20 enero 2011

Algo es algo

Yiep....paiii !
Ando medio cojo pero no inválido y he aprovechado un ratico que me han dejado las labores domésticas para asomar el cuello por la balsa un momento. Me he ahorrado el kmt. con el teles al hombro entrando por Badostain, ya sabía que el resol me iba a joribiar un pocobastante pero con respirar un poco de aire fresco me bastaba.
A las 9 de la mañana quedaba aún algo de bruma y el sol calentaba ya tibiamente. De maravilla.

Image and video hosting by TinyPic

Todo el paterío, excepto tres Ánades (Anas platyrhynchos) lo he tenido delante del sol y como todavía no atino sólo con la silueta pues lo dejaremos estar.
Los que sí que se podían identificar eran estos cinco visitantes ocasionales:

Image and video hosting by TinyPic
Tarro blanco (Tadorna tadorna)

Permanecían muy alejados de su parentela, casi en la orilla opuesta, muy cerca de la playa donde se podían ver también Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y Zampullines (Tachybaptus ruficollis).

Las Fochas (Fulica atra) dando vida a la balsa y aventurándose por la orilla:

Image and video hosting by TinyPic

También andaba por ahí la Garza real (Ardea cinerea) entre los montoncitos de tierra a ver si se "topaba" con algo que echarse al coleto y algunos pajarillos como este Triguero (Emberiza calandra) dale quetepeich:

Image and video hosting by TinyPic

O este Soteño (Emberiza cirlus) calentándose al sol:

Image and video hosting by TinyPic

También me ha sobrevolado una Alondra (Alauda arvensis) y algunas Cogujadas (Galerida cristata) antes de arrancar otra vez a mis labores.

Sé la ví, monsheguí.
Atutaleeugg!!

17 enero 2011

Sol y niebla

Jelou!!

Una helada moderada y algún retazo de niebla me reciben ayer a las 9:30 en el aparcamiento de Zolina.
Como viene siendo habitual el trayecto hasta la balsa lo hago "sólo" dada la ausencia de aves "menores" pero es muy agradable disfrutar del aire fresco y el silencio dominical, no se oye el runrun constante de los vehículos que circulan por la ronda este entre semana, y de las estampas del entorno.

Image and video hosting by TinyPic

Cuando llego a la balsa aparece casi despejada y una vez que me ubico al final del dique puedo identificar a la mayoría de las aves que no están durmiendo aunque conforme avanza la mañana la niebla vuelve a hacer acto de presencia y a dificultar la observancia...no pacha ná...disfrutamos del cambiante paisaje.

Image and video hosting by TinyPic

Mientras estoy en el dique van llegando algunos pajarillos a posarse por las cercanías. Pardillos (Carduelis cannabina), Trigueros (Emberiza calandra) que ya están cantando, Escribano soteño (Emberiza cirlus) y puedo degustar unos largos segundos a un Zorzal real (Turdus pilaris) bonito bonito, oiga.
Un bandito de Jilgueros (Carduelis carduelis) se posa a recolectar semillas en los arbustos que coronan el talud.
Intento cutrear a un par de ellos mientras se dedican a ello pero consigo esto:

Image and video hosting by TinyPic
Txiripa total.

Sin novedades de mención...bueno...hoy sólo hay tres Porrones comunes (Aythya ferina) entre los Silbones (Anas penelope), Frisos (Anas strepera), Cucharas (Anas clypeata) y Cercetas (Anas crecca) y no están las Patiamarillas.
Localizo también a las dos especies de "zampus" y una pareja de Azulones (Anas platyrhynchos) separados de la "sopa" de patos.

Of cors, siguen las Fochas (Fulica atra) allá encasadios y las Reidoras (Crhoicocephalus ridibundus) dispersas por la balsa...y para que todo vuelva a cuadrar no falta la Garza real (Ardea cinerea) habitual estos días.
A esta adulta ya comienza a oscurecésele la cabecica:

Image and video hosting by TinyPic

También pude charlar con Iñigo Petri, que visitaba la balsa después de tropecientos años , e intercambiar vivencias con toda tranquilidad. El día invitaba a ello.

Salud trons!!!

14 enero 2011

Sol

Muy rebuenas!

Ayer me tiré toda la mañana esperando que levantara la niebla hasta que a las dos de la tarde, manda güebs, así lo hizo y salí raudo hacia la balsa en busca del primer día soleado de verdad de lo que levamos de año.
Eso y que no andaba ni pizca de aire contribuyeron a que la estancia en el dique fuera muy placentera, llegando incluso a agradecer la sombra del pino que me cobijaba.
La simetría era "esagerá":

Image and video hosting by TinyPic

El tema sigue parecido a días pasados salvo por la ausencia de las "Patis" y el aumento de la población de Porrones comunes (Aythya ferina), 59 , sesteando como la mayoría de las anátidas:

Image and video hosting by TinyPic

Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) y Cuellinegros ( Podiceps nigricollis) mantienen sus números habituales, al igual que los Silbones (Anas penelope) y las Reidoras (Chroicocephalus ridibundus).
Los Cucharas (Anas clypeata) van descendiendo poco a poco, sólo pude contar 10 (9 machos) aunque no descarto que hubiese alguna hembra más dada mi impericia en el "slipberd guoching".
Descubrí al menos 7 Cercetas comunes (Anas crecca) más activas que sus congéneres y que pudiéronme pasar desapercibidas en anteriores visitas y hasta 30 Frisos (Anas strepera), especie que ha doblado su número estos días.

