29 septiembre 2008

Gaviota enana

Hoy el número de limicolas es infeior.
solo he contabilizado 2 correlimos comunes y 4 correlimos menudos
lo mas destacable es 1 gaviota enana.
El numero de zapullines es:
 7 cuellinegros
2 comunes.
Tambien he visto 3 fochas, cercetas, azulones, porrones y algún rabudo

28 septiembre 2008

Limicola dudoso




El Viernes el número de limicolas había aumentado, especialmente el de correlimos menudos que había 13.
seguian los 3 correlimos comunes.

Hay un correlimos menudo que era mas grande que el resto, pero sin llegar a ser tan grande como un correlimos común. En la foto el mas cercano a la derecha es un correlimos común, y el de la izquierda es un menudo. El dudoso es el del centro que da la sensación (y era) mas grande que el resto de menudos.
¿alguna idea?




25 septiembre 2008

Correlimos menudos

Hoy a las 16h. lo mas destacable era 1 rabudo, 3 fochas, alguna cerceta y azulones.
Con respecto a los limicolas:
9 correlimos comunes
2 avefrias
3 correlimos comunes

23 septiembre 2008

Hola familia. La vida moderna me ha dado hoy un respiro y a la tarde me he dado un rule por la balsa, más claros que nubes y algo de viento en el aparcadero que se traduce en cierzo moderado en el dique.
Pocas novedades que contaros, cuando llego la balsa a mis ojos parece desierta y sólo se escucha el viento, son las cuatro y las aves descansan, unas a la vista y otras semiocultas (las ocultas no las veo) y apenas hay actividad.
Me acerco a los limos y cuento 25 Cercetas comunes (Anas crecca) y una hembra de Tarro blanco (Tadorna tadorna) junto a ellas. Un poco más atras están las Reidoras (Larus ridibundus) que siguen siendo seis y una solitaria Avefría (Vanellus vanellus). En los árboles secos hay posadas nueve Garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) y nada más por ese lado. Vuelvo sobre mis pasos y cruzo el dique y el viento comienza a abofetearme sin compasión pero mi paso es firme y mi voluntad de hierro...no cejaré en mi empeño!! No tardo en buscar un sitio al abrigo , me quedo en la parte baja del talud, y paso otro buen rato espiando a las aves, por aquí andan los Ánades reales (Anas platyrhynchos) que rondarán la veintena, una Focha común (Fulica atra), una Garza real (Ardea cinerea), dos Zampullín común (Tachibaptus ruficollis), un Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis), cuatro Patos cuchara (Anas clypeata) y un par de Andarríos chicos (Actitis hypoleucos).
Por lo demás....mucha paz.
De vuelta al coche un bandico de Trigueros (Emberiza calandra) y un Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) como guindas a la tarde.
gudbai pipol.

21 septiembre 2008

Fin de verano

Se saluda al personal. La coyuntura no ha ayudado mucho estos últimos días y me he visto obligado a mantener un exílio forzoso lejos de Zolina. Afortunadamente no hay mal que cien años dure y esta mañana he podido por fín darme un voltio por la balsa. Me he pasado sobre las diez y la niebla era a esa hora aún muy espesa y no ha habido más remedio que esperar pacientemente a que disipara. Eso ha ocurrido hora y cuarto después y se agradecía el tibio sol que me ha comenzado a calentar el cogote.
Hoy ha sido uno de los días más pobres que recuerdo en fauna limícola, no obstante sin embargo parece que comienzan a llegar las anátidas y prueba de ello son los más de cien Porrones comunes (Aythya ferina) que escondía la balsa bajo la niebla, aunque buena parte de ellos ha levantado vuelo cuando ha despejado y se ha quedado un grupo de 46.
Los sempiternos Anades reales (Anas platyrhynchos) mantienen su número habitual y aparte de 7 Cercetas comunes (Anas crecca) he contado 4 Ánades rabudos (Anas acuta), 2 Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis), 4 Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) y 2 Focha común (Fulica atra).
Como os comentaba los limis brillaban por su ausencia y sólo he podido identificar un ejemplar de Andarríos chico (Actitis hypoleucos) dos Avefrías (Vanellus vanellus) y lo que en la lejanía me ha parecido un Archibebe claro (Tringa nebularia). Acompañan a todos ellos 6 Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) que picotean la superficie del agua.
Y poco más en la balsa. En los alrededores bandos de Jilgueros (Carduelis carduelis) asociados con Pardillos (Carduelis cannabina), bandos de Gorrión chillón (Petronia petronia), varios ejemplares de Tarabilla común (Saxicola torquata) y Norteña (Saxicola rubetra), los primeros Bisbitas comunes (Anthus pratensis) como cita destacada y para de contar. Y ahí ha estao el último día del verano, ahora a ver qué nos depara el otoño.
Salud amiguitos!!

