 33

Tarro blanco (Tadorna tadorna) 3

Ánade real (Anas platyrhynchos) 2

Ánade rabudo (Anas acuta) 2 machos

Pato cuchara (Anas clypeata) 3, un macho

Cerceta común (Anas crecca) 4, dos parejas

Garza real (Ardea cinerea) 3

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) 3, había una pareja cuando he llegado a las 15:40 y llega otro cuando me voy a las 17:00.

Archibebe común (Tringa totanus) 2

Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 1

Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 5

Correlimos común (Calidris alpina) 3.



Las limícolas se encontaban todas juntas alimentandose junto con un par de lavanderas (Motacilla alba).

Halapues, aguur.

05 marzo 2008

El mich

Brrrrrrrrrrr......menudo vendaval!! Esto si que es invierno puro y duro. Hoy a amanecido nevando copiosamente y como no se podía currar, pues a la balsa. He llegado a las 10:30 y parecía que aguantaba, Ricardo ya estaba allí y me ha dicho mas o menos lo que había y se ha ido, he plantao el teleco y justo me ha dado tiempo a ver los Archibebes comunes (Tringa totanus), cuando ha venido una vuelta de nieve y viento del patín y me he tenido que retirar a buscar abrigo, aún he podido identificar alguna especie más pero el aire me tiraba hasta el telescopio y me he ido pa casa, por suerte a la tarde a mejorado bastante y aunque el viento norte era muy fuerte por lo menos no nevaba y al abrigo de un zarzal la cosa a mejorado mucho y he podido observar a los Archibebes alimentandose de maravilla.
Esto es lo que he visto:
Archibebe común 15
Porrón común (Aythya ferina) 41
Ánade real (Anas platyrhynchos) 2, una pareja
Ánade rabudo (Anas acuta) 1, un macho
Cerceta común (Anas crecca) 4, dos parejas
Tarro blanco ( Tadorna tadorna) 3, ha vuelto el soltero y se mantiene a gran distancia de la pareja
Pato cuchara (Anas clypeata) 2, otra pareja
Chorlitejo chico (Charadrius dubius) 1, un macho
Gaviota reidora (Larus rudibundus) 11
y Ricardo me comenta que ve Esmerejones (Falco columbarius).
De camino al coche un Milano negro (Milvus migrans) y varios reales (Milvus milvus).

Saludos a todos y uno especial pa la gente que nos visita desde el otro lado del Atlántico.
Buena vida.

03 marzo 2008

Gaviotas sombrias

Olakeai, mi encuentro con Ricardo camino de la balsa me ha puesto sobre aviso de la escasez de efectivos que iba a encontrar, después no ha sido para tanto. De todas formas su visita a sido muy corta y tiene excusa.
Viene mal tiempo y el cierzo cascaba agusto pero hoy he ido bien pertrechado y se aguantaba fácil.
He contado 61 Gaviotas reidoras (Larus rudibundus) la mayoría de ellas con plumaje de verano,36 Porrones comunes (Aythya ferina), 6 Ánade real (Anas platyrhynchos), una pareja de Pato cuchara (Anas clypeata), 8 Ánade friso (Anas strepera), los dos Tarros blancos (Tadorna tadorna) 1 Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis), y 3 Gaviotas sombrías (Larus fuscus), dos adultos y otro de segundo invierno que han aparecido a eso de las cinco.También he visto un ratillo a un Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula).
En cuanto a los pajarillos camino de la balsa, Herrerillo común (Parus caeruelus), Curruca rabilarga (Sylvia undata) y Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) aparte de los de siempre.

Salud muetes.

02 marzo 2008

Moñudo

Hola gentes, hoy vuelve a estar en la balsa el Porrón moñudo (Aythya fuligula) entre el grupo de comunes que hoy eran 82. Nada más a destacar salvo el día que está magnífico y dar las gracías a Ricardo Rodriguez por acercarse a resolver mis dudas identificatorias.
Siguen los dos tarros,tres ánades reales y cinco reidoras (en una de estas han surgido mis dudas) y una Garza real que ha sobrevolado la balsa sin pararse.

A seguir bien.