Image and video hosting by TinyPic

Las Fochas (Fulica atra) permanecen en "su" orilla invariablemente:

Image and video hosting by TinyPic

El color verde del agua es el reflejo del cereal en su superficie...es que estaba una tardeee.......gloriosa!!
Para que todo cuadrase, una Garza real (Ardea cinerea) completaba el censo vespertino.

Todas las aves parecían disfrutar de la energía que "lorenzo" nos aporta:

Image and video hosting by TinyPic

Los alrededores...muy paraos. Algún Triguero (Emberiza calandra), Jilgueros (Carduelis carduelis), Carbonero (Parus major), Tarabilla (Saxicola torquata), Corneja (Corvus corone) y un Milano real (Milvus milvus).

Algo flotaba.........en el aire?!

Image and video hosting by TinyPic

Besitos.

10 enero 2011

Garza real

Se saluda!

Ayer tarde me acerqué un momento a la balsa en el primer día del año con algunos claros en el cielo:

Image and video hosting by TinyPic

Antes de bajar a las cercanías de la playa me fijé que se posaba una Garza real (Ardea cinerea) en una pieza a unos 150 mts. Caminaba con paso firme pero conforme se iba acercando a las toperas adoptaba una actitud mucho más sigilosa...estaba a la caza de topillos.

Image and video hosting by TinyPic

Estuve un buen rato observándola más o menos amagado tras unas zarzas y pude ver su técnica de acecho y caza en tierra firme. Lo intentó al menos 4 veces con el único resultado de conseguir tener su pico embarrado hasta la mitad, pero me dio unos momentos espectaculares.
Cuando se alejó un poco más decidí bajar hacia la orilla pero aun así, nada más verme se piró. Muy desconfiada. Muchísimo.

En la balsa ningún cambio aparente salvo la presencia de nuevo de las Patiamarillas (Larus michaellis). Las pude ver lejísimos picoteando algo sólido que flotaba en el agua....el cuerpo del cuchara del otro día? habían dado muerte a alguna otra ave?....me tienen mosca estos bichos.

Me quedé sin pilas en la cámara pero pude cutrear esta imagen:

Image and video hosting by TinyPic

Lástima que empiezo a currar de nuevo....sería interesante vigilarlas.

Guzbai.

07 enero 2011

De paseo

Muy buenas, majos/jas:

Hoy me he dado una agradable vuelta por la parte sur de la balsa. Cascaba el sur con alegría mas no importaba. Se estaba a gusto, aunque resultaba muy dificultoso para observar aves.
Ninguna novedad, a última hora he logrado avistar a 8 Porrones comunes (Aythya ferina) en lo que viene a ser la principal "noticia" del día.
Hoy, el dique al fondo:

Image and video hosting by TinyPic

Pero también ha habido tiempo para otras cosas. Recordáis que comenté que había visto los restos de un banquete? Pues helos:

Image and video hosting by TinyPic

He recogido alguna pluma y he llegado a la conclusión de que son los restos de un Tarro blanco:

Image and video hosting by TinyPic

Lo que no tengo claro es la edad o fase de muda. Por lo que sé, un adulto ya la habría completado y no presentaría las puntas blancas en las secundarias como se puede observar en la imagen (las de la izda, por ejemplo) y se trataría de los restos de un joven. Algún erudito (o animado aficionado) entre los presentes?

He encontrado también varias huellas que confirman la presencia de Tejones (Meles meles):

Image and video hosting by TinyPic

Y esta otra que no sé si será de Zorro:

Image and video hosting by TinyPic

Pa mí que tiene toda la pinta.

Me ha entretenido con los Milanos (Milvus milvus) que campaban a sus anchas, hasta tres de ellos a la vez, y con un macho de cernícalo (Falco tinnunculus) que se cernía a sotavento sin necesidad de batir las alas.
Como nadie se ha quejado, sigo cutreando:

Image and video hosting by TinyPic

Las Fochas parece que siguen aquerenciadas a esta orilla...habrá más jala:

Image and video hosting by TinyPic

No he visto a las "Patis", por cierto, y las únicas avecillas que se animaban a dejarse ver eran las Lavanderas blancas (Motacilla alba).

Luego están los que vienen a decorar el entorno, qué grandes artistas!

Image and video hosting by TinyPic

Qué gente! Qué dinamismo en las formas! Qué visión del espacio!
A mi me emociona.....me pone de una mala hostiaaaaa.


05 enero 2011

Cutrescoping (per il putto amo)

kaixo maifrens!!!