18 septiembre 2008

Garcillas bueyeras

Ayer en la balsa ya no estaban los correlimos pectorales.
De novedad   34 garcillas bueyeras.

Hoy quedan 8 garcillas bueyeras
10 zampullines cuellinegros
1 zampullin comun
2 fochas comunes

12 septiembre 2008

Siguen los C.Pectorales

Esta mañana estaba a las 9 ya en la balsa con ganas de localizar los Pectorales.Primero me he ido a la playa Norte y nada de nada,tan solo 2 Archibebes Claros,1 Combatiente,4 Chorlitejos Grandes y varios Correlimos Comunes.
Y al llegar a la parte Sur ahi estaban los 2 que ayer vio Ricardo,junto a 3 Andarrios Chicos.
Por lo demas 5 Zampullines Cuellinegros,4 Zampullines Chicos,varios Anades Reales,22 Cercetas Comunes,1 Focha Comun,1 Porron Europeo macho y algunas Gaviotas Reidoras.La verdad que hacia un viento que no se podia estar.
Tambien ha habido un paso de Avion Comun,Avion Zapador y Golondrina Comun.En cuanto a rapaces destacar un Alcotan,un Cernicalo Vulgar y un Milano Real.
Se me olvidaba,he vuelto a ver Pechiazul.

11 septiembre 2008

Correlimos pectoral (calidris melanotos)

Hoy a las 16h 2 ejemplares de correlimos pectoral.
Podeis ver fotos en:

http://avesricardo.blogspot.com/

10 septiembre 2008

Pechiazul




Segun me comenta Ricardo hoy,que por cierto,hemos coincidido a ultima hora,es tambien la primera cita de Pechiazul para la balsa.La cosa esta animada en cuanto a variedad y se nota las fechas en las que estamos.Mosquiteros,Papamoscas,Tarabillas,Bisbita Campestre... son algunos de los pajarillos que estan presentes por todos lados.


En cuanto a la balsa:4 Archibebes Claros,varios Andarrios Grandes y Chicos,1 Archibebe Comun,4 Chorlitejos Grandes,11 Garzas Reales,7 Avefrias,1 Combatiente,4 Tarros Blancos(jovenes),1 Cigueñuela,19 Gaviotas Reidoras,15 Correlimos Comunes,4 Zampullines Chicos,4 Zampullines Cuellinegros,1 Focha Comun y algun Pato Cuchara y Cerceta Comun.


Destacar el paso de 6 Abejeros Europeos,2 Gavilanes Comunes y algunos grupos de Abejarucos Comunes todos rumbo al Sur.
Aqui pongo dos fotos testimoniales y espero que perdoneis la calidad de las mismas.
Un saludo.