29 febrero 2008

De chiripa

Hola a todo el mundo; hoy la verdad que hacía rasca, andaba cierzo y se notaba y por fin parecía invierno, lástima que se me haya olvidado y haya ido con atuendo primaveral. Y eso, que me he quedao "pajarico".
Nada más montar el telescopio lo he visto 4 ó 5 segundos hasta que ha volado y se han ido para no volverlos a ver, eran 4 Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) y ha sido lo más significativo.También he observado un Zampullín común ( Tachybaptus ruficollis) y hoy he contado 143 avefrías (Vanellus vanellus) aunque había algunas más, a las 16:24 se han ido a alimentarse a un sembrado cercano.
Además 19 reidoras (Larus rudibundus) 74 porrones comunes (Aythya ferina) 2 tarro blanco
(Tadorna tadorna) y 9 Ánades reales (Anas platyrhynchos).
En cuanto a los pajarillos camino de la balsa, mas o menos como ayer, además de Gorrión chillón(Petronia petronia), que había bastantes, Escribano soteño (Emberiza cirlus) y Colirojo tizón (Phoenicurus moussieri)
Llego a las 14:30 y me voy a las 17:00
Buena vida.

28 febrero 2008

Pálido

Jeloumaifrens, de nuevo me he pasado por la balsa, viento en total calma, nubes y claros y más de 20 grados que pal tiempo que estamos, pues ya me direis.
De ayer a hoy la balsa ha perdido efectivos.
Esto es lo que había:

Porrón común (Aythya ferina) -79
Ánade real (Anas platyrhynchos)-4
Cerceta común (Anas crecca)-8
Tarro blanco (Tadorna tadorna)-2
Avefrías (Vanellus vanellus)-9
Gaviotas reidoras (Larus rudibundus)-14
......y poco más, muchos pajarillos; Lavandera blanca, trigueros, tarabillas comunes, mirlo común, jilgueros, pardillos, petirojos, carbonero común, pinzón común, urracas, cornejas negras y un macho de Aguilucho pálido que ya camino del coche ha puesto la guinda a la tarde.

A seguir bien.

27 febrero 2008

Calor

Holabuenaskeai, menudo tiempo mas desnormal que tenemos,hoy por momentos he pasao calor, la tarde estaba de miedo y la calma chicha del viento y las aves me han premitido contar muy bien. Esto es lo que he visto de 15:00 pm hasta 17:00 :

Porrón común (Aythya ferina)- 100
Ánade real (Anas platyrhynchos)- 7
Ánade rabudo (Anas acuta)-17
Cerceta común (Anas crecca)- 10
Tarro blanco (Tadorna tadorna )-2 , sólo la pareja.
Gaviota reidora (Larus rudibundus)-44
Garza real (Ardea cinerea)-3
Avefría (Vanellus vanellus)-2

Y eso es todo, decir que los rabudos eran 9 machos y 8 hembras y las cercetas 7 y 3 .

Buena vida.

26 febrero 2008

Comunes

Hola buenas, hoy a la tarde me he pasado a ver si todavía estaban las carretonas pero no ha habido suerte.
En su lugar había 5 individuos de Cerceta común (Anas crecca), tres machos y dos hembras.
Por lo demás, nada destacable, siguen presentes los tres Tarros blancos(Tadorna tadorna), una pareja y otro macho al que mantiene a raya el emparejado, hoy en un par de escaramuzas lo ha mandado a la otra punta de la balsa, está claro que no quiere competencia.
Pliego a las 17:00 am porque lleva un rato txispeando y camino del coche un bando de 69 Grullas comunes(Grus grus) sobrevuelan la balsa y si han decidido quedarse es algo que ignoro.
Un abrazo.Agur.

25 febrero 2008

Cercetas Carretonas

Hola a todos:

Esta mañana la sorpresa ha sido el avistamiento de dos machos de Cerceta Carretona
que se movian entre los Porrones Europeos.Los dos presentaban el plumaje nupcial.
De camino a la balsa muchos pajarillos(triguero,tarabilla comun,pardillo comun,escri-
bano soteño,alondra comun,mirlo comun,lavandera blanca,petirrojo,chochin,bisbita
comun y alpino,gorrion chillon,escribano palustre).Tambien algun Milano Real y Cer-
nicalo Vulgar.En cuanto a las acuaticas 5 Anades Rabudos,4 Fochas Comunes,14 Ana-
des Reales y 51 Porrones Europeos.Alguna Corneja se dejaba ver por las siembras.
Y eso es todo,un saludo.