Image and video hosting by TinyPic

Este es el aspecto que presentaba hoy la balsa de Zolina. Quietud total y algo de niebla, como el otro día.
Y también como el otro día, muy pocas aves en el camino desde el aparcamiento. Se oía algún Pinzón (Fringilla coelebs) y he visto un par de Bisbita común (Anthus pratensis), algún Mirlo (Turdus merula) y un Zorzal común (Turdus philomelos) posado en un cable.

La cantidad de Porrones comunes (Aythya ferina) que había en la balsa ascendía a 2.
Aquí tenéis el 50%:

Image and video hosting by TinyPic

He contado 26 Cucharas (Anas clypeata) sin mucha dificultad pero el grupo de Silbones (Anas penelope), unos 80, y Frisos (Anas strepera), alrededor de 10, me ha dado más problemas debido a la lejanía y nebuloso ambiente y por eso las cifras aproximadas.

He tenido la suerte de pillar a toda la población de Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis):

Image and video hosting by TinyPic

Y también a los Cuellinegros (Podiceps nigricollis):

Image and video hosting by TinyPic

Añadir las consabidas Fochas (Fulica atra), + - 300, las más de cien Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y las dos Patiamarillas (Larus michaellis) que tienen acojonadito a todo el mundo por lo que parece.
Han hecho un pequeño vuelo por la balsa y por debajo de donde pasaban había tensión y muchas aves salían zingando como un balín.
El día 1 me pareció ver un macho de Cuchara "fiambre" en el agua....estos bichos (las patis) son muy grandes y no me extrañaría que anduvieran depredando anátidas.
Por cierto, el Cuchara que os puse para su datación y sexo es un macho nacido el año pasado..... no habéis fallado ninguno/a!!!

Os dejo esta gaviotica para que estudiéis su edad:

Image and video hosting by TinyPic

Gocemos!!


01 enero 2011

1 Denero

Hola chonis!! Cómo va esa cabecica!
Os deseo buena resaca a los que la sufráis, los demás....pues contentos de no tenerla, que más de uno nos envidiará, he,he.
A las 9:30 he llegado al aparcamiento en una mañana húmeda y gris. Camino hacia el dique con el ruido de mis pasos como único acompañante ya que no se ve ni un bicho por la zona, a lo sumo acierto a identificar por su sonido a algún Pinzón (Fringilla coelebs), algún Triguero (Emberiza calandra) y un posible Carbonero común.
Esta ha sido mi atalaya de hoy durante la visita. Como veis, ligera niebla pero suficiente para tocar las bolings y hacer difícil la precisa identificación de aves en lontananza.

Image and video hosting by TinyPic

Podéis adivinar, arriba a la derecha, en el agua, bajo el dique, el grupo de casi 80 Porrones comunes (Aythya ferina) que había hoy en la balsa. De repente han doblado su número.
También había un buen número de Reidoras (Chroicocephalus ridibundus), en torno a las 130, muy dispersas y bastante activas y ruidosas muchas de ellas que realizaban rápidos vuelos con fugaces quiebros. Incluso alguna se ha atrevido a hostigar a la retornada pareja de Patiamarillas (Larus michaellis) que hoy campaba por la zona.

Sigue habiendo nutrida presencia de Cucharas (Anas clypeata) y Silbones (Anas penelope) y en menor medida Frisos (Anas strepera), unos 12.
También permanece estable la población de Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) y hoy alcanzo a ver tres Cuellinegros (Podiceps nigricollis).
Por supuesto, ya me olvidaba, de las más 300 Fochas (Fulica atra) hoy muy alejadas de mi posición.
Una Garza real (Ardea cinerea) completa la lista de aves ligadas al agua.

Me ha sobrevolado un bando de unos 30 pájaros que emitían un sonido nuevo para mí, tenían el tamaño de un abejaruco pero la cola más larga y cuadrada...Zorzal real (Turdus pilaris) he pensado y creo que así era por que al poco he descubierto uno de ellos posado en un cable junto a unos Gorriones chillones (Petronia petronia) que hoy eran los más abundantes.

No he sido el único que ha madrugado un poco para disfrutar de este día de "descanso" y ya cuando me iba a ir he podido charlar un rato a gusto con José Luis, un aficionado al campo y a la fotografía que también ha recibido el año en Zolina.

Hoy se me ha acercado este elemento y le he podido medio retratar. Yo he sacado mi propia conclusión que me callo para no llevaros quizás por el camino equivocado, o no.
Qué edad y sexo diríais que tiene?

Image and video hosting by TinyPic

Que no falte la alegría!