08 septiembre 2008

Tarros

Hola de nuevo desde el teclado. Estaba pensando en la vueltilla que me iba a dar a la tarde por Zolina cuando me ha pegado un toque Ricardo al móvil avisándome de la presencia de un Vuelvepiedras en la balsa junto a otros limícolas e indicándome la zona por la que andaban, así que a la hora escasa,sobre las cinco de la tarde, ya estaba en la orilla norte esta vez, dispuesto a disfrutar.
El paisaje ha vuelto a cambiar ,los agricultores han arado la mayoría de los campos y no se han cortado un pelo a la hora de meter el braván hasta la misma orilla, así que la poca cobertura vegetal que quedaba ha desaparecido y las orillas vuelven a estar expuestas.
El color se ha tornado ocre y le da a la zona un injusto apecto de desolación. Ahí en medio he andao metido un rato muy cerca de los limos del fondo a pleno sol pero suavemente acariciado por un vientillo del sur que era una delicia y así las cosas las dos horas y media que me he tirao se me han hecho cortas.
Esto es lo que he visto y por este orden:
Archibebe claro (Tringa nebularia) 1
Andarríos grande (Tringa ochropus) 3
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 2 machos adultos
Correlimos común (Calidris alpina) un grpo de 10, uno de ellos visiblemente cojo y el único que todavía mostraba la barriga negra y en todo momento asociado a estos un Vuelvepiedras (Arenaria interpres) joven.
Me he puesto a contar las Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) que se encontraban en el agua y he visto uns aves también claras pero que no eran reidoras (había 19 por cierto) y alucino mogollón cuando veo que son 4 Tarros blancos (Tadorna tadorna) jóvenes y que supongo que serán los nacidos este año en la balsa que han vuelto. Cerca de ellos se adivina una pareja de Ánade friso (Anas strepera), una recua de Reales (Anas platyrhynchos) y más al sur cuento 13 Porrones comunes (Aythya ferina).
Lo que no veo son los Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) que Ricardo me comenta, osea, que los había.
Cuando ya me voy con pena, porque se estaba de muerte, me fijo en los campos recién arados y todavía húmedos y observo Lavanderas boyeras (Motacilla flava), Tarabilla común (Saxicola torquata), Tarabilla norteña (Saxícola rubetra) y Collalba gris (Oenanthe oenanthe) aprovechándose de la situación.
Hasta pronto!

02 septiembre 2008

Cercetas Comunes

Estas son las especies vistas esta mañana:
4 Chorlitejos Grandes
1 Archibebe Claro
6 Cigueñuelas
2 Correlimos Comunes
21 Gaviotas Reidoras
4 Andarrios Chicos y 4 Andarrios Grandes
1 Correlimos Zarapitin
4 Zampullines Cuellinegros y 3 Zampullines Chicos
7 Avefrias
3 Patos Cucharas
1 Anade Friso
12 Cercetas Comunes
Varios Anades Reales
Por lo demas Milano Real,Aguilucho Lagunero,Aguilucho Palido,Aguilucho Cenizo y bastantes pajarillos con presencia notoria de los migradores como Mosquiteros,Papamoscas...
Un saludo.

01 septiembre 2008

Requetenene (o archibebe)

Se saluda a los amigos/gas de la tierra. Hoy en el curro no me he apalizao lo suficiente, hemos terminado para las tres, y a las cinco ya estoy posicionado a la sombra de un solitario majuelo dispuesto a disfrutar la tarde que por cierto es bastante calurosa a esta hora y hoy está bastante animada en cuanto a especies alóctonas se refiere, hay un par de retroexcavadoras atacando la zona, un tractor arando los campos, una peña que han venido a hacer un videoclip o alguna vaina de esas, un tío cruzando el dique en moto y parándose a coger moras...un ambiente un tanto insólito pero que no parece molestar a las pocas aves que hoy medran en la balsa.

Hoy no he visto ninguna Cigüeñuela, aunque las condiciones de observación no han sido las mejores, y habrá que decir que ya se han marchado todas.

Esto es lo que buenamente he podido identificar hasta las siete y media que me he marchado un poco agobiado por el ciercillo que se ha ido levantando y que a la derecha del dique zumba que da gusto.

Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 3

Gaviota reidora (Larus ridibundus) 19

Ánade real (Anas platyrhynchos) similar a días anteriores.

Avefría (Vanellus vanellus) 4

Archibebe común (Tringa totanus) 1

Correlimos común (Calidris alpina) 2

Chorlitejo sp. 5 , imposible especificar dada la reverberación y la lejanía.

Cuchara común (Anas clypeata) 3 mezclados con los Ánades por lo que habrá más, hoy estaban todos en casacristo de la frontera y el pepinillo no da pa más.

Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) veo uno pero seguro que hay alguno más.

Y lo que me ha parecido un Archibebe claro (Tringa nebularia) pero dadas las condiciones no lo voy a asegurar.

En resumen, mucho ruido y pocas nueces.
Un abrazo!!