24 febrero 2008

Grullas

Muy buenas:
Esta mañana me he pasado por la balsa y sin plantar el telescopio ya las he oido, era un bando de 78 grullas comunes (Grus grus) que habrán pasado la noche ahí ,digo yo, y descansaban unas mientras otras se alimentaban.Junto a ellas una cigüeña común (Ciconia ciconia) hacía lo propio.
He vuelto a localizar a el porrón moñudo (Aythya fuligula) ,se me habría pasao el otro día, y he vuelto a ver a los tres Tarros blancos(Tadorna tadorna) ,una pareja siempre junta y otro siempre solo.
He contado:
93 Porrones comunes(Aythya ferina)
3 Ánade real (Anas platyrhynchos)
4 Focha común (Fulica atra)
5 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)

También cuento 5 Milanos reales (Milvus milvus) posados en los trigos cercanos y oigo una Perdiz común (Alectoris rufa).Los Trigueros (Miliaria calandra) no paran con las llaves y escucho Jilgueros (Carduelis carduelis) y Pardillos (Carduelis cannabina).
Por último escucho y observo un Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) con plumaje de primer invierno ,me ha parecido una hembra, y acto seguido un macho con el plumaje de verano muy avanzado.

Y.......esto es todo amigos.

21 febrero 2008

Agusto

Kaixo eberibadi, el martes 19 me fuí pa la balsa después de currar a ver si veía algo interesante pero la cosa no estaba muy animada, de todas formas aproveché el ratico, ya que era el primer día, de muchos sin viento, y se estaba la mar de bien.
Pude contar 181 porrones comunes (ni rastro del moñudo) , 12 fochas, 6 ánades reales.
Siguen los 3 silbones y los tres tarros blancos,pero sólo ví un pato cuchara.
A última hora localicé 5 gaviotas reidoras.
Llego a las 17:00 y me piro a las 18:15, y de camino al coche observo una rapaz grande cerniéndose contra el viento que estaba siendo hostigada por un milano real al que no hizo mucho caso, y no lo puedo asegurar del todo porque las condiciones de la luz no eran las mejores pero me pareció un águila culebrera....demasiado pronto no?...besos.

17 febrero 2008

Porrón moñudo

Hoy 17 de febrero me he dado una vueltilla por la balsa y observo un macho de porrón moñudo entre el grupo de comunes, también una gaviota patiamarilla y los tres tarros blancos continúan presentes.
Saludos a Arantxa y Alberto,otros dos entusiastas de las aves que he conocido en la balsa.

14 febrero 2008

Saludos cordiales a todos.
Eso es lo que hacía hoy, airillo del sureste que a ratos llegaba a molestar bastante lo cual no ha sido óbice ni cortapisa para que pudiera contar:
-135 porrones comunes
-12 fochas
-6 patos cuchara
-3 silbones europeos (2 hembras y un macho)
-2 lavanderas blancas
-1 gaviota reidora
-2 tarros blancos

He llegado sobre las 9 am y me voy a las 10:30 am.
Buena vista.

12 febrero 2008

Tarro blanco

Ayer conocí a Mikel Garcia en la balsa. También aportará datos.
Siguen prácticamente las mismas anátidas que semanas pasadas. Lo único destacable 1 tarro blanco en la isla.

01 febrero 2008

Aguilucho Palido

Esta mañana he estado en la balsa y he observado lo siguiente:

35 Gaviotas Reidoras
9 Anades Silbones
11 Patos Cucharas
6 Cercetas Comunes
14 Fochas Comunes
118 Porrones Europeos
7 Avefrias
2 Anades Reales
Por lo demas , una hembra de Aguilucho Palido que ha estado bastante rato dando
vueltas , Milano Real,Ratonero Comun y algunos pajarillos por los alrededores.

29 enero 2008

Pato colorado

Después de observar ayer en Zolina la escasez de porrones europeos me he acercado hoy a la balsa de Monreal para ver si estaban. No Había ni un solo porrón. He visto 6 zampullines comunes, 4 cormoranes, varios azulones, 6 fochas y 1 pato colorado (este invierno han escaseado mucho en Navarra).
A continuación he acudido a zolina y he contado:
116 porrones europeos
7 silbones
14 patos cuchara
15 fochas comunes
unas 10 cercetas (dificil de contar, ya que están en los prados comiendo)
36 gaviotas reidoras
un grupo de unas 15 avefrias
En definitiva han desaparecido un nutrido grupo de porrones europeos, entre ellos el porrón bastardo.