26 diciembre 2010

Tarros

Buenos días per la matina.
Ayer 25 me pasé a media mañana por la balsica. Día gélido con molesto cierzo pero soleado y luminoso. La ausencia de ruido es especialmente notoria y a pesar del aire se puede disfrutar de la soledad:

Image and video hosting by TinyPic

No hay grandes novedades, a lo sumo la presencia de 5 Tarros blancos (Tadorna tadorna) y el aumento de Silbones europeos (Anas penelope) que creo que superan ya los 75.
La balsa aparece salpicada de Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y entre ellas aparece de vez en cuando algún Zampullín chico (tachybaptus ruficollis).
Cucharas (Anas clypeata) en sus números habituales, una docena larga de Frisos (Anas strepera), alguno más de 40 Porrones comunes (Aythya ferina), un Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) y los citados Tarros blancos y Silbones europeos son las aves que pueblan la zona este de la balsa.
He podido sacar alguna toma testimonial que aquí os dejo:

Image and video hosting by TinyPic

Las Fochas (Fulica atra) y seis Cercetas (Anas crecca) se encontraban en la orilla opuesta. En la primera foto se puede intuir el numeroso grupo que conforman.
Y ahí hemos andao...también he observado Milano real (Milvus milvus), Cernícalo vulgar (falco tinnunculus) y Galforro (Buteo buteo), todos ellos posados en diferentes perchas.
Un bandito de Jilgueros (Carduelis carduelis) me obsequia con una de esas impagables imágenes de todos ellos encaramados a las "bolas" de los cardos, observo una cuadrilla de Chillones (Petronia petronia) en las ramas de un desnudo chopo...Mirlos (Turdus merula), Zorzales comunes (Turdus philomelos), Tarabillas (Saxicola torquata) alguna Lavandera blanca (Motacilla alba) , un Bisbita común (Anthus pratensis), un Petirrojo (Erithacus rubecula) y un Buitrón (Cisticola juncidis) completan la lista de los escasos pajarillos observados...bueno, se me olvidaban los Pardillos (Carduelis cannabina) inconfundibles cuando reclaman en vuelo.

Image and video hosting by TinyPic

Saludones!!

21 diciembre 2010

Domingo 19

Güenismas a todo kiski:
Con un poco de retraso os comento un poco como estaba el patio el Domingo.
Ese día pasará a los culanes, uiss! a los anales de la historia quería decir, como el día que desapareció el Cisne Zolinero...ya no estaba. En un ribazo observé con el teles un montón de plumas blancas producto de algún banquete, no me acerqué para no molestar a una joven Grulla (Grus grus) que "paseaba" por la zona pero que supongo que pertenecerían a alguna exreidora (Chroicocephalus ridibundus) de las muchas que había, 76 conté después de que algunas marcharan como el día anterior rumbo W. De todos modos investigaré el asunto si me es posible.
Y pocas novedades más. Seguía el joven Porrón moñudo (Aythya fuligula) separado de las demás aves.
Pude contar hasta 17 Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) y vi los dos Cuellinegros (Podiceps nigricollis) que vio Jorge el sábado.

En los verdes campos destacan los rastros de los Topos, especie cruelmente perseguida pero que afortunadamente están lejos de, como más de alguno quisiera, erradicarla. Me vino a la mente algo que me contó un gran compañero acerca de cómo los eliminaban en una zona del norte de Naburria.
Pues no se les ocurrió mejor cosa que derramar aceite de motor por alguna boquera para luego darle fuego. Casi ná! Todo lo contrario que los Aezcoanos (ojo, que esto lo dicen los Salacencos, no yo eeh) que para matarlo...... lo enterraron vivo!!
Feliz invierno!!!

20 diciembre 2010

Picogordo (coccothraustes coccothraustes)

Pues eso, hoy a las 16 h. buscando, por si acaso, algún ampelis, he localizado a la entrada de zolina 1 ejemplar de picogordo comiendo de las bayas.

18 diciembre 2010

Calidris alpina

Hola de nuevo.

Os dejo una lista de lo que he podido ver hoy:
-Cisne vulgar, 1
-Focha común, mínimo 300.
-Cuchara europeo, mínimo 50.
-Porrón europeo, 39
-Porrón moñudo, 1
-Anade friso, aprox. 10
-Silbón europeo, mínimo 50.
-Cerceta común, 4
-Zampullín chico, 12
-Zampullín cuellinegro, 2
-Gaviota reidora, aprox. 60, una parte se han ido dirección W.
-Correlimos común, 1
-Escribano palustre.
-Bisbita alpino.

Saludos.

10 diciembre 2010

Más grullas por Zolina





Hola, esta mañana pocas novedades en la balsa. Lo único es que por la mañana se largaba otro bando de grullas de unas 140 y que aparentemente ha podido pernoctar en la balsa. Solamente 4 grullas se han vuelto al grito de "pues no te ajunto" y se han vuelto a echar en la orilla. Por lo demás lo mismos que entradas anteriores gaviotas reidoras pero no más de unas 70, muchos cucharas, silbones, cercetas, la docena de zampullines. No he visto ninguno cuellinegro ni he visto los tarros. Y avefrías solo 6.
Eso sí, la mañana como se ve en la fotos no podía ser más agradable. Ah, también me ha tocado hacer de profe para unos paseantes y explicar las especies que había y la migración de las grullas, que ellos habían oído pero no habían visto.
Un saludo
Juan

07 diciembre 2010

Cifras

Muy requetebuenas:

A las dos de la tarde me he ido para la balsa aprovechando la templada temperatura que podíamos disfrutar hoy. He entrado por Zolina y camino al dique apenas he visto 5 Milanos reales (Milvus milvus) y algún pajarillo en vuelo.
En la balsa apenas hay cambios salvo por la presencia de alguna más de 80 Avefrías (Vanellus vanellus) que pueblan la playa. También es evidente la presencia de Reidoras (Chroicocephalus ridibundus), muy ruidosas ellas, con cerca de 120 individuos. Sin esforzarme demasiado, calculo que la mitad estarán en su primer invierno.
Al menos una presenta atisbo de capucha y otra la tiene ya casi completa.
No he contado más de 25 Porrones (Aythya ferina) y parece que esta especie cada año trae menos ejemplares. El año pasado por estas fechas había 140.