30 agosto 2008

Larus fuscus

Jelou ebribadi, hoy he ido a por mi dosis Zolinera a eso de las diez de la mañana en un día que a esa hora ya era caluroso y ventoso del sur. Mientras camino hacia la balsa comienzo a ver Papamoscas gris (Muscicapa striata), Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) en abundancia y una Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) y varios Colirrojos reales (Phoenicurus phoenicurus), especies todas ellas salvo el Papamoscas gris que no suelo observar habitualmente con las que me quedo un rato embobado. Cuando salgo de mi trance y por fin llego a la balsa me espera la sorpresa del día, en los limos del fondo descansa tranquilamente una Gaviota sombría(Larus fuscus) yo diría que adulta, pero no lo puedo asegurar porque ha permanecido echada toda la visita y además no es que sea muy ducho con ellas...es un jandicap que tenemos los de nomar.
Acompañando a la susodicha esto es lo que he podido identificar:
Cigüeñuela (Himantopus himantopus) 6
Andarríos chico (Actitis hypoleucos) 5
Correlimos común (Calidris alpina) 6
Gaviota reidora (Larus ridibundus)...mas o menos las de estos días que hoy no las he contao.
Garza real (Ardea cinerea) 2
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) 1
Avefría (Vanellus vanellus) 8
Ánade real (Anas platyrhynchos) al menos 23
Focha común (Fulica atra) 1
Pato cuchara (Anas clypeata) 2
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 4
y numerosas Motacilla flava y alba en la orilla.
Después de dos horicas me marcho hasta la próxima.
Saludos varios.

PD: He visto también un Fumarel pero con ese no me mojo que me han entrao dudas.

29 agosto 2008

Fumareles cariblancos

Hoy 4 fumareles cariblancos jóvenes y 7 correlimos zarapitines.
Tambien varias avefrias
gaviotas reidoras
2 zampullin comun
2 zampullin cuellinegro
1 focha comun
Azulones en mucho menor número.

26 agosto 2008

Papamoscas Cerrojillo

Hola a tod@s,despues de unos dias fuera,de nuevo me he pasado esta tarde por la balsa.Ya se ven los primeros Papamoscas Cerrojillos,fieles a su cita con nosotros en este paso postnupcial.Tambien habia algunas Tarabillas Norteñas,Buitron,Gorrion Chillon,Golondrina Comun,Carbonero Comun,Papamoscas Gris,Jilguero,Lavandera Blanca y Boyera,Bisbita Campestre,Pardillo Comun,Colirrojo Real y Zarcero Comun.Eso en cuanto a nuestros pequeños alados.
En cuanto a rapaces no ha estado mal,Cernicalo Vulgar,Buitre Leonado,Aguilucho Cenizo joven,Gavilan y Milano Real.Tambien alguna Corneja como siempre dejandose notar.
Ya en la propia balsa habia 27 Gaviotas Reidoras,9 Correlimos Comunes,6 Cigueñuelas,8 Avefrias,2 Cigueñas Blancas,1 Focha Comun,Andarrios Grande y Chico,varios Anades Reales,3 Porrones Europeos y 1 Chorlitejo Grande.
Y eso es todo,hasta otra.

24 agosto 2008

Poca cosa

Saludos a tó bicho viviente. He podido rascar un rato de la tarde del Domingo para darme un voltio por la balsa y acompañado de mi compañera y el pequeño de mis dos vástagos pallá que nos hemos ido.
El sol y el viento nos han acompañado en la hora y media que he dedicado a la observación de la fauna hoy poco abundante. Y digo esto pese a haber identificado doce especies, alguna más que otras veces, pero el número de individuos ha descendido drásticamente. Ya no está tan bullanguera como otros cercanos días paro aún así siempre tiene su encanto.
Sólo he visto ocho Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) y un único adulto entre ellas, una veintena de Ánades (Anas platyrhynchos) dormitando en la isla que es lo que queda de las hasta ahora especies dominantes en cuanto a número. El número uno del ranking ha pasado a las Gaviotas Reidoras (Larus ridibundus) que dominan con al menos 27 efectivos. Ya a distancia les seguían hoy los Correlimos comunes (Calidis alpina) con doce sujetos, las Avefrías (Vanellus vanellus) con ocho representantes, con siete los Patos cuchara (Anas clypeata), con seis los Andarríos chico (Actitis hypoleucos) y con un sólo representante Andarríos grande (Tringa ochropus), Focha común (Fulica atra) y Garza real (Ardea cinerea).
En las orillas numerosos jóvenes de Lavandera blanca (Motacilla alba) y Boyera (Motacilla flava) y un grupo de cinco Corneja negras (Corvux corone) merodean contínuamente la zona.
El viento sopla con fuerza a la derecha del dique y pienso que mi familia ya tiene suficiente "tortura" por hoy. Bastante han hecho....qué bonito es el amor!
Bueno trons, esta semana andaré currando cerca (eso espero) y podré pasarme algún día fijo.
Besos.