Somormujo lavanco

Ayer el numero de porrones habia descendido a 70 ejemplares.
Entre estos habia un somormujo lavanco.
Siguen 15 fochas y 7 silbones, así como los patos cuchara y las gaviotas reidoras (unas 30)

24 enero 2008

sigue el porron bastardo

Hoy sigue el porrón bastardo (lo había perdido de vista durante 4 días)
La semana pasada se batió el record de porrones europeos con 366 ejemplares.

16 enero 2008

mas porrones

Ayer la balsa estaba repleta.
335 porrones europeos
1 porron bastardo
8 silbones
2 frisos (los de Monreal)
14 cucharas
unas 20 cercetas comunes
10 azulones
60 gaviotas reidoras
20 avefrias
15 fochas comunes

10 enero 2008

Porron bastardo (Aythya marila)

Hoy me he dado una vuelta por la balsa de Monreal y no he visto al porrón bastardo. Seguidamente he acudido a la balsa de Zolina y estaba junto al resto de porrones europeos.
He estado haciendo un pequeño seguimiento de las dos balsas, llegando a algunas conclusiones:
Las dos balsas distan apenas 7 km en linea recta.
En la balsa de zolina están invernado una serie de anátidas (especialmente los silbones y 2 frisos) que cuando no los he visto he acudido a Monreal y alli estaban.
Con los azulones pasa lo mismo, si bien tienen mas predilección por la de Monreal.
Este año es el primer invierno que pasan tantas especies invernando en zolina:
. entre 200 y 300 porrones europeos
. entre 10 y 15 fochas comunes.
. unos 15 patos cucharas.
. 2 frisos (aunque ultimamente se han quedado en Monreal
. unos 8 silbones.
. azulones con una presencia muy variable.
. entre 20 y 30 cercetas comunes.
Hay unas 84 avefrias presentes durante mas de una semana.
Hoy como curiosidad no habia ni una sola gaviota



19 diciembre 2007

Tarros blancos y avoceta

Ayer a las 16 h pude observar:
. 4 tarros blancos
. 1 avoceta (nadando en mitad de la balsa)
. 1 correlimos comun
. 1 correlimos menudo
. 11 fochas comunes
. 4 frisos
. 7 silbones
. 206 porrones europeos
. 14 patos cuchara
. 52 cercetas comunes
. unas 50 gaviotas reidoras
. lavanderas blancas
. 1 lavandera cascadeña
. bisbitas comunes
. bisbitas alpinos
. petirrojos
. 1 colirrojo tizon
. 1 chochin
. unos 50 pinzones comunes
. 7 pinzones reales
. unos 50 jilgueros
. 1 ratonero comun
. 1 cernicalo comun


13 diciembre 2007

anades reales y pinzones reales

Hoy a las 16h. destaca la presencia de 123 anades reales
262 porrones europeos
2 correlimos sp. en la isla
5 avefrias
unas 50 gaviotas reidoras
2 frisos
13 patos cuchara
10 fochas
En el estiercol de la entrada un grupo de pinzones comunes, entre los que he podido contar 4 reales

Tarros blancos

Ayer a las 16 h. además de las mismas observaciones del dia anterior, añadir la presencia de 2 tarros blancos
11 fochas comunes (que se me olvidó citarlas)
ya no estaban las gaviotas patiamarillas.
Pongo una foto de los patos cucharas que están invernando en la balsa.

Pato cuchara

11 diciembre 2007

animación

Después de la tormenta he podido contar:
240 porrones europeos
2 ánades friso (llevan tiempo)
8 ánades silbón
13 patos cuchara
10 cercetas comunes
60 gaviotas reidoras
2 gaviotas patiamarillas
10 avefrías

09 diciembre 2007

Conteo

Hoy a las 10 h.
220 proornes europeos
12 fochas comunes
13 patos cucharas
1 cerceta comun
El miercoles habia 2 frisos y 1 silbón que probablemente estaban hoy metidos entre las cañas al fondo de la balsa.
15 gaviotas reidoras
5 avefrias