Nostantesinembargo, Silbones (Anas penelope) que están cercanos a triplicar los números del año pasado y los Cucharas (Anas clypeata) que son ocho veces más numerosos, aumentan considerablemente unos y geométricamente otros.
Las Fochas (Fulica atra) por estas fechas andaban en similar número.

El viento empujaba moderadamente y provocaba cierto oleaje que dificultaba la observación a larga distancia y algún animalillo se me ha quedado sin fichar, posiblemente Cercetas.
No he visto al Zampullín cuellinegro pero sí cerca de una docena de Chicos (Tachybaptus ruficollis) y al Cisne (Cygnus olor) que vive comodios en la balsa.
Observando su despreocupado comportamiento puedo entender alguna cosa. El 99% del tiempo está en el agua, sólo lo veo salir para tragar piedras que muelan lo que se jala, o sea que ahí se siente seguro.
Su gran tamaño le hace difícil presa para cualquier gran rapaz, que en tierra tendría alguna oportunidad, y puede ramonear el fondo durante largos intervalos de tiempo sin vigilar su espalda. Se me ocurre que quizás un Pigargo tendría algo que decir al respecto pero lamentablemente aquí no hay ninguno al que preguntar.

Hoy seguían los 7 Tarros blancos (Tadorna tadorna) y volviendo al coche disfruto con un Bisbita común (Anthus pratensis) y una hembra de Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala).
Saludos pa tó pichichi!

05 diciembre 2010

Freskillo

Hola a todo el mundo mundial.
Dis morning, con un tiempo muy gris, nos hemos juntado en el aparcamiento con Senén, el indígena Astur, y digo "nos" porque me acompañaban un par de amigos casi profanos en el pajareo pero que al menos uno de ellos y a través de su afición por la fotografía se verá ligado irremisiblemente al mismo. Yo me encargo.
Nos sobrevuela un grupo de 10 Grullas (Grus grus) mientras preparamos los bártulos que no acaban de coger dirección sur y las vemos divagar durante varios minutos. Algún Milano real (Milvua milvus) de los que observaremos varios a lo largo de las dos horas que hemos aguantado las inclemencias, planea sobre los campos buscando "trapiñe".
Muy pocos pajarillos. Tan sólo un grupo de Pinzones (Fringilla coelebs) se posan unos momentos en un árbol para que los observemos y un bandito de Soteños (Emberiza cirlus) que se alimenta en los ya casi limpios de nieve trigales...o cebadales, que no sé.

Buscamos cobijo al abrigo del este, que es desde donde nos golpea el amigo Eolo, e identificamos el averío sin prisa.
Hay alguna más de 100 Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y la pareja de Patiamarillas (Larus michaellis). He localizado otra gaviota que se encontraba sola, amagada entre las plantas un metro adentro, y que no he podido precisar su identidad.
Hay más de 50 Silbones (Anas penelope) y otros tantos Cucharas (Anas clypeata), unos pocos Frisos (Anas strepera) y alrededor de 20 Cercetas (Anas crecca).

Los Zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) rondan la docena y sólo vemos un Cuellinegro (Podiceps nigricollis). Sigue el Cisne (Cygnus olor) y el numeroso grupo de Fochas (Fulica atra) y el grupo de Porrones (Aythya ferina) consta de 32 dormilones amiguitos.

En la orilla opuesta, en las aguas más cercanas a la playa, se alimentan 7 Tarros blancos (Tadorna tadorna) y en tierra permanece una solitaria Avefría (Vanellus vanellus).
Alguna Lavandera blanca (Motacilla alba) y Bisbita común (Anthus pratensis) recorriendo la parte baja del dique y varios Buitres (Gyps fulvus) completan el paquete del día.

Me he acordado de las fuertes heladas que han caído estos días, de la nevada de anteayer.... hoy no era de los peores días y hacía un frío que pa qué!.....son unos titanes los animales. Seres diminutos, como el Buitrón que vi el domingo pasado, que son capaces de mantener el calor es esas condiciones.... es alucinante.