16 agosto 2008

Pim, pan, pún!!

Saludos a la basca Zolinera. El currelo me mantiene alejado de la balsa entre semana y no puedo acercarme tanto como quisiera, no obstante siempre queda el fin de semana que no es poco y esta mañana he hecho una visita matutina que me deja un sabor agridulce. Ya iba avisado porque ayer leí en la prensa que hoy comenzaba la media veda y no me ha pillao de sorpresa. Y la verdad es que estos chicos no me han defraudado en absoluto. He estado unas dos horas en la balsa y han sonado una media de un disparo por minuto, o lo que es lo mismo , más de cien en total....sinceramente todo un ambientazo........deprimente. Este es el agrio, el dulce es el de todos los días que me paso por ahí y que ahora os paso a relatar.
La mañana estaba fresca y el cielo encapotado, afortunadamente no soplaba Eolo y con una chupilla se aguantaba bien.
Hoy había cantidad de Golondrinas (Hirundo rustica) y Aviones comunes (Delichon urbica) formando grandes bandos y posándose en cables y alambradas, entre ellos volaba algún Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris) y se han dejado ver varios Vencejos comunes (Apus apus).
Ya en la balsa compruebo que el número de Ánades reales (Anas platyrhynchos) es muy bajo, no habrá más de cuarenta, la mayoría jóvenes. Las Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) también van menguando efectivos y rondan la treintena.
Dos Cigüeñas comunes (Ciconia ciconia) y una Garza real (Ardea cinerea) son las grandes zancudas que hoy descansan en los barbechos.
En los limos del fondo observo varias limícolas de las cuales identifico a tres Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) jóvenes y un grupo de quince Correlimos comunes (Calidris alpina) y asociados a estos un par de Correlimos menudos (Calidris minuta).
Hay sobre una docena de Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y al menos tres Andarríos grandes (Tringa ochropus).
Hay ocho Avefrías (Vanellus vanellus) diseminadas alrededor de la balsa y treinta Gaviotas reidoras (Larus ridibundus) alimentandose plácidamente en la superficie del agua que hoy estaba absolutamente calma.
Nos visitan también seis Porrones comunes (Aythya ferina) y una hembra de Alcotán (Falco subbuteo) perchada en los tocones anegados.
Dos Zampullines comunes (Tachybaptus ruficollis) y otros dos Zampullines cuellinegros (Podiceps nigricollis) completan la fauna avícola a la vista.
Me marcho cerca de las once de la mañana y dejo atrás las "fallas de Zolina".
Kenodekaiga!!
je,je......adios amigos!!