30 noviembre 2010

Y más Grullas




Hola nuevamente.
Esta mañana cuando llego al dique, me he llevado una grata sorpresa, unas 600 Grullas estaban en la playa N. Conforme avanzaba el tiempo se han ido marchando en grupos pequeños, hasta que finalmente se han quedado 28 y al marcharme allí las he dejado.
También han pasado dos grupos más de 90 y 22 ejemplares, que han dado varias vueltas a la balsa, juntándose con las que se marchaban, pero que al final han continuado su viaje hacia el S.
Todo un espectáculo el que me han regalado estas grandes viajeras durante el tiempo que he permanecido observandolas.
Por lo demás, aumento significativo de acuáticas:
-Tarro blanco, 6
-Avoceta común, 5
-Anade rabudo, 20
-Anade friso, 13
-Focha común, 308
-Gaviota reidora, 44
-Gaviota patiamarilla,1
-Cuchara europeo, 66
-Porrón europeo, 20
-Cerceta común, 65
-Anade azulón, 17
-Zampullín chico, 15
-Zampullín cuellinegro,1
-Silbón europeo, 45
-Cisne vulgar, 1
-Avefría europea, 32
-Cormorán grande, 1 ej. en vuelo.
-Aguilucho pálido, 1 hembra/joven.
-Milano real.
-Busardo ratonero.
-Bisbita alpino.
-Bisbita pratense.
-Zorzal común.
-Alcaudón real.
Saludos.




27 noviembre 2010

Echando una horica

Hoy he aprovechado la ausencia de precipitaciones y me he acercado a Zolina por Badostain a eso de las 2 de la tarde. La cosa, muy tranquila.
Aquí os dejo la lista de lo observado en la balsa:
Porrón europeo 45
gaviota reidora 26
Falaropo picogrueso 1
Tarro blanco 3
Focha 322
Anade silbón 42
Ánade Friso 6
Cucharas... un montón, jejeje- No he podido precisar el número pero no creo que haya mucha variación con las anteriores cifras.
Lo mismo con los Zampullines cuellinegros y comunes.
Cisne 1
Correlimos común 1. Este llegó ayer y debía estar muy cansado porque se posó muy cerquita de mi posición y ni se movía... Hoy estaba mucho más activo.
Y esto es todo lo observado en la balsa propiamente dicho. En los alrededores... bandos de Cardelinas, Trigueros, Bisbitas, Pardillos, Pinzones y Cogujadas además de Grajos y algún Milano. Hoy las rapaces no se dejaban ver... Se ve que las térmicas no eran propicias para el vuelo.

Salu2

26 noviembre 2010

Sigue 1 falaropo picogrueso

Hoy a las 16h.  como novedad la presencia de 3 tarros blancos.
El falaropo sigue presente, lo que significa que junto con los 6 de pitillas y el Sangësa son como mínimo 8 los falaropos picogruesos peresentes en Navarra estos dias.

23 noviembre 2010

Más Grullas

Hola de nuevo.

Esta mañana entro por la parte de Badostain, conforme diviso la balsa noto que hay algo en la playa N. De nuevo las viajeras Grullas han decidido pararse en Zolina, un grupo de 64 que al momento han abandonado el lugar poniendo rumbo al S. "Qué gusto da verlas paradas aquí en nuestra balsa".

Bueno, me despido de las Grullas y empiezo a censar la balsa, localizando rápidamente el Falaropo picogrueso que andaba tranquilamente en la parte W. Junto a el un grupito de 16 Gaviotas reidoras y todas las Fochas que se alimentaban junto a la orilla.
Más hacia el centro de la balsa se alimentan Cercetas comunes(17), Anades frisos(6), Silbones europeos(27), Tarros blancos(2) y el solitario Cisne vulgar.
Más desperdigados andan los Cucharas europeos, de los cuales cuento 48 y los Zampullines chicos y cuellinegros. De estos cuento 22 y 4 respectivamente.
En la orilla E. se encuentran dormitando, "como no", los Porrones europeos(36).

También una Garza real en una siembra y un Halcón peregrino posado en un poste de la alambrada me deleitan con su presencia. Los Milanos andan patrullando la zona y dos Cernícalos vulgares andan a la gresca. Destacar una Curruca cabecinegra entre las zarzas.

Un saludo.

22 noviembre 2010

Curioso comportamiento

Esta mañana, a eso de las doce, pasaba yo por la Ronda y como tenía algo de tiempo y el cielo parecía dar una tregua he decidido al llegar a la entrada de Mendillorri-Badostain acercarme hasta la balsa a ver que se "cocía" por allí. Tan solo llevaba el teles en el coche y me ha apenado mucho pues nada más llegar un precioso macho de Aguilucho pálido a cicleado muy cerca de mi con cierta curiosidad. He disfrutado a gusto de su observación! Después, en las zarzas, un precioso Camachuelo (primera vez que los veo aquí) también se ha dejado observar a placer. Más tarde, Bisbitas, Cardelinas, Trigueros, Tarabillas... se han dejado querer en el mismo matorral.
Escruto la balsa y observo con gusto el elevado número de Silbones y Cucharas que descansan en el agua. También veo Frisos y unos 25 Porrones europeos. Algo me llama la atención, entre los Porrones creo distinguir uno diferente. Un Porrón moñudo. Otra cosa más me llama la atención de nuevo. También entre los Porrones observo un Falaropo (supongo que picogrueso). Pero hay algo que me extraña... No se ve ni una Focha!!!! Zampullines, Ánade real, el Cisne solitario... pero ni una Focha. Se me ocurre revisar las orillas y "voilá" muy a mi izquierda las veo! Están tooodas fuera del agua reunidas en un campo y, aquí viene la curiosidad, dos Gaviotas patiamarillas actúan como perros pastor y las llevan de un sitio a otro de la pieza y no les dejan acercarse al agua!!! Jamás había visto algo así!!! Antes de que desaparecieran más a mi izquierda y dejaran de ser visibles decido intentar una cosa. Saco el móvil y hago una macrocutrescoping foto! No se ve muy bien pero se observa al grupo de Fochas y una Gaviota más a la derecha de la imagen.
A ver si esta tare me puedo acercar con cámara...
¿Habías visto antes una situación así?

Salu2

20 noviembre 2010

Fotos de las Grullas esta mañana








Hola a todos.
Aquí os dejo algunas fotos del día de hoy, de estas majestuosas aves que a mí personalmente me fascinan.
Saludos.


Espectacular arribada

Jelouuu!!!

Cuando he llegado al aparcadero esta mañana, Jorge llevaba unos minutillos allí. Parece que nos hubiéramos puesto de acuerdo pero nuestro encuentro ha sido casual. También, casualmente, veníamos los dos pensando en las Grullas (Grus grus), en que algún bando majo decidiera brindarnos su presencia como casi todos los años.
Con unas pocas hubiera bastado pero el número de ejemplares que ha pasado noche en los campos que circundan la balsa ha superado todas mis expectativas. No hemos podido contarlas ya que muchas de ellas han partido antes de que nos apostáramos convenientemente. Jorge las cifraba en 500 y yo, que fui pastor y adquirí cierta maña en el conteo de ovejas a simple vista, básicamente el truco está en decir el doble de las que te parezca que hay, pues he dicho 1000. Haaalaaa...me dice Yorch, ande vas! Bueno, lo dejaremos entre 500 y 1000 y zanjamos el asunto.
Muchas, muchísimas Grullas pastando los tiernos brotes en los campos húmedos. Podemos ver sus "pies" embarrados, como cuando se nos pega a nosotros a las botas y nos pesan el copón, y habrán sido cientos de kilos de tierra Zolinera los que se habrán llevado consigo cuando a las diez y media se han ido las últimas.
Sólo un grupito de 16 que se encontraba muy separado del grueso de los grandes bandos ha permanecido un rato más. Se encontraban en la playita y Jorge, muy avezado con estos bichos, me enseña como se alimentan en grupos familiares.
Una mañana espectacular pues también, pese a haber estado toda la noche lloviendo, se ha quedado ideal para la estancia y observancia.
La cámara de Jorge echaba humo o sea que ya nos pondrá algunas fotillos del "acontecimiento".

También hemos mirado hacia el agua, si, je,je....aunque nos ha costado un rato, extasiados como estábamos y vemos que se mantienen estables las poblaciones de Focha (Fulica atra), Silbón (Anas penelope) 25, Cucharas (Anas clypeata) 50y... y Frisos (Anas strepera) 5.
Ha aumentado ligeramente el número de Porrones (Aythya ferina) 51 y se ven Cercetas comunes (Anas crecca) 3.
Otras especies:
Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) 24.
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 3.
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 2.
Cisne (Cygnus olor) 1.
Avefría (Vanellus vanellus) 2.
Reidora (Chroicocephalus ridibundus) 3.
Gaviota patiamarilla (Larus michaellis) 3, dos adultos y un segundo invierno.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo) 2 en vuelo.
Alcaudón real (lanius meridionalis) 1.
Galforro (Buteo buteo) 1 posado en el suelo.

Buena dosis hoy.


13 noviembre 2010

Noviembre en Zolina







Hola a todos.
Mañana agradable en cuanto a lo meteorológico, pero con los mismos habitantes de estos días, de momento no nos ha traido nada el pasado temporal. A continuación os dejo el listado de las especies:
-Focha común-308
-Cuchara europeo-51
-Silbón europeo-19
-Zampullín chico-19
-Zampullín cuellinegro-6
-Cisne vulgar-1
-Gaviota reidora-11
-Gaviota patiamarilla-1
-Tarro blanco-1
-Anade friso-8
-Porrón europeo-5
-Garza real-1
-Halcón peregrino.
Un saludo.


11 noviembre 2010

Preciosa mañana

Güenas a todo el mundo!
Hoy he podido disfrutar de Zolina como hacía tiempo no lo hacía. Tooooda la balsa para mi!!! jejeje. Ni un alma había, una gozada vamos!
Respecto al mundo pajaril, pues un vicio oigausted!
Como sorpresa y novedad he podido disfrutar durante largo rato del vuelo de un Ansar común (Anser anser) que no ha llegado a posarse (y mira que ha dado vueltas!). Para mi el primero de la temporada!
Por lo demás os dejo la lista de observaciones:
Ansar común 1
Avefría 65
Fochas 305
Silbón 20
Friso 4
Cuchara 50
Ánade rabudo 2
Gaviota reidora 5
Gaviota patiamarilla 2
Perdiz (oigo bastantes por todas partes pero no veo ni una!! jajaja)
Milano real 6
Tarro blanco 2
Zampullín común y cuellinegro (varios, no he podido contarlos con precisión)
Cisne 1
Porrón europeo 6
Cernícalo 1
Bandos bastante majos de Cardelina, Pinzón común y Bisbita pratense
Lavandera blanca
Cogujada
Busardo ratonero 1
y esto es todo por hoy!!!!
Tengo que remarcar que es un verdadero espectáculo ver y oir gracias a la ausencia total de aire y gente... del chapoteo de cientos de Fochas!! Lo dicho, impresiona!