06 agosto 2008

Sorpresón

Se saluda al personal; hacía unos cuantos días que no me podía acercar por la balsa y debía calmar mi síndrome pajaril, ayer a última hora cancelaron el currelo para hoy y me dieron una alegría del copetín y hoy todavía sin amanecer del todo ya estaba a pie de trípode dispuesto a disfrutar.
Cuando llego hay 14 Cigüeñas (Ciconia ciconia) remoloneando en la agua y practicando el crotoreo esporádicamente. Observo los primeros Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) y las primeras Cigüeñuelas (Himantopus himantopus) del día. Junto a ellas permanecen las Reidoras (Larus ridibundus) y un par de Avefrías así como la Patiamarilla joven (Larus michaellis).
Al ratico llegan cinco Andarríos grandes (Tringa ochropus) montando mucho jaleo y aparecen dos pequeñas limícolas, correlimos en concreto, que me son imposible identificar, es lo malo de tener el sol de cara, y decido irme a la derecha del dique donde eso no va a ser gran problema. De camino llaman mi atención tres aves, una de ellas un Vencejo común (Apus apus) y otras dos más grandes que le acosan alternativamente, son Alcotanes (Falco subbuteo) que sigo atentamente esperando en cualquier momento el fatal desenlace pero cuando parece que va a suceder desaparecen tras una loma. Mal pitaba para el vencejillo. Justo en se momento en lontananza observo una silueta familiar, camina pesadamente a dos patas y asoma un tubo a su espalda y tres largos y estrechos apéndices apuntan al suelo..otro pajarista!..fenómeno...compañía!!.
Es Jorge Nubla y juntos cruzamos el dique charra que te charra ajenos a lo que se avecinaba.
Nos posicionamos comodamente y conseguimos identificar un Archibebe común (Tringa totanus) y un Zampullín común (Tachibaptus ruficollis) antes de dedicarnos a escudriñar las orillas màs cercanas concienzudamente. És en uno de esos lentos barridos cuando veo una silueta compeltamente diferente de todas las que he visto en Zolina, tiene toda la pinta de un rálido pero no lo puedo identificar claramente, le indico a Jorge dónde está y con su megapepino lo identifica como un......Rascón!!!! (Rallus aquaticus) adulto, que nos deja estupefactos primero y nos llena de alegría que podemos compartir en un gozoso momento. Yo nunca había visto uno en Navarra y bueno, es el segundo que veo osea que imaginaros...mortal!
Nos despedimos después de un buen rato , Jorge se queda a ver si identifica algo en los limos del fondo y yo me voy para el coche. Aún hay tiempo para que Jorge me avise y podamos contemplar a placer la pareja de Alcotanes.
Muy buena mañana para los que nos sentimos fascinados por la naturaleza.
Un abrazo gentes!

30 julio 2008

Movimiento

Parece que se empieza a notar el paso postnupcial...
Ayer martes 29 de julio me acerco a la balsa a eso de las 16h, y la dejo sobre las 18h.
Además de las cigüeñuelas y los andarríos chicos, ambos con varias decenas de individuos, pude contar 6 avefrías, 9 correlimos menudos (alguno casi en plumaje nupcial), 2 archibebes comunes, 1 archibebe claro y 1 combatiente.


En los limos del fondo descansaban 5 cigüeñas, acompañadas por parte de las 35 gaviotas reidoras que había en la balsa, 5 de ellas jóvenes del año. También eran bichos de este año las dos patiamarillas que parecían buscar algo que llevarse al buche:


Había también un mínimo de 220 azulones acompañados por 4 porrones y un par de zampullines chicos. Se dejaba ver todavía alguna familia de azulones con pollos bastante pequeños. Ni rastro de los tarros.

En cuanto a rapaces, van llegando milanos negros a los árboles secos hasta hacer un total de 16. Por los alrededores una calzada de fase clara, un lagunero y algún cernícalo.

De camino a la balsa cantan incesantemente verderones y trigueros, y puedo ver una curruca zarcera. No veo a los dorsirrojos, aunque me parece oirlos al menos una vez.

27 julio 2008

Otra surprais.

Jelou maifrens, hoy he decidido ir a torrarme un poco a la balsa a eso de las seis a ver que se veía,como siempre con la ilusión de algo nuevo, y ha habido suerte. Ha sido al final de mi visita.
Antes, bajo un sol aún cabezón aliviado por un airillo refrescante,he podido contar 11 Cigüeñas blancas (Ciconia ciconia), tres Garzas reales (Ardea cinerea),cinco Chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula), un Archibebe común (Tringa totanus), los Andarríos chicos (Actitis hypoleucos) se acercan al medio centenar y hoy veo 4 Andarríos grandes (Tringa ochropus).
Los Tarros no aparecen y me temo que se han largado a gozarla a otro lado. El resto de las aves permanecen en números similares a anteriores días. Pero hoy el tema ha estao en una avecilla que me ha vuelto majarón para dar con la especie, estaba junto a una Avefría y eran del mismo tamaño,tenía patas largas y de un naranja claro, el pico no muy largo y un poco hacia abajo...lo que me traía de cabeza eran los flancos con claras manchas negras, al final lo he visto claro, era un macho de Combatiente (Philomachus pugnax) mudando el plumaje nupcial, el primero que veo por la balsa (ya me ha costao el jodío, ya).
Y después para casa y de camino muchos Gorriones chillones y Trigueros, una Abubilla, varias Tarabillas comunes y dos Cernícalos vulgares.
Hasta pronto gente!
Besos.