Salu2

10 noviembre 2010

Un ratillo

Pues eso, nada más que un ratillo pudimos ayer pajarear en Zolina.
Me esperaba la agradable sorpresa de la presencia de Jorge en la balsa, metido es su buga evitando las continuas "langarras" que empujaba el frío viento. Además, con mesejante panorama no había dios que identificase nada con certeza, salvo las Fochas (Fulica atra), los Cucharas (Anas clypeata) y el Cisne (Cygnus olor).
Al final acabamos los dos en su cubil esperando "nada" con paciencia y charlando un rato de nuestras cosas, oyesss, y cagándonos (así de claro) de la suerte que tienen nuestros compañeros gallegos que nadan en la abundancia los cabrones.
Bien. A última hora se despejó mínimamente y apareció el astro rey (vaya rey de las narices que unas pocas nubecillas lo ningunean) unos minutos y salimos raudos a aprovechar ese ratillo que nos dio la tarde.
Así pudimos ver que ha habido entrada de anátidas; Silbones (Anas penelope) y Rabudos (Anas acuta) era lo más notable aunque entre que anochecía y que se volvió a nublar no pudimos contar en condiciones.
Jorge ya tenía controladas antes de que yo llegara a un par de Patis (Larus michaellis) y tres Reidoras (Chroicocephalus ridibundus) y lo que no pudimos identificar fue lo que se encontraba en la orilla opuesta cerca del dique.
Zampullines (Tachybaptus ruficollis y Podiceps nigricollis) Tarro blanco (Tadorna tadorna) y Azulones (Anas platyrhynchos) asoman aquí y allá y los Porrones comunes supongo que serían las siluetas que se mecían cerca del dique....digo yo.
Guzvai.

07 noviembre 2010

Y otra

Se saluda nuevamente, amiguitos:
Ayer me acerqué temprano a la balsa y tuve que volverme ante la espesa niebla que la cubría.
Hoy, a pesar de un viento fresco y alguna débil llovizna, he podido pasar un buen rato en lo alto del dique, delante de un solitario pino, intentando confundir mi silueta con el entorno y concentrado en la observación de las especies presentes, interrumpida con cierta regularidad por cercanos disparos que se cobran la vida de las escasas perdices que aquí moran (como poco).

El cereal ya empieza a despuntar tímidamente y ya verdean algunos campos. Luego, cuando comience el frío, dormirá hasta la primavera...Ningún barbecho a la vista. Precisamos exprimir los recursos.
Ajenas a mis pajillas mentales se hayan las avecillas afanadas en su rutinario medrar. No he podido contar las Fochas (Fulica atra) concienzudamente puesto que se hallaban muy agrupadas y sumergiéndose muchas de ellas pero siguen siendo más de 300.
Lo que sí que ha aumentado es el número de Porrones comunes (Aythya ferina) que hoy ascendía a 37 y 14 de ellos hembras.
Otros números:
Cuchara (Anas clypeata) 55.
Ánade friso (Anas strepera) 3.
Silbón europeo (Anas penelope) 10.
Cisne (Cygnus olor) 1.
Tarro blanco (Tadorna tadorna) 1.
Azulón (Anas platyrhynchos) 2.
Zampullín chico (Tachybaptus ruficolis) 19.
Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) 6.

Pocos pajarillos en el trayecto e inmediaciones. Unas pocas Lavanderas blancas (Motacilla alba), algunos Gorriones chillones (Petronia petronia) en el dique. Je,je..se me hace raro ver a un "gorrión" caminando....me pregunto yo si al ser plaga sus primos, los Gorriones comunes, y poder darles matarile, sabrán diferenciarlos los interesados.
Algún Bisbita alpino (Anthus spinoletta), Trigueros (Emberiza calandra), un simpático bando de Jilgueros(Carduelis carduelis), algunos Pardillos (Carduelis cannabina), un par de Escribanos soteños (Emberiza cirlus) y un Petirrojo (Erythacus rubecula) completan mis observancias mañaneras.
Ogvuá monserí.

06 noviembre 2010

Sin cambios

Hola.

Hoy la protagonista ha sido la niebla, menos mal que ha abierto algo y me ha permitido censar la balsa, presentando pocas novedades respecto al pasado día que estuve.
Esta es la lista de las especies de esta tarde:
-Cisne vulgar,1
-Cuchara europeo,50
-Anade azulón,3
-Anade friso,3
-Silbón europeo,8
-Porrón europeo,25
-Zampullín chico,21
-Zampullín cuellinegro,6
-Focha común,308
-Tarro blanco,2
-Garza real,1

Eso es todo, saludos.